El documento describe los antecedentes de la publicidad televisada en España en los años 60. Señala que en los años 40 y 50 empresas como Philips y RCA realizaron demostraciones de la televisión para altos funcionarios franquistas. En 1956 se inauguró TVE con escasos recursos y dependiente de la publicidad para su financiación desde 1958. En los 60 creció el parque de televisores y la industria publicitaria, lo que permitió el desarrollo económico y el consumo de masas bajo el control ideológico del régimen.