SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
FÁRMACOS ANTITIROIDEOS

 Dra. Eulalia Fernández Vallín Cárdenas
GLÁNDULA TIROIDES
• Es el origen de dos tipos de hormonas
  fundamentalmente
• Los folículos tiroideos producen las hormonas
  derivadas de la yodotironina: tiroxina (T4) y
  triyodotironina (T3).
• Hormonas importantes para el crecimiento,
  desarrollo y el metabolismo energético
Antitroideos.
Antitroideos.
Síntesis, almacenamiento, liberación e
interconversión de hormonas tiroideas
1. Captación de ión yodo por la glándula
2. Oxidación del yodo por yodación de los grupos tirosilo
   de la tiroglobulina
3. Acoplamiento de los residuos de yodotirosina para
   generar yodotironinas
4. Reabsorción de coloide
5. Proteólisis de la tiroglobulina y liberación de
   hormonas al torrente sanguíneo
6. Reciclamiento del yodo el la glándula tiroidea
7. Conversión en periferia de tiroxina a triyodotironina
Antitroideos.
HIPERFUNCIÓN TIROIDEA
• La tirotoxicosis es un trastorno causado por
  elevación de las concentraciones de hormonas
  tiroideas libre circulante
• La enfermedad de Graves es la causa más
  común de tirotoxicosis
• Varios compuestos son capaces de interferir,
  de manera directa o indirecta, con la síntesis,
  liberación o acción de las hormonas tiroideas
Fármacos antitiroideos
• Interfieren directamente con la síntesis de
  hormonas tiroideas
• Inhibidores iónicos, que bloquean los
  mecanismos de transporte de yodo
• Concentraciones elevadas de yodo que
  disminuyen la síntesis y liberación de
  hormonas
• Yodo radioactivo que lesiona la glándula por
  radiaciones ionizantes
Antitroideos.
Inhibidores del transporte activo de
                  yodo
1. Designa sustancias que interfieren con la
   concentración de yodo por la glándula tiroides
2. El perclorato es 10 veces más activo que el
   tiocianato
3. El perclorato bloquea la entrada de yoduro a la
   tiroides por inhibición competitiva de NIS
   (proteína específica de membrana, denominada
   transportador paralelo de sodio-yodo)
4. El principal efecto adverso es el hipotiroidismo
Tioureilenos
  (propiltiouracilo, metimazol, carbimazol
• Mecanismo de acción: Inhiben la incorporación
  de yodo a los residuos tirosilo, además inhiben el
  acoplamiento de los residuos de yodotirosilo para
  formar yodotironinas, por inhibición de las
  enzimas peroxidasas
• El propiltiouracilo inhibe la conversión en
  periferia de tiroxina a triyodotironina
• El metimazol es el preferido en la enfermedad de
  Graves por ser menos tóxico del propiltiouracilo
Tioureilenos
• Al elevarse las concentraciones plasmáticas de
  I- se inhibe la liberación de hormona tiroidea
  de manera rápida y eficaz.
• Sin embargo después de u período variable
  desaparecen los efectos beneficiosos
• Usos terapéuticos: preparación preoperatoria
  para tiroidectomía, enfermedad de Graves
Tioureilenos
Efectos adversos:
1. Sensibilidad al yodo
2. Angioedema y edema de la glotis
3. Enfermedad del suero
4. Hemorragias cutáneas
5. Púrpura trombocitopénica trombótica
6. Periarteritis nodosa letal
Antitroideos.
Tioureilenos
Efectos adversos:
• Agranulocitosis (metimazol)
• Exantema papular urticariforme
• Dolor y rigidez articular
• Parestesias
• Caída del cabello
• Fiebre medicamentosa
• Hepatitis
• Nefritis
• No utilizarse en niños excepto en casos de alergia al
   metimazol
Yodo
• Es el remedio más antiguo que se conoce para
  los trastornos de la glándula tiroides
• Inhibe la síntesis de hormonas tiroideas (sólo
  con concentraciones críticas intracelulares)
• Inhibición de la liberación de hormonas
  tiroideas (efecto rápido)
YODO
             (efectos adversos)
• Hipersensibilidad (anafilaxia, enfermedad del
  suero, púrpura trombocitopénica, periarteritis
  nodosa).
• Yodismo (intoxicación crónica dosis dependiente):
a. Sabor metálico
b. Sensación urente en boca y faringe
c. Dolor en dientes y encías
d. Coriza, estornudos, rinorrea
YODO
             (efectos adversos)
e. Tos productiva
f. Edema pulmonar
g. Bocio
h. Inflamación de faringe y laringe
i. Yodermia
j. Diarreas
Yodo radioactivo
• El isótopo más utilizad es el I131
• Semivida de ocho días
• Emite rayos gamma y β
• Más del 99% de la radiación se consume en 56
  días
• Destruye la glándula en glándulas hiperactivas
  o aumentadas de tamaño y en el cáncer
  toroideo
Yodo radioactivo
            (usos terapéuticos)
• Hipertiroidismo
• Diagnóstico de los trastornos de la función
  tiroidea
• Cáncer de tiroides
Yodo radioactivo

Contraindicado en el embarazo
EJERCICIOS
Los medicamentos importantes utilizados en el
tratamiento de la tirotoxicosis son todos los
siguientes, excepto:
a. Propiltiouracilo
b. Yoduro de potasio
c. Tiroglobulina
d. Yodo radio activo
EJERCICIOS
Los yoduros administrados en grades dosis
presentan los siguientes efectos: (dos respuestas
correctas):
a. Aumento de tamaño del tiroides
b. Disminución de la vascularización de la
   glándula
c. Aumento de la secreción de hormona
d. Disminución de la yodación de la tirosina

Más contenido relacionado

PPTX
Tiroides y fármacos antitiroides
PPTX
Hormonas tiroideas y medicamentos antitiroideos.
PPTX
Fármacos tiroideos y anti tiroideos
PPTX
Farmacos tiroideos y antitiroideos
PPTX
Hipoglucemiantes orales
PPTX
Farmacos sistema digestivo
PPT
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
PPT
Farmacologia De La Diabetes
Tiroides y fármacos antitiroides
Hormonas tiroideas y medicamentos antitiroideos.
Fármacos tiroideos y anti tiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Hipoglucemiantes orales
Farmacos sistema digestivo
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia De La Diabetes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
PPTX
Corticoides
PPT
Inhibidores de la bomba de protones
PPTX
Farmacos en reumatologia
PPTX
Presentación de diureticos
PPTX
Diureticos ahorradores de potasio
PDF
Farmacos Antihipertensivos - ara II
PPT
Medicamentos alfa beta adrenergicos
PPTX
Diureticoss 2014
PPT
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
PPTX
Farmacos inmunosupresores
PPTX
Ieca
PPTX
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
PPTX
diureticos
PDF
Glucocorticoides 2010
PPT
Antileucotrienos
PPTX
Calcio antagonistas
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
Corticoides
Inhibidores de la bomba de protones
Farmacos en reumatologia
Presentación de diureticos
Diureticos ahorradores de potasio
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Diureticoss 2014
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Farmacos inmunosupresores
Ieca
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
diureticos
Glucocorticoides 2010
Antileucotrienos
Calcio antagonistas
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Medicamentos
PPTX
Drogas antitiroideas
PDF
6762880 2610-hormonas-tiroideas-y-farmacos-antitiroideos
PPTX
Fármacos antitiroideos
PPTX
Hormonas tiroideas y farmacos antitiroideos pronto
PPTX
Medicamentos antiácidos
Medicamentos
Drogas antitiroideas
6762880 2610-hormonas-tiroideas-y-farmacos-antitiroideos
Fármacos antitiroideos
Hormonas tiroideas y farmacos antitiroideos pronto
Medicamentos antiácidos
Publicidad

Similar a Antitroideos. (20)

PPTX
Farmacología: Tiroides y Osteoporosis
PPTX
HORMONAS TIROIDEAS-1.pptx clases teoricas
PPTX
FARMACOLOGIA TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS.pptx
PPTX
Fármacos tiroideos.pptx
PPT
FARMACOS TIROIDEOS presentacion de power point
PPTX
Medicamentos tiroideos y antitiroideos.pptx
PDF
3 FARMACOLOGÍA TIROIDEA.resumen clases pdf
PPTX
FARMACOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
PPT
PPT
fmlg-tir
PPTX
Farmacos tiroideos y antitiroideos EDWIN ORTIZ.pptx
PPTX
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
FARMACOS_TIROIDEOS.pptx
PPT
Amiodarona Y Funcion Tiroidea
PPT
Teorico de Hormonas Tiroideas
PPTX
FARMACOS EN ENFERMEDADES TIROIDEAS .pptx
PPTX
tiroides.pptx
PPTX
diagnostico, tratamiento, fisiopatologia de Hipertiroidismo helen.pptx
PPT
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO APT.ppt
Farmacología: Tiroides y Osteoporosis
HORMONAS TIROIDEAS-1.pptx clases teoricas
FARMACOLOGIA TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS.pptx
Fármacos tiroideos.pptx
FARMACOS TIROIDEOS presentacion de power point
Medicamentos tiroideos y antitiroideos.pptx
3 FARMACOLOGÍA TIROIDEA.resumen clases pdf
FARMACOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
fmlg-tir
Farmacos tiroideos y antitiroideos EDWIN ORTIZ.pptx
Hipertiroidismo
FARMACOS_TIROIDEOS.pptx
Amiodarona Y Funcion Tiroidea
Teorico de Hormonas Tiroideas
FARMACOS EN ENFERMEDADES TIROIDEAS .pptx
tiroides.pptx
diagnostico, tratamiento, fisiopatologia de Hipertiroidismo helen.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO APT.ppt

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

PDF
Climaterio y Menopausia
PDF
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
PDF
Historia clinica laboral
PDF
Enfermedades de trabajo
PDF
Accidentes de trabajo
PDF
Higiene industrial
PDF
Conceptos básicos en medicina del trabajo
PDF
Marco juridico nacional e internacional
PDF
Que es la seguridad social
PDF
Historia de la medicina del trabajo
PPTX
Signos Vitales y Somatometría
PPTX
Síndromes Cardiovasculares
PPTX
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
PPTX
Sistema Linfático
PPTX
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
PPTX
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
PPTX
Interrogatorio de cuello
PPTX
Exploración Genitales Femeninos
PPTX
Semiología: Dermis
PPTX
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Climaterio y Menopausia
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Historia clinica laboral
Enfermedades de trabajo
Accidentes de trabajo
Higiene industrial
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Marco juridico nacional e internacional
Que es la seguridad social
Historia de la medicina del trabajo
Signos Vitales y Somatometría
Síndromes Cardiovasculares
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Sistema Linfático
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio de cuello
Exploración Genitales Femeninos
Semiología: Dermis
Examen fisico y motivos de consulta muscular

Antitroideos.

  • 1. FÁRMACOS ANTITIROIDEOS Dra. Eulalia Fernández Vallín Cárdenas
  • 2. GLÁNDULA TIROIDES • Es el origen de dos tipos de hormonas fundamentalmente • Los folículos tiroideos producen las hormonas derivadas de la yodotironina: tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). • Hormonas importantes para el crecimiento, desarrollo y el metabolismo energético
  • 5. Síntesis, almacenamiento, liberación e interconversión de hormonas tiroideas 1. Captación de ión yodo por la glándula 2. Oxidación del yodo por yodación de los grupos tirosilo de la tiroglobulina 3. Acoplamiento de los residuos de yodotirosina para generar yodotironinas 4. Reabsorción de coloide 5. Proteólisis de la tiroglobulina y liberación de hormonas al torrente sanguíneo 6. Reciclamiento del yodo el la glándula tiroidea 7. Conversión en periferia de tiroxina a triyodotironina
  • 7. HIPERFUNCIÓN TIROIDEA • La tirotoxicosis es un trastorno causado por elevación de las concentraciones de hormonas tiroideas libre circulante • La enfermedad de Graves es la causa más común de tirotoxicosis • Varios compuestos son capaces de interferir, de manera directa o indirecta, con la síntesis, liberación o acción de las hormonas tiroideas
  • 8. Fármacos antitiroideos • Interfieren directamente con la síntesis de hormonas tiroideas • Inhibidores iónicos, que bloquean los mecanismos de transporte de yodo • Concentraciones elevadas de yodo que disminuyen la síntesis y liberación de hormonas • Yodo radioactivo que lesiona la glándula por radiaciones ionizantes
  • 10. Inhibidores del transporte activo de yodo 1. Designa sustancias que interfieren con la concentración de yodo por la glándula tiroides 2. El perclorato es 10 veces más activo que el tiocianato 3. El perclorato bloquea la entrada de yoduro a la tiroides por inhibición competitiva de NIS (proteína específica de membrana, denominada transportador paralelo de sodio-yodo) 4. El principal efecto adverso es el hipotiroidismo
  • 11. Tioureilenos (propiltiouracilo, metimazol, carbimazol • Mecanismo de acción: Inhiben la incorporación de yodo a los residuos tirosilo, además inhiben el acoplamiento de los residuos de yodotirosilo para formar yodotironinas, por inhibición de las enzimas peroxidasas • El propiltiouracilo inhibe la conversión en periferia de tiroxina a triyodotironina • El metimazol es el preferido en la enfermedad de Graves por ser menos tóxico del propiltiouracilo
  • 12. Tioureilenos • Al elevarse las concentraciones plasmáticas de I- se inhibe la liberación de hormona tiroidea de manera rápida y eficaz. • Sin embargo después de u período variable desaparecen los efectos beneficiosos • Usos terapéuticos: preparación preoperatoria para tiroidectomía, enfermedad de Graves
  • 13. Tioureilenos Efectos adversos: 1. Sensibilidad al yodo 2. Angioedema y edema de la glotis 3. Enfermedad del suero 4. Hemorragias cutáneas 5. Púrpura trombocitopénica trombótica 6. Periarteritis nodosa letal
  • 15. Tioureilenos Efectos adversos: • Agranulocitosis (metimazol) • Exantema papular urticariforme • Dolor y rigidez articular • Parestesias • Caída del cabello • Fiebre medicamentosa • Hepatitis • Nefritis • No utilizarse en niños excepto en casos de alergia al metimazol
  • 16. Yodo • Es el remedio más antiguo que se conoce para los trastornos de la glándula tiroides • Inhibe la síntesis de hormonas tiroideas (sólo con concentraciones críticas intracelulares) • Inhibición de la liberación de hormonas tiroideas (efecto rápido)
  • 17. YODO (efectos adversos) • Hipersensibilidad (anafilaxia, enfermedad del suero, púrpura trombocitopénica, periarteritis nodosa). • Yodismo (intoxicación crónica dosis dependiente): a. Sabor metálico b. Sensación urente en boca y faringe c. Dolor en dientes y encías d. Coriza, estornudos, rinorrea
  • 18. YODO (efectos adversos) e. Tos productiva f. Edema pulmonar g. Bocio h. Inflamación de faringe y laringe i. Yodermia j. Diarreas
  • 19. Yodo radioactivo • El isótopo más utilizad es el I131 • Semivida de ocho días • Emite rayos gamma y β • Más del 99% de la radiación se consume en 56 días • Destruye la glándula en glándulas hiperactivas o aumentadas de tamaño y en el cáncer toroideo
  • 20. Yodo radioactivo (usos terapéuticos) • Hipertiroidismo • Diagnóstico de los trastornos de la función tiroidea • Cáncer de tiroides
  • 22. EJERCICIOS Los medicamentos importantes utilizados en el tratamiento de la tirotoxicosis son todos los siguientes, excepto: a. Propiltiouracilo b. Yoduro de potasio c. Tiroglobulina d. Yodo radio activo
  • 23. EJERCICIOS Los yoduros administrados en grades dosis presentan los siguientes efectos: (dos respuestas correctas): a. Aumento de tamaño del tiroides b. Disminución de la vascularización de la glándula c. Aumento de la secreción de hormona d. Disminución de la yodación de la tirosina