NOMBRE DEL GRUPO: RESILIENCIA
CARRERA: ENFERMERÍA
DOCENTE: LIC. PAIRUMANI PACHECO DE VILLACORTA CRISTINA
BACHO YUCRA ROSSY ESPERANZA
TRIVEÑO ORIAS ANAHÍ
DE LA BARRA SALIFRANK SOFÍA
ESTEFANY PARDO CONCEPCION
INTEGRANTES:
SALUD MENTAL Y
SALUD MENTAL Y
PSIQUIATRÍA
PSIQUIATRÍA
LA ANSIEDAD
HISTORIA
HISTORIA
A menudo se ha escrito que la historia de los trastornos de
ansiedad es reciente y que apenas se conocía como un
trastorno antes del siglo XIX, sin embargo, puede que no
sea del todo cierto que la ansiedad sea una construcción
relativamente reciente. Los trastornos del estado de ánimo
(sobre todo con la que se denominó en su momento
melancolía, hoy característica de los trastornos
depresivos), pueden tener raíces históricas que se
remontan a la antigüedad clásica.
Hay indicios de que la ansiedad fue identificada claramente
como un efecto negativo distinto y como un trastorno
separado por los filósofos y médicos grecorromanos.
En los escritos filosóficos estoicos latinos, como los
tratados de Cicerón y Séneca, figuran muchos puntos de
vista modernos sobre las características clínicas e incluso
tratamiento cognitivo de la ansiedad.
Cicerón (106 a.C-43 a.C), escribió que la
aflicción (molestia), la preocupación
(sollicitudo) y la ansiedad (angor) se
denominan trastornos (aegritudo), debido
a la analogía entre una mente con
problemas y un cuerpo enfermo.
ofrece una descripción clínica de los
diversos efectos anormales: el angor
(ansiedad) se caracteriza clínicamente
como un trastorno “constrictor” u
opresivo (premens); mientras que la
molestia (aflicción) se describe como
permanente, y sollicitudo (preocupación)
cum cogitatione (como rumiante)
Séneca (4 a.C. – 65 d.C.), otro filósofo
estoico, enseñó a sus contemporáneos
cómo lograr liberarse de la ansiedad en
su libro De tranquillitate animi, en el que
define el estado ideal de “paz mental”
(tranquillitas) como una situación en la
que uno no está perturbado (no
concuti), y que es equivalente a lo que
los griegos llamaron eutimia (término
que actualmente se usa en psiquiatría
para denominar la fase de normalidad
situada entre episodios de manía o
depresión en pacientes con trastorno
bipolar).
LA MANÍA: LA
LA MANÍA: LA
ANSIEDAD EN
ANSIEDAD EN
LA HISTORIA
LA HISTORIA
Observando las diferencias de
funcionamientos, en la filosofía y medicina
antigua se desarrolló una clasificación que
denominaron La teoría de los cuatro
humores que, en esencia, afirmaba que el
cuerpo humano está compuesto de cuatro
sustancias básicas, llamadas humores
(líquidos), cuyo equilibrio indicaba el estado
de salud de la persona. Así, todas las
enfermedades y discapacidades resultarían
de un exceso o un déficit de alguno de estos
cuatro humores, siendo la manía una de
estas enfermedades.
Las ideas de Falret fueron transmitidas
al psiquiatra alemán Emil Kraepelin,
quien las sistematizó e hizo de ellas la
base de su sistema nosológico que, en
lo esencial, domina aún la psiquiatría.
Fue así como el concepto de manía
evoluciona, hasta ese momento
imperante durante siglos.
Ansiedad como neurosis.
Es Morel quien, en 1866, inaugura la
historia moderna de lo que hoy
conocemos como ansiedad con su
artículo “Sobre el delirio emotivo,
neurosis del sistema nervioso
ganglionar visceral”.


Hasta este momento los trastornos que se
identificaban, se clasificaban de
«enfermedades mentales» como síndromes
particulares de un estado patológico único: la
alienación mental descrita por Pinel.
Fue el psiquiatra Jean-Pierre Falret a
mediados de siglo XIX el que, inspirado por los
trabajos de su precursor Pinel, marcó un gran
cambio en la manera de concebir las
enfermedades mentales, diciendo que en
psiquiatría existían, como en el resto de la
medicina, enfermedades autónomas, cuyos
síntomas y evolución eran independientes y se
originaban por causas específicas aunque aún
estuviesen pendientes por descubrir.
EPIDEMIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA
 Ansiedad
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
¿Que es la ansiedad?
la ansiedad es una emoción común y normal de
las personas frente a situaciones estresantes y
de incertidumbre y la emoción cumple una
función útil que permite adaptarnos a la vida.
Cuando la ansiedad se convierte en patológica
provoca malestar significativo, con síntomas que
afectan tanto al plano físico como al conductual
y psicológico, entre los que cabe destacar:
 Ansiedad
Ciertas experiencias de vida,
como acontecimientos
traumáticos, parecen provocar
los trastornos de ansiedad en
personas que ya son propensas
a la ansiedad. Los rasgos
heredados también pueden ser
un factor.
 Ansiedad
 Ansiedad
TERAPIAS
Terapia cognitivo-conductual, Terapia
electroconvulsiva,
Terapia de comportamiento y Psicoterapia
El tratamiento principal son los medicamentos,
la terapia conversacional o una combinación
de ambos.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
MEDICAMENTOS
Ansiolítico
Un ansiolítico o tranquilizante menor es un
fármaco psicotrópico con acción depresora del
sistema nervioso central, destinado a disminuir o
eliminar los síntomas de la ansiedad
Antipsicóticos
Los medicamentos antipsicóticos se crearon para
ayudar a las personas que tienen enfermedades
mentales graves, como la psicosis. Y ahora para
tratar muchas condiciones y síntomas de salud
mental
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS)
CUIDADOS
CUIDADOS
DE
DE
ENFERMERIA
ENFERMERIA
 Ansiedad
 Ansiedad
 Ansiedad
PAE
PROCESO DE ATENCION
DE ENFERMERÍA
 Ansiedad
VIDEOS
VIDEOS
VIDEOS
SOBRE LA
SOBRE LA
SOBRE LA
ANSIEDAD
ANSIEDAD
ANSIEDAD
 Ansiedad

Más contenido relacionado

PPT
5. el siglo xx
PDF
Sigmund freud
PPT
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
PPTX
Historia de la histeria.
PPTX
Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
PPTX
Historia de psiquiatría
DOC
Antipsiquiatria
PPTX
Exposicion historia de la histeria
5. el siglo xx
Sigmund freud
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
Historia de la histeria.
Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Historia de psiquiatría
Antipsiquiatria
Exposicion historia de la histeria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Histeria
PPTX
Centro universitario
DOCX
Marco teórico
PPTX
Presentación freud
DOC
Psicoanálisis
PPTX
Historia de la psiquiatria
PPT
1. Curso ..
PPTX
Antecedentes históricos de la psicología anormal
PPTX
DSM-IV Linea Del Tiempo
DOCX
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
PPT
Historia de la psiquiatría ii
PDF
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
PPT
Neurosis Victor
PPTX
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
PPTX
La psicosis y la responsabilidad penal
PPT
Historia de la psiquiatría
PPT
PPTX
Antipsiquiatría y DSM
DOCX
El psicoanálisis freudiano
PPTX
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Histeria
Centro universitario
Marco teórico
Presentación freud
Psicoanálisis
Historia de la psiquiatria
1. Curso ..
Antecedentes históricos de la psicología anormal
DSM-IV Linea Del Tiempo
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
Historia de la psiquiatría ii
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Neurosis Victor
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
La psicosis y la responsabilidad penal
Historia de la psiquiatría
Antipsiquiatría y DSM
El psicoanálisis freudiano
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Publicidad

Similar a Ansiedad (20)

PPTX
Trastornos de ansiedad.
PPTX
La ansiedad
PPTX
Mono psico ansiedad
PPTX
La ansiedad
PPTX
ansiedad patologica
PPT
Ansiedad Yoga
PPT
PSICOPATOLOGIA II 2013 II.ppt
PPTX
Tarea 8
PPTX
historia de la ansiedad
PPTX
Trastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primaria
PPTX
Odonto. Ansiedad, Miedo, Fobia Y Estrés.pptx
PPTX
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
PPTX
Semana 7 clase 6 ansiedad
PPTX
Cuadro comparativo f
PPTX
1. Definición funciones psíquicas.
PDF
Todo sobre la ansiedad, su definición, sus tipos y soluciones.
PPTX
Trastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatria
PPT
ANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.ppt
PPTX
ANSIEDAD Y CONDUCTA NEURÓTICAA.pptx
Trastornos de ansiedad.
La ansiedad
Mono psico ansiedad
La ansiedad
ansiedad patologica
Ansiedad Yoga
PSICOPATOLOGIA II 2013 II.ppt
Tarea 8
historia de la ansiedad
Trastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primaria
Odonto. Ansiedad, Miedo, Fobia Y Estrés.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
Semana 7 clase 6 ansiedad
Cuadro comparativo f
1. Definición funciones psíquicas.
Todo sobre la ansiedad, su definición, sus tipos y soluciones.
Trastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatria
ANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.ppt
ANSIEDAD Y CONDUCTA NEURÓTICAA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf

Ansiedad

  • 1. NOMBRE DEL GRUPO: RESILIENCIA CARRERA: ENFERMERÍA DOCENTE: LIC. PAIRUMANI PACHECO DE VILLACORTA CRISTINA BACHO YUCRA ROSSY ESPERANZA TRIVEÑO ORIAS ANAHÍ DE LA BARRA SALIFRANK SOFÍA ESTEFANY PARDO CONCEPCION INTEGRANTES: SALUD MENTAL Y SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA PSIQUIATRÍA
  • 3. HISTORIA HISTORIA A menudo se ha escrito que la historia de los trastornos de ansiedad es reciente y que apenas se conocía como un trastorno antes del siglo XIX, sin embargo, puede que no sea del todo cierto que la ansiedad sea una construcción relativamente reciente. Los trastornos del estado de ánimo (sobre todo con la que se denominó en su momento melancolía, hoy característica de los trastornos depresivos), pueden tener raíces históricas que se remontan a la antigüedad clásica. Hay indicios de que la ansiedad fue identificada claramente como un efecto negativo distinto y como un trastorno separado por los filósofos y médicos grecorromanos. En los escritos filosóficos estoicos latinos, como los tratados de Cicerón y Séneca, figuran muchos puntos de vista modernos sobre las características clínicas e incluso tratamiento cognitivo de la ansiedad.
  • 4. Cicerón (106 a.C-43 a.C), escribió que la aflicción (molestia), la preocupación (sollicitudo) y la ansiedad (angor) se denominan trastornos (aegritudo), debido a la analogía entre una mente con problemas y un cuerpo enfermo. ofrece una descripción clínica de los diversos efectos anormales: el angor (ansiedad) se caracteriza clínicamente como un trastorno “constrictor” u opresivo (premens); mientras que la molestia (aflicción) se describe como permanente, y sollicitudo (preocupación) cum cogitatione (como rumiante) Séneca (4 a.C. – 65 d.C.), otro filósofo estoico, enseñó a sus contemporáneos cómo lograr liberarse de la ansiedad en su libro De tranquillitate animi, en el que define el estado ideal de “paz mental” (tranquillitas) como una situación en la que uno no está perturbado (no concuti), y que es equivalente a lo que los griegos llamaron eutimia (término que actualmente se usa en psiquiatría para denominar la fase de normalidad situada entre episodios de manía o depresión en pacientes con trastorno bipolar).
  • 5. LA MANÍA: LA LA MANÍA: LA ANSIEDAD EN ANSIEDAD EN LA HISTORIA LA HISTORIA Observando las diferencias de funcionamientos, en la filosofía y medicina antigua se desarrolló una clasificación que denominaron La teoría de los cuatro humores que, en esencia, afirmaba que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indicaba el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores, siendo la manía una de estas enfermedades.
  • 6. Las ideas de Falret fueron transmitidas al psiquiatra alemán Emil Kraepelin, quien las sistematizó e hizo de ellas la base de su sistema nosológico que, en lo esencial, domina aún la psiquiatría. Fue así como el concepto de manía evoluciona, hasta ese momento imperante durante siglos. Ansiedad como neurosis. Es Morel quien, en 1866, inaugura la historia moderna de lo que hoy conocemos como ansiedad con su artículo “Sobre el delirio emotivo, neurosis del sistema nervioso ganglionar visceral”. Hasta este momento los trastornos que se identificaban, se clasificaban de «enfermedades mentales» como síndromes particulares de un estado patológico único: la alienación mental descrita por Pinel. Fue el psiquiatra Jean-Pierre Falret a mediados de siglo XIX el que, inspirado por los trabajos de su precursor Pinel, marcó un gran cambio en la manera de concebir las enfermedades mentales, diciendo que en psiquiatría existían, como en el resto de la medicina, enfermedades autónomas, cuyos síntomas y evolución eran independientes y se originaban por causas específicas aunque aún estuviesen pendientes por descubrir.
  • 9. DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO ¿Que es la ansiedad? la ansiedad es una emoción común y normal de las personas frente a situaciones estresantes y de incertidumbre y la emoción cumple una función útil que permite adaptarnos a la vida. Cuando la ansiedad se convierte en patológica provoca malestar significativo, con síntomas que afectan tanto al plano físico como al conductual y psicológico, entre los que cabe destacar:
  • 11. Ciertas experiencias de vida, como acontecimientos traumáticos, parecen provocar los trastornos de ansiedad en personas que ya son propensas a la ansiedad. Los rasgos heredados también pueden ser un factor.
  • 14. TERAPIAS Terapia cognitivo-conductual, Terapia electroconvulsiva, Terapia de comportamiento y Psicoterapia El tratamiento principal son los medicamentos, la terapia conversacional o una combinación de ambos. TRATAMIENTO TRATAMIENTO
  • 15. MEDICAMENTOS Ansiolítico Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco psicotrópico con acción depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad Antipsicóticos Los medicamentos antipsicóticos se crearon para ayudar a las personas que tienen enfermedades mentales graves, como la psicosis. Y ahora para tratar muchas condiciones y síntomas de salud mental
  • 16. INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS)
  • 23. VIDEOS VIDEOS VIDEOS SOBRE LA SOBRE LA SOBRE LA ANSIEDAD ANSIEDAD ANSIEDAD