3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Análisis gráfico de
rendimiento académico
SEMINARIO DE TEMAS CONTEMPORÁNEOS II
UVM COYOACÁN
PERÍODO 03-15
PROFR. CARLOS H. ELIZALDE
Contenido
1. Descripción general.
2. Interpretación de gráficos.
3. Análisis de evaluación.
4. Análisis de asistencia.
5. Análisis de acreditación.
6. Conclusiones.
1. Descripción general
El presente, es un análisis comparativo del rendimiento académico global
por estudiante, correspondiente a la asignatura de Seminario de Temas
Contemporáneos II, de la Universidad del Valle de México, Campus Sur,
Coyoacán, en el período 03 – 15
Para efectos de interpretación, deberá referirse al siguiente marco
conceptual:
a) Acreditación: Se refiere a la calificación nominal, la escala va de 1 a 10.
b) Evaluación: Se refiere a las actividades extra aula que fueron entregadas a lo largo
del curso.
c) Asistencia: Se refiere a la presencia durante los días y horarios de cátedra.
2. Interpretación de gráficos
• Para efectos de interpretación de los gráficos a continuación,
considere lo siguiente:
• El análisis de evaluación, es un comparativo entre el segundo y el tercer
parcial. Se presenta en ordenamiento alfabético.
• El análisis de asistencia es un comparativo entre los tres parciales. Se presenta
en ordenamiento ascendente.
• El análisis de acreditación es un comparativo entre los tres parciales. Se
presenta en ordenamiento descendente.
3. Análisis de evaluación
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1er 2do 3er total
4. Análisis de asistencia
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
1er 2do 3er total
5. Análisis de acreditación
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5
Gutiérrez González Gabriela
Aguilar Figueroa Ivonne
Hernández Espinosa de los Monteros Andrea
Miranda Millán Matías Andrés
Verdin Martínez Cesia Anahí
Acevedo Ramírez María José
Cervantes Belmont Valeria
López Portugal Christian
Morales Díaz Lilian
Sánchez Sánchez María Alejandra
Rocha Escamilla Juan Carlos
Hernández Arana Sheyla Valeria
Martínez Cruz Omar Alejandro
Martínez Lozano Jorge
Felix Medina Mariana
Miñón Estrada Gabriela
Noguera Torres Ilse Fernanda
Peña Vázquez Areli
Sanfeliz Dávalos Fernanda
Zepeda Galán Irlanda
Soto Montes Yetlanezi
Chart Title
total 2do total 3er
Conclusiones
• La variable fundante en el resultado global se debe al nivel de asistencia del
estudiante.
• Un análisis general de los gráficos conlleva a la muestra tendencial de lo
siguiente:
• La asistencia refleja el nivel de acreditación, donde:
• A mayor asistencia, mayor acreditación, por lo tanto;
• A menor asistencia, menor acreditación;
• La acreditación depende de la evaluación y;
• La evaluación depende de la asistencia.
• Si el estudiante acudiese al mayor número de clases, la probabilidad de
acreditar el curso es incremental, al ser un plan de estudios presencial.
• Los estudiantes que tuvieron menos de 3 faltas, lograron una mayor
puntuación en la escala de acreditación del 0 al 10, en su mayoría.
¡Éxito en el cierre de sus
estudios!
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto mate
PDF
RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)
PPTX
I.I. conceptos generales de mercado internacional
PPTX
Bienvenida mercadotecnia deportiva internacional
PPTX
Unidad IV. Economía y Deporte; 1. Fundmentos de Economía
PPTX
Economia deportiva
PPTX
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
PDF
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Proyecto mate
RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)
I.I. conceptos generales de mercado internacional
Bienvenida mercadotecnia deportiva internacional
Unidad IV. Economía y Deporte; 1. Fundmentos de Economía
Economia deportiva
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar

Destacado (8)

DOC
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
DOCX
proyecto bajo rendimiento academico
PPT
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
DOC
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
PDF
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PDF
Modelo de plan de mejora
PPT
Plan De Mejora
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
proyecto bajo rendimiento academico
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Modelo de plan de mejora
Plan De Mejora
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Publicidad

Similar a Análisis gráfico de rendimiento académico (20)

DOCX
Estadística. artículo
PDF
practica de graficos excel
PPTX
Anexos 6, 7, 8 y 11
PDF
Ponencia 111 uach
PPTX
REPORTANDO SITUACIONES EDUCATIVAS.pptx
DOCX
Proyecto de investigación. rendimiento academico
DOCX
Proyecto de investigación. rendimiento academico
DOCX
Proyecto de investigación. rendimiento academico
PPTX
Presentación COORDINADORES.pptx
PDF
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
PPTX
Resultados del II Monitoreo Docente.pptx
PPTX
PPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptx
PPTX
Planeacion estrategica academia general 25 pptx
PDF
Pdfmonografia
DOCX
Mediciones 2014
PPTX
TALLER2.pptx
DOC
Rezago escolar2
PDF
Tapia practica 4 excel
PPTX
Diagnostico tesis
PDF
Orientacion.Foco3_.Plan_.Reactivacion.2-pdf.pdf
Estadística. artículo
practica de graficos excel
Anexos 6, 7, 8 y 11
Ponencia 111 uach
REPORTANDO SITUACIONES EDUCATIVAS.pptx
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Presentación COORDINADORES.pptx
Sesión 2 Tesis II PPT.pdf
Resultados del II Monitoreo Docente.pptx
PPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptx
Planeacion estrategica academia general 25 pptx
Pdfmonografia
Mediciones 2014
TALLER2.pptx
Rezago escolar2
Tapia practica 4 excel
Diagnostico tesis
Orientacion.Foco3_.Plan_.Reactivacion.2-pdf.pdf
Publicidad

Más de Carlos H. Elizalde Ramírez (20)

PDF
DOCX
Syllabus mercadotecnia internacional 297
DOCX
Syllabus estrategias de mercado 347
DOCX
Syllabus estrategias de mercado 21
PDF
Syllabus investigacion de mercados I.
PDF
Syllabus estrategias de mercado
PDF
Syllabus estrategias de mercado (b)
PDF
PDF
Proyecto 2º parcial y final
PDF
Conteo por género, categoría y región
PDF
Conteo por asociación
PDF
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
PPTX
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
PPTX
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
PPTX
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
PPTX
Trámites legales para constituir una empresa
DOCX
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
PDF
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
PPTX
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
PDF
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus estrategias de mercado 347
Syllabus estrategias de mercado 21
Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus estrategias de mercado
Syllabus estrategias de mercado (b)
Proyecto 2º parcial y final
Conteo por género, categoría y región
Conteo por asociación
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Trámites legales para constituir una empresa
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Análisis gráfico de rendimiento académico

  • 1. Análisis gráfico de rendimiento académico SEMINARIO DE TEMAS CONTEMPORÁNEOS II UVM COYOACÁN PERÍODO 03-15 PROFR. CARLOS H. ELIZALDE
  • 2. Contenido 1. Descripción general. 2. Interpretación de gráficos. 3. Análisis de evaluación. 4. Análisis de asistencia. 5. Análisis de acreditación. 6. Conclusiones.
  • 3. 1. Descripción general El presente, es un análisis comparativo del rendimiento académico global por estudiante, correspondiente a la asignatura de Seminario de Temas Contemporáneos II, de la Universidad del Valle de México, Campus Sur, Coyoacán, en el período 03 – 15 Para efectos de interpretación, deberá referirse al siguiente marco conceptual: a) Acreditación: Se refiere a la calificación nominal, la escala va de 1 a 10. b) Evaluación: Se refiere a las actividades extra aula que fueron entregadas a lo largo del curso. c) Asistencia: Se refiere a la presencia durante los días y horarios de cátedra.
  • 4. 2. Interpretación de gráficos • Para efectos de interpretación de los gráficos a continuación, considere lo siguiente: • El análisis de evaluación, es un comparativo entre el segundo y el tercer parcial. Se presenta en ordenamiento alfabético. • El análisis de asistencia es un comparativo entre los tres parciales. Se presenta en ordenamiento ascendente. • El análisis de acreditación es un comparativo entre los tres parciales. Se presenta en ordenamiento descendente.
  • 5. 3. Análisis de evaluación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1er 2do 3er total
  • 6. 4. Análisis de asistencia 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 1er 2do 3er total
  • 7. 5. Análisis de acreditación 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 Gutiérrez González Gabriela Aguilar Figueroa Ivonne Hernández Espinosa de los Monteros Andrea Miranda Millán Matías Andrés Verdin Martínez Cesia Anahí Acevedo Ramírez María José Cervantes Belmont Valeria López Portugal Christian Morales Díaz Lilian Sánchez Sánchez María Alejandra Rocha Escamilla Juan Carlos Hernández Arana Sheyla Valeria Martínez Cruz Omar Alejandro Martínez Lozano Jorge Felix Medina Mariana Miñón Estrada Gabriela Noguera Torres Ilse Fernanda Peña Vázquez Areli Sanfeliz Dávalos Fernanda Zepeda Galán Irlanda Soto Montes Yetlanezi Chart Title total 2do total 3er
  • 8. Conclusiones • La variable fundante en el resultado global se debe al nivel de asistencia del estudiante. • Un análisis general de los gráficos conlleva a la muestra tendencial de lo siguiente: • La asistencia refleja el nivel de acreditación, donde: • A mayor asistencia, mayor acreditación, por lo tanto; • A menor asistencia, menor acreditación; • La acreditación depende de la evaluación y; • La evaluación depende de la asistencia. • Si el estudiante acudiese al mayor número de clases, la probabilidad de acreditar el curso es incremental, al ser un plan de estudios presencial. • Los estudiantes que tuvieron menos de 3 faltas, lograron una mayor puntuación en la escala de acreditación del 0 al 10, en su mayoría.
  • 9. ¡Éxito en el cierre de sus estudios! GRACIAS.