SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Anhídridos Orgánicos
Son aquellos compuestos que se generan de la condensación
de dos moléculas de ácido con pérdida de una molécula de
agua. (Sustitución de 2OH por O)

Básicamente hay dos
tipos de anhídridos:
•Los simples, en los
que los ácidos que la
forman son iguales.
• Los mixtos, en los
que los ácidos que
componen
al
anhídrido
son
distintos.

También
existen
anhídridos
cíclicos.
Esto se logra cuando
se condensan dos
moléculas de ácidos
cíclicos.
Así
tenemos
por
ejemplo al anhídrido
benzoico.
Son compuestos químicos orgánicos cuya fórmula general es:
(RCO)2O.

Anhídridos de ácido simétricos y anhídridos de ácido
mixtos son respectivamente aquellos donde los grupos
acilo (RCO-) son iguales o diferentes.

Anhídrido de
Ácido Simétrico

Anhídrido de
Ácido Mixto.
De acuerdo con la IUPAC para nombrar a los anhídridos de los
ácidos simples o simétricos se nombran con la palabra anhídrido,
seguida del nombre de la cadena con terminación “oico”.
Los 2 radicales pueden ser iguales o diferentes, no se suman los
átomos de carbono.
E
J
E
M
P
L
O
S

•CH3- CH2- CH2- CO.O.CO - CH2 - CH2CH3 (Anhídrido Butanoico)
•CH3- CH2- CH2- CH2 CO.O.CO - CH2 CH2 CH2- CH3 (Anhídrido Pentanioco)
•CH3- CH2- CH2- CH2- CH2 CO.O.CO CH2 CH2- CH2 - CH2- CH3 (Anhídrido
Hexanoico)
•CH3- CH2- CH2- CH2- CH2- CH2 CO.O.CO CH2 CH2 - CH2- CH2- CH2- CH3 (Anhídrido
Heptanoico)
Los anhídridos asimétricos o mixtos se nombran
con la palabra anhídrido seguido del nombre de
los ácidos (en orden de complejidad creciente).

E
J
E
M
P
L
O
S

• H - CO.O.CO - CH3 (Anhídrido Metanoico
Etanoico)
• H - CO.O.CO - CH2 - CH3 (Anhídrido Metanoico
Propanoico)
• CH3 - CO.O.CO - CH2- CH2 - CH3 (Anhídrido
Etanoico Butanoico)
Anhídridos Orgánicos
Los anhídridos se obtienen por condensación
de ácidos carboxílicos con pérdida de
agua.
La reacción requiere fuerte
calefacción y tiempo de reacción largo.
El
calentamiento
del
ácido
butanodioico
produce
anhídrido
butanodioico
(anhídrido succínico).
Este tipo de ciclación requiere anillos de 5 o 6 miembros.

La obtención de anhídridos puede realizarse por reacción de
haluros de alcanoílo y ácidos carboxílicos. En este caso se
requieren condiciones más suaves por la importante reactividad
del haluro de alcanoílo.
El mecanismo de esta reacción comienza con el
ataque del oxígeno del grupo carboxílico sobre
el
carbono
del
haluro
de
alcanoílo,
produciéndose la eliminación de cloro en una
segunda etapa. El paso lento del mecanismo es
el ataque nucleófilo y puede favorecerse
desprotonado previamente el ácido carboxílico.
Los anhídridos se pueden
obtener a partir de la reacción
de un cloruro de ácido y una
sal orgánica.
CH3-COO Na + CH3-CO-Cl----> CH3-CO.O.CO-CH3 + NaCl

Se pueden obtener un
anhídrido a partir de la
reacción de un oxicloruro de
fósforo con una sal orgánica.
6 CH3-COONa + POCl3 -----> 3 CH3-CO.O.CO-CH3 + 3 NaCl + Na3PO3
Uno de los
compuestos
más
importantes
es el
Anhídrido
Acético o
Anhídrido
Etanoico.

Es un líquido,
incoloro, de olor
picante y más
denso que el
agua
(puede
absorber
la
humedad
del
aire
transformándolo
en
ácido
acético.
Se prepara en
grandes
cantidades
en
escala industrial.

Se
emplea
en
el
laboratorio para síntesis
orgánicas
y
en
la
industria
farmacéutica
en la elaboración de la
aspirina.
Se
emplea
en
la
elaboración de otros
anhídridos de ácidos,
pero sobre todo, como
agente de acilación de
alcoholes, con los que
forma ésteres acéticos.
También se emplea en la
elaboración del acetato
de celulosa para rayón,
resinas,
plásticos
y
colorantes.
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos

Más contenido relacionado

PPTX
El emprendedor y sus Características
PDF
Equivalent Fractions
PDF
Proyecto de Lombricultura
PPTX
Metabolismo de los carbohidratos
PDF
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
DOC
Interpretacion 16 pf
DOCX
Práctica 5. identificación de lípidos.
PDF
Ramadas_Nayak_Exam_ preparator_manual_pathology.pdf
El emprendedor y sus Características
Equivalent Fractions
Proyecto de Lombricultura
Metabolismo de los carbohidratos
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Interpretacion 16 pf
Práctica 5. identificación de lípidos.
Ramadas_Nayak_Exam_ preparator_manual_pathology.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Esteres y eteres
PPT
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
PPTX
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
PPTX
Acidos carboxílicos
PPT
Tipos de carbono
PDF
Fenoles
PPTX
Aldehídos
PPTX
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
PPTX
Clasificacion compuestos orgánicos
PPT
PESO EQUIVALENTE
PPTX
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
DOCX
Ejercicios de-fenoles
PPSX
11. aldehídos y cetonas
DOCX
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PDF
Quimica aromaticos
DOCX
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
PPTX
Práctica química obtención de etileno.
PPTX
Los ésteres diapositivas
DOC
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
PPTX
Reacciones de Eliminación
Esteres y eteres
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Acidos carboxílicos
Tipos de carbono
Fenoles
Aldehídos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Clasificacion compuestos orgánicos
PESO EQUIVALENTE
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Ejercicios de-fenoles
11. aldehídos y cetonas
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
Quimica aromaticos
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Práctica química obtención de etileno.
Los ésteres diapositivas
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Reacciones de Eliminación
Publicidad

Similar a Anhídridos Orgánicos (20)

PPTX
áCidos carboxílicos
PPTX
Síntesis de aldehídos y cetonas
DOCX
Ácido carboxílico
PPT
DIAPOSITIVAS
PPTX
áCidos carboxílicos
DOC
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
PPT
Grupos funcionales
PPT
Grupos funcionales
PPT
Grupos funcionales
ODT
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
ODT
Compuestos oxigenados organicos
PPTX
Ac. Carboxílicos, ésteres, amidas.pptx
PDF
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
DOC
Resumen de las reacciones de los alcoholes
PPTX
Alcoholes
PPTX
Acidoscarboxilicos
DOC
Aldehidos y cetonas
DOC
Aldehidos_y_Cetonas.doc
PPT
Grupos funcionales
áCidos carboxílicos
Síntesis de aldehídos y cetonas
Ácido carboxílico
DIAPOSITIVAS
áCidos carboxílicos
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
Grupos funcionales
Grupos funcionales
Grupos funcionales
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Compuestos oxigenados organicos
Ac. Carboxílicos, ésteres, amidas.pptx
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Alcoholes
Acidoscarboxilicos
Aldehidos y cetonas
Aldehidos_y_Cetonas.doc
Grupos funcionales
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Anhídridos Orgánicos

  • 2. Son aquellos compuestos que se generan de la condensación de dos moléculas de ácido con pérdida de una molécula de agua. (Sustitución de 2OH por O) Básicamente hay dos tipos de anhídridos: •Los simples, en los que los ácidos que la forman son iguales. • Los mixtos, en los que los ácidos que componen al anhídrido son distintos. También existen anhídridos cíclicos. Esto se logra cuando se condensan dos moléculas de ácidos cíclicos. Así tenemos por ejemplo al anhídrido benzoico.
  • 3. Son compuestos químicos orgánicos cuya fórmula general es: (RCO)2O. Anhídridos de ácido simétricos y anhídridos de ácido mixtos son respectivamente aquellos donde los grupos acilo (RCO-) son iguales o diferentes. Anhídrido de Ácido Simétrico Anhídrido de Ácido Mixto.
  • 4. De acuerdo con la IUPAC para nombrar a los anhídridos de los ácidos simples o simétricos se nombran con la palabra anhídrido, seguida del nombre de la cadena con terminación “oico”. Los 2 radicales pueden ser iguales o diferentes, no se suman los átomos de carbono.
  • 5. E J E M P L O S •CH3- CH2- CH2- CO.O.CO - CH2 - CH2CH3 (Anhídrido Butanoico) •CH3- CH2- CH2- CH2 CO.O.CO - CH2 CH2 CH2- CH3 (Anhídrido Pentanioco) •CH3- CH2- CH2- CH2- CH2 CO.O.CO CH2 CH2- CH2 - CH2- CH3 (Anhídrido Hexanoico) •CH3- CH2- CH2- CH2- CH2- CH2 CO.O.CO CH2 CH2 - CH2- CH2- CH2- CH3 (Anhídrido Heptanoico)
  • 6. Los anhídridos asimétricos o mixtos se nombran con la palabra anhídrido seguido del nombre de los ácidos (en orden de complejidad creciente). E J E M P L O S • H - CO.O.CO - CH3 (Anhídrido Metanoico Etanoico) • H - CO.O.CO - CH2 - CH3 (Anhídrido Metanoico Propanoico) • CH3 - CO.O.CO - CH2- CH2 - CH3 (Anhídrido Etanoico Butanoico)
  • 8. Los anhídridos se obtienen por condensación de ácidos carboxílicos con pérdida de agua. La reacción requiere fuerte calefacción y tiempo de reacción largo.
  • 9. El calentamiento del ácido butanodioico produce anhídrido butanodioico (anhídrido succínico). Este tipo de ciclación requiere anillos de 5 o 6 miembros. La obtención de anhídridos puede realizarse por reacción de haluros de alcanoílo y ácidos carboxílicos. En este caso se requieren condiciones más suaves por la importante reactividad del haluro de alcanoílo.
  • 10. El mecanismo de esta reacción comienza con el ataque del oxígeno del grupo carboxílico sobre el carbono del haluro de alcanoílo, produciéndose la eliminación de cloro en una segunda etapa. El paso lento del mecanismo es el ataque nucleófilo y puede favorecerse desprotonado previamente el ácido carboxílico.
  • 11. Los anhídridos se pueden obtener a partir de la reacción de un cloruro de ácido y una sal orgánica. CH3-COO Na + CH3-CO-Cl----> CH3-CO.O.CO-CH3 + NaCl Se pueden obtener un anhídrido a partir de la reacción de un oxicloruro de fósforo con una sal orgánica. 6 CH3-COONa + POCl3 -----> 3 CH3-CO.O.CO-CH3 + 3 NaCl + Na3PO3
  • 12. Uno de los compuestos más importantes es el Anhídrido Acético o Anhídrido Etanoico. Es un líquido, incoloro, de olor picante y más denso que el agua (puede absorber la humedad del aire transformándolo en ácido acético. Se prepara en grandes cantidades en escala industrial. Se emplea en el laboratorio para síntesis orgánicas y en la industria farmacéutica en la elaboración de la aspirina. Se emplea en la elaboración de otros anhídridos de ácidos, pero sobre todo, como agente de acilación de alcoholes, con los que forma ésteres acéticos. También se emplea en la elaboración del acetato de celulosa para rayón, resinas, plásticos y colorantes.