SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales
extintos y en
peligro de
extinción
El panda o panda gigante es una especie de mamífero del orden de los
carnívoros y, aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos
estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos
(Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este
pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo
pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. Nativo de China
central, el panda gigante habita en regiones montañosas como Sichuan y el
Tíbet, hasta una altura de 3500 msnm.
El gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) es una de las dos
subespecies de gorila oriental. Sólo quedan dos poblaciones en
libertad, una se encuentra en las montañas Virunga, en África
Central, concentrada en tres parques nacionales arborícolas:
Mgahinga, al sudoeste de Uganda; Parque nacional de los Volcanes, al
noreste de Ruanda y en el Parque Nacional Virunga, al este de la
República Democrática del Congo.
es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las
montañas de Asia Central.Viven en montañas remotas a altitudes de hasta
6000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. Su pelo es
gris, suave y excepcionalmente denso, y tiene una cola también de longitud
excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse.Caza de día y
ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado. Son a veces
matados por granjeros, pero también cazados por su piel.Se desconoce la
cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que
habrá apenas 5000 ejemplares; por lo tanto, se trata de una especie en
peligro de extinción.El período de gestación es de aproximadamente 100
días, teniendo normalmente dos cachorros, aunque puede tener un máximo
de cinco crías. Se consideran adultos a los dos años.
• El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris), también conocido como tigre de
Bengala real o tigre indio es una subespecie de tigre que habita en la
India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie más
numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de
hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales.
Rinoceronte negro del África
occidental
Fue declarado oficialmente extinto en noviembre
de 2011 por la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza en su último
informe sobre la Lista Roja de Especies
Amenazadas
Sapo dorado
Sapo dorado Era una especie de anfibio que vivió en
el bosque de Monteverde, en Costa Rica, en
América Central, y extinto desde 1989. La piel de
estos animales eran brillantes, los machos adultos
tenían un color fuerte entre naranja y dorado y eran
más pequeños que las hembras que tenían un color
verde oscuro con manchas.
Quagga
Era una cebra de pelaje rojizo con rayas
negras en cara, cuello, costados y crines. El
vientre y las patas eran enteramente
blancas. Habitaban en la zona sureste de
Sudáfrica y fueron cazados desde la
llegada de los primeros colonos
holandeses por su carne y su piel. El 12 de
agosto de 1883 murió el último quagga
que vivía en cautividad en el zoológico de
Ámsterdam
Bucardo
Era una subespecie de cabra
montesa que habitaba en las
zonas montañosas de los
Pirineos, del País
Vasco, Navarra, Lérida y Gerona.
En 1993 disminuyeron
rápidamente a 10 y en 1997 eran
solo dos. La especie se declaró
extinta tras la muerte de la última
hembra en el 2000
Delfín chino de río
El baiji es una especie de cetáceo que solo se
encontró en en el río Yangtze (China). Las
causas de la extinción, a finales de 2006, se
atribuyeron a la sobrepesca, a la construcción
de represas, a la degradación ambiental y a las
colisiones de embarcaciones con estos animales
Tigre de Tasmania
El también llamado lobo marsupial se extinguió en
el continente australiano miles de años antes de la
llegada de los colonos europeos, pero sobrevivió en
Tasmania junto con otras especies
endémicas, incluyendo el diablo de Tasmania.
Generalmente suele culparse de su extinción a la
caza intensiva, incentivada por recompensas, pero
podrían haber contribuido otros factores, como por
ejemplo las enfermedades, la introducción de los
perros, o la ocupación de su hábitat por los
humanos. Aún cuando se lo considera oficialmente
extinto, todavía hay quienes dicen haberlo
visto, pero con escasa fiabilidad.
Tiranosaurio Rex
Vivió a finales del período Cretácico, hace
aproximadamente 67 y 65 millones de años, en
el Maastrichtiano, en lo que es hoy
Norteamérica. La especie tipo y única especie
válida Tyrannosaurus rex donde rex significa
rey en latín, comúnmente abreviado como T.
rex, es una figura común en la cultura popular.
Vivió a través de lo que es ahora Norteamérica
occidental, con una distribución mucho más
amplia que otros tiranosáuridos.
Vaca Marina de Steller
Este enorme mamífero era un animal
estrechamente emparentado con el dugongo
(Dugong dugon) que habita actualmente en las
costas del océano Índico y parte del Pacífico
desde Taiwán a Nueva Guinea. Al contrario que
otros sirenios, la vaca marina de Steller era el
único conocido que habitaba en aguas
frías, aunque tenía el mismo temperamento
excepcionalmente manso (hasta el punto de
dejarse matar con facilidad) y se alimentaba
también de una amplia variedad de algas.
León de las Cavernas
Se cree que se hallaba difundido desde las islas
británicas en occidente hasta el Turkestan en
el oriente. Su taxonomía fue debatida ya que
algunos científicos especulaban que estaban
más emparentados con los tigres que con los
leones. Sin embargo los estudios modernos de
ADN han demostrado de manera contundente
que este felino era un autentico león, el
cual, sin embargo, no está emparentando con
ninguna subespecie actual en especial
Pájaro Dodo
Se vió por primera vez alrededor de 1600 en
Mauricio, una isla del Océano Índico. Sólo quedan dos
cabezas de Pájaro Dodo y dos patas repartidas en
varios museos europeos de este pájaro extinguido
hacia 1681. El Pájaro Dodo era un producto evolutivo
típico de las islas. Al carecer de un animal depredador
natural (ya que no habían mamíferos en la isla), perdió
la necesidad de volar. En consecuencia, sus alas se
redujeron y atrofiaron y desarrollaron a cambio unas
patas robustas y demasiado grandes para un ave de su
tamaño.
Tigre Dientes de Sable (Smilodon
fatalis)
Esta legendaria bestia felina, sería un
candidato excelente para un estudio de
viabilidad. Se sabe que existen muchos
especímenes conservados en los pozos
de alquitran en Los Ángeles
Oso de cara corta gigante
(Arctodus simus).
Esta mole gigante sobrepasaba al mayor
carnívoro terrestre que podemos encontrar
actualmente, el oso polar. Se cree que este
oso pudo ser un tercio mayor que su primo
“albino” en posición vertical
Gliptodonte (Glyptodon
clavipes)
Se parece enormemente al armadillo pero
mucho más grande. El gliptodonte medía
cerca de 3 m y pesaba cerca de 1,4
toneladas, siendo equivalente en forma y
tamaño a un Volkswagen Escarabajo.
Rinoceronte lanudo (Coelodonta
antiquitatis).
Fue una especie rinoceronte de
espeso pelo lanudo que durante el
Pleistoceno habitó las frías estepas
de Eurasia y dejó de existir hace
unos 8.000 años. Como vivió en
Siberia, hay muchos rinocerontes.
Perezoso gigante o megaterio
(Megatherium).
Este gigante alcanzaba los 6 metros de
altura y se cree que pesaba unas 4
toneladas. Su extinción es
relativamente reciente y se han
encontrado algunos ejemplares con
pelo.
El Moa (Dinornithidae).
En la actualidad existen muchos restos del
Moa que han pasado bien conservados en
las cuevas de Nueva Zelanda, restos de
huevos y huesos, hacen factible una posible
recuperación del ADN. Pero, ¿No sería mejor
comenzar por su pariente más pequeño el
Megalapteryx didinud que por el Moa.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Los tipos de felinos
PPT
Felinos En El Planeta
PPTX
El alimento de los felinos
PPTX
Hasbleidy diaz
PPTX
PPTX
3 animales en peligro de extinción en el
PPTX
FELINOS
Los tipos de felinos
Felinos En El Planeta
El alimento de los felinos
Hasbleidy diaz
3 animales en peligro de extinción en el
FELINOS

La actualidad más candente (19)

PPTX
Mundo salvaje
ODP
El tigre de diente de sable
ODP
Trabajo Monica Abrikouh
PPTX
Pantera ngra
PPTX
Presentación1
PPT
Animales
PPT
Animales....
PPT
ANIMALES DE LA SELVA
PPTX
Felinos
PPT
ANIMALES
PPT
Animales
DOCX
El oso polar
PPTX
Los Tigres de Bengala
PPTX
Grandes felinos ricardo toro
PPTX
Animales en peligro de extincion
PPTX
Daniela
PPTX
Felinos
PPTX
Animales africanos
PPTX
Dani y kate y vivi
Mundo salvaje
El tigre de diente de sable
Trabajo Monica Abrikouh
Pantera ngra
Presentación1
Animales
Animales....
ANIMALES DE LA SELVA
Felinos
ANIMALES
Animales
El oso polar
Los Tigres de Bengala
Grandes felinos ricardo toro
Animales en peligro de extincion
Daniela
Felinos
Animales africanos
Dani y kate y vivi
Publicidad

Similar a animales extintos y envia de extincion (20)

PPTX
Animales en vía de extinción!
PPTX
Extinción de animales
DOC
Tigre de bengala
PPTX
PPTX
Mitzi rubi medina salcedo
PPTX
Mitzi rubi medina salceda
PPT
Animales En Peligro De Martu Y Sofi Lirusso
PPTX
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
PPTX
Presentación1
DOCX
El parque bararida 2
PPTX
Recientemente extintos
PPTX
Recientemente extintos
PPT
Animales en peligro de extinción
PPT
Animales En Peligro De Extincion Final
PPTX
Animales en vía de extinción
PPTX
Animales en peligro de extinción
PPTX
Animales en peligro de extinción
PPTX
Animales en vía de extinción
PPTX
Ana matamoros animales en peligro
PPTX
Animales En Peligro De Extincion
Animales en vía de extinción!
Extinción de animales
Tigre de bengala
Mitzi rubi medina salcedo
Mitzi rubi medina salceda
Animales En Peligro De Martu Y Sofi Lirusso
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
Presentación1
El parque bararida 2
Recientemente extintos
Recientemente extintos
Animales en peligro de extinción
Animales En Peligro De Extincion Final
Animales en vía de extinción
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Animales en vía de extinción
Ana matamoros animales en peligro
Animales En Peligro De Extincion
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

animales extintos y envia de extincion

  • 2. El panda o panda gigante es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y, aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet, hasta una altura de 3500 msnm.
  • 3. El gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) es una de las dos subespecies de gorila oriental. Sólo quedan dos poblaciones en libertad, una se encuentra en las montañas Virunga, en África Central, concentrada en tres parques nacionales arborícolas: Mgahinga, al sudoeste de Uganda; Parque nacional de los Volcanes, al noreste de Ruanda y en el Parque Nacional Virunga, al este de la República Democrática del Congo.
  • 4. es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las montañas de Asia Central.Viven en montañas remotas a altitudes de hasta 6000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. Su pelo es gris, suave y excepcionalmente denso, y tiene una cola también de longitud excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse.Caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado. Son a veces matados por granjeros, pero también cazados por su piel.Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que habrá apenas 5000 ejemplares; por lo tanto, se trata de una especie en peligro de extinción.El período de gestación es de aproximadamente 100 días, teniendo normalmente dos cachorros, aunque puede tener un máximo de cinco crías. Se consideran adultos a los dos años.
  • 5. • El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris), también conocido como tigre de Bengala real o tigre indio es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie más numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales.
  • 6. Rinoceronte negro del África occidental Fue declarado oficialmente extinto en noviembre de 2011 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en su último informe sobre la Lista Roja de Especies Amenazadas
  • 7. Sapo dorado Sapo dorado Era una especie de anfibio que vivió en el bosque de Monteverde, en Costa Rica, en América Central, y extinto desde 1989. La piel de estos animales eran brillantes, los machos adultos tenían un color fuerte entre naranja y dorado y eran más pequeños que las hembras que tenían un color verde oscuro con manchas.
  • 8. Quagga Era una cebra de pelaje rojizo con rayas negras en cara, cuello, costados y crines. El vientre y las patas eran enteramente blancas. Habitaban en la zona sureste de Sudáfrica y fueron cazados desde la llegada de los primeros colonos holandeses por su carne y su piel. El 12 de agosto de 1883 murió el último quagga que vivía en cautividad en el zoológico de Ámsterdam
  • 9. Bucardo Era una subespecie de cabra montesa que habitaba en las zonas montañosas de los Pirineos, del País Vasco, Navarra, Lérida y Gerona. En 1993 disminuyeron rápidamente a 10 y en 1997 eran solo dos. La especie se declaró extinta tras la muerte de la última hembra en el 2000
  • 10. Delfín chino de río El baiji es una especie de cetáceo que solo se encontró en en el río Yangtze (China). Las causas de la extinción, a finales de 2006, se atribuyeron a la sobrepesca, a la construcción de represas, a la degradación ambiental y a las colisiones de embarcaciones con estos animales
  • 11. Tigre de Tasmania El también llamado lobo marsupial se extinguió en el continente australiano miles de años antes de la llegada de los colonos europeos, pero sobrevivió en Tasmania junto con otras especies endémicas, incluyendo el diablo de Tasmania. Generalmente suele culparse de su extinción a la caza intensiva, incentivada por recompensas, pero podrían haber contribuido otros factores, como por ejemplo las enfermedades, la introducción de los perros, o la ocupación de su hábitat por los humanos. Aún cuando se lo considera oficialmente extinto, todavía hay quienes dicen haberlo visto, pero con escasa fiabilidad.
  • 12. Tiranosaurio Rex Vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 67 y 65 millones de años, en el Maastrichtiano, en lo que es hoy Norteamérica. La especie tipo y única especie válida Tyrannosaurus rex donde rex significa rey en latín, comúnmente abreviado como T. rex, es una figura común en la cultura popular. Vivió a través de lo que es ahora Norteamérica occidental, con una distribución mucho más amplia que otros tiranosáuridos.
  • 13. Vaca Marina de Steller Este enorme mamífero era un animal estrechamente emparentado con el dugongo (Dugong dugon) que habita actualmente en las costas del océano Índico y parte del Pacífico desde Taiwán a Nueva Guinea. Al contrario que otros sirenios, la vaca marina de Steller era el único conocido que habitaba en aguas frías, aunque tenía el mismo temperamento excepcionalmente manso (hasta el punto de dejarse matar con facilidad) y se alimentaba también de una amplia variedad de algas.
  • 14. León de las Cavernas Se cree que se hallaba difundido desde las islas británicas en occidente hasta el Turkestan en el oriente. Su taxonomía fue debatida ya que algunos científicos especulaban que estaban más emparentados con los tigres que con los leones. Sin embargo los estudios modernos de ADN han demostrado de manera contundente que este felino era un autentico león, el cual, sin embargo, no está emparentando con ninguna subespecie actual en especial
  • 15. Pájaro Dodo Se vió por primera vez alrededor de 1600 en Mauricio, una isla del Océano Índico. Sólo quedan dos cabezas de Pájaro Dodo y dos patas repartidas en varios museos europeos de este pájaro extinguido hacia 1681. El Pájaro Dodo era un producto evolutivo típico de las islas. Al carecer de un animal depredador natural (ya que no habían mamíferos en la isla), perdió la necesidad de volar. En consecuencia, sus alas se redujeron y atrofiaron y desarrollaron a cambio unas patas robustas y demasiado grandes para un ave de su tamaño.
  • 16. Tigre Dientes de Sable (Smilodon fatalis) Esta legendaria bestia felina, sería un candidato excelente para un estudio de viabilidad. Se sabe que existen muchos especímenes conservados en los pozos de alquitran en Los Ángeles
  • 17. Oso de cara corta gigante (Arctodus simus). Esta mole gigante sobrepasaba al mayor carnívoro terrestre que podemos encontrar actualmente, el oso polar. Se cree que este oso pudo ser un tercio mayor que su primo “albino” en posición vertical
  • 18. Gliptodonte (Glyptodon clavipes) Se parece enormemente al armadillo pero mucho más grande. El gliptodonte medía cerca de 3 m y pesaba cerca de 1,4 toneladas, siendo equivalente en forma y tamaño a un Volkswagen Escarabajo.
  • 19. Rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis). Fue una especie rinoceronte de espeso pelo lanudo que durante el Pleistoceno habitó las frías estepas de Eurasia y dejó de existir hace unos 8.000 años. Como vivió en Siberia, hay muchos rinocerontes.
  • 20. Perezoso gigante o megaterio (Megatherium). Este gigante alcanzaba los 6 metros de altura y se cree que pesaba unas 4 toneladas. Su extinción es relativamente reciente y se han encontrado algunos ejemplares con pelo.
  • 21. El Moa (Dinornithidae). En la actualidad existen muchos restos del Moa que han pasado bien conservados en las cuevas de Nueva Zelanda, restos de huevos y huesos, hacen factible una posible recuperación del ADN. Pero, ¿No sería mejor comenzar por su pariente más pequeño el Megalapteryx didinud que por el Moa.