ANOREXIA 
¿QUÉ ES? 
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada 
por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de 
peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo 
aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva 
del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos. 
Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que 
engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de 
deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la 
utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas 
afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta 
enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, 
de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo. 
CAUSAS 
Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores 
socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una 
mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el 
entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta 
vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. 
 La propia obesidad del enfermo. 
 Obesidad materna. 
 Muerte o enfermedad de un ser querido. 
 Separación de los padres. 
 Alejamiento del hogar. 
 Fracasos escolares. 
 Accidentes. 
 Sucesos traumáticos. 
SÍNTOMAS DE ANOREXIA 
Esta patología se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una 
percepción errónea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un
espacio de tiempo relativamente corto. Los principales síntomas que determinan la aparición de la 
enfermedad son los siguientes: 
 Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo. 
 Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo 
recomendable. 
 Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones. 
 Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anoréxicos pueden 
experimentar una serie de síntomas muy variados: estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc. 
Pero es la familia la que detecta los síntomas que dan la voz de alarma: 
 Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos 
 Constante sensación de frío 
 Reducción progresiva de los alimentos 
 Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte 
 Utilización de trampas para evitar la comida 
 Hiperactividad 
A estos síntomas se le suman otros rasgos típicos como la irritabilidad, la depresión y los trastornos 
emocionales o de la personalidad. Asimismo, se manifiesta una alteración de la sensación de saciedad y 
plenitud antes de las comidas, náuseas, hinchazón, o incluso ausencia de sensaciones. En esta patología 
también se observan numerosos trastornos cognitivos que se centran en los alimentos, el peso corporal y el 
aspecto físico: 
 Abstracciones selectivas 
 Uso selectivo de la información. 
 Generalizaciones 
 Supersticiones. 
 Se magnifica el lado negativo de cualquier situación. 
 Pensamiento dicotómico. 
 Ideas autorreferenciales.

Más contenido relacionado

DOCX
Que es la anorexia
PPTX
Anorexia
PPTX
La Anorexia
PPTX
PPTX
Anorexia
PPTX
Causas de la anorexia y bulimia
PDF
Anorexia y Bulimia
Que es la anorexia
Anorexia
La Anorexia
Anorexia
Causas de la anorexia y bulimia
Anorexia y Bulimia

La actualidad más candente (19)

PPTX
La bulimia y la anorexia
PPTX
Transtornos alimenticios
PPT
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
ODP
Transtornos Alimenticios
PPTX
Anorexia
PPTX
Transtornos alimenticios (1) natalia
PPT
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
PPTX
transtornos alimenticios
PPTX
Anorexia & bulimia
PPTX
Trastornos alimenticios
PPT
Los Trastornos Alimenticios por Fernando Pozo y Javier Carreño
PPTX
Trastornos alimentarios
PPTX
Anorexia
PPTX
Qué es la anorexia
PPTX
Anorexia y bulimia en mujeres
PPTX
transtornos alimenticios
PPTX
Anorexia Y Efectos En La Odontologia
PDF
La anorexia
La bulimia y la anorexia
Transtornos alimenticios
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
Transtornos Alimenticios
Anorexia
Transtornos alimenticios (1) natalia
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
transtornos alimenticios
Anorexia & bulimia
Trastornos alimenticios
Los Trastornos Alimenticios por Fernando Pozo y Javier Carreño
Trastornos alimentarios
Anorexia
Qué es la anorexia
Anorexia y bulimia en mujeres
transtornos alimenticios
Anorexia Y Efectos En La Odontologia
La anorexia
Publicidad

Similar a Anorexia (20)

DOCX
Que es la anorexia
PPTX
Anorexia nerviosa
DOCX
La anorexia melany perez 9 b
DOCX
La anorexia melany perez 9 b
DOCX
La anorexia melany perez 9 b
DOCX
PPTX
La anorexia
PPT
Lilis Y Carol
PPT
Lilis Y Carol
PPT
Lilis Y Carol
PPTX
Presentación de computacion
RTF
Anorexia
PPTX
Tarea de power point presentation 17 oct-14
PPTX
La anorexia
PPT
Educación para la salud y nutrición
PDF
Triptico de la Anorexia, eh informacio´n
PPT
Anorexia, L.R.
PPTX
Qué es la anorexia
PPTX
Qué es la anorexia
PDF
Anorexia
Que es la anorexia
Anorexia nerviosa
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia
Lilis Y Carol
Lilis Y Carol
Lilis Y Carol
Presentación de computacion
Anorexia
Tarea de power point presentation 17 oct-14
La anorexia
Educación para la salud y nutrición
Triptico de la Anorexia, eh informacio´n
Anorexia, L.R.
Qué es la anorexia
Qué es la anorexia
Anorexia
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Anorexia

  • 1. ANOREXIA ¿QUÉ ES? La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos. Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo. CAUSAS Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.  La propia obesidad del enfermo.  Obesidad materna.  Muerte o enfermedad de un ser querido.  Separación de los padres.  Alejamiento del hogar.  Fracasos escolares.  Accidentes.  Sucesos traumáticos. SÍNTOMAS DE ANOREXIA Esta patología se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una percepción errónea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un
  • 2. espacio de tiempo relativamente corto. Los principales síntomas que determinan la aparición de la enfermedad son los siguientes:  Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo.  Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.  Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.  Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anoréxicos pueden experimentar una serie de síntomas muy variados: estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc. Pero es la familia la que detecta los síntomas que dan la voz de alarma:  Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos  Constante sensación de frío  Reducción progresiva de los alimentos  Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte  Utilización de trampas para evitar la comida  Hiperactividad A estos síntomas se le suman otros rasgos típicos como la irritabilidad, la depresión y los trastornos emocionales o de la personalidad. Asimismo, se manifiesta una alteración de la sensación de saciedad y plenitud antes de las comidas, náuseas, hinchazón, o incluso ausencia de sensaciones. En esta patología también se observan numerosos trastornos cognitivos que se centran en los alimentos, el peso corporal y el aspecto físico:  Abstracciones selectivas  Uso selectivo de la información.  Generalizaciones  Supersticiones.  Se magnifica el lado negativo de cualquier situación.  Pensamiento dicotómico.  Ideas autorreferenciales.