3
Lo más leído
4
Lo más leído
13
Lo más leído
AnálisisFODA
Medicina social y comunitaria
Rotación 2016-2
9no Semestre Medicina
definición
Diabetimss
Fortalezas Oportunidades
Conocer el abordaje completo que se le
da al paciente diabético desde el punto de
vista multidisciplinario
permite al estudiante profundizar en el
control del paciente diabético
oportunidad de hacer evaluación clínica
de complicaciones de la diabetes en cada
paciente.
Debilidades Amenazas
consultas rápidas en ocasiones con poca
interacción médico-paciente, debido a la
poca organización de los citados
Algunos alumnos de conalep demostraban
una actitud muy autoritaria ante
cuestionamientos del paciente
Demasiada demanda de pacientes a
control cada día.
AMC
Fortalezas Oportunidades
Buen ambiente laboral con el médico y
enfermeras.
Tanto el médico especialista, como los
residentes y enfermeras tienen disposición
de enseñanza.
Mejorar habilidades básicas en la
exploración de pacientes.
Adquisición de experiencia al practicar
constantemente.
Debilidades Amenazas
Un solo compañero en ocasiones no se
daba abasto con tantos pacientes.
Ninguna
API1
Fortalezas Oportunidades
Muy buen ambiente laboral, el encargado
con actitud motivadora y disposición de
enseñanza hacia los estudiantes de
medicina.
El estudiante puede realizar
procedimientos con supervisión y ayuda
de los encargados, que le permiten
realizar nuevas intervenciones (PapaCu,
aplicación de vacunas, etc)
Debilidades Amenazas
Horario no productivo. El personal
requiere cumplir con un cierto número de
pacientes y cuando el alumno llega ya se
ha cumplido con el objetivo y nos
quedamos sin hacer nada.
Los pacientes no quieren asistir al API
API2
Fortalezas Oportunidades
Un servicio a disposición del estudiante
para generar aprendizaje
Poder realizar procedimientos con la
autorización y supervisión del encargado.
Debilidades Amenazas
El horario asignado no es el adecuado. Se
ha cubierto casi el 100% del total de
pacientes a la hora que nosotros
acudimos al servicio.
Compartir servicio con pasantes de
enfermería de conalep que limitan su
aprendizaje y el nuestro.
consultorio1
Fortalezas Oportunidades
El médico tiene disposición y está abierto
a resolver cualquier duda
Puedes explorar al paciente e interrogarlo
por ti mismo.
Debilidades Amenazas
Es muy poco tiempo el que puedes estar
frente al paciente porque la consulta va
contra reloj.
Interrupción desmesurada de
Asistente/Secretaria durante la consulta
Consultorio 2
Fortalezas Oportunidades
Hay mucha disposición de enseñanza y se
siente la confianza para desempeñarse de
manera cómoda o para hacer cualquier
pregunta que tengamos.
Nos dan la oportunidad de interrogar al
paciente, de explorarlo y de darles
recomendaciones.
Debilidades Amenazas
El poco tiempo asignado para dar la
consulta a cada paciente, pero considero
que es una debilidad que tienen todos los
consultorios.
No percibo ninguna amenaza.
consultorio7
Fortalezas Oportunidades
Disposición de enseñanza por parte del
médico.
Excelente ejemplo de cómo tratar a los
pacientes, con respeto y de manera
integral.
Se permite dar opinión al paciente y su
padecimiento y sobre el posible manejo
así como aclarar cualquier duda.
Mayor oportunidad de aprendizaje al
participar activamente en la consulta y
exploración física.
Debilidades Amenazas
Ninguna Ninguna
consultorio12
Fortalezas Oportunidades
Excelente consulta, el doctor conoce muy
bien a todos sus pacientes, tiene un trato
amable y cordial hacia ellos y hacia
nosotros como estudiantes tiene una
amplia disposición a enseñar.
El doctor a cargo nos explica como es el
sistema electrónico del IMSS y nos da la
oportunidad de dirigir algunas consultas
con su apoyo, logrando que desarrollemos
nuestro abordaje al paciente.
Debilidades Amenazas
Ninguna Ninguna
Consultorio 14
Fortalezas Oportunidades
Una muy buena disposición por parte del médico
de base de enseñar y hacer partícipes a los
alumnos de cómo: abordar e interrogar y
explorar a los pacientes
Tuve una gran oportunidad de aprender y
fortalecer temas vistos en semestres anteriores,
me gusto mucho el ver como los residentes de
Medicina Familiar están en la mejor aptitud de
docencia y darse el tiempo de explicarme
(explicarnos) con una actitud de respeto y
comprensión hacia el alumno.
Debilidades Amenazas
Espacio un poco reducido y no tener donde
sentarse.
Herramientas de exploración (estetoscopio,
estuche de diagnóstico, etc.) en malas
condiciones.
No percibí ninguna amenaza.
Consultorio 20
Fortalezas Oportunidades
La doctora es excelente persona,
excelente profesional, trata muy bien a los
pacientes, con respeto, tolerancia y
empatía. Excelente ejemplo de trabajo.
Permite interacción del estudiante con los
pacientes, dar su opinión y expresar sus
dudas ante distintas situaciones.
Debilidades Amenazas
Poco tiempo para atenderlos, demasiada
demanda.
La asistente no lleva un control adecuado
de los pacientes, pasa a todos a horas no
correspondientes.
Consultorio 26
Fortalezas Oportunidades
Buen ambiente laboral con el médico y
enfermeras.
Buena disposición del médico para hacer
partícipes a los practicantes en la consulta.
Practicar y adquirir habilidades básicas y
específicas sobre la exploración física en los
pacientes.
Aclaración de dudas en cuanto a indicaciones
médicas, diagnósticos, solicitud de estudios de
gabinete, etc. en base a los diferentes
diagnósticos de la consulta cotidiana.
Debilidades Amenazas
Las herramientas para la exploración del paciente
se encontraban en condiciones pobres o no
funcionales (estetoscopio, estuche de diagnóstico,
fregadero, Doppler, etc.)
Ninguna
Puerperio
Fortalezas Oportunidades
Al ser poca la consulta, se puede tomar el tiempo de
revisar completamente a cada paciente y su recién
nacido.
Conocer la exploración física completa que
se le debe dar al neonato y los datos de
alarma para la mujer en el puerperio y el
recién nacido.
Debilidades Amenazas
La ausencia de un área específica de trabajo para un
aspecto tan importante de la vida del niño y la mujer.
Inasistencia por parte de las mujeres en puerperio a la
consulta, falta promover la importancia y necesidad de
asistir a esta consulta de control y seguimiento.
Incompatibilidad en los horarios de consulta y de
llegada a la rotación clínica.
Ninguna
Nutrición
Fortalezas Oportunidades
El alumno refuerza conocimientos sobre la
importancia de los diversos alimentos y en
qué tipo de patologías deben ser ingeridos
o evitados.
Permite hacer preguntas respecto a
diversas cuestiones relacionadas con la
nutrición
Debilidades Amenazas
Aunque existe el tiempo necesario para
explicar a los pacientes sobre la
importancia de su alimentación, no se les
da dicha información. No representa un
aprendizaje significativo para el alumno,
ya que la atención brindada está inmersa
en la rutina.
Resultados yconclusiones
La rotación por la Unidad de Medicina Familiar resulta
primordial para nuestra formación como Médicos Generales.
Es de gran utilidad observar y participar en la consulta
diaria, nos brinda un aprendizaje significativo en los
distintos aspectos del trato al paciente; ya sea en el
seguimiento y control de los padecimientos más frecuentes
desde un enfoque integral, así como los valores necesarios
para otorgar un trato correcto al paciente y su familia.
Agradecimientos
Agradecemos a los directivos del Instituto Mexicano del
Seguro Social y a la Unidad Médico Familiar por permitirnos
el acceso a sus instalaciones durante el ciclo agosto-
noviembre 2016, así mismo a los médicos especialistas y en
formación de medicina familiar por apoyarnos y motivarnos
continuamente para tener un aprendizaje significativo, y al
Dr. Salazar Ornelas por organizar y coordinar el sistema de
rotaciones.

Más contenido relacionado

PDF
Análisis FODA de una institución de salud
PPTX
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
PDF
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
PPTX
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
DOCX
Analisis foda hospital -el carmen
DOCX
297974694-Analisi-Foda-Servicio-Emergencia.docx
PPT
Analisis de la situacion de salud(asis)
PPT
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Análisis FODA de una institución de salud
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Analisis foda hospital -el carmen
297974694-Analisi-Foda-Servicio-Emergencia.docx
Analisis de la situacion de salud(asis)
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hipercolesterolemicos
DOCX
Ética de enfermería
DOCX
Foda de fundamento
PPTX
Diagnóstico situacional
PPTX
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
PPT
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
PPTX
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
PPTX
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
PPT
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
PPT
Caso clinico 1
PPTX
Problemas de salud pública en la comunidad
DOCX
Analisis foda
PPTX
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
PPTX
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
PPTX
5 estrategias de la promoción de la salud
PPT
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PPT
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
PPTX
Liderazgo en enfermeria
PPTX
Dx situacional
PPT
Determinantes Sociales de la Salud
Hipercolesterolemicos
Ética de enfermería
Foda de fundamento
Diagnóstico situacional
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Caso clinico 1
Problemas de salud pública en la comunidad
Analisis foda
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
5 estrategias de la promoción de la salud
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Liderazgo en enfermeria
Dx situacional
Determinantes Sociales de la Salud
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diagnostico situacional imss hg zno 9
PPTX
Conflictos en el aula
PPTX
21. Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo
PPTX
Serve Two Masters?
PPTX
Pfizer venezuela matriz foda
PPTX
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
PDF
Foda
PPTX
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
PPTX
Análisis foda
PPTX
Analisis foda
PPTX
Clase religión 5°-02-16-17_amor de dios
PPTX
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PDF
Lección 3 - Amor que regocija
PPTX
Trabajo social en los niveles
PPTX
Administración clase 08 análisis foda
PPTX
The Walt Disney Company
PPTX
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
PPTX
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
DOC
Dx situacional prado corregido
PPT
Que es El analisis FODA
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Conflictos en el aula
21. Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo
Serve Two Masters?
Pfizer venezuela matriz foda
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
Foda
Honduras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Análisis foda
Analisis foda
Clase religión 5°-02-16-17_amor de dios
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
Lección 3 - Amor que regocija
Trabajo social en los niveles
Administración clase 08 análisis foda
The Walt Disney Company
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Dx situacional prado corregido
Que es El analisis FODA
Publicidad

Similar a Análisis foda rotacion UMF (20)

PPTX
PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR.pptx
DOC
PPTX
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptx
PDF
Punto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdf
PPTX
Consultorio docente
PPTX
3.-PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR (Dr. Mora) (case conflict from 04-2...
PPTX
futuro de la medicina familiar en mexico.pptx
PPTX
Fundamentos_y_principios_de_la_medicina.pptx
DOCX
PPT
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
DOC
Medicina familiar por sistema de reconversion
PPTX
medicina familia
PPTX
FUTURO A CERCA DE LA MEDICINA FAMILIAR EN MEXICO
PPTX
definicion medicina familiar.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
PPTX
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
PPTX
perfilycompetenciasdelmedicofamiliarexpo-220325051015.pptx
PPTX
Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
PPTX
Visitas Domiciliarias, Dra. Adris Jiménez .pptx
PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR.pptx
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptx
Punto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdf
Consultorio docente
3.-PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR (Dr. Mora) (case conflict from 04-2...
futuro de la medicina familiar en mexico.pptx
Fundamentos_y_principios_de_la_medicina.pptx
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
Medicina familiar por sistema de reconversion
medicina familia
FUTURO A CERCA DE LA MEDICINA FAMILIAR EN MEXICO
definicion medicina familiar.pptx
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
perfilycompetenciasdelmedicofamiliarexpo-220325051015.pptx
Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
Visitas Domiciliarias, Dra. Adris Jiménez .pptx

Más de Raul Ivan Nuñez (20)

PPTX
Análisis foda rotacion umf.no. 1.
PPTX
25. sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
PPTX
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
PPTX
23. GPC IVU
PPTX
22. Diagnóstico de salud, programación y evaluación de acciones
PPTX
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
PPTX
19. Estudio de la salud familiar
PPTX
18. Genograma
PPTX
17. GPC Embarazo
PPTX
16. intervención psicosocial en problemas de salud
PPTX
15. Plan Nacional De Desarrollo Y Salud
PPTX
14. grupos etarios e indicadores
PPTX
13. atencion primaria en la salud - tecnologia apropiada y medicamentos esen...
PPTX
12. la salud comunitaria y el comportamiento m-syc
PPTX
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
PPTX
10. GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
PPTX
8. teoria general de sistemas
PPTX
7. Teoría General De Los Grupos
PPTX
6. GPC Diabetes Mellitus
PPTX
5. la familia como institución social
Análisis foda rotacion umf.no. 1.
25. sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
23. GPC IVU
22. Diagnóstico de salud, programación y evaluación de acciones
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
19. Estudio de la salud familiar
18. Genograma
17. GPC Embarazo
16. intervención psicosocial en problemas de salud
15. Plan Nacional De Desarrollo Y Salud
14. grupos etarios e indicadores
13. atencion primaria en la salud - tecnologia apropiada y medicamentos esen...
12. la salud comunitaria y el comportamiento m-syc
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
10. GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
8. teoria general de sistemas
7. Teoría General De Los Grupos
6. GPC Diabetes Mellitus
5. la familia como institución social

Último (20)

PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA

Análisis foda rotacion UMF

  • 1. AnálisisFODA Medicina social y comunitaria Rotación 2016-2 9no Semestre Medicina
  • 3. Diabetimss Fortalezas Oportunidades Conocer el abordaje completo que se le da al paciente diabético desde el punto de vista multidisciplinario permite al estudiante profundizar en el control del paciente diabético oportunidad de hacer evaluación clínica de complicaciones de la diabetes en cada paciente. Debilidades Amenazas consultas rápidas en ocasiones con poca interacción médico-paciente, debido a la poca organización de los citados Algunos alumnos de conalep demostraban una actitud muy autoritaria ante cuestionamientos del paciente Demasiada demanda de pacientes a control cada día.
  • 4. AMC Fortalezas Oportunidades Buen ambiente laboral con el médico y enfermeras. Tanto el médico especialista, como los residentes y enfermeras tienen disposición de enseñanza. Mejorar habilidades básicas en la exploración de pacientes. Adquisición de experiencia al practicar constantemente. Debilidades Amenazas Un solo compañero en ocasiones no se daba abasto con tantos pacientes. Ninguna
  • 5. API1 Fortalezas Oportunidades Muy buen ambiente laboral, el encargado con actitud motivadora y disposición de enseñanza hacia los estudiantes de medicina. El estudiante puede realizar procedimientos con supervisión y ayuda de los encargados, que le permiten realizar nuevas intervenciones (PapaCu, aplicación de vacunas, etc) Debilidades Amenazas Horario no productivo. El personal requiere cumplir con un cierto número de pacientes y cuando el alumno llega ya se ha cumplido con el objetivo y nos quedamos sin hacer nada. Los pacientes no quieren asistir al API
  • 6. API2 Fortalezas Oportunidades Un servicio a disposición del estudiante para generar aprendizaje Poder realizar procedimientos con la autorización y supervisión del encargado. Debilidades Amenazas El horario asignado no es el adecuado. Se ha cubierto casi el 100% del total de pacientes a la hora que nosotros acudimos al servicio. Compartir servicio con pasantes de enfermería de conalep que limitan su aprendizaje y el nuestro.
  • 7. consultorio1 Fortalezas Oportunidades El médico tiene disposición y está abierto a resolver cualquier duda Puedes explorar al paciente e interrogarlo por ti mismo. Debilidades Amenazas Es muy poco tiempo el que puedes estar frente al paciente porque la consulta va contra reloj. Interrupción desmesurada de Asistente/Secretaria durante la consulta
  • 8. Consultorio 2 Fortalezas Oportunidades Hay mucha disposición de enseñanza y se siente la confianza para desempeñarse de manera cómoda o para hacer cualquier pregunta que tengamos. Nos dan la oportunidad de interrogar al paciente, de explorarlo y de darles recomendaciones. Debilidades Amenazas El poco tiempo asignado para dar la consulta a cada paciente, pero considero que es una debilidad que tienen todos los consultorios. No percibo ninguna amenaza.
  • 9. consultorio7 Fortalezas Oportunidades Disposición de enseñanza por parte del médico. Excelente ejemplo de cómo tratar a los pacientes, con respeto y de manera integral. Se permite dar opinión al paciente y su padecimiento y sobre el posible manejo así como aclarar cualquier duda. Mayor oportunidad de aprendizaje al participar activamente en la consulta y exploración física. Debilidades Amenazas Ninguna Ninguna
  • 10. consultorio12 Fortalezas Oportunidades Excelente consulta, el doctor conoce muy bien a todos sus pacientes, tiene un trato amable y cordial hacia ellos y hacia nosotros como estudiantes tiene una amplia disposición a enseñar. El doctor a cargo nos explica como es el sistema electrónico del IMSS y nos da la oportunidad de dirigir algunas consultas con su apoyo, logrando que desarrollemos nuestro abordaje al paciente. Debilidades Amenazas Ninguna Ninguna
  • 11. Consultorio 14 Fortalezas Oportunidades Una muy buena disposición por parte del médico de base de enseñar y hacer partícipes a los alumnos de cómo: abordar e interrogar y explorar a los pacientes Tuve una gran oportunidad de aprender y fortalecer temas vistos en semestres anteriores, me gusto mucho el ver como los residentes de Medicina Familiar están en la mejor aptitud de docencia y darse el tiempo de explicarme (explicarnos) con una actitud de respeto y comprensión hacia el alumno. Debilidades Amenazas Espacio un poco reducido y no tener donde sentarse. Herramientas de exploración (estetoscopio, estuche de diagnóstico, etc.) en malas condiciones. No percibí ninguna amenaza.
  • 12. Consultorio 20 Fortalezas Oportunidades La doctora es excelente persona, excelente profesional, trata muy bien a los pacientes, con respeto, tolerancia y empatía. Excelente ejemplo de trabajo. Permite interacción del estudiante con los pacientes, dar su opinión y expresar sus dudas ante distintas situaciones. Debilidades Amenazas Poco tiempo para atenderlos, demasiada demanda. La asistente no lleva un control adecuado de los pacientes, pasa a todos a horas no correspondientes.
  • 13. Consultorio 26 Fortalezas Oportunidades Buen ambiente laboral con el médico y enfermeras. Buena disposición del médico para hacer partícipes a los practicantes en la consulta. Practicar y adquirir habilidades básicas y específicas sobre la exploración física en los pacientes. Aclaración de dudas en cuanto a indicaciones médicas, diagnósticos, solicitud de estudios de gabinete, etc. en base a los diferentes diagnósticos de la consulta cotidiana. Debilidades Amenazas Las herramientas para la exploración del paciente se encontraban en condiciones pobres o no funcionales (estetoscopio, estuche de diagnóstico, fregadero, Doppler, etc.) Ninguna
  • 14. Puerperio Fortalezas Oportunidades Al ser poca la consulta, se puede tomar el tiempo de revisar completamente a cada paciente y su recién nacido. Conocer la exploración física completa que se le debe dar al neonato y los datos de alarma para la mujer en el puerperio y el recién nacido. Debilidades Amenazas La ausencia de un área específica de trabajo para un aspecto tan importante de la vida del niño y la mujer. Inasistencia por parte de las mujeres en puerperio a la consulta, falta promover la importancia y necesidad de asistir a esta consulta de control y seguimiento. Incompatibilidad en los horarios de consulta y de llegada a la rotación clínica. Ninguna
  • 15. Nutrición Fortalezas Oportunidades El alumno refuerza conocimientos sobre la importancia de los diversos alimentos y en qué tipo de patologías deben ser ingeridos o evitados. Permite hacer preguntas respecto a diversas cuestiones relacionadas con la nutrición Debilidades Amenazas Aunque existe el tiempo necesario para explicar a los pacientes sobre la importancia de su alimentación, no se les da dicha información. No representa un aprendizaje significativo para el alumno, ya que la atención brindada está inmersa en la rutina.
  • 16. Resultados yconclusiones La rotación por la Unidad de Medicina Familiar resulta primordial para nuestra formación como Médicos Generales. Es de gran utilidad observar y participar en la consulta diaria, nos brinda un aprendizaje significativo en los distintos aspectos del trato al paciente; ya sea en el seguimiento y control de los padecimientos más frecuentes desde un enfoque integral, así como los valores necesarios para otorgar un trato correcto al paciente y su familia.
  • 17. Agradecimientos Agradecemos a los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Unidad Médico Familiar por permitirnos el acceso a sus instalaciones durante el ciclo agosto- noviembre 2016, así mismo a los médicos especialistas y en formación de medicina familiar por apoyarnos y motivarnos continuamente para tener un aprendizaje significativo, y al Dr. Salazar Ornelas por organizar y coordinar el sistema de rotaciones.

Notas del editor

  • #3: no se ve esta madre*
  • #4: el doctor encargado de DIABETIMSS miércoles te ponía mini Quiz para conocer qué tanto conoces del diagnóstico y control de paciente diabético y explicaba muy bien.. Además de poner un examensito, dejaba que cuestionaras y exploraras al paciente, explicaba los cuidados que debía tener el médico con el paciente diabético.
  • #8: La señorita asistente entraba hasta el fondo y haciendo un relajo, estando el doctor en consulta, además llega con su hijo y se interrumpe la comunicación médico-paciente.
  • #16: Es importante mencionar, que ella decidió que no fuéramos más a su servicio, no hubo razón aparente porque siempre nos trato bien y platicaba toda su vida, y un dia dijo que ya no quería que fuéramos.