Nombre	
  	
  	
                                                               	
  	
  Curso	
  2º:	
  	
  	
                          	
  	
  Fecha	
  	
  	
                                 	
  
	
  
          Hoja	
  de	
  trabajo	
                                                                                                                                         	
  


          Interpretando	
  información	
  de	
  un	
  pedigrí	
  
	
  
       Organizar	
  información	
   a	
  menudo	
  es	
  la	
  clave	
  para	
  resolver	
  un	
  problema.	
  El	
  seguimiento	
  de	
  las	
  
       características	
  hereditarias	
  a	
  lo	
  largo	
  de	
  muchas	
  generaciones	
  puede	
  ser	
  confuso	
  a	
  
       menos	
  que	
  la	
  información	
  esté	
  bien	
  organizada.	
  En	
  este	
  lab.,	
  aprenderás	
  a	
  cómo	
  
       organizar	
  información	
  hereditaria,	
  permitiéndote	
  hacer	
  un	
  análisis	
  mucho	
  más	
  fácil	
  de	
  la	
  
       información.	
  
	
  
       OBJETIVOS	
  Analizar	
  y	
  Construir	
  un	
  pedigrí	
  	
  
	
  
       MATERIALES	
  
       •	
  papel	
                                 •	
  lápiz	
  
	
  
       Procedimiento	
  
         1.       Examine	
   el	
   pedigrí	
   I,	
   el	
   cual	
   hace	
   un	
   seguimiento	
   del	
  
                  carácter	
   “margaritas”	
   a	
   través	
   de	
   3	
   generaciones	
   de	
   una	
  
                  familia.	
   Los	
   símbolos	
   negros	
   representan	
   personas	
   con	
  
                  margaritas.	
  Los	
  círculos	
  representan	
  mujeres	
  (hembras)	
  y	
   los	
  
                  cuadrados	
  representan	
  a	
  hombres	
  (machos).	
  	
  
                                                                                                                                                      Margaritas	
  enmascaradas-­‐	
  
                                                                                                                                                       -­‐o	
  resaltadas-­‐	
  por	
  piercing	
  


       FIGURA 1                         I
                                                                     1          2                                                      3               4




                                       II
                                                            1             2               3                                        4                         5


                                       III
                                                                                                                         1


                                                                                                              Pedigrí I

         2.	
   Lee	
  la	
  siguiente	
  información,	
  la	
  cual	
  describe	
  a	
  la	
  familia	
  mostrada	
  en	
  El	
  pedigrí	
  I.	
  
                Escribe	
  el	
  nombre	
  de	
  cada	
  persona	
  bajo	
  el	
  símbolo	
  correcto	
  en	
  El	
  pedigrí	
  I.	
  
               Aunque	
   Jane	
   Pérez	
  y	
   Joe	
   Soto	
   tienen	
  margaritas,	
   	
   la	
  hija	
  de	
  ambos,	
  Clarisa,	
   	
  No.	
   El	
  padre	
  de	
  
               Joe	
   tiene	
   margaritas,	
   pero	
   su	
   madre	
   y	
   su	
   hermana,	
   Grace,	
   No.	
   El	
   padre	
   de	
   Jane,	
   Sr.	
  
               Pérez,	
  su	
  hermano	
   Jorge	
   y	
   su	
  hermana,	
   Emilia,	
  	
   no	
  tienen	
  margaritas,	
  	
   pero	
  su	
  madre,	
  sí.	
  
         3.	
   Analice	
   el	
  pedigrí	
  	
   I	
  nuevamente.	
  
               •	
  ¿Cómo	
  son	
  simbolizados	
  los	
  matrimonios	
  y	
  los	
  descendientes?	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
       Gustavo	
  Toledo	
  C.	
  San	
  Fdo.	
  College.	
   Winston. All rights reserved.
       Copyright © by Holt, Rinehart and                         	
         	
         	
                                	
     Departamento	
  de	
  Ciencias	
   	
  
       Biología	
  2º	
  Medio	
  2013	
  
       Holt Program Title 	
                                                              1	
  
                                                                                          60                                                                Unidad	
  I	
   Chapter Title
	
  
	
  
Nombre	
  	
  	
                                                            	
  	
  Curso	
  2º	
  	
  	
                          	
  	
  fecha	
  	
  	
                       	
  
	
  
          Interpretando	
  información	
  en	
  un	
  pedigrí	
   (continuación)	
  
	
  
               •	
  ¿Qué	
  simbolizan	
  los	
  Nºs	
  Romanos?	
  
	
  
	
  
	
  
         4.	
   Construye	
  un	
  pedigrí	
  basándote	
  en	
  la	
  siguiente	
  información	
  sobre	
  cabello	
  crespo	
  .	
  
               Andy,	
  	
   Penny	
  	
   y	
  Delbert	
  tienen	
  cabello	
  crespo(ondulais),	
   pero	
  su	
  madre,	
  la	
  Sra,.	
   Cummins,	
  
               No.	
   La	
   Sra.	
   Giordano	
   y	
   la	
   hermana	
   de	
   la	
   Sra.	
   Cummins,	
   tienen	
  cabello	
   crespo,	
   pero	
  
               sus	
  padres,	
   Sr.	
   y	
   Sra.	
   Lutz,	
   No.	
   Deidra	
  	
   y	
   Darlene	
   Giordano	
  	
  tienen	
  cabello	
  crespo,	
   pero	
  su	
  
               hermana,	
   Katie,	
  al	
  igual	
  que	
  su	
  padre,	
  tienen	
  cabello	
  liso	
  (pelolais).	
  
Haz	
  el	
  Pedigrí	
  es	
  este	
  espacio	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
       Análisis	
  y	
  Conclusiones	
  
         1.	
   Resuma	
  las	
  Observaciones.	
  ¿Qué	
  tipo	
  de	
  información	
  contiene	
  un	
  pedigrí?	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
         2.	
   Evalúe	
  el	
  Modelo.	
  ¿Qué	
  ventajas	
  tiene	
  un	
  pedigrí	
  sobre	
  el	
  la	
  información	
  
                que	
  lo	
  describe?	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
         3.	
   Interpretando	
  información.	
  	
  Haga	
  otro	
  Análisis	
  del	
  pedigrí	
   I.	
  	
  Un	
  consejero	
  
                genético	
  analizando	
   el	
  pedigrí	
  	
  I	
  sugiere	
  que	
  una	
  persona	
  sólo	
  necesita	
  tener	
  un	
  alelo	
  
                dominante	
  (D)	
   q ue	
   c odifique	
  para	
  margaritas,	
  para	
  que	
  dicha	
  persona	
  tenga	
  
                margaritas	
  (fenotipo).	
  Si	
  esto	
  es	
  verdadero,	
  ¿cuál	
  es	
  el	
  genotipo	
  de	
  la	
  persona	
  1	
  de	
  la	
  
                tercera	
  generación	
   del	
  pedigrí	
  I?	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
       Gustavo	
  Toledo	
  C.	
  San	
  Fdo.	
  College.	
   Winston. All rights reserved.
       Copyright © by Holt, Rinehart and                         	
         	
         	
                            	
     Departamento	
  de	
  Ciencias	
   	
  
       Biología	
  2º	
  Medio	
  
       Holt Program Title     	
                                                       60
                                                                                       2	
  
                                                                                        	
                                                              Unidad	
  I	
   Chapter Title
 

Más contenido relacionado

PDF
Apuntes de genética jano
PDF
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
PDF
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Apuntes de genética jano
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf

Más de Hogar (20)

PDF
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
PDF
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
PDF
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Modelos y conocimiento científico
PPT
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
PDF
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
PDF
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
PDF
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
PDF
Impactos humanos en la calidad del agua potable
PDF
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
PDF
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
PDF
UNA VÍA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
PDF
Los ciclos ovárico y uterino
PDF
Tamaño celular. Guía para biólogos, basada en la metodología POGIL
PDF
Biología molecular y la distrofia muscular. Guía para biólogos
PDF
La Ecuación de Hardy-Weinberg.Guía basada en la metodología POGIL
PDF
El principio de Hardy Weinberg.
PDF
Estructura, función de células, órganos y sistemas.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Modelos y conocimiento científico
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
UNA VÍA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
Los ciclos ovárico y uterino
Tamaño celular. Guía para biólogos, basada en la metodología POGIL
Biología molecular y la distrofia muscular. Guía para biólogos
La Ecuación de Hardy-Weinberg.Guía basada en la metodología POGIL
El principio de Hardy Weinberg.
Estructura, función de células, órganos y sistemas.
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Publicidad

Análisis de un pedigrí

  • 1. Nombre          Curso  2º:          Fecha           Hoja  de  trabajo     Interpretando  información  de  un  pedigrí     Organizar  información   a  menudo  es  la  clave  para  resolver  un  problema.  El  seguimiento  de  las   características  hereditarias  a  lo  largo  de  muchas  generaciones  puede  ser  confuso  a   menos  que  la  información  esté  bien  organizada.  En  este  lab.,  aprenderás  a  cómo   organizar  información  hereditaria,  permitiéndote  hacer  un  análisis  mucho  más  fácil  de  la   información.     OBJETIVOS  Analizar  y  Construir  un  pedigrí       MATERIALES   •  papel   •  lápiz     Procedimiento   1. Examine   el   pedigrí   I,   el   cual   hace   un   seguimiento   del   carácter   “margaritas”   a   través   de   3   generaciones   de   una   familia.   Los   símbolos   negros   representan   personas   con   margaritas.  Los  círculos  representan  mujeres  (hembras)  y   los   cuadrados  representan  a  hombres  (machos).     Margaritas  enmascaradas-­‐   -­‐o  resaltadas-­‐  por  piercing   FIGURA 1 I 1 2 3 4 II 1 2 3 4 5 III 1 Pedigrí I 2.   Lee  la  siguiente  información,  la  cual  describe  a  la  familia  mostrada  en  El  pedigrí  I.   Escribe  el  nombre  de  cada  persona  bajo  el  símbolo  correcto  en  El  pedigrí  I.   Aunque   Jane   Pérez  y   Joe   Soto   tienen  margaritas,     la  hija  de  ambos,  Clarisa,    No.   El  padre  de   Joe   tiene   margaritas,   pero   su   madre   y   su   hermana,   Grace,   No.   El   padre   de   Jane,   Sr.   Pérez,  su  hermano   Jorge   y   su  hermana,   Emilia,     no  tienen  margaritas,     pero  su  madre,  sí.   3.   Analice   el  pedigrí     I  nuevamente.   •  ¿Cómo  son  simbolizados  los  matrimonios  y  los  descendientes?           Gustavo  Toledo  C.  San  Fdo.  College.   Winston. All rights reserved. Copyright © by Holt, Rinehart and         Departamento  de  Ciencias     Biología  2º  Medio  2013   Holt Program Title   1   60 Unidad  I   Chapter Title    
  • 2. Nombre          Curso  2º          fecha           Interpretando  información  en  un  pedigrí   (continuación)     •  ¿Qué  simbolizan  los  Nºs  Romanos?         4.   Construye  un  pedigrí  basándote  en  la  siguiente  información  sobre  cabello  crespo  .   Andy,     Penny     y  Delbert  tienen  cabello  crespo(ondulais),   pero  su  madre,  la  Sra,.   Cummins,   No.   La   Sra.   Giordano   y   la   hermana   de   la   Sra.   Cummins,   tienen  cabello   crespo,   pero   sus  padres,   Sr.   y   Sra.   Lutz,   No.   Deidra     y   Darlene   Giordano    tienen  cabello  crespo,   pero  su   hermana,   Katie,  al  igual  que  su  padre,  tienen  cabello  liso  (pelolais).   Haz  el  Pedigrí  es  este  espacio                                 Análisis  y  Conclusiones   1.   Resuma  las  Observaciones.  ¿Qué  tipo  de  información  contiene  un  pedigrí?             2.   Evalúe  el  Modelo.  ¿Qué  ventajas  tiene  un  pedigrí  sobre  el  la  información   que  lo  describe?                   3.   Interpretando  información.    Haga  otro  Análisis  del  pedigrí   I.    Un  consejero   genético  analizando   el  pedigrí    I  sugiere  que  una  persona  sólo  necesita  tener  un  alelo   dominante  (D)   q ue   c odifique  para  margaritas,  para  que  dicha  persona  tenga   margaritas  (fenotipo).  Si  esto  es  verdadero,  ¿cuál  es  el  genotipo  de  la  persona  1  de  la   tercera  generación   del  pedigrí  I?                   Gustavo  Toledo  C.  San  Fdo.  College.   Winston. All rights reserved. Copyright © by Holt, Rinehart and         Departamento  de  Ciencias     Biología  2º  Medio   Holt Program Title   60 2     Unidad  I   Chapter Title
  • 3.