SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE FAMILIAR Y EDUCACIÓN
La familia es la primera escuela del niño, en ella aprende
aspectos esenciales para el desarrollo como personas. La
familia está compuesta por Papá, Mamá, Abuelos, Hijos,
primos, nietos, todo estos ayuda a que la familia sea el
núcleo de influencia para el niño. Aquí también toma un
papel muy importante la escuela ya que ayuda a la
maduración del niño para que sea lo mejor posible.
 
LA FAMILIA: NÚCLEO PRINCIPAL DEL NIÑO
Si repasamos un álbum de fotografías veremos mucha
situaciones emocionantes no antes recodadas pero sobre
todo rodeados por los padres, los hermanos, tíos, abuelos
u otros parientes, en fiestas, actividades, lugares o en el
día del cumpleaños. Y si le pedimos a un amigo su álbum
de fotografías probablemente encontraremos situaciones
similares. Estas experiencias son de todo tipo: cultural,
social y afectivo.
Conformada por Papá, Mamá y los hijos este modelo es el más
extendido. Pero también hay que pensar en otras formas de
familia en las que los niños conviven.
Familia tradicional más otros parientes
La familia en la cual fallecido el padre o la madre
La familia de padres divorciados
La familia de padres divorciados y que han formado otra
familia
Las familia formadas por parejas homosexuales
El número de miembros de la familia ofrece diferentes clases de familias.
m   La constitución de la familia. Existen derechos y deberes para con los
    hijos.
d   El tamaño de la familia. La familia que habita en una misma vivienda se
    denomina familia nuclear.
    Las relaciones sociales en la familia. Tiene que ver con el tipo de
    relaciones entre los esposos, el padre, la madre, los hijos, los suegros,
    etc.
    La vivienda familiar. Donde se ubica la familia pero es distinto el núcleo
    familiar cuando una madre soltera vive sola con su hijo.
u   La jerarquía y la autoridad familiar. ¿Quién mando en la familia? ¿hay
    unos                                                            miembros
    que mandan y otros que obedecen? ¿Quién decide las normas de
    convivencia?
o   La estabilidad familiar. Se refiere al tiempo que una familia se mantiene
    sin cambios,
Las funciones que ejerce la familia son desde el momento que se crea. ¿Cuáles son?:
1. Funciones institucionales
 Función biológica.- en ella nacen y se crían los niños.
 Función protectora.- el cuidado, la alimentación y asegura que no sufran ningún
   peligro.
 Función económica.- son los gastos de alimentación, vivienda, educación y la salud
   del niño
 Función cultural.- aquí se comunica las costumbres, valores y los principios de la
   sociedad en la que viven.
 
2. Funciones personales
 Función conyugal.- hombre y mujer las aportaciones que ofrece cada uno de ella al
   trabajar en casa o quien cuida a los hijos.
 Función parental - determina qué tipo de relación existe con el resto de parientes
   ejemplo una familia que vive en otra ciudad distinta al resto de sus parientes su
   comportamiento es diferente
 Función fraternal.- es la que regula las relaciones entre hermanos; los padres son
   los que determinan y fomentan las relaciones entre sus hijos.
La influencia de los padres en los hijos está basada en la más estrecha relación
    afectiva que existe. Los padres son un modelo a seguir ya que sus hijos lo imitan
    todo es por eso que se debemos tener cuidada con lo que se realiza o se hace
    frente a ellos.
La sociedad reconoce el derecho de los padres a educar a los hijos.
Las relaciones entre hermanos facilita el aprendizaje
La propia vida familiar
 
f) ¿Cómo influye el ambiente familiar en los niños?
Dándoles la confianza en Sí mismo y en los demás, empezando por los propios padres,
    también intercede en la formación de la función sexual para el conocimiento de su
    cuerpo con el de los de más y saber que solo tú lo puedes tocar. Los niños tendrán
    mayor capacidad si tienen un ambiente familiar estimulante y motivador.
 
Toda esta influencia familiar es posible gracias a dos factores:
Material, que se refiere a la vivienda, los juguetes y los libros que existen en el hogar.
Otro afectivo, es relativo a las relaciones que se establecen entre los miembros.
b) La influencia de las relaciones entre padres e hijos
 Fomentar la expresión de los deseos de cada
   componente de la familia
 Evitar tensiones fuertes que ataque la
   personalidad del niño y su familia.
 Mantener la estabilidad en cuanto a afectos de los
   padres para con los hijos
 Obtener los recursos económicos necesarios y
   suficientes.
 Mantener un ambiente dentro de la moral y los
   valores.
Todos estos puntos se resumen en tres: seguridad,
   afecto y tolerancia.
   Las actividades de los padres que se consideran erróneas son las
    que impiden su madures, la libertad, el ritmo y el desarrollo de la
    propia personalidad encontramos las siguientes:
   El adultismo.- los padres tratan a los niños como si fueran un adulto
   El infantilismo.- tratan al niño como si fuera menor a su maduración.
   La hiperprotección.- proteger en exceso al niño evitando así su
    desarrollo.
   El abandono.- desamparar al niño material o afectivamente.
   La rigidez.- los padres son dominantes y no escuchan los deseos del
    niño.
   La agresividad.- los padres utilizan la agresión física o psíquica con el
    niño o entre ellos.
   La incoherencia.- no tiene una estabilidad a la hora de educar y
    confunden a los niños.
    Las rupturas familiares.- tienen grandes efectos en el carácter del
    niño.

Más contenido relacionado

PPT
La Familia
PPTX
Presentación1 la famlia
PPTX
Presentacion funciones de la familia
PPTX
Ppt, familia.
PPTX
Diapositivas de la familia
PPTX
Persona, familia y relaciones humanas
PPTX
Componentes de la familia
PPT
Funciones de la familia.
La Familia
Presentación1 la famlia
Presentacion funciones de la familia
Ppt, familia.
Diapositivas de la familia
Persona, familia y relaciones humanas
Componentes de la familia
Funciones de la familia.

La actualidad más candente (20)

PPTX
En familia nos educamos
PPTX
La familia y su función formadora
PPTX
Familia y grupo
PPTX
Que es familia
PPT
Diapositiva familia1844
PPTX
Exposicion tipos de familias
PPT
La Familia
PPTX
Función de la familia
PPTX
Gupo Simba: Tema 1 ámbito familiar
PPT
Familia2
PPS
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
DOC
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
PPT
La familia
PPT
La familia
PPTX
Funciones de la familia
PPTX
La familia presentaciones
PPTX
Funciones de la familia
DOCX
La importancia de la estabilidad familiar en la salud del niño
DOCX
El impacto de la familia en la sociedad
PPT
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
En familia nos educamos
La familia y su función formadora
Familia y grupo
Que es familia
Diapositiva familia1844
Exposicion tipos de familias
La Familia
Función de la familia
Gupo Simba: Tema 1 ámbito familiar
Familia2
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
La familia
La familia
Funciones de la familia
La familia presentaciones
Funciones de la familia
La importancia de la estabilidad familiar en la salud del niño
El impacto de la familia en la sociedad
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
EvaluacióN
PPTX
Noah Y Nacho Prueba De Naturales 6 C
PPT
Cómo se trabaja en un Foro de trabajo Colaborativo
PPTX
President Presentation
PPS
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
PPTX
los lambayeque
PDF
Algunos aceites vegetales
PPT
¿que es un monopolio?
PPS
Agua vs Coca Cola
PPTX
Comparciones En Alexa
PDF
Treball Equip Col I Productividad 20090710 Univ Estiu Igualada
DOC
Proceso Monitorio Laboral
PPT
01 Sistemas Operativos
PPS
FC Barcelona: Mirant Al Futur
PPTX
Mesopotamia
PPT
Diapositiva
PPT
El Presentador ElectróNico
PPT
Presentación Ciclos Formativos 2009
EvaluacióN
Noah Y Nacho Prueba De Naturales 6 C
Cómo se trabaja en un Foro de trabajo Colaborativo
President Presentation
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
los lambayeque
Algunos aceites vegetales
¿que es un monopolio?
Agua vs Coca Cola
Comparciones En Alexa
Treball Equip Col I Productividad 20090710 Univ Estiu Igualada
Proceso Monitorio Laboral
01 Sistemas Operativos
FC Barcelona: Mirant Al Futur
Mesopotamia
Diapositiva
El Presentador ElectróNico
Presentación Ciclos Formativos 2009
Publicidad

Similar a Anita 12 (20)

DOC
Ambiente Familiar Y EducacióN
PPTX
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
PPTX
Unidad II Tipos de familia
PPTX
Educacion_y_familia.pptxkmmlkm.,,lm.,m,n
DOCX
Qué es una familia
DOCX
Tema 1 grupo simba 1
PDF
La familia
PDF
Tema 1: El ámbito familiar
DOC
Tema 1
DOC
Tema 1
DOC
Tema 1
DOCX
Educación
PPT
La familia. Por BOB S.M.
PPT
Tipos de familias
PDF
Tema 1 grupo simba
PDF
Tema 1 grupo simba
DOCX
Tema 1 grupo simba
DOCX
Tema 1 grupo simba
DOCX
La Familia Y Sus Funciones
Ambiente Familiar Y EducacióN
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Unidad II Tipos de familia
Educacion_y_familia.pptxkmmlkm.,,lm.,m,n
Qué es una familia
Tema 1 grupo simba 1
La familia
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Educación
La familia. Por BOB S.M.
Tipos de familias
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
La Familia Y Sus Funciones

Más de luzbarcenes (7)

DOCX
piramide alimenticia
PPTX
Piramide Alimenticia
PPT
EstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
DOC
Motricidad Gruesa
DOC
R Con R Cigarro
DOC
Aprendizaje Significativo 2
DOC
Guaranda
piramide alimenticia
Piramide Alimenticia
EstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
Motricidad Gruesa
R Con R Cigarro
Aprendizaje Significativo 2
Guaranda

Último (20)

PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PDF
Sexualidad y genero en los Adolescentes
PDF
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
PPT
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
PDF
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PDF
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PDF
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
Sexualidad y genero en los Adolescentes
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...

Anita 12

  • 1. AMBIENTE FAMILIAR Y EDUCACIÓN La familia es la primera escuela del niño, en ella aprende aspectos esenciales para el desarrollo como personas. La familia está compuesta por Papá, Mamá, Abuelos, Hijos, primos, nietos, todo estos ayuda a que la familia sea el núcleo de influencia para el niño. Aquí también toma un papel muy importante la escuela ya que ayuda a la maduración del niño para que sea lo mejor posible.   LA FAMILIA: NÚCLEO PRINCIPAL DEL NIÑO Si repasamos un álbum de fotografías veremos mucha situaciones emocionantes no antes recodadas pero sobre todo rodeados por los padres, los hermanos, tíos, abuelos u otros parientes, en fiestas, actividades, lugares o en el día del cumpleaños. Y si le pedimos a un amigo su álbum de fotografías probablemente encontraremos situaciones similares. Estas experiencias son de todo tipo: cultural, social y afectivo.
  • 2. Conformada por Papá, Mamá y los hijos este modelo es el más extendido. Pero también hay que pensar en otras formas de familia en las que los niños conviven. Familia tradicional más otros parientes La familia en la cual fallecido el padre o la madre La familia de padres divorciados La familia de padres divorciados y que han formado otra familia Las familia formadas por parejas homosexuales
  • 3. El número de miembros de la familia ofrece diferentes clases de familias. m La constitución de la familia. Existen derechos y deberes para con los hijos. d El tamaño de la familia. La familia que habita en una misma vivienda se denomina familia nuclear. Las relaciones sociales en la familia. Tiene que ver con el tipo de relaciones entre los esposos, el padre, la madre, los hijos, los suegros, etc. La vivienda familiar. Donde se ubica la familia pero es distinto el núcleo familiar cuando una madre soltera vive sola con su hijo. u La jerarquía y la autoridad familiar. ¿Quién mando en la familia? ¿hay unos miembros que mandan y otros que obedecen? ¿Quién decide las normas de convivencia? o La estabilidad familiar. Se refiere al tiempo que una familia se mantiene sin cambios,
  • 4. Las funciones que ejerce la familia son desde el momento que se crea. ¿Cuáles son?: 1. Funciones institucionales  Función biológica.- en ella nacen y se crían los niños.  Función protectora.- el cuidado, la alimentación y asegura que no sufran ningún peligro.  Función económica.- son los gastos de alimentación, vivienda, educación y la salud del niño  Función cultural.- aquí se comunica las costumbres, valores y los principios de la sociedad en la que viven.   2. Funciones personales  Función conyugal.- hombre y mujer las aportaciones que ofrece cada uno de ella al trabajar en casa o quien cuida a los hijos.  Función parental - determina qué tipo de relación existe con el resto de parientes ejemplo una familia que vive en otra ciudad distinta al resto de sus parientes su comportamiento es diferente  Función fraternal.- es la que regula las relaciones entre hermanos; los padres son los que determinan y fomentan las relaciones entre sus hijos.
  • 5. La influencia de los padres en los hijos está basada en la más estrecha relación afectiva que existe. Los padres son un modelo a seguir ya que sus hijos lo imitan todo es por eso que se debemos tener cuidada con lo que se realiza o se hace frente a ellos. La sociedad reconoce el derecho de los padres a educar a los hijos. Las relaciones entre hermanos facilita el aprendizaje La propia vida familiar   f) ¿Cómo influye el ambiente familiar en los niños? Dándoles la confianza en Sí mismo y en los demás, empezando por los propios padres, también intercede en la formación de la función sexual para el conocimiento de su cuerpo con el de los de más y saber que solo tú lo puedes tocar. Los niños tendrán mayor capacidad si tienen un ambiente familiar estimulante y motivador.   Toda esta influencia familiar es posible gracias a dos factores: Material, que se refiere a la vivienda, los juguetes y los libros que existen en el hogar. Otro afectivo, es relativo a las relaciones que se establecen entre los miembros.
  • 6. b) La influencia de las relaciones entre padres e hijos  Fomentar la expresión de los deseos de cada componente de la familia  Evitar tensiones fuertes que ataque la personalidad del niño y su familia.  Mantener la estabilidad en cuanto a afectos de los padres para con los hijos  Obtener los recursos económicos necesarios y suficientes.  Mantener un ambiente dentro de la moral y los valores. Todos estos puntos se resumen en tres: seguridad, afecto y tolerancia.
  • 7. Las actividades de los padres que se consideran erróneas son las que impiden su madures, la libertad, el ritmo y el desarrollo de la propia personalidad encontramos las siguientes:  El adultismo.- los padres tratan a los niños como si fueran un adulto  El infantilismo.- tratan al niño como si fuera menor a su maduración.  La hiperprotección.- proteger en exceso al niño evitando así su desarrollo.  El abandono.- desamparar al niño material o afectivamente.  La rigidez.- los padres son dominantes y no escuchan los deseos del niño.  La agresividad.- los padres utilizan la agresión física o psíquica con el niño o entre ellos.  La incoherencia.- no tiene una estabilidad a la hora de educar y confunden a los niños.   Las rupturas familiares.- tienen grandes efectos en el carácter del niño.