SlideShare una empresa de Scribd logo
12 de Noviembre ANSES PAGA:
 Beneficiarios de JUBILACIONES Y
PENSIONES cuyos haberes no superen la
suma de $ 1.186 (pesos, mil ciento
ochenta y seis) y sus documentos
terminen en 4.
 Beneficiarios de ASIGNACION
UNIVERSAL POR HIJO cuyos
documentos finalicen en 5.
Beneficiarios de ASIGNACIONES
FAMILIARES cuyos documentos
finalicen en 0 Y 1.
12 de Noviembre ANSES INFORMA:
Gastón Témoli: “El 60% de los niños que perciben
la Asignación Universal por Hijo tienen entre 5 y 14
años”
En el primer aniversario de la Asignación Por Hijo, el Director del Organismo Nacional
en San Luis se refirió a un informe de ANSES que señala:
 El 60% de los niños que perciben la Asignación Universal por Hijo para
Protección Social (AUH) tienen entre cinco y 14 años.
Esto les garantiza la escolarización y los controles de salud y de vacunación.
De acuerdo al estudio llamado “Asignación Universal por Hijo para Protección Social:
Una política de inclusión para los más vulnerables”, realizado por la Gerencia de
Estudios de la Seguridad Social de ANSES:
 De los niños cubiertos por la AUH: el 49% de los beneficios son niñas, y el
51% restante son varones.
 La mayor cantidad de niños tienen entre cinco y 14 años (casi el 60%).
 En cuanto a la distribución geográfica, más del 50% de los beneficios
corresponden a la región pampeana, seguidos por las regiones noroeste y
nordeste (18 y 14%, respectivamente).
Características:
La AUH, una de las medidas más inclusivas que se han otorgado en los últimos 50
años.
Es un beneficio que se brinda a trabajadores que se desempeñan en el sector
informal de la economía y desempleados.
Se implementó en Argentina a partir de noviembre de 2009.
Consiste en el pago de una suma mensual ($220 por hijo y $880 por hijo
discapacitado)
Está destinado a aquellos niños, niñas y adolescentes menores de 18 años residentes
en el país, que sean argentinos nativos o naturalizados o con residencia legal en el
país mínima de tres años.
Cómo se financia?
La AUH se financia con los recursos de ANSES: aportes y contribuciones, recaudación
del Impuesto sobre los Bienes Personales no incorporados al Proceso Económico, los
recursos adicionales que anualmente fije el Congreso de la Nación en la Ley de
Presupuesto, intereses, multas y recargos, rentas provenientes de inversiones.
Asimismo, se prevé financiamiento de la rentabilidad anual obtenida del Fondo de
Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Impacto sobre la pobreza e indigencia
Según un reciente informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la AUH
redujo, desde su implementación, la indigencia y la pobreza en los niños, niñas y
adolescentes en un 65% y 18%, respectivamente.
El informe de la OIT señala: “Viven en el país aproximadamente 12,1 millones de
personas menores de 18 años, de las cuales el 55% estaría cubierta por el régimen
contributivo, lo que representa alrededor de 6,7 millones de beneficiarios. La
implementación de la AUH permitiría, entonces, alcanzar a 4,6 millones de niños y
adolescentes adicionales, lo que determinaría que casi la totalidad de ellos estén
cubiertos por alguna de las dos modalidades de asignaciones familiares vigentes”.
 HORARIO DE ATENCION AL PÚBLICO:
En nuestras oficinas de Colón esquina Bolívar:
DE: 7:30 a 13:00 hs. PARA TRAMITES EN GENERAL
DE: 13:00 a 17:30 hs. Exclusivamente PARA TRÁMITES DE ASIGNACION
UNIVERSAL
12 de Noviembre ANSES también atenderá en:
 CON LA OFICINA ITINERANTE de 8:00 a
13.00 hs:
Viernes 12 de Noviembre: Parroquia de San Roque. Dirección: Justo
Daract y Aristóbulo del Valle-
 CON LOS OPERATIVOS
CONCENTRADOS POR EL INTERIOR de
8:00 a 13:00 hs:
 CANALES ALTERNATIVOS de ATENCIÓN:
• Telefónicamente al número gratuito de ANSES: 130.
VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
SAN FRANCISCO
LUGAR DE ATENCION: SALON CENTRO DE JUBILADOS
MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010
JUANA KOSLAY
LUGAR DE ATENCION: OFICINA PAMI
FRAGA
LUGAR DE ATENCION: MUNICIPALIDAD
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL TRAPICHE
LUGAR DE ATENCION: SALON DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
CAROLINA
LUGAR DE ATENCION: HOSTEL MUNICIPAL
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA TOMA
LUGAR DE ATENCION: SALON CLUB AMAZONAS
• Con un SMS al 26737 con la palabra LIBRETA, un
espacio y el Nº de DOCUMENTO del
NIÑO/ADOLESCENTE, un espacio, seguido de la
letra F (si es mujer), o M (si es varón)
• A través de Internet: visitando la página:
WWW.anses.Gob.ar
• Con un SMS al 26737 con la palabra LIBRETA, un
espacio y el Nº de DOCUMENTO del
NIÑO/ADOLESCENTE, un espacio, seguido de la
letra F (si es mujer), o M (si es varón)
• A través de Internet: visitando la página:
WWW.anses.Gob.ar

Más contenido relacionado

DOC
Anses 12 mayo
PDF
Dirección Local de Salud
PPS
Casa de Vida
PDF
Orígenes nº 35
PDF
Informe ejecutivo rendicion
PDF
Respuesta a radicado 20152010336862
Anses 12 mayo
Dirección Local de Salud
Casa de Vida
Orígenes nº 35
Informe ejecutivo rendicion
Respuesta a radicado 20152010336862

Destacado (20)

DOCX
Emo y sale furiosa de la casa
PPTX
multimedios
PPS
Presentación Seminarios
PPTX
PPTX
PPTX
Los multimedios
PPTX
Diapositivas
PDF
Guía de lectura libro de andragogía
DOCX
¿Que es la Devaluacion Economica?
PDF
2011 congreso sec p1249
PPTX
Unidad II
PPS
El Hipertexto
PPT
Laura seminario
PPTX
Diapositivas dabeyovis
PPTX
Multimedios
PPT
"Beyond communications in a digital age", Robin Hamman (Edelman Europa))
 
PPTX
Multimedios(1)
PPTX
K) médico histórico de consultas, retornos, consultas antigas
DOCX
how to take albuterol inhaler
Emo y sale furiosa de la casa
multimedios
Presentación Seminarios
Los multimedios
Diapositivas
Guía de lectura libro de andragogía
¿Que es la Devaluacion Economica?
2011 congreso sec p1249
Unidad II
El Hipertexto
Laura seminario
Diapositivas dabeyovis
Multimedios
"Beyond communications in a digital age", Robin Hamman (Edelman Europa))
 
Multimedios(1)
K) médico histórico de consultas, retornos, consultas antigas
how to take albuterol inhaler
Publicidad

Similar a Anses (20)

DOC
Anses 10 mayo
DOC
Anses
PDF
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
DOC
Anses
PDF
VOZ Economía & Sociedad - Noviembre
PPT
seguridad social
PDF
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
PPT
Proyectos Pobreza
PPT
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
PPT
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
 
PPT
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
PPTX
Expocision 2
PDF
2016 guia familias
PDF
2016 guiafamilias6abril
Anses 10 mayo
Anses
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Anses
VOZ Economía & Sociedad - Noviembre
seguridad social
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Proyectos Pobreza
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
 
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
Expocision 2
2016 guia familias
2016 guiafamilias6abril
Publicidad

Más de siemprefm (20)

DOCX
Guanacache
DOC
Parte policial
DOC
Integración
DOC
Boletin
DOC
Boletin
DOC
Dp ey c
DOCX
Día de la energía 2013
DOC
Energia
DOC
Parte policial
DOCX
áReas protegidas
PDF
Comunicado de prensa
PDF
Recetassingluten
DOC
Calendario fiscal 2013
DOC
Calendario fiscal 2013
PDF
Calendario fiscal
DOC
PDF
Etapas tour
DOC
Boletin
DOC
Anses
DOC
Anses
Guanacache
Parte policial
Integración
Boletin
Boletin
Dp ey c
Día de la energía 2013
Energia
Parte policial
áReas protegidas
Comunicado de prensa
Recetassingluten
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal
Etapas tour
Boletin
Anses
Anses

Anses

  • 1. 12 de Noviembre ANSES PAGA:  Beneficiarios de JUBILACIONES Y PENSIONES cuyos haberes no superen la suma de $ 1.186 (pesos, mil ciento ochenta y seis) y sus documentos terminen en 4.  Beneficiarios de ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO cuyos documentos finalicen en 5. Beneficiarios de ASIGNACIONES FAMILIARES cuyos documentos finalicen en 0 Y 1. 12 de Noviembre ANSES INFORMA: Gastón Témoli: “El 60% de los niños que perciben la Asignación Universal por Hijo tienen entre 5 y 14 años”
  • 2. En el primer aniversario de la Asignación Por Hijo, el Director del Organismo Nacional en San Luis se refirió a un informe de ANSES que señala:  El 60% de los niños que perciben la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) tienen entre cinco y 14 años. Esto les garantiza la escolarización y los controles de salud y de vacunación. De acuerdo al estudio llamado “Asignación Universal por Hijo para Protección Social: Una política de inclusión para los más vulnerables”, realizado por la Gerencia de Estudios de la Seguridad Social de ANSES:  De los niños cubiertos por la AUH: el 49% de los beneficios son niñas, y el 51% restante son varones.  La mayor cantidad de niños tienen entre cinco y 14 años (casi el 60%).  En cuanto a la distribución geográfica, más del 50% de los beneficios corresponden a la región pampeana, seguidos por las regiones noroeste y nordeste (18 y 14%, respectivamente). Características: La AUH, una de las medidas más inclusivas que se han otorgado en los últimos 50 años. Es un beneficio que se brinda a trabajadores que se desempeñan en el sector informal de la economía y desempleados. Se implementó en Argentina a partir de noviembre de 2009. Consiste en el pago de una suma mensual ($220 por hijo y $880 por hijo discapacitado) Está destinado a aquellos niños, niñas y adolescentes menores de 18 años residentes en el país, que sean argentinos nativos o naturalizados o con residencia legal en el país mínima de tres años.
  • 3. Cómo se financia? La AUH se financia con los recursos de ANSES: aportes y contribuciones, recaudación del Impuesto sobre los Bienes Personales no incorporados al Proceso Económico, los recursos adicionales que anualmente fije el Congreso de la Nación en la Ley de Presupuesto, intereses, multas y recargos, rentas provenientes de inversiones. Asimismo, se prevé financiamiento de la rentabilidad anual obtenida del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Impacto sobre la pobreza e indigencia Según un reciente informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la AUH redujo, desde su implementación, la indigencia y la pobreza en los niños, niñas y adolescentes en un 65% y 18%, respectivamente. El informe de la OIT señala: “Viven en el país aproximadamente 12,1 millones de personas menores de 18 años, de las cuales el 55% estaría cubierta por el régimen contributivo, lo que representa alrededor de 6,7 millones de beneficiarios. La implementación de la AUH permitiría, entonces, alcanzar a 4,6 millones de niños y adolescentes adicionales, lo que determinaría que casi la totalidad de ellos estén cubiertos por alguna de las dos modalidades de asignaciones familiares vigentes”.  HORARIO DE ATENCION AL PÚBLICO: En nuestras oficinas de Colón esquina Bolívar: DE: 7:30 a 13:00 hs. PARA TRAMITES EN GENERAL DE: 13:00 a 17:30 hs. Exclusivamente PARA TRÁMITES DE ASIGNACION UNIVERSAL
  • 4. 12 de Noviembre ANSES también atenderá en:  CON LA OFICINA ITINERANTE de 8:00 a 13.00 hs: Viernes 12 de Noviembre: Parroquia de San Roque. Dirección: Justo Daract y Aristóbulo del Valle-  CON LOS OPERATIVOS CONCENTRADOS POR EL INTERIOR de 8:00 a 13:00 hs:
  • 5.  CANALES ALTERNATIVOS de ATENCIÓN: • Telefónicamente al número gratuito de ANSES: 130. VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010 SAN FRANCISCO LUGAR DE ATENCION: SALON CENTRO DE JUBILADOS MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 JUANA KOSLAY LUGAR DE ATENCION: OFICINA PAMI FRAGA LUGAR DE ATENCION: MUNICIPALIDAD JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010 EL TRAPICHE LUGAR DE ATENCION: SALON DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CAROLINA LUGAR DE ATENCION: HOSTEL MUNICIPAL VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010 LA TOMA LUGAR DE ATENCION: SALON CLUB AMAZONAS
  • 6. • Con un SMS al 26737 con la palabra LIBRETA, un espacio y el Nº de DOCUMENTO del NIÑO/ADOLESCENTE, un espacio, seguido de la letra F (si es mujer), o M (si es varón) • A través de Internet: visitando la página: WWW.anses.Gob.ar
  • 7. • Con un SMS al 26737 con la palabra LIBRETA, un espacio y el Nº de DOCUMENTO del NIÑO/ADOLESCENTE, un espacio, seguido de la letra F (si es mujer), o M (si es varón) • A través de Internet: visitando la página: WWW.anses.Gob.ar