SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
La actividad del hombre contemporáneo se encuentra regida por un constante
proceso de interacción con diferentes organizaciones, desde la correlación madre e
hijo hasta el momento en el que la madre decide que es tiempo de que él aprenda y a
partir de ese momento ingresa a la escuela, luego pasa a la universidad y al trabajo,
interactuando con distintas personas, dentro de un medio ambiente especifico a
través de su vida.
Estas interacciones toman diversas formas y dan lugar a diferentes roles,
interactuando dentro de la estructura social en papel de estudiantes, pacientes, jefes,
empleados, etc, y así los individuos se ven afectados por organizaciones como
miembros de estas, formándolos a lo largo de sus vidas en esclavos de la cotidianidad
y afanados de un sistema social.
Por lo tanto, aunque el hombre tenga la libertad de decidir que decir y que hacer,
este va perdiendo su propia voluntad por que se comporta como una membrana
permeable, entregando todo de sí, buscando modificar factores en el mundo exterior
que no se pueden cambiar, las desconcertantes condiciones políticas, los elevados
precios de las cosas, el calor, el frio, los embotellamientos del trafico, etc. son agentes
que modifican el comportamiento humano dejando a este tan agotado que pierde la
confianza en su persona al ver que no puede cambiar las condiciones según su
parecer.
Es por ello que lo que realmente importa es el mundo interior, ocuparse de las
cosas que si se pueden controlar, podemos decidir como pasar el tiempo, con quien
interactuar, lo que comemos, leemos o estudiamos, el tono con que nos dirigimos a
los demás pero lo más importante, nuestros pensamientos, y así el hombre se
convertiría en un ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones racionalmente
en función de diversas motivaciones decidiendo por aquella alternativa que más le
satisface.
Por otra parte, aunque hay actividades repetitivas que aun cuando la conciencia
dice que es momento de alejarse se siguen realizando porque el hombre
contemporáneo actúa de manera automática buscando primordialmente la comodidad,
es más fácil botar la basura al piso para librarse de ella que llevarla consigo hasta
encontrar el lugar correcto donde arrojarla. Se debe entender que se vive en una época
que adora el bienestar, el hedonismo a corto plazo en vez de una satisfacción a largo
plazo pues se busca satisfacer deseos con el menor esfuerzo posible, trayendo consigo
la perdida de la disciplina, del autocontrol y de un comportamiento aceptable.

Más contenido relacionado

DOCX
Palabras de Graduación como TSU en Fisioterapia
DOCX
Fisioterapia como ciencia
DOC
Pruduccion escrita 1
DOCX
Medios físicos en la hemiplejia
DOCX
Objetivos y Medios en Algunas Afecciones
PPTX
la salud como derecho
DOCX
Cerebelo, diencefalo y corteza cerebral
DOCX
Algunos términos
Palabras de Graduación como TSU en Fisioterapia
Fisioterapia como ciencia
Pruduccion escrita 1
Medios físicos en la hemiplejia
Objetivos y Medios en Algunas Afecciones
la salud como derecho
Cerebelo, diencefalo y corteza cerebral
Algunos términos

Destacado (13)

DOCX
Análisis de la película
DOCX
salud y rol del fisioterapeuta
DOCX
Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1
DOCX
TEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR
DOCX
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
DOCX
Natación terapéutica modelo de sesión
DOCX
Ejecución de las políticas de salud pública desde la fisioterapia
DOC
Encefalopatía No Progresiva.
DOCX
neonato y lactante menor.
DOCX
Glosario de términos estadísticos
DOCX
K Taping en pediatría
PDF
Anatomía funcional palpatoria
PPTX
Sistema endocrino
Análisis de la película
salud y rol del fisioterapeuta
Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1
TEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Natación terapéutica modelo de sesión
Ejecución de las políticas de salud pública desde la fisioterapia
Encefalopatía No Progresiva.
neonato y lactante menor.
Glosario de términos estadísticos
K Taping en pediatría
Anatomía funcional palpatoria
Sistema endocrino
Publicidad

Similar a Análisis (20)

PDF
Quequeremos Humberto Maturana
DOCX
Elogio a la dificultad
PPTX
Institución_y_organización grupo del Lic. Raúl..pptx
PPTX
Socializacion
PDF
convivencia-sin-violencia-texto_compress.pdf
PDF
Relhuman tema 5.1 complementaria
PPTX
Reflexion subir
PPTX
Trabajo
DOC
Proyecto valores
PPTX
La convivencia
PPTX
Perspectiva Social-Relacional En la educaicon
PDF
Lectura1
PDF
Conceptos clave-educación-viva
PDF
La educación como una oportunidad
PPT
Presentación2
PPT
espacio de convivencia1
PPT
Planeando tu vida sesion 11
Quequeremos Humberto Maturana
Elogio a la dificultad
Institución_y_organización grupo del Lic. Raúl..pptx
Socializacion
convivencia-sin-violencia-texto_compress.pdf
Relhuman tema 5.1 complementaria
Reflexion subir
Trabajo
Proyecto valores
La convivencia
Perspectiva Social-Relacional En la educaicon
Lectura1
Conceptos clave-educación-viva
La educación como una oportunidad
Presentación2
espacio de convivencia1
Planeando tu vida sesion 11
Publicidad

Más de Vincenzo Vera (17)

PPTX
Sistema Digestivo
PPTX
cardiopatia ischemica
PDF
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
DOCX
Glosario de términos en salud ocupacional
DOCX
Glosario de términos en farmacología
PPTX
Norma técnica 1
PPT
El gerente como líder
DOCX
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
DOCX
Ejercicio terapéutico cognoscitivo
PPTX
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
PDF
Teorias kohlberg & Eric Erikson
PPTX
Higiene postural
PPTX
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
PPTX
Sociedad de la Comunicación
PPT
Fesp 6 (1)
DOCX
Determinantes sociales
PPTX
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
Sistema Digestivo
cardiopatia ischemica
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en farmacología
Norma técnica 1
El gerente como líder
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
Ejercicio terapéutico cognoscitivo
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Teorias kohlberg & Eric Erikson
Higiene postural
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
Sociedad de la Comunicación
Fesp 6 (1)
Determinantes sociales
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Enfermería comunitaria consideraciones g
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL

Análisis

  • 1. ANÁLISIS La actividad del hombre contemporáneo se encuentra regida por un constante proceso de interacción con diferentes organizaciones, desde la correlación madre e hijo hasta el momento en el que la madre decide que es tiempo de que él aprenda y a partir de ese momento ingresa a la escuela, luego pasa a la universidad y al trabajo, interactuando con distintas personas, dentro de un medio ambiente especifico a través de su vida. Estas interacciones toman diversas formas y dan lugar a diferentes roles, interactuando dentro de la estructura social en papel de estudiantes, pacientes, jefes, empleados, etc, y así los individuos se ven afectados por organizaciones como miembros de estas, formándolos a lo largo de sus vidas en esclavos de la cotidianidad y afanados de un sistema social. Por lo tanto, aunque el hombre tenga la libertad de decidir que decir y que hacer, este va perdiendo su propia voluntad por que se comporta como una membrana permeable, entregando todo de sí, buscando modificar factores en el mundo exterior que no se pueden cambiar, las desconcertantes condiciones políticas, los elevados precios de las cosas, el calor, el frio, los embotellamientos del trafico, etc. son agentes que modifican el comportamiento humano dejando a este tan agotado que pierde la confianza en su persona al ver que no puede cambiar las condiciones según su parecer. Es por ello que lo que realmente importa es el mundo interior, ocuparse de las cosas que si se pueden controlar, podemos decidir como pasar el tiempo, con quien interactuar, lo que comemos, leemos o estudiamos, el tono con que nos dirigimos a los demás pero lo más importante, nuestros pensamientos, y así el hombre se convertiría en un ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones racionalmente en función de diversas motivaciones decidiendo por aquella alternativa que más le satisface.
  • 2. Por otra parte, aunque hay actividades repetitivas que aun cuando la conciencia dice que es momento de alejarse se siguen realizando porque el hombre contemporáneo actúa de manera automática buscando primordialmente la comodidad, es más fácil botar la basura al piso para librarse de ella que llevarla consigo hasta encontrar el lugar correcto donde arrojarla. Se debe entender que se vive en una época que adora el bienestar, el hedonismo a corto plazo en vez de una satisfacción a largo plazo pues se busca satisfacer deseos con el menor esfuerzo posible, trayendo consigo la perdida de la disciplina, del autocontrol y de un comportamiento aceptable.