SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE ARTES Y COMUNICACIÓN
Formato para la aprobación de un Proyecto de Titulación
1. Línea(s) de Investigación a la(s) que se suscribe el proyecto.
Desarrollo de la Industria y las Organizaciones
- Planificación estratégica y medios de comunicación organizacional - Teoría y
práctica en medios de comunicación - Nuevas tendencias en comunicación - El
papel de la comunicación en el desarrollo comunitario.
2. Título del proyecto
¿Cómo afectan las redes sociales en la ortografía de los estudiantes de
Artcom?
3. Introducción.
La ortografía es un gran problema para los maestros, estudiantes y padres de
familia y hasta ahora no se ha podido dar con algo que pueda derribarlo ya que
deben encontrarse o idearse nuevas formas de sensibilización. El diccionario
de la Real Academia de la Lengua Española define la ortografía como “parte de
la gramática, que enseña a escribir correctamente por el acertado empleo de
las letras y de los signos auxiliares de la escritura”.
Hay una gran problemática en estos días y es la falta de ortografía en las
llamadas redes sociales que nos atrapan cada día más. ¿Sera esta el motivo
por el cual no tenemos ortografía?
Según Yus (2001), la mitad de los estudiantes universitarios consideran que los
mensajes a móviles y chats no influyen negativamente en su ortografía, se trata
de un lenguaje nuevo para un canal nuevo de comunicación.
En la actualidad por medio de las redes sociales queda más expuesta la
imagen de una persona mediante una fotografía; sin embargo, qué pasa con
los comentarios, ¡lo escrito, las palabras! …. Con dichas redes sociales se deja
al descubierto la personalidad, interés, pero sobre todo grado de educación.
4. Problema de investigación
¿El uso de las nuevas tecnologías afecta la correcta escritura en la escuela de
Artes y comunicación?
5. Objetivos
-Conocer cuáles son las redes sociales más utilizadas en Artcom
-Identificar porque los jóvenes no manejan ortografía dentro de las redes
sociales
- permita ver la ortografía de los alumnos y docentes inmersos en las
nuevas tecnologías
-promoción de la escuela y la universidad aprovechando las bondades de
las redes sociales y los grupos a los que pertenecen los alumnos y
profesores
6. Hipótesis, variables y preguntas derivadas
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los estudiantes Artcom?
¿Cuál es la razón por la que no tiene ortografía en las redes sociales?
¿El uso de las nuevas tecnologías afecta la correcta escritura en la escuela
de Arte y Comunicación?
7. Sustento desde la Fe Adventista
Los adventistas tenemos como pilares de Fe:
- El segundo advenimiento
- La santidad del Sábado
- El ministerio de Cristo en el santuario
- El juicio investigador
- El cuidado del cuerpo como templo del Espíritu Santo
Entre muchas más.
Todos estos puntos de Fe, no pudieron haberse transmitido si un orden claro,
una disciplina de transmisión y un objetivo bien definido. Podemos citar varios
ejemplos en los cuales el ciclo de la comunicación es el más evidente donde
hay un emisor, un receptor, un mensaje y un código, con estos elementos
podemos resaltar algunos mensajes revelados por Dios a los profetas donde
ÉL explico un mensaje específico y el profeta aún utilizando su bagaje cultural
transmitió dicho mensaje, el cual si no se hubiera hecho de forma ordenada no
hubiera llegado a su objetivo.
Otro elemento de orden que podemos aplicar en la escritura y en este caso
específicamente la ortografía es el ejemplo cuando Jesús doblo el manto
después de resucitar, resaltando el ejemplo de ortografía que Jesús cita en el
nuevo testamento por que Jesús Dice S. Mateo 5:18-19: “Porque de cierto os
digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy
pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino
de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado
grande en el reino de los cielos.” Enseñando Jesús la importancia de la
ortografía en la Ley de Dios.
8. Metodología
Investigación de campo ya que vamos a ir al entorno basado en
observaciones, encuestas e información recopilada personalmente.
De acuerdo al alcance.
- Correlacional: ver la relación de las redes sociales más utilizadas y la
ortografía que tienen, utilizaremos más de 1 variable.
De acuerdo al enfoque:
- Cualitativo: motivos por los que los estudiantes y docentes de Artcom
tienen o no tienen ortografía en las nuevas tecnologías y redes sociales
- Cuantitativo: número de alumnos sin ortografía en redes sociales y
viceversa
9. Tentativa bibliográfica
Yus, F. (2001). "Ciberpragmática. Entre la compensación y el desconcierto".
Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en http://
www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=42
Alvarado Díaz, María Esther. (2011). Estrategias que favorecen el desarrollo de la
expresión escrita: formando escritores / María Esther Alvarado Díaz.
Montemorelos: El autor.
Aranda, José Carlos. (2011). Manual de redacción para profesionales e
internautas / José Carlos Aranda, sp: España: Berenice.
Barriga, R. (2010). ¿Jubilar la ortografía? Revista electrónica de investigación
educativa,
12(2). Consultado el día 19 de marzo de 2013 en:
http://redie.uabc.mx/vol12no2/contenido-barrigavillanueva.html
Gelabert, Francesc X. El poder de la escritura y el reavivamiento escritura,
lectura y acción. Doral, Florida: Asociación Publicadora Interamericana.
Las causas de la mala ortografía y lectura (2008). Recuperado de internet el 20
de marzo de 2013 de http://yoltzin-
yoltzinvelazquez71.blogspot.mx/2008_12_01_archive.html
Menéndez, M., Noblía, M., y Carrizo A. (2009). ¿Cómo influyen el chat y las
nuevas tecnologías en la comunicación escrita de los estudiantes?
Recuperado de internet el 20 de marzo de 2013 de
http://portal.educ.ar/debates/eid/lengua/debate/como-influyen-el-chat-y-las-
nu.php
Mutis, I., L. (2010). Ortografía, error y corrección. Recuperado de internet el 20
de marzo de 2013 de http://es.scribd.com/doc/22804827/Ortografia-error-y-
correccion
Sánchez, D. (2009). Una aproximación a la didáctica de la ortografía en la clase
de ELE. Revista de didáctica ELE / ISSN 1885.2211 / núm. 9.
Yus, F. (2001). "Ciberpragmática. Entre la compensación y el desconcierto".
Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en
http:// www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=42
Cronograma
Fecha Labor
Abril 30- Mayo 6 Buscar información para el
contenido del anteproyecto
Mayo 7 – Mayo 14 Ultimar detalles de
anteproyecto
Mayo 14- agosto 26 Suspensión de proyecto
Septiembre 2013 Recaudación de
información de etapa 1 y 2
¿cuáles son las redes
sociales más utilizadas en
Artcom?
¿Las nuevas tecnologías
afectan la correcta escritura
de los estudiantes y
docentes de Artcom?

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
DOC
Ciberlenguaje y principios de retórica clásica1
DOC
Ciberlenguaje y principios de retórica clásica1
PPTX
Diapositivas para trabajo de grado
PPT
Encuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de Bachillerato
PPT
Ejes de trabajo
PPTX
Tratamiento de los medios de comunicación a los temas de bioética
PPTX
Bioética y medios de comunicación: Técnicas de comunicación
Presentación1
Ciberlenguaje y principios de retórica clásica1
Ciberlenguaje y principios de retórica clásica1
Diapositivas para trabajo de grado
Encuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de Bachillerato
Ejes de trabajo
Tratamiento de los medios de comunicación a los temas de bioética
Bioética y medios de comunicación: Técnicas de comunicación

Destacado (20)

DOCX
Resume 2015 copy1 copy
PDF
Independent Autodesk Building Performance Analysis Certificate 2014_Alaaeldin
PDF
Facem valuri pentru copii
PDF
Innovacion
PPTX
презентация1
DOC
Prakash Pote CV
PPTX
Redes RVVH
PDF
Investigating Fast Products For Legal Past History Screening
PDF
La voz tomo 1.
PDF
夏場まで使えるロングシャツ « Bennu « 武蔵小杉のセレクトショップ【ナクール】 nakool-attack the mind 7 no id....
PPTX
Power point para informatica
PPTX
PDF
GRI-UNGP_LinkageDoc
PPTX
COMPASS Early Safety Warning System (ESWS)
PDF
Relation.Extraction.of.TF.and.GGP
PDF
The Pocketbook & the Pantry: How Your Paycheck Impacts Your Diet
PDF
Programa de reeducacion de la escritura
PPTX
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
PDF
What's new in BABoK 3.0?
PDF
Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)
Resume 2015 copy1 copy
Independent Autodesk Building Performance Analysis Certificate 2014_Alaaeldin
Facem valuri pentru copii
Innovacion
презентация1
Prakash Pote CV
Redes RVVH
Investigating Fast Products For Legal Past History Screening
La voz tomo 1.
夏場まで使えるロングシャツ « Bennu « 武蔵小杉のセレクトショップ【ナクール】 nakool-attack the mind 7 no id....
Power point para informatica
GRI-UNGP_LinkageDoc
COMPASS Early Safety Warning System (ESWS)
Relation.Extraction.of.TF.and.GGP
The Pocketbook & the Pantry: How Your Paycheck Impacts Your Diet
Programa de reeducacion de la escritura
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
What's new in BABoK 3.0?
Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)
Publicidad

Similar a Anteproyecto (20)

PPTX
USO DE LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA ORTOGRAFÃ_A.pptx
DOCX
Proyecto final tecnologia colegio santiago
DOCX
Trabajo final terminado
DOCX
Trabajo final terminado
DOCX
Anteproyeto
DOCX
Proyecto final (completo)
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Competencias comunicativas 2
DOCX
Proyecto final competencias comunicativas
DOCX
Proyecto final competencias comunicativas
DOCX
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
DOCX
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
DOCX
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
DOCX
PROYECTO FINAL
DOCX
Competencias Comunicaticas
DOCX
Proyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9C
DOCX
Proyecto final Competencias comunicativas
DOCX
Competecias comunicativas sofia herrera
DOCX
Proyecto final competencias comunicativas 2
DOCX
Competencias comunicativas trabajo de tecno
USO DE LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA ORTOGRAFÃ_A.pptx
Proyecto final tecnologia colegio santiago
Trabajo final terminado
Trabajo final terminado
Anteproyeto
Proyecto final (completo)
Trabajo de tecnologia
Competencias comunicativas 2
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
PROYECTO FINAL
Competencias Comunicaticas
Proyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9C
Proyecto final Competencias comunicativas
Competecias comunicativas sofia herrera
Proyecto final competencias comunicativas 2
Competencias comunicativas trabajo de tecno
Publicidad

Más de Bastian Marquez (17)

PDF
Ebook Mente Sana
PDF
Manual de Identidad e Imagen Corporativa - Alta Peluquería "Chapitas"
PDF
Certificado
DOCX
Diario metacognitivo SEGUNDO AÑO
DOCX
COMPETENCIAS
DOCX
Competencias del segundo semestre
DOCX
Diario metacognitivo taller de creación literaria
PDF
Certificación de la Jornada Social Media
PDF
Sebastian
PPTX
Portafolio de educación para el hogar
DOCX
Competencias
DOCX
Diario metacognitivo fotografía
PPTX
PDF
Sebastian
DOCX
Novela "La Promesa2
DOCX
Novela corregida
PPTX
Desarrollo económico
Ebook Mente Sana
Manual de Identidad e Imagen Corporativa - Alta Peluquería "Chapitas"
Certificado
Diario metacognitivo SEGUNDO AÑO
COMPETENCIAS
Competencias del segundo semestre
Diario metacognitivo taller de creación literaria
Certificación de la Jornada Social Media
Sebastian
Portafolio de educación para el hogar
Competencias
Diario metacognitivo fotografía
Sebastian
Novela "La Promesa2
Novela corregida
Desarrollo económico

Último (20)

PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx

Anteproyecto

  • 1. ESCUELA DE ARTES Y COMUNICACIÓN Formato para la aprobación de un Proyecto de Titulación 1. Línea(s) de Investigación a la(s) que se suscribe el proyecto. Desarrollo de la Industria y las Organizaciones - Planificación estratégica y medios de comunicación organizacional - Teoría y práctica en medios de comunicación - Nuevas tendencias en comunicación - El papel de la comunicación en el desarrollo comunitario. 2. Título del proyecto ¿Cómo afectan las redes sociales en la ortografía de los estudiantes de Artcom? 3. Introducción. La ortografía es un gran problema para los maestros, estudiantes y padres de familia y hasta ahora no se ha podido dar con algo que pueda derribarlo ya que deben encontrarse o idearse nuevas formas de sensibilización. El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la ortografía como “parte de la gramática, que enseña a escribir correctamente por el acertado empleo de las letras y de los signos auxiliares de la escritura”. Hay una gran problemática en estos días y es la falta de ortografía en las llamadas redes sociales que nos atrapan cada día más. ¿Sera esta el motivo por el cual no tenemos ortografía? Según Yus (2001), la mitad de los estudiantes universitarios consideran que los mensajes a móviles y chats no influyen negativamente en su ortografía, se trata de un lenguaje nuevo para un canal nuevo de comunicación. En la actualidad por medio de las redes sociales queda más expuesta la imagen de una persona mediante una fotografía; sin embargo, qué pasa con los comentarios, ¡lo escrito, las palabras! …. Con dichas redes sociales se deja al descubierto la personalidad, interés, pero sobre todo grado de educación. 4. Problema de investigación ¿El uso de las nuevas tecnologías afecta la correcta escritura en la escuela de Artes y comunicación? 5. Objetivos -Conocer cuáles son las redes sociales más utilizadas en Artcom -Identificar porque los jóvenes no manejan ortografía dentro de las redes sociales - permita ver la ortografía de los alumnos y docentes inmersos en las nuevas tecnologías
  • 2. -promoción de la escuela y la universidad aprovechando las bondades de las redes sociales y los grupos a los que pertenecen los alumnos y profesores 6. Hipótesis, variables y preguntas derivadas ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los estudiantes Artcom? ¿Cuál es la razón por la que no tiene ortografía en las redes sociales? ¿El uso de las nuevas tecnologías afecta la correcta escritura en la escuela de Arte y Comunicación? 7. Sustento desde la Fe Adventista Los adventistas tenemos como pilares de Fe: - El segundo advenimiento - La santidad del Sábado - El ministerio de Cristo en el santuario - El juicio investigador - El cuidado del cuerpo como templo del Espíritu Santo Entre muchas más. Todos estos puntos de Fe, no pudieron haberse transmitido si un orden claro, una disciplina de transmisión y un objetivo bien definido. Podemos citar varios ejemplos en los cuales el ciclo de la comunicación es el más evidente donde hay un emisor, un receptor, un mensaje y un código, con estos elementos podemos resaltar algunos mensajes revelados por Dios a los profetas donde ÉL explico un mensaje específico y el profeta aún utilizando su bagaje cultural transmitió dicho mensaje, el cual si no se hubiera hecho de forma ordenada no hubiera llegado a su objetivo. Otro elemento de orden que podemos aplicar en la escritura y en este caso específicamente la ortografía es el ejemplo cuando Jesús doblo el manto después de resucitar, resaltando el ejemplo de ortografía que Jesús cita en el nuevo testamento por que Jesús Dice S. Mateo 5:18-19: “Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.” Enseñando Jesús la importancia de la ortografía en la Ley de Dios. 8. Metodología Investigación de campo ya que vamos a ir al entorno basado en observaciones, encuestas e información recopilada personalmente. De acuerdo al alcance. - Correlacional: ver la relación de las redes sociales más utilizadas y la
  • 3. ortografía que tienen, utilizaremos más de 1 variable. De acuerdo al enfoque: - Cualitativo: motivos por los que los estudiantes y docentes de Artcom tienen o no tienen ortografía en las nuevas tecnologías y redes sociales - Cuantitativo: número de alumnos sin ortografía en redes sociales y viceversa 9. Tentativa bibliográfica Yus, F. (2001). "Ciberpragmática. Entre la compensación y el desconcierto". Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en http:// www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=42 Alvarado Díaz, María Esther. (2011). Estrategias que favorecen el desarrollo de la expresión escrita: formando escritores / María Esther Alvarado Díaz. Montemorelos: El autor. Aranda, José Carlos. (2011). Manual de redacción para profesionales e internautas / José Carlos Aranda, sp: España: Berenice. Barriga, R. (2010). ¿Jubilar la ortografía? Revista electrónica de investigación educativa, 12(2). Consultado el día 19 de marzo de 2013 en: http://redie.uabc.mx/vol12no2/contenido-barrigavillanueva.html Gelabert, Francesc X. El poder de la escritura y el reavivamiento escritura, lectura y acción. Doral, Florida: Asociación Publicadora Interamericana. Las causas de la mala ortografía y lectura (2008). Recuperado de internet el 20 de marzo de 2013 de http://yoltzin- yoltzinvelazquez71.blogspot.mx/2008_12_01_archive.html Menéndez, M., Noblía, M., y Carrizo A. (2009). ¿Cómo influyen el chat y las nuevas tecnologías en la comunicación escrita de los estudiantes? Recuperado de internet el 20 de marzo de 2013 de http://portal.educ.ar/debates/eid/lengua/debate/como-influyen-el-chat-y-las- nu.php Mutis, I., L. (2010). Ortografía, error y corrección. Recuperado de internet el 20 de marzo de 2013 de http://es.scribd.com/doc/22804827/Ortografia-error-y- correccion Sánchez, D. (2009). Una aproximación a la didáctica de la ortografía en la clase de ELE. Revista de didáctica ELE / ISSN 1885.2211 / núm. 9.
  • 4. Yus, F. (2001). "Ciberpragmática. Entre la compensación y el desconcierto". Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en http:// www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=42 Cronograma Fecha Labor Abril 30- Mayo 6 Buscar información para el contenido del anteproyecto Mayo 7 – Mayo 14 Ultimar detalles de anteproyecto Mayo 14- agosto 26 Suspensión de proyecto Septiembre 2013 Recaudación de información de etapa 1 y 2 ¿cuáles son las redes sociales más utilizadas en Artcom? ¿Las nuevas tecnologías afectan la correcta escritura de los estudiantes y docentes de Artcom?