SlideShare una empresa de Scribd logo
2011Año internacional de los bosques
En todo el mundo se celebra el año para la defensa de los bosques
¿Por qué son importantes los bosques?
Los bosques, mediante la fotosíntesis, proporcionan oxígeno a la atmósfera y son captadores de CO2CO2Oxígeno
Gracias a este proceso los bosques contribuyen a la disminución del efecto invernadero y, por tanto,  ayudan a evitar el cambio climático.
Los bosques retienen el agua de la lluvia y facilitan que se recarguen los acuíferos Gracias al follaje y la abundante hojarasca, los árboles y los bosques reducen la dispersión del agua y favorecen una lenta infiltración del agua de lluvia. 
Año bosques
Los árboles regulan el clima, retienen agua y refrescan la atmósfera al liberar agua por sus hojas.
Los bosques sujetan la tierra con sus raíces evitando la erosión del sueloAl reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, rebajan el riesgo de inundaciones, e impiden el arrastre de sedimentos que aumentan el volumen de las avenidas de agua y las hacen más violentas..
Debido a la deforestación las inundaciones son másfrecuentes y más peligrosas. Santa Cruz de Tenerife
Los bosques primarios (sin alterar) acumulan la mayor biodiversidad del planetaAl talarlos, desaparecen especies que aún no han sido descubiertas para la ciencia.De estas especies se podrían obtener medicinas y remedios para muchas enfermedades.
Con la deforestación, también pueden desaparecer las comunidades indígenas queviven en  estrecha comunicación con la naturaleza.
Cada dos segundos desaparece en el mundouna extensión de bosque del tamaño de un campo de fútbol
Año bosques
La mayor parte de las áreas deforestadas se utilizan para cultivar sojaque servirá de alimento para las vacas, cerdos y aves que componen la dieta de los países occidentales.
También se talan árboles para satisfacer la creciente demanda de papel y madera de los países industrializados.
Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?
Plantar árboles, cuidar los árboles que tenemos cerca…
Año bosques
Gastemos menos papel, no lo desperdiciemos
Tiremos el papel usado (folios, cartulinas, hojas de libreta)en el contenedor apropiado ¡Va a reciclarse!.Si tiramos comida o tetrabricks en el contenedor de papel lo inutilizamos para su reciclaje y estaremos estropeando la labor de los demás¡Seamos conscientes!Papel= árbol
Año bosques
El curso pasado consumimos en el IES375.000 foliosEsto supone 1757,8 kg de papel¡MÁS DE TONELADA Y MEDIA!
Si por 1000 kg de papel se consumen 14 árboles1757,8 kg de papel24,6 árboles¡EN 10 AÑOS HEMOS DESTRUIDOUN PEQUEÑO BOSQUE !
Pero no sólo se destruyen árboles…ADIVINA…Para fabricar un kilo de papel se gasta:25 l de agua1 kg de papel120 l de agua50 l de agua
ADIVINA…¿Cuánta agua hemos consumidojunto con el papel en el año pasado?186.936 l de agua1757,8 kg de papel
¿Y si usáramos papel reciclado?1º: No habría que talar árboles2º: Se reduciría el consumo de agua: la fabricación de  papel reciclado necesita sólo un 10% del  agua de la que consume el papel de pasta virgen3º: Se reduciría el consumo de energía eléctrica
Usemos el papel por las dos caras, pensemos  antes de tirarlo si podemos darle otro uso.Utilicemos papel reciclado, así ahorraremos árboles, agua y energía eléctrica.
¡SALVEMOS NUESTROS BOSQUES!Bosques de España
Hayedos
Robledales
Bosques de abetos
Encinares
Pinares
Bosques de pinsapos
Bosques de Canarias
Pinares
Bosque termófilo
Año bosques
Laurisilva
EL IES PUNTA LARGA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
VIDEOS Video de animación “deforestación”
 Nestlé y los bosques de Indonesia
 En la página siguiente (episodios) hay videos cortos sobre el reciclaje de papel.http://www.elviajedelpapel.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Cuidados del medio ambiente
PPTX
Ptpptotal alejandra estefaniarodriguezsoltero
PPSX
Lanzamiento praes 2010 a
ODP
Reciclaje
PPS
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
PPT
Diapos ambiente
PPTX
237. a cuidar el bosque
Cuidados del medio ambiente
Ptpptotal alejandra estefaniarodriguezsoltero
Lanzamiento praes 2010 a
Reciclaje
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Diapos ambiente
237. a cuidar el bosque

La actualidad más candente (16)

PPTX
Realidad Nacinal
PPTX
Tala de arboles
PPTX
Cuidadodelosarboles
PPTX
Diapositivas
PPT
SAMUEL. MEDIO AMBIENTE
PPSX
Plantas autóctonas ale
PPTX
trabajo de tics 2022.pptx
PPTX
Cuidados del medio ambiente 10 c
PDF
MAYRA QUEREMBAS
PPTX
Rescatamos la naturaleza
PPTX
Consejos para cuidar el medio ambiente
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Reciclajepapel 4 4
PPTX
10 consejos para salvar el planeta
DOCX
Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico
PPT
Presentacion forestacion
Realidad Nacinal
Tala de arboles
Cuidadodelosarboles
Diapositivas
SAMUEL. MEDIO AMBIENTE
Plantas autóctonas ale
trabajo de tics 2022.pptx
Cuidados del medio ambiente 10 c
MAYRA QUEREMBAS
Rescatamos la naturaleza
Consejos para cuidar el medio ambiente
Medio ambiente
Reciclajepapel 4 4
10 consejos para salvar el planeta
Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico
Presentacion forestacion
Publicidad

Similar a Año bosques (20)

PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Reciclaje de Papel
PPTX
PPT
PPT
DOCX
la destrucción de bosques y selvas
PPTX
El reciclaje
DOCX
Importancia de Reciclar del papel
PPT
Caza tesoro bosques
PPTX
Tala de arboles
PPTX
Federico marrelli, castellon nahuel, guido bernardini 2da clase cc
PPTX
Federico marrelli, castellon nahuel, guido bernardini 2da clase cc
PPTX
El reciclaje
PPTX
Explotación de bosques para la obtención de Papel
PPTX
901 (artes)
PPTX
901 (artes)
DOCX
Correccion nina
DOCX
Correccion nina
DOCX
Reciclaje de papel
Diapositivas
Diapositivas
Reciclaje de Papel
la destrucción de bosques y selvas
El reciclaje
Importancia de Reciclar del papel
Caza tesoro bosques
Tala de arboles
Federico marrelli, castellon nahuel, guido bernardini 2da clase cc
Federico marrelli, castellon nahuel, guido bernardini 2da clase cc
El reciclaje
Explotación de bosques para la obtención de Papel
901 (artes)
901 (artes)
Correccion nina
Correccion nina
Reciclaje de papel
Publicidad

Más de earaher (20)

PPSX
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
PPTX
Resumen acciones ies_punta_larga.ppt - copia
PPTX
Ies punta larga_presentacion
PPSX
Noviembre 12 blog
PPTX
Memoria completa ies_punta_larga.doc
PPSX
Bh 2º A
PPSX
Navidad punta larga 2011 power point
PPSX
Navidad 2011 power point
PPSX
Reunión noviembre
PPSX
Publicidad
PPTX
ACTIVIDADES 2010 2011
PPSX
Arte o basura
PPSX
Humor cambio climatico
PPTX
Comite ambiental octubre 2010 copia
PPTX
Copia de ejercicios volcanismo
PPTX
Comité ambiental junio 2010
PPS
Genetica
PPSX
Reunion Comité Ambiental enero 2010
PPTX
El Suelo
PPT
Adaptaciones Parte Ii
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones ies_punta_larga.ppt - copia
Ies punta larga_presentacion
Noviembre 12 blog
Memoria completa ies_punta_larga.doc
Bh 2º A
Navidad punta larga 2011 power point
Navidad 2011 power point
Reunión noviembre
Publicidad
ACTIVIDADES 2010 2011
Arte o basura
Humor cambio climatico
Comite ambiental octubre 2010 copia
Copia de ejercicios volcanismo
Comité ambiental junio 2010
Genetica
Reunion Comité Ambiental enero 2010
El Suelo
Adaptaciones Parte Ii

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Año bosques

  • 2. En todo el mundo se celebra el año para la defensa de los bosques
  • 3. ¿Por qué son importantes los bosques?
  • 4. Los bosques, mediante la fotosíntesis, proporcionan oxígeno a la atmósfera y son captadores de CO2CO2Oxígeno
  • 5. Gracias a este proceso los bosques contribuyen a la disminución del efecto invernadero y, por tanto, ayudan a evitar el cambio climático.
  • 6. Los bosques retienen el agua de la lluvia y facilitan que se recarguen los acuíferos Gracias al follaje y la abundante hojarasca, los árboles y los bosques reducen la dispersión del agua y favorecen una lenta infiltración del agua de lluvia. 
  • 8. Los árboles regulan el clima, retienen agua y refrescan la atmósfera al liberar agua por sus hojas.
  • 9. Los bosques sujetan la tierra con sus raíces evitando la erosión del sueloAl reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, rebajan el riesgo de inundaciones, e impiden el arrastre de sedimentos que aumentan el volumen de las avenidas de agua y las hacen más violentas..
  • 10. Debido a la deforestación las inundaciones son másfrecuentes y más peligrosas. Santa Cruz de Tenerife
  • 11. Los bosques primarios (sin alterar) acumulan la mayor biodiversidad del planetaAl talarlos, desaparecen especies que aún no han sido descubiertas para la ciencia.De estas especies se podrían obtener medicinas y remedios para muchas enfermedades.
  • 12. Con la deforestación, también pueden desaparecer las comunidades indígenas queviven en estrecha comunicación con la naturaleza.
  • 13. Cada dos segundos desaparece en el mundouna extensión de bosque del tamaño de un campo de fútbol
  • 15. La mayor parte de las áreas deforestadas se utilizan para cultivar sojaque servirá de alimento para las vacas, cerdos y aves que componen la dieta de los países occidentales.
  • 16. También se talan árboles para satisfacer la creciente demanda de papel y madera de los países industrializados.
  • 17. Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?Y nosotros ¿Qué podemos hacer?
  • 18. Plantar árboles, cuidar los árboles que tenemos cerca…
  • 20. Gastemos menos papel, no lo desperdiciemos
  • 21. Tiremos el papel usado (folios, cartulinas, hojas de libreta)en el contenedor apropiado ¡Va a reciclarse!.Si tiramos comida o tetrabricks en el contenedor de papel lo inutilizamos para su reciclaje y estaremos estropeando la labor de los demás¡Seamos conscientes!Papel= árbol
  • 23. El curso pasado consumimos en el IES375.000 foliosEsto supone 1757,8 kg de papel¡MÁS DE TONELADA Y MEDIA!
  • 24. Si por 1000 kg de papel se consumen 14 árboles1757,8 kg de papel24,6 árboles¡EN 10 AÑOS HEMOS DESTRUIDOUN PEQUEÑO BOSQUE !
  • 25. Pero no sólo se destruyen árboles…ADIVINA…Para fabricar un kilo de papel se gasta:25 l de agua1 kg de papel120 l de agua50 l de agua
  • 26. ADIVINA…¿Cuánta agua hemos consumidojunto con el papel en el año pasado?186.936 l de agua1757,8 kg de papel
  • 27. ¿Y si usáramos papel reciclado?1º: No habría que talar árboles2º: Se reduciría el consumo de agua: la fabricación de papel reciclado necesita sólo un 10% del agua de la que consume el papel de pasta virgen3º: Se reduciría el consumo de energía eléctrica
  • 28. Usemos el papel por las dos caras, pensemos antes de tirarlo si podemos darle otro uso.Utilicemos papel reciclado, así ahorraremos árboles, agua y energía eléctrica.
  • 41. EL IES PUNTA LARGA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
  • 42. VIDEOS Video de animación “deforestación”
  • 43. Nestlé y los bosques de Indonesia
  • 44. En la página siguiente (episodios) hay videos cortos sobre el reciclaje de papel.http://www.elviajedelpapel.com/
  • 45. Video “Los bosques” (Primer capítulo)ACTIVIDAD: propuestas Cada curso elaborará un árbol-cartel con propuestas para ahorrar papel en casa y en el instituto.Para saber más:http://www.holistika.net/noticias/campana_de_greenpeace_para_salvar_los_bosques_primarios.asphttp://igualdad3000.blogspot.com/2007/01/sos-bosques-de-papel-informe-greenpeace.htmlhttp://www.ecologismo.com/wp-content/uploads/2009/05/consecuencias_deforestacion.jpghttp://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/other/devorando-la-amazonia-la-resp.pdfFAO, 2005. Estado de los Bosques en el Mundo.http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/007/y5574e/y5574e00.htm• Conferencia Ministerial de Protección de Bosques en Europa: http://www.mcpfe.org/• Documentos sobre el estado de los bosques en Europa: http://www.mcpfe.org/publications/pdf/• Plan de Acción de la UE contra la tala ilegal y su comercio asociado:http://europa.eu.int/comm/development/body/theme/forest/initiative/briefing_sheets_en.htm• Incendios Forestales:http://www.incendiosforestales.org/http://www.lumenuncamais.blogsome.com