SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
• Análisis de Varianza
           • Permite probar la significancia de las diferencias entre más de dos medias
ANOVA        muéstrales




           • podremos hacer inferencias acerca de si nuestras muestras se tomaron de
             poblaciones que tienen la misma media
Ventajas

           • La comparación de kilometraje logrado por 5 clases diferentes de gasolina
           • La prueba de cual de 4 métodos de capacitación produce el aprendizaje más
Ejemplo      rápido

           • La comparación de los ingresos del primer año de los graduados de una media
             docena de las escuelas de administración
Planteamiento de Problema




  Se tomó 16 nuevos empleados
asignados aleatoriamente a los tres
     métodos de capacitación



  Caculo de producción media,
podemos determinar la gran media
   podemos utilizar 2 métodos
15+18+19+22+11+22+27+18+21+17+18+24+19+16+22+15
X   =
                                             16
             304
    =
              16
             19
    =               Gran Media utilizando todos los datos



X       = (5/16)(17)+(5/16)(21)+(6/16)(19)

        =     304
               16


              19      Gran Media como promedio ponderado de las medias
        =
                      muestrales, utilizando los tamaños relativos de las muestras
                      como pesos
Planteamiento de la hipótesis
La razón para utilizar análisis de varianza es decidir si estas tres muestras se tomaron
de poblaciones que tienen las mismas medias

Ho: u1=u2=u3

H1: u1,u2,u3 no son todas iguales

Si podemos concluir, a partir de nuestra prueba, que las medias de las muestras no
difieren significativamente, podemos inferir que la selección del método de
capacitación no influye en la productividad del empleado. Por otro lado si
encontramos, entre las medias muestrales diferencias demasiado grandes para
atribuirlas al error aleatorio de muestreo, podemos inferir que el método utilizado
para capacitar a los trabajadores si influye en su productividad. En ese caso
ajustaríamos nuestro programa de capacitación de acuerdo con los resultados .
Producción     Método 1    Método 2    Método 3
diaria de 16
empleados
nuevos
                                       18
               15          22          24
               18          27          19
               19          18          16
               22          21          22
               11          17          15
               85          105         114


               /5          /5          /6
               X1   = 17   X2     21   X3     19

               n1     5    n2    5     n3    6
3 Pasos de Análisis de Varianza
1.- Determinar una estimación de la varianza de la población,
a partir de la varianza entre las medias de las muestras




2.- Determinar una segunda estimación de la varianza de la población
a partir de la varianza dentro de las muestras




3.- Comparar estas dos estimaciones. Si su valor es aproximadamente igual,
Se acepta a hipótesis nula
ANÁLISIS DE VARIANZA FACTORIAL

Los modelos factoriales de análisis de varianza (Factorial = más de un factor)
sirven:
para evaluar el efecto individual y conjunto de dos o más factores



Variables independientes categóricas


Sobre una variable dependiente cuantitativa



 Ejemplo:
 Un ANOVA factorial permite estudiar, si la cantidad de cigarrillos (variable dependiente)
 que consumen los hombres y las mujeres es diferente (primer factor) y, al mismo tiempo,
 si varios grupos de grado de instrucción consumen distinta cantidad de cigarrillos (efecto
 del segundo factor), pero, además, también permite estudiar si la diferencia entre
 varones y mujeres se repite o no en cada grado de instrucción, permite determinar si la
 interacción entre los factores sexo y grado de instrucción afecta a la variable dependiente
 consumo de cigarrillos.
Utilizar más de un factor en un mismo diseño posee la ventaja de poder estudiar el efecto
de la interacción entre los factores



              • En un modelo de dos factores los efectos de interés son tres
              • Los dos efectos principales, (uno por cada factor),
ANÁLISIS DE
 VARIANZA     • y el efecto de la interacción entre ambos factores.
FACTORIAL




              • En un modelo de tres factores, los efectos de interés son siete
              • Los tres efectos principales
ANÁLISIS DE   • Los tres efectos de las interacciones dobles(uno por cada interacción entre cada dos factores )
 VARIANZA     • y el efecto de la interacción triple
FACTORIAL




              • El procedimiento UNIVARIANTE incluye todos esos modelos factoriales de ANOVA. Pero , además
                ofrece la posibilidad de trabajar tanto con factores de efectos fijos como factores de efectos
ANÁLISIS DE     aleatorios. También permite llevar a cabo análisis de covarianza y análisis de regresión, y utilizar
 VARIANZA       modelos aleatorizados en bloques y modelos jerárquicos o con factores anidados
FACTORIAL
Análisis de varianza factorial
     En un análisis de varianza factorial existe una hipótesis
     nula por cada factor y por cada posible combinación de
                             factores.




 La hipótesis nula referida a un                                           Para contrastar estas
factor afirma que las medias de    La hipótesis referida al efecto    hipótesis, el ANOVA factorial
 las poblaciones definidas por     de una interacción afirma que         se sirve de estadísticos F
    los niveles del factor son           tal efecto es nulo           , quién nos permite decidir si
              iguales                                                podemos mantener o debemos
                                                                          rechazar una hipótesis

Más contenido relacionado

PPTX
Estadística no paramétrica ejemplos
PPTX
Presentación ANOVA
PPSX
Manejo de tabla distribución normal estándar
PDF
PPTX
Intervalos de confianza 2018
PPT
Sesion 05b - Diseño y Procedimiento de Muestreo,ppt
PPTX
Análisis de la varianza (ANOVA)
PPT
Pruebas estadisticas
Estadística no paramétrica ejemplos
Presentación ANOVA
Manejo de tabla distribución normal estándar
Intervalos de confianza 2018
Sesion 05b - Diseño y Procedimiento de Muestreo,ppt
Análisis de la varianza (ANOVA)
Pruebas estadisticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
18. Regresión Lineal
PPTX
Intervalos de confianza
PPT
Pruebas No Parametricas
PPT
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PPTX
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
PDF
Prueba de normalidad en SPSS
PPT
Diseños Experimentales
PPTX
Análisis de Varianza (ANOVA)
PPTX
Exposicion mann whitney
PDF
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
PPTX
T de student para dos muestras independientes
PPTX
Pruebas de hipótesis
PDF
Regresion por mínimos cuadrados
PPTX
Desviación estándar (ds)
DOCX
Chi cuadrado
PPTX
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
PPT
14 prueba chi cuadrado
PDF
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
PDF
Contrastes de hipótesis estadísticas
PPT
Clase ANOVA.ppt
18. Regresión Lineal
Intervalos de confianza
Pruebas No Parametricas
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de normalidad en SPSS
Diseños Experimentales
Análisis de Varianza (ANOVA)
Exposicion mann whitney
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
T de student para dos muestras independientes
Pruebas de hipótesis
Regresion por mínimos cuadrados
Desviación estándar (ds)
Chi cuadrado
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
14 prueba chi cuadrado
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
Contrastes de hipótesis estadísticas
Clase ANOVA.ppt
Publicidad

Similar a Anova Factorial (20)

PPTX
Anova factorial
PPTX
diapositivas presentacion de estadistica aplicada a la ing listo.pptx
PPTX
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul_20240319_093747_0000.pptx
PPTX
SERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICAS
PDF
Unidad 4
PDF
PPTX
PPTX
Pruebatstudent Estadistica, probabilidad.pptx
PDF
Minimos cuadrados , prueba de hipotesis y t de studen
PPTX
diagrama de dispersion.pptx
PDF
Analisis de varianza unam
DOCX
pruebas no paraemtricas
DOCX
Trabajo de pruebas no paraemtricas 6 metodos
DOC
PDF
EXPOSICIÓN DE ESTADÍSTICA 3.1.pdf
PDF
EXPOSICIÓN DE ESTADÍSTICA 3.001.pdf
DOC
Analisis de varianza.doc
PPTX
PDF
Análisis anova
PPTX
Análisis de la varianza
Anova factorial
diapositivas presentacion de estadistica aplicada a la ing listo.pptx
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul_20240319_093747_0000.pptx
SERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICAS
Unidad 4
Pruebatstudent Estadistica, probabilidad.pptx
Minimos cuadrados , prueba de hipotesis y t de studen
diagrama de dispersion.pptx
Analisis de varianza unam
pruebas no paraemtricas
Trabajo de pruebas no paraemtricas 6 metodos
EXPOSICIÓN DE ESTADÍSTICA 3.1.pdf
EXPOSICIÓN DE ESTADÍSTICA 3.001.pdf
Analisis de varianza.doc
Análisis anova
Análisis de la varianza
Publicidad

Más de Jairo Hidalgo (20)

PPTX
CLASE DE INTERES SIMPLE
DOCX
Tareas en casa 10 de junio
DOCX
PPTX
CLASE 1
DOCX
PPTX
Optativa iv
PDF
Optativa pa
PPTX
Optativa iv
DOCX
Practica 5 e
PPTX
Semana 1
PDF
Info julio 2014 print
PDF
Info mayo 2014 ok
PDF
Info abril 2014 print
PDF
Aulas Virtuales
PPTX
Enero 13
PDF
Universidad politécnica estatal del carchi
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Mapa estratã‰gico de la escuela
PPTX
Regresión simple y correlación
PPTX
Regresión simple y correlación
CLASE DE INTERES SIMPLE
Tareas en casa 10 de junio
CLASE 1
Optativa iv
Optativa pa
Optativa iv
Practica 5 e
Semana 1
Info julio 2014 print
Info mayo 2014 ok
Info abril 2014 print
Aulas Virtuales
Enero 13
Universidad politécnica estatal del carchi
Red de computadoras
Mapa estratã‰gico de la escuela
Regresión simple y correlación
Regresión simple y correlación

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Anova Factorial

  • 1. • Análisis de Varianza • Permite probar la significancia de las diferencias entre más de dos medias ANOVA muéstrales • podremos hacer inferencias acerca de si nuestras muestras se tomaron de poblaciones que tienen la misma media Ventajas • La comparación de kilometraje logrado por 5 clases diferentes de gasolina • La prueba de cual de 4 métodos de capacitación produce el aprendizaje más Ejemplo rápido • La comparación de los ingresos del primer año de los graduados de una media docena de las escuelas de administración
  • 2. Planteamiento de Problema Se tomó 16 nuevos empleados asignados aleatoriamente a los tres métodos de capacitación Caculo de producción media, podemos determinar la gran media podemos utilizar 2 métodos
  • 3. 15+18+19+22+11+22+27+18+21+17+18+24+19+16+22+15 X = 16 304 = 16 19 = Gran Media utilizando todos los datos X = (5/16)(17)+(5/16)(21)+(6/16)(19) = 304 16 19 Gran Media como promedio ponderado de las medias = muestrales, utilizando los tamaños relativos de las muestras como pesos
  • 4. Planteamiento de la hipótesis La razón para utilizar análisis de varianza es decidir si estas tres muestras se tomaron de poblaciones que tienen las mismas medias Ho: u1=u2=u3 H1: u1,u2,u3 no son todas iguales Si podemos concluir, a partir de nuestra prueba, que las medias de las muestras no difieren significativamente, podemos inferir que la selección del método de capacitación no influye en la productividad del empleado. Por otro lado si encontramos, entre las medias muestrales diferencias demasiado grandes para atribuirlas al error aleatorio de muestreo, podemos inferir que el método utilizado para capacitar a los trabajadores si influye en su productividad. En ese caso ajustaríamos nuestro programa de capacitación de acuerdo con los resultados .
  • 5. Producción Método 1 Método 2 Método 3 diaria de 16 empleados nuevos 18 15 22 24 18 27 19 19 18 16 22 21 22 11 17 15 85 105 114 /5 /5 /6 X1 = 17 X2 21 X3 19 n1 5 n2 5 n3 6
  • 6. 3 Pasos de Análisis de Varianza 1.- Determinar una estimación de la varianza de la población, a partir de la varianza entre las medias de las muestras 2.- Determinar una segunda estimación de la varianza de la población a partir de la varianza dentro de las muestras 3.- Comparar estas dos estimaciones. Si su valor es aproximadamente igual, Se acepta a hipótesis nula
  • 7. ANÁLISIS DE VARIANZA FACTORIAL Los modelos factoriales de análisis de varianza (Factorial = más de un factor) sirven: para evaluar el efecto individual y conjunto de dos o más factores Variables independientes categóricas Sobre una variable dependiente cuantitativa Ejemplo: Un ANOVA factorial permite estudiar, si la cantidad de cigarrillos (variable dependiente) que consumen los hombres y las mujeres es diferente (primer factor) y, al mismo tiempo, si varios grupos de grado de instrucción consumen distinta cantidad de cigarrillos (efecto del segundo factor), pero, además, también permite estudiar si la diferencia entre varones y mujeres se repite o no en cada grado de instrucción, permite determinar si la interacción entre los factores sexo y grado de instrucción afecta a la variable dependiente consumo de cigarrillos.
  • 8. Utilizar más de un factor en un mismo diseño posee la ventaja de poder estudiar el efecto de la interacción entre los factores • En un modelo de dos factores los efectos de interés son tres • Los dos efectos principales, (uno por cada factor), ANÁLISIS DE VARIANZA • y el efecto de la interacción entre ambos factores. FACTORIAL • En un modelo de tres factores, los efectos de interés son siete • Los tres efectos principales ANÁLISIS DE • Los tres efectos de las interacciones dobles(uno por cada interacción entre cada dos factores ) VARIANZA • y el efecto de la interacción triple FACTORIAL • El procedimiento UNIVARIANTE incluye todos esos modelos factoriales de ANOVA. Pero , además ofrece la posibilidad de trabajar tanto con factores de efectos fijos como factores de efectos ANÁLISIS DE aleatorios. También permite llevar a cabo análisis de covarianza y análisis de regresión, y utilizar VARIANZA modelos aleatorizados en bloques y modelos jerárquicos o con factores anidados FACTORIAL
  • 9. Análisis de varianza factorial En un análisis de varianza factorial existe una hipótesis nula por cada factor y por cada posible combinación de factores. La hipótesis nula referida a un Para contrastar estas factor afirma que las medias de La hipótesis referida al efecto hipótesis, el ANOVA factorial las poblaciones definidas por de una interacción afirma que se sirve de estadísticos F los niveles del factor son tal efecto es nulo , quién nos permite decidir si iguales podemos mantener o debemos rechazar una hipótesis