SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del cómic-BATMAN
PARA ESTA ACTIVIDAD EL COMIC DESIGNADO POR EL PROFESOR HA SIDO BATMAN Y PARA EL TRABAJO YO
ESCOGÍ EL COMIC BOOK BATMAN SECRETS (KIETH, 2007).
ELEMENTOS NARRATIVOS, VISUALES Y
TEXTUALES
• —FILACTERIAS: SON TEXTOS
INCORPORADOS A LAS IMÁGENES
MEDIANTE DIVERSOS
PROCEDIMIENTOS: PLIEGOS QUE SE
ACERCAN A LA BOCA DE QUIEN
SUPUESTAMENTE DICE EL TEXTO
REPRESENTADO, ÁNGELES
PORTANDO TEXTOS ENTRE SUS
MANOS PARA INDICAR ALGO, ETC.
Es este ejemplo podemos ver como el sonido del beso se
acerca a la boca del Joker
• —DIDASCALIAS: SON TEXTOS EXPLICATIVOS DE ACOMPAÑAMIENTO INCORPORADOS A LAS ESCENAS
PARA ILUSTRAR ESTE EJEMPLO VEMOS LAS IMÁGENES A CONTINUACIÓN DONDE VARIOS DE LAS ESCENAS
ESTÁN ACOMPAÑADAS DE TEXTOS QUE EXPLICAN LAS ESCENAS:
LA VIÑETA EN EL CÓMIC
• SON LOS RECUADROS QUE CONFORMAN UN COMIC, O ES LA EXPRESIÓN MÁSPEQUEÑA DE IMAGEN QUE
COMPONE LA IMAGEN Y POR LO GENERAL SE ENMARCA EN UN RECUADRO.
En esta imagen vemos tres viñetas y el marco en las de los extremos lo da el fondo negro.
LA ELIPSIS EN EL CÓMIC
• ES EL ESPACIO ENTRE DOS VIÑETAS QUE PERMITE AL LECTOR CONSTRUIR LA HISTORIA, EN ELLA EL LECTOR
CONSTRUYE O RECONSTRUYE EL TEXTO DEL CÓMIC, PUEDE DAR LUGAR A PASOS TEMPORALES O DE LUGAR.
En esta viñeta vemos una elipse de tiempo, no vemos el golpe pero lo suponemos entre el espacio de los tres cuadros.
GLOBOS O BOCADILLOS
• LOS OTROS RECURSOS SON LOS BOCADILLOS TAMBIÉN LLAMADOS GLOBOS, QUE A SU VEZ SE DIVIDEN
COMO LO DICE EN LA WEB DE EL LENGUAJE DEL CÓMIC (ROBLE, 2015)
DE LOS CUALES RECONOZCO ESTAS IMÁGENES EN MI COMIC:
Personajes hablando
PERSONAJES PENSANDO
ESCRIBE EL NARRADOR
PERSONAJE HABLANDO EN VOZ BAJA, AUNQUE EL EJEMPLO NO UTILIZA EL GLOBO PUNTEADO ES EVIDENTE EL CAMBIO DE VOZ EN LA PALABRA --
.THIS.
EL TEXTO TOMA UN VALOR VISUAL EN EL
CÓMIC CON LAS ONOMATOPEYAS
• RECURSOS FONÉTICOS QUE
ENRIQUECEN EL CÓMIC Y POR
MEDIO DE TEXTOS DAN IDEA DE
SONIDOS O RUIDOS, MANEJAN
CONCEPTOS DE COLOR,
TAMAÑO Y TIPO DE FUENTE
PARA DENOTAR MAYOR
INTENSIDAD O RELEVANCIA.
ONOMATOPEYAS
En estas imágenes vemos que hay cambios de tamaños, color, fuente de los textos que conforman las onomatopeyas.
Y para terminar en las dos imágenes vemos como el drip y el knock nos relacionan primero los pasos sobre el piso
húmedo y luego el tocar sobre una puerta, pero son elementos embebidos en el dibujo, que lo complementan-
ADEMÁS ES NECESARIO COMENTAR QUE
EXISTEN OTROS ELEMENTOS VISUALES QUE
ACOMPAÑAN Y DAN VIDA A LA NARRACIÓN
COMO SON EL COLOR Y LA FORMA DE
REPRESENTAR LA ESCENA DONDE SE NOTA LA
LOCURA DEL JOKER, DONDE EL DIBUJO SE
ALARGA Y SE DESPROPORCIONA PARA DAR A
ENTENDER LA LOCURA DEL PERSONAJE,
ENFATIZANDO Y EXAGERANDO LA MUECA DE LA
SONRISA.
COLOR Y FORMA
O LA IMAGEN A CONTINUACIÓN DONDE SE VE COMO EL PERSONAJE DEL JOKER SE METE EN LOS RECUERDOS
DE BRUCE, ESTO SE LOGRA CON UNA IMAGEN QUE PARECE DESVANECERSE Y CONECTARSE CON LOS
RECUERDOS DE BRUCE.
Es interesante ver como el concepto de líneas cinéticas se aplica para expresar el movimiento de una mente a otra.
INFLUENCIAS VISUALES
• LOS PLANOS O SECUENCIAS DEL CINE SON MUY UTILIZADOS EN EL CINE YASÍ MISMO PASAN AL COMIC
SON ESTAS INFLUENCIAS LAS DAN LA SENSACIÓN AL LECTOR DE ESTAR INMERSO EN LA LECTURA Y LO
VUELVEN A SU VEZ ESCRITOR DE LA MISMA, GRACIAS AL PUNTO DE VISTAQUE LE DA POR LEERLA. PARA
ESO UTILIZA RECURSOS COMO EL PRIMER PLANO, PLANO SECUENCIAL, PICADO, CONTRAPICADO, LA
VENTAJA FRENTE AL CINE ES QUE PUEDE EXAGERARLOS AL MÁXIMO, GRACIAS AL DIBUJO.
INFLUENCIAS VISUALES
Primer plano
Plano picado
LOS IDEOGRAMAS
• SON ICONOS QUE NOS ACERCAN A IDEAS FIJAS DENTRO DEL CÓMIC, EN ESTE
CONCEPTO LAS IMÁGENES NOS EVOCAN UNA IDEA FIJA QUE YA SE ENCUENTRA EN LA
MENTE DEL LECTOR, SE LOGRA MUCHAS VECES CON POSTURAS SIMBÓLICAS (ESINER,
2002) QUE NOS ACERCAN A IDEAS FIJAS.
EN LA IMAGEN EL PEQUEÑO BRUCE MANTIENE UNA POSICION QUE DENOTA ARREMPENTIMIENTO
REFERENCIAS
• ESINER, W. (2002, DICIEMBRE 01). AULAS.UNIMINUTO. RETRIEVED FROM AULAS.UNIMINUTO:
HTTP://AULAS.UNIMINUTO.EDU/CAMPUS/PREGRADO/PLUGINFILE.PHP/20900/MOD_RESOURCE/CONTE
NT/1/EL%20COMIC%20Y%20EL%20ARTE%20SECUENCIAL%20CAPITULO%201%20Y%202.PDF
• KIETH, S. (2007). BATMAN SECRETS. BROADWAY, NEW YORK, : DC COMICS.
• MANGA, S. (2015, SEPTIEMBRE 05). SUTORI MANGA. RETRIEVED FROM SUTORI MANGA:
HTTP://WWW.SUTORIMANGA.COM/2013/01/TIPOS-DE-GLOBO-DE-TEXTO-EN-UN-COMIC-O.HTML
• ROBLE. (2015). ROBLE.PNTIC.MEC.ES. RETRIEVED FROM ROBLE.PNTIC.MEC.ES:
HTTP://ROBLE.PNTIC.MEC.ES/MSANTO1/LENGUA/2COMIC.HTM

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de los globos de diálogos. horacio garcia
PPTX
Técnicas de los globos de diálogos. horacio garcia
PPT
Sistemas escritos
PPT
Presentacion reunion de_padres_abril_2012[1]
PPT
Trabajo parcial alban
DOCX
Rubrica desempeños proceso de lectura
DOCX
DOCX
Establishing Our Demographic TA
Técnicas de los globos de diálogos. horacio garcia
Técnicas de los globos de diálogos. horacio garcia
Sistemas escritos
Presentacion reunion de_padres_abril_2012[1]
Trabajo parcial alban
Rubrica desempeños proceso de lectura
Establishing Our Demographic TA

Destacado (18)

PPTX
Bienvenida
DOCX
Feedback
PPT
Presentation Adecco Formation
PPTX
DOCX
open stackliberty_recap_by_VietOpenStack
PDF
problemas
DOC
Asif Iqbal CV
PPTX
Project and pitch in 10 min
PPTX
Arca y de
PPTX
Evaluation question 2
DOC
Terror Incognita: Body Horror and the Fear of the Flesh in the Films of David...
PDF
Inteligência artificial- A tecnologia no comando dos novos horizontes da av...
PPS
El comic bis
PPTX
Guided reading
DOC
Luận văn ke toan
PPT
El comic a lo largo de la historia
ODP
La historia del cómic
PDF
El cómic. La evolución del género.
Bienvenida
Feedback
Presentation Adecco Formation
open stackliberty_recap_by_VietOpenStack
problemas
Asif Iqbal CV
Project and pitch in 10 min
Arca y de
Evaluation question 2
Terror Incognita: Body Horror and the Fear of the Flesh in the Films of David...
Inteligência artificial- A tecnologia no comando dos novos horizontes da av...
El comic bis
Guided reading
Luận văn ke toan
El comic a lo largo de la historia
La historia del cómic
El cómic. La evolución del género.
Publicidad

Similar a Análisis del cómic-BATMAN (20)

PPTX
Electiva cp analisis actividad 2
PDF
Iron Man - CV
PPTX
semiotica del comic
PPTX
Análisis del Cómic
PPT
Power point comic
PPT
El Lenguaje del Comic
PPT
Semiotica del comic
PPTX
Comic1
PPTX
cómic.pptx
PPS
Power point comic On line
PPTX
Semiotica del comic (the walking dead)
PPTX
semiotica del comic
PPTX
El comic y sus elementos
PPT
semiotica del comic final
PPTX
El cómic
PPTX
Semiotica del Comic Eduardo Tirelli FINAL
PPTX
El cómic en la educación - Parte 2
PPTX
El comic
PPT
El cómic
Electiva cp analisis actividad 2
Iron Man - CV
semiotica del comic
Análisis del Cómic
Power point comic
El Lenguaje del Comic
Semiotica del comic
Comic1
cómic.pptx
Power point comic On line
Semiotica del comic (the walking dead)
semiotica del comic
El comic y sus elementos
semiotica del comic final
El cómic
Semiotica del Comic Eduardo Tirelli FINAL
El cómic en la educación - Parte 2
El comic
El cómic
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Análisis del cómic-BATMAN

  • 2. PARA ESTA ACTIVIDAD EL COMIC DESIGNADO POR EL PROFESOR HA SIDO BATMAN Y PARA EL TRABAJO YO ESCOGÍ EL COMIC BOOK BATMAN SECRETS (KIETH, 2007).
  • 3. ELEMENTOS NARRATIVOS, VISUALES Y TEXTUALES • —FILACTERIAS: SON TEXTOS INCORPORADOS A LAS IMÁGENES MEDIANTE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS: PLIEGOS QUE SE ACERCAN A LA BOCA DE QUIEN SUPUESTAMENTE DICE EL TEXTO REPRESENTADO, ÁNGELES PORTANDO TEXTOS ENTRE SUS MANOS PARA INDICAR ALGO, ETC. Es este ejemplo podemos ver como el sonido del beso se acerca a la boca del Joker
  • 4. • —DIDASCALIAS: SON TEXTOS EXPLICATIVOS DE ACOMPAÑAMIENTO INCORPORADOS A LAS ESCENAS PARA ILUSTRAR ESTE EJEMPLO VEMOS LAS IMÁGENES A CONTINUACIÓN DONDE VARIOS DE LAS ESCENAS ESTÁN ACOMPAÑADAS DE TEXTOS QUE EXPLICAN LAS ESCENAS:
  • 5. LA VIÑETA EN EL CÓMIC • SON LOS RECUADROS QUE CONFORMAN UN COMIC, O ES LA EXPRESIÓN MÁSPEQUEÑA DE IMAGEN QUE COMPONE LA IMAGEN Y POR LO GENERAL SE ENMARCA EN UN RECUADRO. En esta imagen vemos tres viñetas y el marco en las de los extremos lo da el fondo negro.
  • 6. LA ELIPSIS EN EL CÓMIC • ES EL ESPACIO ENTRE DOS VIÑETAS QUE PERMITE AL LECTOR CONSTRUIR LA HISTORIA, EN ELLA EL LECTOR CONSTRUYE O RECONSTRUYE EL TEXTO DEL CÓMIC, PUEDE DAR LUGAR A PASOS TEMPORALES O DE LUGAR. En esta viñeta vemos una elipse de tiempo, no vemos el golpe pero lo suponemos entre el espacio de los tres cuadros.
  • 7. GLOBOS O BOCADILLOS • LOS OTROS RECURSOS SON LOS BOCADILLOS TAMBIÉN LLAMADOS GLOBOS, QUE A SU VEZ SE DIVIDEN COMO LO DICE EN LA WEB DE EL LENGUAJE DEL CÓMIC (ROBLE, 2015)
  • 8. DE LOS CUALES RECONOZCO ESTAS IMÁGENES EN MI COMIC: Personajes hablando
  • 11. PERSONAJE HABLANDO EN VOZ BAJA, AUNQUE EL EJEMPLO NO UTILIZA EL GLOBO PUNTEADO ES EVIDENTE EL CAMBIO DE VOZ EN LA PALABRA -- .THIS.
  • 12. EL TEXTO TOMA UN VALOR VISUAL EN EL CÓMIC CON LAS ONOMATOPEYAS • RECURSOS FONÉTICOS QUE ENRIQUECEN EL CÓMIC Y POR MEDIO DE TEXTOS DAN IDEA DE SONIDOS O RUIDOS, MANEJAN CONCEPTOS DE COLOR, TAMAÑO Y TIPO DE FUENTE PARA DENOTAR MAYOR INTENSIDAD O RELEVANCIA.
  • 13. ONOMATOPEYAS En estas imágenes vemos que hay cambios de tamaños, color, fuente de los textos que conforman las onomatopeyas.
  • 14. Y para terminar en las dos imágenes vemos como el drip y el knock nos relacionan primero los pasos sobre el piso húmedo y luego el tocar sobre una puerta, pero son elementos embebidos en el dibujo, que lo complementan-
  • 15. ADEMÁS ES NECESARIO COMENTAR QUE EXISTEN OTROS ELEMENTOS VISUALES QUE ACOMPAÑAN Y DAN VIDA A LA NARRACIÓN COMO SON EL COLOR Y LA FORMA DE REPRESENTAR LA ESCENA DONDE SE NOTA LA LOCURA DEL JOKER, DONDE EL DIBUJO SE ALARGA Y SE DESPROPORCIONA PARA DAR A ENTENDER LA LOCURA DEL PERSONAJE, ENFATIZANDO Y EXAGERANDO LA MUECA DE LA SONRISA. COLOR Y FORMA
  • 16. O LA IMAGEN A CONTINUACIÓN DONDE SE VE COMO EL PERSONAJE DEL JOKER SE METE EN LOS RECUERDOS DE BRUCE, ESTO SE LOGRA CON UNA IMAGEN QUE PARECE DESVANECERSE Y CONECTARSE CON LOS RECUERDOS DE BRUCE. Es interesante ver como el concepto de líneas cinéticas se aplica para expresar el movimiento de una mente a otra.
  • 17. INFLUENCIAS VISUALES • LOS PLANOS O SECUENCIAS DEL CINE SON MUY UTILIZADOS EN EL CINE YASÍ MISMO PASAN AL COMIC SON ESTAS INFLUENCIAS LAS DAN LA SENSACIÓN AL LECTOR DE ESTAR INMERSO EN LA LECTURA Y LO VUELVEN A SU VEZ ESCRITOR DE LA MISMA, GRACIAS AL PUNTO DE VISTAQUE LE DA POR LEERLA. PARA ESO UTILIZA RECURSOS COMO EL PRIMER PLANO, PLANO SECUENCIAL, PICADO, CONTRAPICADO, LA VENTAJA FRENTE AL CINE ES QUE PUEDE EXAGERARLOS AL MÁXIMO, GRACIAS AL DIBUJO.
  • 19. LOS IDEOGRAMAS • SON ICONOS QUE NOS ACERCAN A IDEAS FIJAS DENTRO DEL CÓMIC, EN ESTE CONCEPTO LAS IMÁGENES NOS EVOCAN UNA IDEA FIJA QUE YA SE ENCUENTRA EN LA MENTE DEL LECTOR, SE LOGRA MUCHAS VECES CON POSTURAS SIMBÓLICAS (ESINER, 2002) QUE NOS ACERCAN A IDEAS FIJAS. EN LA IMAGEN EL PEQUEÑO BRUCE MANTIENE UNA POSICION QUE DENOTA ARREMPENTIMIENTO
  • 20. REFERENCIAS • ESINER, W. (2002, DICIEMBRE 01). AULAS.UNIMINUTO. RETRIEVED FROM AULAS.UNIMINUTO: HTTP://AULAS.UNIMINUTO.EDU/CAMPUS/PREGRADO/PLUGINFILE.PHP/20900/MOD_RESOURCE/CONTE NT/1/EL%20COMIC%20Y%20EL%20ARTE%20SECUENCIAL%20CAPITULO%201%20Y%202.PDF • KIETH, S. (2007). BATMAN SECRETS. BROADWAY, NEW YORK, : DC COMICS. • MANGA, S. (2015, SEPTIEMBRE 05). SUTORI MANGA. RETRIEVED FROM SUTORI MANGA: HTTP://WWW.SUTORIMANGA.COM/2013/01/TIPOS-DE-GLOBO-DE-TEXTO-EN-UN-COMIC-O.HTML • ROBLE. (2015). ROBLE.PNTIC.MEC.ES. RETRIEVED FROM ROBLE.PNTIC.MEC.ES: HTTP://ROBLE.PNTIC.MEC.ES/MSANTO1/LENGUA/2COMIC.HTM