SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SIMPSON
Introducción



       Los Simpson es una comedia de dibujos animados,
creada por Matt Groening que trata de mostrar a la
sociedad de EE.UU y a la vez criticarla.

        Cada capítulo cuenta una historia sobre esta familia,
cuyos miembros son: Homer, el cabeza de familia; Marge, la
madre y ama de casa; Bart, el travieso hijo mayor; Lisa, la
inteligente hija mediana; y Maggie, el bebé de la casa. La
familia vive en un pueblo llamado Springfield, lleno de habitantes muy curiosos, como
son Moe, el tabernero; Ned Flanders, vecino de los Simpson; Krusty el payaso…




Producción


       Esta serie comenzó siendo una serie de cortos producidos por James L. Brooks.
En 1947 estos cortos pasaron a “El Show de Tracey Ullman”. De este programa pasaron
a convertirse en episodios de 20-25 minutos. La serie debutó en 1989 y hasta ahora,
esta familia, sigue en antena con un total de 23 temporadas. Esta familia también fue
llevada a la gran pantalla en 2007.

       Los productores ejecutivos de esta serie, durante toda su historia, han sido
Matt Groening y James L. Brooks. La serie cuenta con 16 guionistas, entre los que se
encuentran George Meyer y Jon Vitti, los guionistas más veteranos. Cada episodio
tarda unos 6 meses en producirse por lo cual, no suelen tratar temas demasiado
actuales.

       La serie es doblada al español,
francés, japonés, italiano, alemán y
portugués. También fue doblada al árabe.
Lenguaje


       Los personajes de esta serie utilizan un lenguaje popular que todo el mundo
conoce. Además, cada personaje suele tener una muletilla lo que hace que se los
recuerde mejor. Por ejemplo una de las muletillas más conocidas es la del Sr. Burns
                                 “Excelente” o “multiplícate por 0” de Bart Simpson.
                                 Estas expresiones han sido incorporadas al lenguaje
                                 popular estadounidense, además algunas de las
                                 frases utilizadas en esta serie se han vuelto a usar
                                 por otros personajes famosos en algún momento.
                                 Por ejemplo: la palabra que Bart inventa jugando al
                                 Scrabble, “kwyjibo” fue utilizada para nombrar a un
                                 virus informático.

                                          A veces los animadores introducen chistes o
                                   referencias en forma de textos incoherentes en
                                   carteles o periódicos.

                                           Dentro de su lenguaje popular, algunos de
                                    los personajes utilizan un lenguaje “científico” como
el personaje del Profesor Frink o el Vendedor de la tienda de comics.




Representación

       Los Simpson, como ya hemos dicho, es una serie de animación en la que se
tratan diversos temas, como la religión, la política, la música… Siempre desde un punto
                                                   de vista crítico.

                                                        Esta familia representa lo que
                                                 una parte de la población piensa, ya
                                                 que no todo el mundo tiene la misma
                                                 opinión y lo que a unos los puede
                                                 parecer correcto, a otros no.

                                                        Los guionistas siempre tratan
                                                 temas reales, de actualidad y que
                                                 llaman la atención de todo el que lo ve
                                                 desde un punto de vista humorístico.
                                                 Tratan de caricaturizar a algunos
personajes famosos mediante “cameos”.
Cada personaje de la familia es completamente distinto, jugando con los
estereotipos, por ejemplo: Marge es la típica mujer ama de casa, Homer el marido que
sale a ganar el dinero y luego lo gasta en el bar emborrachándose, Bart es el niño malo
y gamberro que saca malas notas y Lisa es la niña más lista de la clase y el orgullo de la
familia.

       Nos parece curioso que aunque las historias siempre cambien, y reflejen los
temas de actualidad reales, el tiempo no pasa por ellos ya que los personajes no
envejecen y se mantienen con la misma edad; aunque es cierto que en algunos
capítulos utilizan el flashback para representar a estos personajes de pequeños o de
mayores.



AUDIENCIA


       Referido a la audiencia podemos
decir que esta serie ha batido muchos
records en sus 20 años de vida. Aunque
últimamente, la serie casi fue cancelada
debido a problemas de dinero, se
mantiene con un alto porcentaje de
audiencia.

         Aunque es una serie de dibujos
animados los temas que tratan no se
consideran actos para todos los
públicos, esto se debe a que algunos de
los temas no son comprensibles para los más pequeños y otros no son adecuados. Aún
así la serie cuenta con un público de todas las edades.

       En España la serie es emitida en el canal Antena 3 a la hora de la comida lo que
hace que cualquier persona pueda verlo.
Anexo



      Para la interpretación, hemos escogido un fragmento de los
Simpson doblado al alemán y hemos modificado la voz intentando imitar a
la de un robot. El vídeo de corta duración y se encuentra dentro de la
carpeta : Trabajos grupales.

Más contenido relacionado

PPT
Los simpson
PPTX
PPT
Comunicación y funciones del lenguaje (simpson)
DOCX
7. Práctica 2.4.: (voluntaria individual): Análisis de dibujos animados (Los ...
PDF
Los simposns y la religion
PDF
Serie infantil
PPTX
Anime
PPT
Hola Springfield
 
Los simpson
Comunicación y funciones del lenguaje (simpson)
7. Práctica 2.4.: (voluntaria individual): Análisis de dibujos animados (Los ...
Los simposns y la religion
Serie infantil
Anime
Hola Springfield
 

Similar a Análisis de los Simpson (20)

PPS
Tebeos y cómics
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
La educacion
PPTX
Los Simpsons
PPTX
Presentación1
DOCX
Borrador1 trc110 43 d. salazar
PPT
Los Simpsons Optimizado
PPT
Presentacióncomic
PPT
Animaciones
PPT
DOCX
Historia del anime
PPT
Anime
PPT
Anime
PDF
Diptico anime color
PPT
Análisis crítico de Los Simpsons en televisión.
PPT
Presentacion Con Mas Diap1 1229089234088386 1
Tebeos y cómics
Presentación1
La educacion
Los Simpsons
Presentación1
Borrador1 trc110 43 d. salazar
Los Simpsons Optimizado
Presentacióncomic
Animaciones
Historia del anime
Anime
Anime
Diptico anime color
Análisis crítico de Los Simpsons en televisión.
Presentacion Con Mas Diap1 1229089234088386 1
Publicidad

Más de noemobo (9)

PPTX
Fotos grupales
PPT
Mi cultura visual 2
PPT
Mi cultura visual
PPTX
Fotos del campus
PDF
clasificación materiales didácticos
PDF
Lenguaje visual
PDF
Intervención didáctica con soporte tecnológico
PPT
Imaginario de una silla
PPT
Medios de comunicación
Fotos grupales
Mi cultura visual 2
Mi cultura visual
Fotos del campus
clasificación materiales didácticos
Lenguaje visual
Intervención didáctica con soporte tecnológico
Imaginario de una silla
Medios de comunicación
Publicidad

Análisis de los Simpson

  • 2. Introducción Los Simpson es una comedia de dibujos animados, creada por Matt Groening que trata de mostrar a la sociedad de EE.UU y a la vez criticarla. Cada capítulo cuenta una historia sobre esta familia, cuyos miembros son: Homer, el cabeza de familia; Marge, la madre y ama de casa; Bart, el travieso hijo mayor; Lisa, la inteligente hija mediana; y Maggie, el bebé de la casa. La familia vive en un pueblo llamado Springfield, lleno de habitantes muy curiosos, como son Moe, el tabernero; Ned Flanders, vecino de los Simpson; Krusty el payaso… Producción Esta serie comenzó siendo una serie de cortos producidos por James L. Brooks. En 1947 estos cortos pasaron a “El Show de Tracey Ullman”. De este programa pasaron a convertirse en episodios de 20-25 minutos. La serie debutó en 1989 y hasta ahora, esta familia, sigue en antena con un total de 23 temporadas. Esta familia también fue llevada a la gran pantalla en 2007. Los productores ejecutivos de esta serie, durante toda su historia, han sido Matt Groening y James L. Brooks. La serie cuenta con 16 guionistas, entre los que se encuentran George Meyer y Jon Vitti, los guionistas más veteranos. Cada episodio tarda unos 6 meses en producirse por lo cual, no suelen tratar temas demasiado actuales. La serie es doblada al español, francés, japonés, italiano, alemán y portugués. También fue doblada al árabe.
  • 3. Lenguaje Los personajes de esta serie utilizan un lenguaje popular que todo el mundo conoce. Además, cada personaje suele tener una muletilla lo que hace que se los recuerde mejor. Por ejemplo una de las muletillas más conocidas es la del Sr. Burns “Excelente” o “multiplícate por 0” de Bart Simpson. Estas expresiones han sido incorporadas al lenguaje popular estadounidense, además algunas de las frases utilizadas en esta serie se han vuelto a usar por otros personajes famosos en algún momento. Por ejemplo: la palabra que Bart inventa jugando al Scrabble, “kwyjibo” fue utilizada para nombrar a un virus informático. A veces los animadores introducen chistes o referencias en forma de textos incoherentes en carteles o periódicos. Dentro de su lenguaje popular, algunos de los personajes utilizan un lenguaje “científico” como el personaje del Profesor Frink o el Vendedor de la tienda de comics. Representación Los Simpson, como ya hemos dicho, es una serie de animación en la que se tratan diversos temas, como la religión, la política, la música… Siempre desde un punto de vista crítico. Esta familia representa lo que una parte de la población piensa, ya que no todo el mundo tiene la misma opinión y lo que a unos los puede parecer correcto, a otros no. Los guionistas siempre tratan temas reales, de actualidad y que llaman la atención de todo el que lo ve desde un punto de vista humorístico. Tratan de caricaturizar a algunos personajes famosos mediante “cameos”.
  • 4. Cada personaje de la familia es completamente distinto, jugando con los estereotipos, por ejemplo: Marge es la típica mujer ama de casa, Homer el marido que sale a ganar el dinero y luego lo gasta en el bar emborrachándose, Bart es el niño malo y gamberro que saca malas notas y Lisa es la niña más lista de la clase y el orgullo de la familia. Nos parece curioso que aunque las historias siempre cambien, y reflejen los temas de actualidad reales, el tiempo no pasa por ellos ya que los personajes no envejecen y se mantienen con la misma edad; aunque es cierto que en algunos capítulos utilizan el flashback para representar a estos personajes de pequeños o de mayores. AUDIENCIA Referido a la audiencia podemos decir que esta serie ha batido muchos records en sus 20 años de vida. Aunque últimamente, la serie casi fue cancelada debido a problemas de dinero, se mantiene con un alto porcentaje de audiencia. Aunque es una serie de dibujos animados los temas que tratan no se consideran actos para todos los públicos, esto se debe a que algunos de los temas no son comprensibles para los más pequeños y otros no son adecuados. Aún así la serie cuenta con un público de todas las edades. En España la serie es emitida en el canal Antena 3 a la hora de la comida lo que hace que cualquier persona pueda verlo.
  • 5. Anexo Para la interpretación, hemos escogido un fragmento de los Simpson doblado al alemán y hemos modificado la voz intentando imitar a la de un robot. El vídeo de corta duración y se encuentra dentro de la carpeta : Trabajos grupales.