SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
17
Lo más leído
30
Lo más leído
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román 2003-04
DEFINICIÓN: APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor agrupa una serie de estructuras, órganos y sistemas (huesos, articulaciones y músculos) Su función es dar soporte y protección al organismo y posibilitar sus desplazamientos.  El aparato locomotor funciona como un sistema complejo de palancas, donde:  - Los músculos aportan las fuerza - Las articulaciones hacen las veces de punto de apoyo  - Los huesos se comportan como los segmentos móviles
APARATO LOCOMOTOR SISTEMA ÓSEO HUESOS ARTICULACIONES SISTEMA MUSCULAR MUSCULOS
SISTEMA MUSCULAR Los músculos son los motores del movimiento Los músculos están compuestos por fibras que tienen la propiedad de contraerse Al contraerse, se acorta y  tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. Además los músculos sirven como protección a los órganos internos, así como para dar forma al organismo y expresividad al rostro.
SISTEMA MUSCULAR Los músculos gastan mucho oxigeno y glucosa, cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado, provocando que los músculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como resultado los calambres y fatigas musculares por acumulación de toxinas musculares Estos estados desaparecen con descanso y masajes que activen la circulación, para que la sangre arrastre las toxinas presentes en la musculatura
MÚSCULOS ESQUELÉTICOS Los músculos que se insertan y dan movimiento a  huesos y articulaciones se llaman también  MÚSCULOS ESQUELÉTICOS Son los responsables de la postura y del movimiento Están unidos a los huesos y dispuestos en grupos opuestos alrededor de las articulaciones  Ejemplo: los músculos que doblan el codo (bíceps), están contrarrestados por los músculos que lo estiran (tríceps)
TIPOS DE MÚSCULOS MÚSCULOS ESTRIADOS MÚSCULOS LISOS MÚSCULO CARDIACO
MÚSCULOS ESTRIADOS  Son rojos Tienen una contracción  rápida y voluntaria Se insertan en los huesos a través de un tendón Existen unos 650 músculos de acción voluntaria que  permiten realizar miles de movimientos.  Ejemplos:  los de la masticación el trapecio, que sostiene erguida la cabeza los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas.
TENDONES Los tendones son cordones resistentes de tejido conectivo que insertan cada extremo del músculo al hueso.  Músculos  Tendones  Huso muscular Fibra extrafusal  Órgano del tendón  Axón de la neurona  Fibras sensitivas
MÚSCULOS  LISOS Son blanquecinos tapizan tubos y conductos Tienen contracción lenta e involuntaria Ejemplos: recubriendo el conducto digestivo recubriendo los vasos sanguíneos (arterias y venas)
MÚSCULO  CARDIACO El músculo cardiaco es un caso especial, pues se trata de un músculo estriado, de contracción involuntaria.
MÚSCULOS SEGÚN ASPECTO SÉGÚN FORMA PLANOS DE HUSO Recto del abdomen Bíceps SÉGÚN TAMAÑO CORTOS GRANDES Interoseos  del metacarpo Dorsal de  la espalda Grosor Longitud Cuadriceps
MÚSCULOS ESTRIADOS MÁS IMPORTANTES EN LA CABEZA EN EL CUELLO EN EL TRONCO EN EXTREMIDADES SUPERIORES EN EXTREMIDADES INFERIORES
MÚSCULOS DE LA CABEZA FRONTAL  : levantar cejas NASALES:  arrugar  nariz BUCINADORES:  hinchar  carrillos MASETEROS:  para masticar ORBICULAR DE LOS LABIOS:  mover labios al hablar ORBICULARES DE LOS OJOS:  abrir o cerrar párpados  BUCINADORES:  soplar o silbar
MÚSCULOS DEL CUELLO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEOS:  girar cabeza y flexionarla ESCALENOS:  elevar las dos primeras costillas
MÚSCULOS DEL TRONCO DE LA CARA ANTERIOR DE LA CARA POSTERIOR DE LA CAVIDAD TORÁCICA
MÚSCULOS DE LA CARA ANTERIOR DEL TRONCO PECTORALES MAYORES PECTORALES MENORES SERRATOS INTERCOSTALES RECTO MAYOR
 
MÚSCULOS DE LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO TRAPECIOS:  Eleva el hombro DORSAL ANCHO: Eleva los brazos por detrás
DIAFRAGMA
MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES MÚSCULOS DEL HOMBRO MÚSCULOS DEL BRAZO MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO MÚSCULOS DE LA MANO
MÚSCULOS DEL HOMBRO DELTOIDES:  eleva el brazo REDONDO MAYOR:  eleva el hombro REDONDO MENOR:  rotación del brazo
MÚSCULOS DEL BRAZO BICEPS BRAQUIAL Y  BRAQUIAL ANTERIOR: flexión del brazo TRICEPS BRAQUIAL: extensión del brazo
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO PRONADORES, SUPINADORES, PALMARES, FLEXORES Y EXTENSORES DE LOS DEDOS
MÚSCULOS DE LA MANO MUSCULOS CORTOS: mueven en su totalidad los dedos
MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES REGIÓN PÉLVICA MÚSCULOS DEL MUSLO MÚSCULOS DE LA PIERNA MÚSCULOS DEL PIE
MÚSCULOS DE LA REGIÓN PÉLVICA GLÚTEOS: Mantienen la posición recta del cuerpo
MÚSCULOS DEL MUSLO SARTORIO: flexiona la rodilla y cruza las piernas ABDUCTORES: separan la pierna lateralmente del cuerpo ADDUCTORES: acerca la pierna al cuerpo la pierna
MÚSCULOS DEL MUSLO CUADRICEPS: extiende la pierna BICEPS: flexiona la pierna
MÚSCULOS DE LA PIERNA TIBIAL:  flexiona el pie TRICEPS SÓLEO:  eleva y extiende el pie GEMELOS:  son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado  tendón de Aquiles   FLESORES Y EXTENSORES DE LOS DEDOS
MÚSCULOS DEL PIE MÚSCULOS CORTOS: movimientos totales de los dedos
MÚSCULOS  MÁS  IMPORTANTES
MÚSCULOS MÁS IMPORTANTES AA

Más contenido relacionado

PPT
Músculos de las extremidades superiores.
DOC
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
PPTX
Cuerpo humano
PPTX
Articulacion y musculo
PPTX
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
PPT
Cuadro movimientos articulares
PPTX
Sistema cardiovascular
Músculos de las extremidades superiores.
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
Cuerpo humano
Articulacion y musculo
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
Cuadro movimientos articulares
Sistema cardiovascular

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de ejercicios pasivos
PDF
Sistemas del cuerpo humano
PPTX
Multifuerza y escalera_de_dedos-2
PPTX
Músculos del Tórax
PDF
Musculos del Antebrazo
ODP
Extremidad superior
PPTX
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
PPTX
Articulaciones
PDF
Músculos Miembro Inferior.pdf
PPTX
Esqueleto axial
PPTX
PPTX
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
PPTX
Sistema muscular UNY2015Mariana.
PPT
Los huesos del cuerpo humano
PPTX
Escalera sueca
PPTX
Articulaciones
PPT
Articulaciones del cuerpo humano
PPT
Enfermedades del Sistema muscular
PPTX
Músculo Del Miembro Superior
Plan de ejercicios pasivos
Sistemas del cuerpo humano
Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Músculos del Tórax
Musculos del Antebrazo
Extremidad superior
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Articulaciones
Músculos Miembro Inferior.pdf
Esqueleto axial
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
Sistema muscular UNY2015Mariana.
Los huesos del cuerpo humano
Escalera sueca
Articulaciones
Articulaciones del cuerpo humano
Enfermedades del Sistema muscular
Músculo Del Miembro Superior
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Hueso hioides
PPTX
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
PPT
Biologia del envejecimiento
PPT
MúSculo EsqueléTico
PPTX
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
PDF
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
PPT
Descripción del proceso de envejecimiento
PPT
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
PPTX
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
PDF
Envejecimiento por aparatos y sistema
PDF
Proceso de envejecimiento
PPT
Trastornos de la Marcha
PPT
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
PPT
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
PPT
Salud del adulto mayor
PPT
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
Hueso hioides
5.6 patologias del aparato locomotor en el am
Biologia del envejecimiento
MúSculo EsqueléTico
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Descripción del proceso de envejecimiento
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
Envejecimiento por aparatos y sistema
Proceso de envejecimiento
Trastornos de la Marcha
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Salud del adulto mayor
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
Publicidad

Similar a Aparato Locomotor Sistema Muscular (20)

PPTX
Aparato locomotor
PPSX
Tarea sistema muscular joao chavez byc
PPTX
Sistema muscular
PDF
SISTEMA MUSCULAR.pdf
PPTX
Los músculos
PDF
Sistema muscular
PPTX
Sistema muscular
PDF
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
PPT
PPTX
1 INTRODUCCIÓN A MORFOFISIOLOGÍA Y SISTEMA ESQUELÉTICO.pptx
DOC
Sistema muscular
PDF
SISTEMA MUSCULAR para el alumnos de la pedro
PDF
Sistema muscular
PDF
Sistema muscular
PDF
Sistema muscular
PDF
Sistema muscular
DOCX
Los musculos
PPTX
Musculo 2
PPTX
,MUSCULOS
PDF
presentacion de musculos.pdf maria jose año 2025
Aparato locomotor
Tarea sistema muscular joao chavez byc
Sistema muscular
SISTEMA MUSCULAR.pdf
Los músculos
Sistema muscular
Sistema muscular
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
1 INTRODUCCIÓN A MORFOFISIOLOGÍA Y SISTEMA ESQUELÉTICO.pptx
Sistema muscular
SISTEMA MUSCULAR para el alumnos de la pedro
Sistema muscular
Sistema muscular
Sistema muscular
Sistema muscular
Los musculos
Musculo 2
,MUSCULOS
presentacion de musculos.pdf maria jose año 2025

Más de geopaloma (20)

PDF
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
PDF
actividad ciclo de vida de las mariposas
PDF
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
PDF
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
PDF
imagenes_para identificar_con números.pdf
PDF
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
PDF
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
PDF
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
PDF
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
PPTX
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
PPTX
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
PPTX
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
PPTX
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
PDF
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
PPTX
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PPTX
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
PPTX
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
PPTX
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
PPTX
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
PPTX
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
actividad ciclo de vida de las mariposas
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
imagenes_para identificar_con números.pdf
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)

Aparato Locomotor Sistema Muscular

  • 1. APARATO LOCOMOTOR Paloma Román 2003-04
  • 2. DEFINICIÓN: APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor agrupa una serie de estructuras, órganos y sistemas (huesos, articulaciones y músculos) Su función es dar soporte y protección al organismo y posibilitar sus desplazamientos. El aparato locomotor funciona como un sistema complejo de palancas, donde: - Los músculos aportan las fuerza - Las articulaciones hacen las veces de punto de apoyo - Los huesos se comportan como los segmentos móviles
  • 3. APARATO LOCOMOTOR SISTEMA ÓSEO HUESOS ARTICULACIONES SISTEMA MUSCULAR MUSCULOS
  • 4. SISTEMA MUSCULAR Los músculos son los motores del movimiento Los músculos están compuestos por fibras que tienen la propiedad de contraerse Al contraerse, se acorta y tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. Además los músculos sirven como protección a los órganos internos, así como para dar forma al organismo y expresividad al rostro.
  • 5. SISTEMA MUSCULAR Los músculos gastan mucho oxigeno y glucosa, cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado, provocando que los músculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como resultado los calambres y fatigas musculares por acumulación de toxinas musculares Estos estados desaparecen con descanso y masajes que activen la circulación, para que la sangre arrastre las toxinas presentes en la musculatura
  • 6. MÚSCULOS ESQUELÉTICOS Los músculos que se insertan y dan movimiento a huesos y articulaciones se llaman también MÚSCULOS ESQUELÉTICOS Son los responsables de la postura y del movimiento Están unidos a los huesos y dispuestos en grupos opuestos alrededor de las articulaciones Ejemplo: los músculos que doblan el codo (bíceps), están contrarrestados por los músculos que lo estiran (tríceps)
  • 7. TIPOS DE MÚSCULOS MÚSCULOS ESTRIADOS MÚSCULOS LISOS MÚSCULO CARDIACO
  • 8. MÚSCULOS ESTRIADOS Son rojos Tienen una contracción rápida y voluntaria Se insertan en los huesos a través de un tendón Existen unos 650 músculos de acción voluntaria que permiten realizar miles de movimientos. Ejemplos: los de la masticación el trapecio, que sostiene erguida la cabeza los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas.
  • 9. TENDONES Los tendones son cordones resistentes de tejido conectivo que insertan cada extremo del músculo al hueso. Músculos Tendones Huso muscular Fibra extrafusal Órgano del tendón Axón de la neurona  Fibras sensitivas
  • 10. MÚSCULOS LISOS Son blanquecinos tapizan tubos y conductos Tienen contracción lenta e involuntaria Ejemplos: recubriendo el conducto digestivo recubriendo los vasos sanguíneos (arterias y venas)
  • 11. MÚSCULO CARDIACO El músculo cardiaco es un caso especial, pues se trata de un músculo estriado, de contracción involuntaria.
  • 12. MÚSCULOS SEGÚN ASPECTO SÉGÚN FORMA PLANOS DE HUSO Recto del abdomen Bíceps SÉGÚN TAMAÑO CORTOS GRANDES Interoseos del metacarpo Dorsal de la espalda Grosor Longitud Cuadriceps
  • 13. MÚSCULOS ESTRIADOS MÁS IMPORTANTES EN LA CABEZA EN EL CUELLO EN EL TRONCO EN EXTREMIDADES SUPERIORES EN EXTREMIDADES INFERIORES
  • 14. MÚSCULOS DE LA CABEZA FRONTAL : levantar cejas NASALES: arrugar nariz BUCINADORES: hinchar carrillos MASETEROS: para masticar ORBICULAR DE LOS LABIOS: mover labios al hablar ORBICULARES DE LOS OJOS: abrir o cerrar párpados BUCINADORES: soplar o silbar
  • 15. MÚSCULOS DEL CUELLO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEOS: girar cabeza y flexionarla ESCALENOS: elevar las dos primeras costillas
  • 16. MÚSCULOS DEL TRONCO DE LA CARA ANTERIOR DE LA CARA POSTERIOR DE LA CAVIDAD TORÁCICA
  • 17. MÚSCULOS DE LA CARA ANTERIOR DEL TRONCO PECTORALES MAYORES PECTORALES MENORES SERRATOS INTERCOSTALES RECTO MAYOR
  • 18.  
  • 19. MÚSCULOS DE LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO TRAPECIOS: Eleva el hombro DORSAL ANCHO: Eleva los brazos por detrás
  • 21. MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES MÚSCULOS DEL HOMBRO MÚSCULOS DEL BRAZO MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO MÚSCULOS DE LA MANO
  • 22. MÚSCULOS DEL HOMBRO DELTOIDES: eleva el brazo REDONDO MAYOR: eleva el hombro REDONDO MENOR: rotación del brazo
  • 23. MÚSCULOS DEL BRAZO BICEPS BRAQUIAL Y BRAQUIAL ANTERIOR: flexión del brazo TRICEPS BRAQUIAL: extensión del brazo
  • 24. MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO PRONADORES, SUPINADORES, PALMARES, FLEXORES Y EXTENSORES DE LOS DEDOS
  • 25. MÚSCULOS DE LA MANO MUSCULOS CORTOS: mueven en su totalidad los dedos
  • 26. MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES REGIÓN PÉLVICA MÚSCULOS DEL MUSLO MÚSCULOS DE LA PIERNA MÚSCULOS DEL PIE
  • 27. MÚSCULOS DE LA REGIÓN PÉLVICA GLÚTEOS: Mantienen la posición recta del cuerpo
  • 28. MÚSCULOS DEL MUSLO SARTORIO: flexiona la rodilla y cruza las piernas ABDUCTORES: separan la pierna lateralmente del cuerpo ADDUCTORES: acerca la pierna al cuerpo la pierna
  • 29. MÚSCULOS DEL MUSLO CUADRICEPS: extiende la pierna BICEPS: flexiona la pierna
  • 30. MÚSCULOS DE LA PIERNA TIBIAL: flexiona el pie TRICEPS SÓLEO: eleva y extiende el pie GEMELOS: son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles FLESORES Y EXTENSORES DE LOS DEDOS
  • 31. MÚSCULOS DEL PIE MÚSCULOS CORTOS: movimientos totales de los dedos
  • 32. MÚSCULOS MÁS IMPORTANTES