SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMES
QUE ES UN ANIMEEl término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation" (アニメーション animēshon). De ahí que se abrevie a "anime".Sin embargo, en inglés la palabra "animation" no puede ser abreviada a "anime", ya que la "e" no forma parte de la palabra original. Por este motivo, en Occidente se decidió no cambiar cuadros de géneros que debería de provenir de otro idioma. Y es así como nace la teoría del término francés "animé" (animado).Internacionalmente, el anime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero este término ha caído en desuso. Los fans pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "JapaneseAnimation" (animación japonesa en inglés). Vio su mayor uso durante los años 1970 y 1980, que generalmente comprende la primera y segunda oleada de anime fandom (=conjunto de aficionados). El término sobrevivió al menos hasta principios de los 1990, pero pareció desaparecer justo antes del resurgir del anime a mediados de los 1990.
DISEÑO DE PERSONAJESEn el anime el diseño de personajes puede variar de ciertas maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe destacar que en el anime son usualmente influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz. Algunas características visibles son:Modelos comunes de ojos en el anime
LOS OJOS: comúnmente son muy grandes, ovalados, muy definidos y con colores llamativos como rojo, rosa, verde, morado, aparte de los normales como café y azul. OsamuTezuka introdujo los ojos grandes inspirado por producciones de Disney como Mickey Mouse y de este modo se toman de un modo humorístico o de personalidad al personaje. El coloreado es para dar a los ojos profundidad. Generalmente una textura de luz de sombra, el tono de color y una sombra oscura son usados.  Cabe destacar que no en todas las series hay ojos grandes como en las películas de Hayao Miyazaki.Prototipo de un personaje femenino
EL CABELLO: hay de todas formas, tamaños y volúmenes, para personajes masculinos o femeninos. Además de una gran variedad de colores como los de los ojos, estos pueden tener diferentes formas de sombreado. EL CUERPO: puede ser muy parecido a las proporciones del cuerpo humano, aunque de una manera muy escultural como en el moé. Variaciones a la proporción también pueden cambiar como en el chibi o superdeformed donde las rasgos pueden ser muy exagerados, aunque estos son para dar un toque de comedia a las series.LA CARA: la nariz y la boca son pequeños, la parte baja de la cara parece ser la de un pentágono. Una amplia variedad de expresiones faciales son usados por caracteres para denotar estados de ánimo y pensamientos. El anime utiliza un conjunto diferente de las expresiones faciales en comparación con la animación occidental. Otros elementos estilísticos son comunes y a menudo en la comedia de anime personajes que están conmocionados o sorprendidos harán una "cara de culpa" en la que se expone una expresión extremadamente exagerada. 
SUS COMIENZOSContinuando con el precursor del genero “Astroboy”, que  fue conocido en Japón como “TetsuwanAtomu” y creado por el Dios del manga OzamuTezuca, fue conocido como el pequeño robot con alma humana, que se ganó el corazón de generaciones en todo el mundo.En 1965 nace Kimba el León Blanco, dando lugar a la introducción de los animales al genero aventuras, para en el año 1967 dar paso al fascinante mundo de las carreras automovilísticas de la mano de “Mach GoGoGo”, como se lo conoció en Japón, pero el mundo occidental fue el famoso “Meteoro”, que ocupo el lugar del primer anime relacionado a las competencias automovilísticas, llegando así hasta finales de esta década con series comoSuper Campeones.
Para la década de los 70´ nace el Genero del mundo de los Robot para el anime, con el maravilloso Mazinger Z, un robot que permanecerá por siempre como el más conocido por generaciones de fans.Así como hacen su aparición las Novelas en el genero de los Animes con la ternura de Heidi, la pequeña montañesa y su abuelo, que supo hacerse querer por los más pequeños y los no tanto, con su mensaje de ternura y amor.A mediados de los 70´ les llega el turno a las niñas dentro de anime, con CandyCandy uno de los Anime más exitosos que se ha conocido, siendo uno de los que más ha prevalecido en el tiempo de producción.Posteriormente durante las décadas de los 80 y 90´ muchas empresas se abocaron al genero multiplicándolo en producciones y dinero, entre las más destacadas encontramos la empresa japonesa ToeiAnimation, productora de la gran obra de AkiraToriyama, nada menos que DragonBall, un icono de la época que lo sigue siendo hasta la actualidad, y del que se espera con ansiedad su nueva película para éste año 2009. 
    http://anime-japon.tripod.com/animeh.html#Diseño_de_animación

Más contenido relacionado

PPTX
Caractesristicas del anime
PPTX
PPTX
Caricaturas estilo anime
PPTX
El anime
PPTX
ANIMES
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Anime
Caractesristicas del anime
Caricaturas estilo anime
El anime
ANIMES
Presentación1
Anime

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto del anime
PPTX
Diapositivas Anime
PPT
Historia del anime
PPT
El Anime
ODP
Presentación anime
PPTX
El anime
PPTX
PPTX
animes
PPTX
EL ANIME
PPTX
Anime power point
PPTX
Presentacion anime
PPTX
Copia de ada #1 b3
PPTX
DOCX
PPTX
Anime presentacion ^^
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
PPTX
comic , manga y anime.
Proyecto del anime
Diapositivas Anime
Historia del anime
El Anime
Presentación anime
El anime
animes
EL ANIME
Anime power point
Presentacion anime
Copia de ada #1 b3
Anime presentacion ^^
Universidad nacional de chimborazo
comic , manga y anime.
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Plantilla plan unidad_introduccion[1](2)
PDF
Gulshane aqeedatnasirdehalwi
PPTX
Informatica
PPTX
Medios e hipermedios juan pablo diaz 1102
PDF
Aeteqadaat - Sheikh Sadooq
PDF
Ahle zikr1of2
PDF
Mercedes 120 jaar autosport techno classica 2014 pdf
ODP
Got p pp
Plantilla plan unidad_introduccion[1](2)
Gulshane aqeedatnasirdehalwi
Informatica
Medios e hipermedios juan pablo diaz 1102
Aeteqadaat - Sheikh Sadooq
Ahle zikr1of2
Mercedes 120 jaar autosport techno classica 2014 pdf
Got p pp
Publicidad

Similar a ANIMESSS :) (20)

PPSX
Sabes qué es el anime
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Proyecto integrador #1
PPTX
Anime géneros
PPTX
Anime-Historia y tipos
PPSX
Anime y comics
PPTX
Del manga al anime [autoguardado]
PPTX
Deber 33
PDF
1B Frank Romero Anime
PPTX
Anime
PPTX
anime
DOCX
Qué es el anime
DOCX
Qué es el anime
Sabes qué es el anime
Proyecto integrador #1
Anime géneros
Anime-Historia y tipos
Anime y comics
Del manga al anime [autoguardado]
Deber 33
1B Frank Romero Anime
Anime
anime
Qué es el anime
Qué es el anime

ANIMESSS :)

  • 2. QUE ES UN ANIMEEl término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation" (アニメーション animēshon). De ahí que se abrevie a "anime".Sin embargo, en inglés la palabra "animation" no puede ser abreviada a "anime", ya que la "e" no forma parte de la palabra original. Por este motivo, en Occidente se decidió no cambiar cuadros de géneros que debería de provenir de otro idioma. Y es así como nace la teoría del término francés "animé" (animado).Internacionalmente, el anime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero este término ha caído en desuso. Los fans pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "JapaneseAnimation" (animación japonesa en inglés). Vio su mayor uso durante los años 1970 y 1980, que generalmente comprende la primera y segunda oleada de anime fandom (=conjunto de aficionados). El término sobrevivió al menos hasta principios de los 1990, pero pareció desaparecer justo antes del resurgir del anime a mediados de los 1990.
  • 3. DISEÑO DE PERSONAJESEn el anime el diseño de personajes puede variar de ciertas maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe destacar que en el anime son usualmente influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz. Algunas características visibles son:Modelos comunes de ojos en el anime
  • 4. LOS OJOS: comúnmente son muy grandes, ovalados, muy definidos y con colores llamativos como rojo, rosa, verde, morado, aparte de los normales como café y azul. OsamuTezuka introdujo los ojos grandes inspirado por producciones de Disney como Mickey Mouse y de este modo se toman de un modo humorístico o de personalidad al personaje. El coloreado es para dar a los ojos profundidad. Generalmente una textura de luz de sombra, el tono de color y una sombra oscura son usados.  Cabe destacar que no en todas las series hay ojos grandes como en las películas de Hayao Miyazaki.Prototipo de un personaje femenino
  • 5. EL CABELLO: hay de todas formas, tamaños y volúmenes, para personajes masculinos o femeninos. Además de una gran variedad de colores como los de los ojos, estos pueden tener diferentes formas de sombreado. EL CUERPO: puede ser muy parecido a las proporciones del cuerpo humano, aunque de una manera muy escultural como en el moé. Variaciones a la proporción también pueden cambiar como en el chibi o superdeformed donde las rasgos pueden ser muy exagerados, aunque estos son para dar un toque de comedia a las series.LA CARA: la nariz y la boca son pequeños, la parte baja de la cara parece ser la de un pentágono. Una amplia variedad de expresiones faciales son usados por caracteres para denotar estados de ánimo y pensamientos. El anime utiliza un conjunto diferente de las expresiones faciales en comparación con la animación occidental. Otros elementos estilísticos son comunes y a menudo en la comedia de anime personajes que están conmocionados o sorprendidos harán una "cara de culpa" en la que se expone una expresión extremadamente exagerada. 
  • 6. SUS COMIENZOSContinuando con el precursor del genero “Astroboy”, que  fue conocido en Japón como “TetsuwanAtomu” y creado por el Dios del manga OzamuTezuca, fue conocido como el pequeño robot con alma humana, que se ganó el corazón de generaciones en todo el mundo.En 1965 nace Kimba el León Blanco, dando lugar a la introducción de los animales al genero aventuras, para en el año 1967 dar paso al fascinante mundo de las carreras automovilísticas de la mano de “Mach GoGoGo”, como se lo conoció en Japón, pero el mundo occidental fue el famoso “Meteoro”, que ocupo el lugar del primer anime relacionado a las competencias automovilísticas, llegando así hasta finales de esta década con series comoSuper Campeones.
  • 7. Para la década de los 70´ nace el Genero del mundo de los Robot para el anime, con el maravilloso Mazinger Z, un robot que permanecerá por siempre como el más conocido por generaciones de fans.Así como hacen su aparición las Novelas en el genero de los Animes con la ternura de Heidi, la pequeña montañesa y su abuelo, que supo hacerse querer por los más pequeños y los no tanto, con su mensaje de ternura y amor.A mediados de los 70´ les llega el turno a las niñas dentro de anime, con CandyCandy uno de los Anime más exitosos que se ha conocido, siendo uno de los que más ha prevalecido en el tiempo de producción.Posteriormente durante las décadas de los 80 y 90´ muchas empresas se abocaron al genero multiplicándolo en producciones y dinero, entre las más destacadas encontramos la empresa japonesa ToeiAnimation, productora de la gran obra de AkiraToriyama, nada menos que DragonBall, un icono de la época que lo sigue siendo hasta la actualidad, y del que se espera con ansiedad su nueva película para éste año 2009. 
  • 8. http://anime-japon.tripod.com/animeh.html#Diseño_de_animación