SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ANTISEROTONINICOS
•Son fármacos que se unen a los
receptores de la serotonina
ocupándolos y convirtiéndose en
antagonistas competitivos para esta
sustancia.
•Impide que la serotonina se una a su
receptor especifico 5- ht1 y 5-ht2.
METOCLOPRAMIDA
INDICACIONES:
Tratamiento de reflujo
gastroesofágico, prevención de
nauseas y vomito relacionado
con las quimioterapias y
postoperatorio, facilita el sondeo
del intestino delgado y el
tratamiento sintomático de la
gastroparesia diabética.
MECANISMO DE ACCIÓN:
• Antagonista potente del receptor
de dopamina, bloquea los
receptores de dopamina en la zona
desencadenante quimiorreceptora
del snc con lo que evita la emesis;
acelera el vaciamiento gástrico y el
tiempo de transición intestinal sin
estimular las secreciones
gástricas, biliares o pancreáticas.
Hipersensibilidad,
obstrucción
gastrointestinal,
feocromocitoma,
antecedentes de
trastorno convulsivo pac.
Que reciben fármacos
que pueden causar
reacciones
extrapiramidales.
Usar con cautela y reducir dosis
en pac. Con disfunción renal,
hipertensión, depresión, es
posible que ocurran aumentos
transitorios de la aldosterona en
plasma lo que podría ocasionar
retención de líquidos
sobrecarga de volumen, pac.
Con insuficiencia cardiaca
congestiva (ICC) o cirrosis
hepática pueden tener mayor
riesgo de retención de líquidos
y sobrecarga.
Reacciones
extrapiramidales,
hipertensión, hipotensión,
taquicardia supra-
ventricular (TSV),
bradicardia, ICC, estado
soporoso, fatiga, ansiedad,
depresión, convulsiones,
alucinaciones,
ginecomastia, amenorrea,
diarrea, neutropenia,
leucopenia, ictericia.
CONTRAINDICACIONES PRECAUCIONES REACCIONES ADVERSAS
• niños <6 años 0.1
mg/kg
• niños = 6 a 14 años
2.5 a 5 mg
• niños >14 años y
adultos 10 mg
• sol. inyectable: 5 mg/ml (2
ml, 10 ml, 30 ml )
• jarabe: 5 mg/5 ml (10 ml,
480 ml)
• tabletas: 5mg, 10 mg.
DOSIS PRESENTACION
CIPROHEPTADINA
INDICACIONES
• Rinitis alérgica perenne y
estacional, urticaria, estimulante del
apetito (anorexia nerviosa),
administración profiláctica contra
cefalea en racimos y migraña
espasticidad relacionada con lesión
de medula espinal.
MECANISMO DE ACCIÓN
• Antihistamínico potente y
antagonista de serotonina que
compite contra la histamina por los
receptores H en células efectoras
de tubo gastrointestinal, vasos
sanguíneos y vías respiratorias.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad,
glaucoma de ángulo
agudo, obstrucción del
cuello vesical, ataque
asmático agudo, ulcera
péptica estenosa,
obstrucción del tubo
digestivo.
PRECAUCIONES
Debe evitarse en pac. con
glaucoma de ángulo
cerrado, hipertrofia
prostática sintomática,
obstrucción del cuello de
vejiga, ulcera péptica
estenosante o aquellos que
tomen inhibidor de la MAO.
REACCIONES
ADVERSAS
Taquicardia, palpitaciones,
edema, sedación,
estimulación del SNC,
convulsiones, fatiga, cefalea,
nerviosismo, fotosensibilidad,
exantema, angioedema,
nauseas, vomito, diarrea,
dolor abdominal, anemia
hemolítica, leucopenia,
trombocitopenia, hepatitis.
DOSIS
cuadros alérgicos:
niños: 0.25mg/kg/día u 8 mg/m3/día en 2 a
3 fracciones o 2 a 6 años 2mg c/ 8 a 12 h.
7ª 14 años 4mg c/8 a 12 h.
adultos: 4 a 20 mg/día divididos c/8h
cefalea migrañosa:
niños: 4mg 2 a 3 veces/día
adultos: 4 a 8 mg 3 veces/día
PRESENTACIÓN
• jarabe como clorhidrato 2mg/5ml (473
ml)
contiene alcohol al 5% sabor menta.
tabletas como clorhidrato 4mg
ONDANSETRON
INDICACIONES
prevención de nauseas y
vomito relacionados con
quimioterapias o
radioterapias con alto
grado de emetogenicidad,
prevención de nauseas y
vómitos postoperatorio.
MECANISMO DE
ACCIÓN
antagonista selectivo del
receptor 5- HT que bloquea
la serotonina en terminales
nerviosas vágales
periféricas y en la zona
quimiorreceptora
desencadenante del vomito
CONTRAINDICACIONES
hipersensibilidad,
otros antagonistas
del receptor 5-ht o
cualquier
componente de la
formula.
PRECAUCIONES
usar con cautela en
paciente con
fenilcetonuria.
REACCIONES
ADVERSAS
taquicardia, bradicardia,
angina, sincope, hipotensión,
convulsiones, cefalea,
mareos, sedación, fatiga,
fiebre, escalofrió, exantema,
urticaria, diarrea, dolor
abdominal, debilidad, dolor,
temblor, ataxia, visión borrosa,
disnea, laringoespasmo.
DOSIS
• niños: 4ª 11 años 4 mg
3/veces al día
• niños >11 años y adultos
8mg 3/veces al día 0 24 mg.
1 vez/día.
PRESENTACIÓN
• sol. inyectable: 2mg/ml.
(2ml, 20ml)
• sol. oral: 4 mg/5ml (50 ml)
• tabletas: 4 mg, 8 mg.

Más contenido relacionado

PDF
Efectos de farmacos en el s respiratorio
PDF
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
PPTX
Medicamentos
PPTX
Farmacologia gastrointestinal
PPTX
Antihistaminicos
PPTX
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
PPTX
fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
PPTX
Agonistas y antagonistas muscarínicos
Efectos de farmacos en el s respiratorio
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
Medicamentos
Farmacologia gastrointestinal
Antihistaminicos
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
Agonistas y antagonistas muscarínicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Farmacodinamia
PPTX
Farmacos del sistema nervioso central
PPTX
Antiemeticos
PPT
Cuidados En Farmacos Digestivos
PDF
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
PPTX
Opioides .
PDF
Intervenciones de enfermeria ACanoM
DOC
Farmaco, droga, medicamento
PPT
Antibioticos para enfermeria
PDF
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
PPT
Farmacodinamia
PPTX
Tendidos de cama
PPT
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
PPTX
Prednisona
PDF
Antidiarreicos (1)
PPT
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
DOCX
Factores que modifican la acción de los medicamentos
PPTX
DOCX
Historia natural de la hipertensión arterial
Farmacodinamia
Farmacos del sistema nervioso central
Antiemeticos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Opioides .
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Farmaco, droga, medicamento
Antibioticos para enfermeria
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Farmacodinamia
Tendidos de cama
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Prednisona
Antidiarreicos (1)
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Factores que modifican la acción de los medicamentos
Historia natural de la hipertensión arterial
Publicidad

Similar a Antiserotoninicos (20)

PPTX
farmacos antiemeticos para aprender a administrary poder dar el tratamiento
PPTX
grupos farmacologicos en la salud y enefermeria
PPTX
AGONISTAS Y ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA.pptx
PPT
2 serotonina-y-farmacos-serotoninergicos2
PPTX
Antiemeticos
PPTX
Farmacos antiserotonina
PPTX
GRUPO DE MEDICAMENTOS ANTIEMETICOS PARA ENFERMERIA
PPT
5 ht,h1 h2,prost
PDF
Antiemeticos farmaccologia .pdf
PPT
Procineticos y antiulcerosos
PPTX
METOCLOPRAMIDA Y ANTAGONISTAS DE LOS RC 5.pptx
PPTX
FARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptx
DOCX
ANTIHISTAMÍNICOS Y ANTISEROTONÍNICOS.docx
PDF
presentacion Farmacología Sistema Digestivo
PPTX
interna farmacos del sistema digestivo.pptx
PPTX
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
PPTX
medicina antihemetica.pptx
PPTX
Farmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptx
PPTX
farmacaos del sistema respiratorio.pptx
farmacos antiemeticos para aprender a administrary poder dar el tratamiento
grupos farmacologicos en la salud y enefermeria
AGONISTAS Y ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA.pptx
2 serotonina-y-farmacos-serotoninergicos2
Antiemeticos
Farmacos antiserotonina
GRUPO DE MEDICAMENTOS ANTIEMETICOS PARA ENFERMERIA
5 ht,h1 h2,prost
Antiemeticos farmaccologia .pdf
Procineticos y antiulcerosos
METOCLOPRAMIDA Y ANTAGONISTAS DE LOS RC 5.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptx
ANTIHISTAMÍNICOS Y ANTISEROTONÍNICOS.docx
presentacion Farmacología Sistema Digestivo
interna farmacos del sistema digestivo.pptx
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
medicina antihemetica.pptx
Farmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptx
farmacaos del sistema respiratorio.pptx
Publicidad

Más de ssa hidalgo (20)

PPTX
Varicela zoster
PPTX
Rubeola
PPTX
Sarampion presentación
PPTX
Poliomielitis
PPT
Expo parotiditis
PPTX
Escarlatina acabado
PPT
Sistema urinario
PPTX
Planos y cuadrantes anatómicos
PPTX
Tejidos generalidades
PPTX
Mecanismo de acción de los fármacos
PPTX
Biotransformación de los fármacos
PPTX
Distribucion de los farmacos
PPTX
Absorcion
PPT
Farmacocinetica y farmacodinamia
PPTX
Rpm enf ginecologica
PPTX
Emabarazo ectopico
PPTX
Aborto enf ginecologica
PPTX
Soporte v vtal básico para adultos
PPTX
Tumor de wilms anatomia patologica
PPTX
Hepatoblastoma anatomia patologica
Varicela zoster
Rubeola
Sarampion presentación
Poliomielitis
Expo parotiditis
Escarlatina acabado
Sistema urinario
Planos y cuadrantes anatómicos
Tejidos generalidades
Mecanismo de acción de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
Distribucion de los farmacos
Absorcion
Farmacocinetica y farmacodinamia
Rpm enf ginecologica
Emabarazo ectopico
Aborto enf ginecologica
Soporte v vtal básico para adultos
Tumor de wilms anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologica

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf

Antiserotoninicos

  • 2. •Son fármacos que se unen a los receptores de la serotonina ocupándolos y convirtiéndose en antagonistas competitivos para esta sustancia. •Impide que la serotonina se una a su receptor especifico 5- ht1 y 5-ht2.
  • 3. METOCLOPRAMIDA INDICACIONES: Tratamiento de reflujo gastroesofágico, prevención de nauseas y vomito relacionado con las quimioterapias y postoperatorio, facilita el sondeo del intestino delgado y el tratamiento sintomático de la gastroparesia diabética. MECANISMO DE ACCIÓN: • Antagonista potente del receptor de dopamina, bloquea los receptores de dopamina en la zona desencadenante quimiorreceptora del snc con lo que evita la emesis; acelera el vaciamiento gástrico y el tiempo de transición intestinal sin estimular las secreciones gástricas, biliares o pancreáticas.
  • 4. Hipersensibilidad, obstrucción gastrointestinal, feocromocitoma, antecedentes de trastorno convulsivo pac. Que reciben fármacos que pueden causar reacciones extrapiramidales. Usar con cautela y reducir dosis en pac. Con disfunción renal, hipertensión, depresión, es posible que ocurran aumentos transitorios de la aldosterona en plasma lo que podría ocasionar retención de líquidos sobrecarga de volumen, pac. Con insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) o cirrosis hepática pueden tener mayor riesgo de retención de líquidos y sobrecarga. Reacciones extrapiramidales, hipertensión, hipotensión, taquicardia supra- ventricular (TSV), bradicardia, ICC, estado soporoso, fatiga, ansiedad, depresión, convulsiones, alucinaciones, ginecomastia, amenorrea, diarrea, neutropenia, leucopenia, ictericia. CONTRAINDICACIONES PRECAUCIONES REACCIONES ADVERSAS
  • 5. • niños <6 años 0.1 mg/kg • niños = 6 a 14 años 2.5 a 5 mg • niños >14 años y adultos 10 mg • sol. inyectable: 5 mg/ml (2 ml, 10 ml, 30 ml ) • jarabe: 5 mg/5 ml (10 ml, 480 ml) • tabletas: 5mg, 10 mg. DOSIS PRESENTACION
  • 6. CIPROHEPTADINA INDICACIONES • Rinitis alérgica perenne y estacional, urticaria, estimulante del apetito (anorexia nerviosa), administración profiláctica contra cefalea en racimos y migraña espasticidad relacionada con lesión de medula espinal. MECANISMO DE ACCIÓN • Antihistamínico potente y antagonista de serotonina que compite contra la histamina por los receptores H en células efectoras de tubo gastrointestinal, vasos sanguíneos y vías respiratorias.
  • 7. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad, glaucoma de ángulo agudo, obstrucción del cuello vesical, ataque asmático agudo, ulcera péptica estenosa, obstrucción del tubo digestivo. PRECAUCIONES Debe evitarse en pac. con glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia prostática sintomática, obstrucción del cuello de vejiga, ulcera péptica estenosante o aquellos que tomen inhibidor de la MAO. REACCIONES ADVERSAS Taquicardia, palpitaciones, edema, sedación, estimulación del SNC, convulsiones, fatiga, cefalea, nerviosismo, fotosensibilidad, exantema, angioedema, nauseas, vomito, diarrea, dolor abdominal, anemia hemolítica, leucopenia, trombocitopenia, hepatitis.
  • 8. DOSIS cuadros alérgicos: niños: 0.25mg/kg/día u 8 mg/m3/día en 2 a 3 fracciones o 2 a 6 años 2mg c/ 8 a 12 h. 7ª 14 años 4mg c/8 a 12 h. adultos: 4 a 20 mg/día divididos c/8h cefalea migrañosa: niños: 4mg 2 a 3 veces/día adultos: 4 a 8 mg 3 veces/día PRESENTACIÓN • jarabe como clorhidrato 2mg/5ml (473 ml) contiene alcohol al 5% sabor menta. tabletas como clorhidrato 4mg
  • 9. ONDANSETRON INDICACIONES prevención de nauseas y vomito relacionados con quimioterapias o radioterapias con alto grado de emetogenicidad, prevención de nauseas y vómitos postoperatorio. MECANISMO DE ACCIÓN antagonista selectivo del receptor 5- HT que bloquea la serotonina en terminales nerviosas vágales periféricas y en la zona quimiorreceptora desencadenante del vomito
  • 10. CONTRAINDICACIONES hipersensibilidad, otros antagonistas del receptor 5-ht o cualquier componente de la formula. PRECAUCIONES usar con cautela en paciente con fenilcetonuria. REACCIONES ADVERSAS taquicardia, bradicardia, angina, sincope, hipotensión, convulsiones, cefalea, mareos, sedación, fatiga, fiebre, escalofrió, exantema, urticaria, diarrea, dolor abdominal, debilidad, dolor, temblor, ataxia, visión borrosa, disnea, laringoespasmo.
  • 11. DOSIS • niños: 4ª 11 años 4 mg 3/veces al día • niños >11 años y adultos 8mg 3/veces al día 0 24 mg. 1 vez/día. PRESENTACIÓN • sol. inyectable: 2mg/ml. (2ml, 20ml) • sol. oral: 4 mg/5ml (50 ml) • tabletas: 4 mg, 8 mg.