Antivirus de computador 
Jonathan Alejandro merchán 
Carlos rincón diaz 
Grado: noveno 9 
Presentado a: Lic. Rolando Gutiérrez 
Tecnología e informática 
Colegio evangélico luterano de Colombia 
Celco 
Sogamoso 
2014
Contenido: 
 Historia 
 Definición 
 Características 
 Métodos de contagio 
 Principales funciones 
 Tipos de antivirus 
 Ejemplos
Historia: En 1949 un grupo de programadores crearon el primer virus, un programa 
denominado Core War desarrollado en los laboratorios de Bell Computers, que 
ejecutaba programas que poco a poco disminuía la capacidad de memoria de los 
ordenadores. En realidad, Core War no fue un virus informático, sino más bien un 
juego mediante el cual se propagó uno de los primeros software con características 
maliciosas. 
En el año de 1972, Bob Thomas, desarrolló un nuevo virus, el Creeper. Este virus 
atacaba los IBM 360, siendo detectado por Arpanet. A pesar de que Core War marcó 
el comienzo de la era de los virus informáticos, en realidad Creeper fue el primer 
virus que incluía las características típicas de un verdadero virus. 
Definición: En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o 
eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso 
del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho 
que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo 
buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir 
una infección de los mismos. 
Características: 
 Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus. 
 Detección mínima de falsos positivos o falsos virus. 
 Gran capacidad de desinfección. 
 Actualización sistemática. 
 Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones. 
 Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet, 
correo electrónico, red o discos flexibles).
Métodos de contagio: Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya 
instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; 
y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las 
redes. 
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están 
las siguientes: 
 Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de 
correo que abre directamente un archivo adjunto. 
 Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio». 
 Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. 
 Instalación de software que pueda contener uno o varios programas 
maliciosos. 
 A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB. 
Principales funciones: 
 VACUNA: es un programa que instalado residente en la memoria, actúa 
como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos 
o copiados, en tiempo real. 
 DETECTOR: que es el programa que examina todos los archivos existentes 
en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. 
Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos 
virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en 
forma sumamente rápida desarman su estructura. 
 ELIMINADOR: es el programa que una vez desactivada la estructura del 
virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o 
reconstruir los archivos y áreas afectadas.
Tipos de antivirus: 
Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen 
como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema. Normalmente se 
utilizan para hallar a los virus que se encuentre en el disco duro, en la memoria o en ciertos 
programas. 
Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la 
memoria de la computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. El 
antivirus explora cada uno de los programas cargados para corroborar que no 
posean virus. Además este sistema descubren los virus que pueden ser hallados en 
el disco duro, la memoria o en ciertos programas. Estos también pueden ser 
clasificados en antivirus heurísticos y de patrón. 
Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus 
permiten evitar el ingreso de virus a los programas. Sin embargo no son los antivirus 
más recurridos ya que ocupan demasiado espacio de la memoria. Esto genera que 
los programas y la computadora funcionen de una manera mucho más lenta. 
Ejemplos:

Más contenido relacionado

PDF
virus y antivirus
PPTX
Virus informático exposicion 4
PPT
Los Virus
PPTX
Virus y Antivirus
PPTX
PPTX
Virus de computadora
PPTX
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
PPTX
Virus informatico
virus y antivirus
Virus informático exposicion 4
Los Virus
Virus y Antivirus
Virus de computadora
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Virus informatico

La actualidad más candente (14)

PPTX
Virus Y Antivirus Informaticos
PPTX
Diapositivas virus informatico
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Tipos de virus informaticos
PPTX
Exposicion virus informaticos
PPT
Virus Informaticos
PPTX
que es virus
PPTX
Diapositivas virus y antivirus!
PPTX
Milton garcia virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus Informáticos
PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
Clases de virus informaticos
PPT
Webquest
Virus Y Antivirus Informaticos
Diapositivas virus informatico
Los virus informáticos
Tipos de virus informaticos
Exposicion virus informaticos
Virus Informaticos
que es virus
Diapositivas virus y antivirus!
Milton garcia virus y vacunas informaticas
Virus Informáticos
Diapositivas informatica
Clases de virus informaticos
Webquest
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOC
Tice Med09 Projet Sti
PPTX
MAL MANEJO DE LOS ALIMENTOS COMO LA LECHE
PDF
Formation OTSI : Sensibilisation au dispositif Cévennes Tourisme
DOCX
Herramientasweb2.parcial SlideShare
PPS
Volcan islandais
ODP
Objetos implicitos de JSP
PPS
Jlcap1
DOCX
Las 4 P del Marketing
PPTX
proceso de la evaluación
PPTX
Numeros binarios.
PPT
Los Animales
PPTX
Erroresdelmodeloeducativoencolombia
PPTX
DOC
Grand père qui a 80 ans ans bien sonné
PDF
Reingenieria
PDF
Destination Sainte-Croix / Les Rasses, Objectifs et mesures strategiques 2015...
PPTX
La familia
ODP
Monstre De Banyoles
Virus y vacunas informaticas
Tice Med09 Projet Sti
MAL MANEJO DE LOS ALIMENTOS COMO LA LECHE
Formation OTSI : Sensibilisation au dispositif Cévennes Tourisme
Herramientasweb2.parcial SlideShare
Volcan islandais
Objetos implicitos de JSP
Jlcap1
Las 4 P del Marketing
proceso de la evaluación
Numeros binarios.
Los Animales
Erroresdelmodeloeducativoencolombia
Grand père qui a 80 ans ans bien sonné
Reingenieria
Destination Sainte-Croix / Les Rasses, Objectifs et mesures strategiques 2015...
La familia
Monstre De Banyoles
Publicidad

Similar a Antivirus de computador (20)

PPTX
Sistemas sofia
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
RTF
Antivirus
PPTX
VIRUS INFORMATICO
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
....Diapositibas virus informaticos
PPTX
....Diapositibas virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Antivirus pow.
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Presentación de virus y vacunas
DOCX
Virus y antivirus
DOCX
Guía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirus
DOCX
Virus y antivirus
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Parte b
PPTX
Virus y vacunas informáticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
Sistemas sofia
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Antivirus
VIRUS INFORMATICO
Virus y vacunas informáticas
....Diapositibas virus informaticos
....Diapositibas virus informaticos
Virus y vacunas informáticas
Antivirus pow.
Antivirus
Antivirus
Presentación de virus y vacunas
Virus y antivirus
Guía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirus
Virus y antivirus
Virus y antivirus
Parte b
Virus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informaticas

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Antivirus de computador

  • 1. Antivirus de computador Jonathan Alejandro merchán Carlos rincón diaz Grado: noveno 9 Presentado a: Lic. Rolando Gutiérrez Tecnología e informática Colegio evangélico luterano de Colombia Celco Sogamoso 2014
  • 2. Contenido:  Historia  Definición  Características  Métodos de contagio  Principales funciones  Tipos de antivirus  Ejemplos
  • 3. Historia: En 1949 un grupo de programadores crearon el primer virus, un programa denominado Core War desarrollado en los laboratorios de Bell Computers, que ejecutaba programas que poco a poco disminuía la capacidad de memoria de los ordenadores. En realidad, Core War no fue un virus informático, sino más bien un juego mediante el cual se propagó uno de los primeros software con características maliciosas. En el año de 1972, Bob Thomas, desarrolló un nuevo virus, el Creeper. Este virus atacaba los IBM 360, siendo detectado por Arpanet. A pesar de que Core War marcó el comienzo de la era de los virus informáticos, en realidad Creeper fue el primer virus que incluía las características típicas de un verdadero virus. Definición: En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Características:  Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.  Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.  Gran capacidad de desinfección.  Actualización sistemática.  Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones.  Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet, correo electrónico, red o discos flexibles).
  • 4. Métodos de contagio: Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto.  Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.  A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB. Principales funciones:  VACUNA: es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.  DETECTOR: que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.  ELIMINADOR: es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
  • 5. Tipos de antivirus: Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema. Normalmente se utilizan para hallar a los virus que se encuentre en el disco duro, en la memoria o en ciertos programas. Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la memoria de la computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. El antivirus explora cada uno de los programas cargados para corroborar que no posean virus. Además este sistema descubren los virus que pueden ser hallados en el disco duro, la memoria o en ciertos programas. Estos también pueden ser clasificados en antivirus heurísticos y de patrón. Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus permiten evitar el ingreso de virus a los programas. Sin embargo no son los antivirus más recurridos ya que ocupan demasiado espacio de la memoria. Esto genera que los programas y la computadora funcionen de una manera mucho más lenta. Ejemplos: