HÁBITOS RESPONSABLES EN EL USO DE INTERNET Y LA WEB 2.0

                    Análisis de Internet y herramientas 2.0
                      en clave de Seguridad en Internet




      Recursos metodológicos para el empoderamiento digital de la ciudadanía
Análisis INTERNET des de un punto de vista de Seguridad en Internet




           A favor                              Riesgos                                  Se recomienda
  INTERNET es una fuente          Circula material pornográfico, violencia   Evitar subir información personal o fotografías
  inagotable de información       explícita y contenidos inadecuados         a cualquier página web sin indagar
  sobre los temas más diversos.   para niños, niñas y jóvenes.               previamente sobre los ajustes de privacidad,
                                                                             los usos y condiciones y tomar las medidas
                                                                             necesarias.

  Las personas pueden producir    Muchos contenidos no responden a           No ofrecer ningún dato que permita utilizarse
  sus propios contenidos y        fuentes válidas.                           para ser identificado o localizado.
  publicarlos en la www para
  compartirlos.


                                  Los chicos y jóvenes son productores       Detectar y rechazar un contenido inadecuado
                                  de contenidos y pueden ponerse en          en la web.
                                  riesgo a sí mismos o a otras personas al
                                  suministrar datos personales y subir
                                  sus imágenes.
Análisis CORREO ELECTRÓNICO des de un punto de vista de Seguridad en Internet



             A favor                                Riesgos                                  Se recomienda
    Herramienta de comunicación       La recepción de gran cantidad de spam      No “abrir” los correos que aparentan tener
     de uso sencillo y accesible,     (correo no deseado) con contenidos         contenido inadecuado.
   que ha facilitado el intercambio   inadecuados.
      de información entre las
              personas.

                                      No se verifica que los datos e             No brindar información personal a extraños.
                                      información brindada en la apertura de
                                      estas cuentas gratuitas de correo
                                      electrónico sean verídicos, por ello es
                                      muy fácil fabricar una identidad falsa a
                                      través de una de ellas


                                      Se puede enviar o recibir correos          Ser responsables en las interacciones en línea y
                                      anónimos con cualquier contenido o         comprender que las acciones, palabras o
                                      información, en ocasiones puede ser        imágenes que ponen en línea tienen
                                      una herramienta para el ciberbullying..    consecuencias o repercusiones en su vida,
                                                                                 fuera de Internet.
Análisis CHAT des de un punto de vista de Seguridad en Internet



              A favor                             Riesgos                                 Se recomienda
    Canales de interacción que        Es importante considerar que, en      El uso de un Nick adecuado y que proteja la
    permiten establecer contactos     muchas ocasiones, los participantes   identidad.
    con personas con intereses en     ocultan o mienten su verdadera
    común, al ingresar a diferentes   identidad.
    salas temáticas.
                                      Los usuarios usan un Nick (apodo)
                                      que    reemplaza    el    nombre
                                      verdadero.

                                      Son canales abiertos donde se         No brindar información personal a extraños.
                                      suele interactuar con personas
                                      desconocidas

                                      El anonimato y la ausencia de         Es necesario que se comprenda, a parte de las
                                      interacciones cara a cara pueden      propias experiencias de interacción y las de
                                      favorecer las actitudes agresivas     amigos/as, que        se tiene derecho a evitar
                                      hacia otros usuarios                  interacciones en las cuales el interlocutor amenaza,
                                                                            presiona o instiga a hacer algo en lo que no se está
                                                                            de acuerdo o incomoda.
Análisis MSN MESSENGER des de un punto de vista de Seguridad en Internet



               A favor                                   Riesgos                              Se recomienda
  Este recurso es uno de los más           Se suele admitir a personas desconocidas   No admitir a personas desconocidas.
  utilizado.                               que dicen ser “amigos de amigos” y que
                                           desean obtener información personal de
                                           ellos.


  Es un canal de comunicación en           En algunos casos puede utilizarse como     No brindar información personal a
  tiempo real, que permite identificar     medio para el acoso.                       extraños.
  los contactos. Ideal para interactuar
  con amigos, colegas, familiares y para
  el trabajo en equipo


  Es un espacio más cerrado que una
  sala de chat, ya que es posible
  aceptar o rechazar a las personas que
  desean vincularse y el usuario
  construye una lista de contactos
  admitidos.
Análisis WEB 2.0 des de un punto de vista de Seguridad en Internet



  Estas aplicaciones permiten construir sitios web, blogs, fotologs, wikis, editar textos,
  editar audio, álbumes de fotos, etc. con el único requisito de tener acceso a Internet y a
  los sitios que brindan estos servicios.

   Las interacciones se producen mediante foros,                   Crear páginas
   envío de mensajes, comentarios y chats.                          personales

                                                                  Interactuar con
   Los usuarios cuentan con recursos para subir y                   conocidos y
   compartir fotos, videos, música e incluso para                  desconocidos
   crear diarios personales, además de subir un                    Crear nuevas
                                                                   amistades y
   contenido     que     se    haya    producido                    contactos
   colectivamente, por ejemplo con una banda
                                                                     Redes de
   musical.                                                          contactos

                                                                 Acceder a páginas
                                                                   personales de
                                                                       otros
                                                                 Realizar búsquedas
                                                                    de personas a
                                                                  través de perfiles
Análisis WEB 2.0 des de un punto de vista de Seguridad en Internet



         Wiki
                A favor                                 Riesgos                                Se recomienda
   Es una fuente de información y            La información publicada puede      Es recomendable trabajar criterios sobre el
   bibliográfica de construcción             provenir de fuentes erróneas o      empleo de fuentes de información confiables y
                                             no válidas                          formas de validar los contenidos



     Páginas web de publicación de videos (Youtube)

                  A favor                                   Riesgos                                Se recomienda
    Es un importante medio de acceso y        Se puede acceder a información             Es recomendable trabajar criterios sobre
    publicación       de        materiales    o materiales no convenientes               la publicación y búsqueda de videos en la
    audiovisuales     de     todo     tipo    para los niños.                            web.
    (personales, culturales, informativos,
    educativos, etc.)
    Es posible compartir videos con otras     Se pueden publicar videos sin
    personas de interese comunes.             autorización     de     las     personas
                                              involucradas que puede llevar a
                                              situaciones conflictivas o violentas.
Análisis WEB 2.0 des de un punto de vista de Seguridad en Internet



            BLOGS Y FOTOLOGS

             A favor                              Riesgos                                 Se recomienda
   Herramientas muy sencillas que    Son espacios virtuales abiertos, donde   Preservar la propia intimidad y la de otros.
   permiten publicar contenidos      las personas comparten contenidos
   en Internet de forma gratuita.    privados e información
   Favorecen la producción textual   La información publicada puede ser       La toma de conciencia de la dimensión
   o escritura colaborativa.         utilizado por un adulto o por un chico   temporal y global del mundo virtual y el grado
                                     o chica en su perjuicio (acoso).         de exposición de las publicaciones en Internet.


   Permiten almacenar, compartir     El hecho de que cualquier usuario        La responsabilidad como productores de
   e interrelacionar información y   pueda publicar ha contribuido a la       contenidos: reflexión sobre las consecuencias
   conocimientos.                    proliferación de contenidos de odio,     de la publicación de contenidos que puedan
                                     discriminación y apología de la          perjudicar a uno mismo o a otras personas.
                                     violencia.

                                     Refuerzo de estereotipos de género       Los posibles usos malintencionados que
                                                                              puedan hacer terceros de los contenidos que
                                                                              publiquen en sus blogs o fotologs.
Análisis WEB 2.0 des de un punto de vista de Seguridad en Internet



  Las redes de intercambio de archivos como P2P o peer to peer


            A favor                                 Riesgos                                   Se recomienda
  Programa         que     permite   Hay una amenaza real frente a la gran        Se sugiere trabajar en la construcción de
  intercambiar toda clase de         cantidad de material pornográfico            “filtros propios” junto a los chicos, es decir,
                                                                                  que ellos desarrollen aptitudes para distinguir
  archivos, sin la necesidad de un   (incluso con nombres de videos
                                                                                  entre contenidos adecuados e inadecuados.
  servidor      o     computadora    infantiles u otros) que abunda en este
  intermediaria, sino desde una      recurso.
  computadora a otra.
  Las redes de intercambio más       Al no existir un servidor, no hay filtros;
  conocidas         son     Emule,   por lo tanto, el tipo de información es
  BiiTorrent, Ares o Kazaa.          diversa y en muchos casos peligrosa
Análisis REDES SOCIALES des de un punto de vista de Seguridad en Internet



   Existen infinitud de redes en Internet:
Análisis REDES SOCIALES des de un punto de vista de Seguridad en Internet




        FACEBOOK


 Las principales conclusiones de un estudio reciente (2009) sobre usos y costumbres de
 adolescentes en relación con la red social Facebook:

 Los adolescentes utilizan y perciben Facebook como un lugar público donde se muestran,
 expresan y encuentran. Una especie de plaza virtual en la que encontrarse. Hay una
 considerable exposición de actividades, imágenes, situaciones y conversaciones privadas.


 Los amigos/contactos de sus cuentas personales superan el número de vínculos
 sostenidos en la vida real, es decir comparten sus publicaciones con un grupo más amplio
 de personas que el que conforma su entorno cotidiano.


                       Facebook es una actividad en sí misma: tiene sus reglas propias, sus
                         juegos, y requiere una inversión de tiempo por parte de los chicos.
Análisis REDES SOCIALES des de un punto de vista de Seguridad en Internet



        Facebook dirige recomendaciones a los usuarios en general que son especialmente
        importantes en cuanto a niños y jóvenes.

 Recuerda que aunque la utilización de nombres falsos incumple las condiciones de uso de
 Facebook, hay personas que no siempre son quienes dicen ser. Sé siempre cauteloso al enviar
 o aceptar solicitudes de amistad de personas que no conoces. Además, recuerda que es
 peligroso citarse en persona con alguien que no conoces a través de amigos.

    Nunca compartas tu contraseña con nadie.
    Ajusta la configuración de seguridad al nivel con el que te sientas a gusto y revísala a
    menudo.
    Sé prudente a la hora de publicar y compartir información personal, en particular
    datos que podrían utilizarse para identificarte o ubicarte fuera de Internet, como tu
    dirección o tu número de teléfono.
    Denuncia el contenido o los usuarios que incumplan las Condiciones de uso.
    Bloquea y denuncia a cualquier persona que te envíe mensajes no deseados o
    inapropiados.
Análisis REDES SOCIALES des de un punto de vista de Seguridad en Internet




                  A favor                                  Riesgos                                 Se recomienda
    Plataformas altamente interactivas,     Se suele compartir información personal,     Evitar publicar fotos que puedan dar
    que brindan diferentes recursos para    fotografías y contenidos privados, lo cual   lugar a interpretaciones malintencionadas.
    publicar contenidos propios e           puede ser utilizado por un adulto en su      Considerar el daño que se puede
    interactuar.                            perjuicio.                                   ocasionar a otras personas antes de hacer
                                                                                         publicaciones sobre ellas.

    Permiten mantenerse al día de las       Los ausencia de interacciones cara a cara    Utilizar la opción de denunciar una foto o
    publicaciones de multitud de            y las herramientas brindadas por este        un contenido inadecuado que pueda
    contactos.                              tipo de aplicaciones pueden facilitar la     perjudicar a otra persona.
                                            publicación     de     contenidos    que
                                            ridiculicen, humillen o amenacen a otras
                                            personas (ciberbullying).
    Facilitan la búsqueda de personas con   Dentro de estos sitios web pueden            No responder a comentarios o correos
    algún tipo de afinidad y la             crearse grupos que expresan conductas        electrónicos groseros, que incomoden,
    conformación de grupos en torno a       discriminatorias    –los    denominados      amenacen o avergüencen.
    intereses similares.                    grupos de odio- con escasa moderación o
                                            regulación.

                                                                                         Evitar un encuentro real con alguien que
                                                                                         se conoció en entornos virtuales; si no se
                                                                                         puede evitar el encuentro, en ningún caso
                                                                                         acudir sola o solo.
Material diseñado por:


        FUNDACIÓN ESPLAI
                   Junio 2011


  Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto tic profesores
PPTX
Actividad 2
PPT
Uso seguro de internet 2009 riesgos
PDF
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
PPTX
Redes sociales
PPT
Desarrollo de la segunda actividad
PPT
Riesgos Del Internet
DOC
Discriminación
Proyecto tic profesores
Actividad 2
Uso seguro de internet 2009 riesgos
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
Redes sociales
Desarrollo de la segunda actividad
Riesgos Del Internet
Discriminación

La actualidad más candente (18)

PPTX
navegar por internet de forma segura
PPTX
Riesgos de las redes sociales en Internet.
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales y el ciberbullying
PPTX
Impacto de las redes sociales
PDF
Identidad digital
PPTX
Internet para padres11
PDF
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
PDF
Identidad Digital
PDF
Usando internet de manera responsable
PPTX
Entrenamiento Padres Colegio Nueva Granada
PPT
¿Qué hacen en internet?
DOCX
Textos analizados
PPTX
Redes sociales.
navegar por internet de forma segura
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Redes Sociales
Redes sociales y el ciberbullying
Impacto de las redes sociales
Identidad digital
Internet para padres11
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
Identidad Digital
Usando internet de manera responsable
Entrenamiento Padres Colegio Nueva Granada
¿Qué hacen en internet?
Textos analizados
Redes sociales.
Publicidad

Similar a Análisis internet y web 2.0. seguridad en internet (20)

PPTX
Las redes sociales
PDF
Paseo por microsoft word 1 _5_
PDF
Normas de uso_de_las_nti_cs
PPTX
Las redes sociales
PPSX
Punto com exposición teórica
PPTX
Integracion
DOC
Paseo Por Microsoft !
PPTX
Peligro de redes sociales power point
PPT
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
PPT
Seminario tic y delitos
PPTX
Redes sociales en internet
PPT
Infoxicación y cibercultura
PPTX
Las redes sociales
PPT
Los riesgos en internet
PDF
Seguridad en las redes
DOCX
Paseo por microsoft word
DOCX
Peligros en redes sociales
DOCX
Peligros en redes sociales
Las redes sociales
Paseo por microsoft word 1 _5_
Normas de uso_de_las_nti_cs
Las redes sociales
Punto com exposición teórica
Integracion
Paseo Por Microsoft !
Peligro de redes sociales power point
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Seminario tic y delitos
Redes sociales en internet
Infoxicación y cibercultura
Las redes sociales
Los riesgos en internet
Seguridad en las redes
Paseo por microsoft word
Peligros en redes sociales
Peligros en redes sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Análisis internet y web 2.0. seguridad en internet

  • 1. HÁBITOS RESPONSABLES EN EL USO DE INTERNET Y LA WEB 2.0 Análisis de Internet y herramientas 2.0 en clave de Seguridad en Internet Recursos metodológicos para el empoderamiento digital de la ciudadanía
  • 2. Análisis INTERNET des de un punto de vista de Seguridad en Internet A favor Riesgos Se recomienda INTERNET es una fuente Circula material pornográfico, violencia Evitar subir información personal o fotografías inagotable de información explícita y contenidos inadecuados a cualquier página web sin indagar sobre los temas más diversos. para niños, niñas y jóvenes. previamente sobre los ajustes de privacidad, los usos y condiciones y tomar las medidas necesarias. Las personas pueden producir Muchos contenidos no responden a No ofrecer ningún dato que permita utilizarse sus propios contenidos y fuentes válidas. para ser identificado o localizado. publicarlos en la www para compartirlos. Los chicos y jóvenes son productores Detectar y rechazar un contenido inadecuado de contenidos y pueden ponerse en en la web. riesgo a sí mismos o a otras personas al suministrar datos personales y subir sus imágenes.
  • 3. Análisis CORREO ELECTRÓNICO des de un punto de vista de Seguridad en Internet A favor Riesgos Se recomienda Herramienta de comunicación La recepción de gran cantidad de spam No “abrir” los correos que aparentan tener de uso sencillo y accesible, (correo no deseado) con contenidos contenido inadecuado. que ha facilitado el intercambio inadecuados. de información entre las personas. No se verifica que los datos e No brindar información personal a extraños. información brindada en la apertura de estas cuentas gratuitas de correo electrónico sean verídicos, por ello es muy fácil fabricar una identidad falsa a través de una de ellas Se puede enviar o recibir correos Ser responsables en las interacciones en línea y anónimos con cualquier contenido o comprender que las acciones, palabras o información, en ocasiones puede ser imágenes que ponen en línea tienen una herramienta para el ciberbullying.. consecuencias o repercusiones en su vida, fuera de Internet.
  • 4. Análisis CHAT des de un punto de vista de Seguridad en Internet A favor Riesgos Se recomienda Canales de interacción que Es importante considerar que, en El uso de un Nick adecuado y que proteja la permiten establecer contactos muchas ocasiones, los participantes identidad. con personas con intereses en ocultan o mienten su verdadera común, al ingresar a diferentes identidad. salas temáticas. Los usuarios usan un Nick (apodo) que reemplaza el nombre verdadero. Son canales abiertos donde se No brindar información personal a extraños. suele interactuar con personas desconocidas El anonimato y la ausencia de Es necesario que se comprenda, a parte de las interacciones cara a cara pueden propias experiencias de interacción y las de favorecer las actitudes agresivas amigos/as, que se tiene derecho a evitar hacia otros usuarios interacciones en las cuales el interlocutor amenaza, presiona o instiga a hacer algo en lo que no se está de acuerdo o incomoda.
  • 5. Análisis MSN MESSENGER des de un punto de vista de Seguridad en Internet A favor Riesgos Se recomienda Este recurso es uno de los más Se suele admitir a personas desconocidas No admitir a personas desconocidas. utilizado. que dicen ser “amigos de amigos” y que desean obtener información personal de ellos. Es un canal de comunicación en En algunos casos puede utilizarse como No brindar información personal a tiempo real, que permite identificar medio para el acoso. extraños. los contactos. Ideal para interactuar con amigos, colegas, familiares y para el trabajo en equipo Es un espacio más cerrado que una sala de chat, ya que es posible aceptar o rechazar a las personas que desean vincularse y el usuario construye una lista de contactos admitidos.
  • 6. Análisis WEB 2.0 des de un punto de vista de Seguridad en Internet Estas aplicaciones permiten construir sitios web, blogs, fotologs, wikis, editar textos, editar audio, álbumes de fotos, etc. con el único requisito de tener acceso a Internet y a los sitios que brindan estos servicios. Las interacciones se producen mediante foros, Crear páginas envío de mensajes, comentarios y chats. personales Interactuar con Los usuarios cuentan con recursos para subir y conocidos y compartir fotos, videos, música e incluso para desconocidos crear diarios personales, además de subir un Crear nuevas amistades y contenido que se haya producido contactos colectivamente, por ejemplo con una banda Redes de musical. contactos Acceder a páginas personales de otros Realizar búsquedas de personas a través de perfiles
  • 7. Análisis WEB 2.0 des de un punto de vista de Seguridad en Internet Wiki A favor Riesgos Se recomienda Es una fuente de información y La información publicada puede Es recomendable trabajar criterios sobre el bibliográfica de construcción provenir de fuentes erróneas o empleo de fuentes de información confiables y no válidas formas de validar los contenidos Páginas web de publicación de videos (Youtube) A favor Riesgos Se recomienda Es un importante medio de acceso y Se puede acceder a información Es recomendable trabajar criterios sobre publicación de materiales o materiales no convenientes la publicación y búsqueda de videos en la audiovisuales de todo tipo para los niños. web. (personales, culturales, informativos, educativos, etc.) Es posible compartir videos con otras Se pueden publicar videos sin personas de interese comunes. autorización de las personas involucradas que puede llevar a situaciones conflictivas o violentas.
  • 8. Análisis WEB 2.0 des de un punto de vista de Seguridad en Internet BLOGS Y FOTOLOGS A favor Riesgos Se recomienda Herramientas muy sencillas que Son espacios virtuales abiertos, donde Preservar la propia intimidad y la de otros. permiten publicar contenidos las personas comparten contenidos en Internet de forma gratuita. privados e información Favorecen la producción textual La información publicada puede ser La toma de conciencia de la dimensión o escritura colaborativa. utilizado por un adulto o por un chico temporal y global del mundo virtual y el grado o chica en su perjuicio (acoso). de exposición de las publicaciones en Internet. Permiten almacenar, compartir El hecho de que cualquier usuario La responsabilidad como productores de e interrelacionar información y pueda publicar ha contribuido a la contenidos: reflexión sobre las consecuencias conocimientos. proliferación de contenidos de odio, de la publicación de contenidos que puedan discriminación y apología de la perjudicar a uno mismo o a otras personas. violencia. Refuerzo de estereotipos de género Los posibles usos malintencionados que puedan hacer terceros de los contenidos que publiquen en sus blogs o fotologs.
  • 9. Análisis WEB 2.0 des de un punto de vista de Seguridad en Internet Las redes de intercambio de archivos como P2P o peer to peer A favor Riesgos Se recomienda Programa que permite Hay una amenaza real frente a la gran Se sugiere trabajar en la construcción de intercambiar toda clase de cantidad de material pornográfico “filtros propios” junto a los chicos, es decir, que ellos desarrollen aptitudes para distinguir archivos, sin la necesidad de un (incluso con nombres de videos entre contenidos adecuados e inadecuados. servidor o computadora infantiles u otros) que abunda en este intermediaria, sino desde una recurso. computadora a otra. Las redes de intercambio más Al no existir un servidor, no hay filtros; conocidas son Emule, por lo tanto, el tipo de información es BiiTorrent, Ares o Kazaa. diversa y en muchos casos peligrosa
  • 10. Análisis REDES SOCIALES des de un punto de vista de Seguridad en Internet Existen infinitud de redes en Internet:
  • 11. Análisis REDES SOCIALES des de un punto de vista de Seguridad en Internet FACEBOOK Las principales conclusiones de un estudio reciente (2009) sobre usos y costumbres de adolescentes en relación con la red social Facebook: Los adolescentes utilizan y perciben Facebook como un lugar público donde se muestran, expresan y encuentran. Una especie de plaza virtual en la que encontrarse. Hay una considerable exposición de actividades, imágenes, situaciones y conversaciones privadas. Los amigos/contactos de sus cuentas personales superan el número de vínculos sostenidos en la vida real, es decir comparten sus publicaciones con un grupo más amplio de personas que el que conforma su entorno cotidiano. Facebook es una actividad en sí misma: tiene sus reglas propias, sus juegos, y requiere una inversión de tiempo por parte de los chicos.
  • 12. Análisis REDES SOCIALES des de un punto de vista de Seguridad en Internet Facebook dirige recomendaciones a los usuarios en general que son especialmente importantes en cuanto a niños y jóvenes. Recuerda que aunque la utilización de nombres falsos incumple las condiciones de uso de Facebook, hay personas que no siempre son quienes dicen ser. Sé siempre cauteloso al enviar o aceptar solicitudes de amistad de personas que no conoces. Además, recuerda que es peligroso citarse en persona con alguien que no conoces a través de amigos. Nunca compartas tu contraseña con nadie. Ajusta la configuración de seguridad al nivel con el que te sientas a gusto y revísala a menudo. Sé prudente a la hora de publicar y compartir información personal, en particular datos que podrían utilizarse para identificarte o ubicarte fuera de Internet, como tu dirección o tu número de teléfono. Denuncia el contenido o los usuarios que incumplan las Condiciones de uso. Bloquea y denuncia a cualquier persona que te envíe mensajes no deseados o inapropiados.
  • 13. Análisis REDES SOCIALES des de un punto de vista de Seguridad en Internet A favor Riesgos Se recomienda Plataformas altamente interactivas, Se suele compartir información personal, Evitar publicar fotos que puedan dar que brindan diferentes recursos para fotografías y contenidos privados, lo cual lugar a interpretaciones malintencionadas. publicar contenidos propios e puede ser utilizado por un adulto en su Considerar el daño que se puede interactuar. perjuicio. ocasionar a otras personas antes de hacer publicaciones sobre ellas. Permiten mantenerse al día de las Los ausencia de interacciones cara a cara Utilizar la opción de denunciar una foto o publicaciones de multitud de y las herramientas brindadas por este un contenido inadecuado que pueda contactos. tipo de aplicaciones pueden facilitar la perjudicar a otra persona. publicación de contenidos que ridiculicen, humillen o amenacen a otras personas (ciberbullying). Facilitan la búsqueda de personas con Dentro de estos sitios web pueden No responder a comentarios o correos algún tipo de afinidad y la crearse grupos que expresan conductas electrónicos groseros, que incomoden, conformación de grupos en torno a discriminatorias –los denominados amenacen o avergüencen. intereses similares. grupos de odio- con escasa moderación o regulación. Evitar un encuentro real con alguien que se conoció en entornos virtuales; si no se puede evitar el encuentro, en ningún caso acudir sola o solo.
  • 14. Material diseñado por: FUNDACIÓN ESPLAI Junio 2011 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported