SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
APARATO CIRCULATORIO OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO  NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA MICROBIOS REGULAR TEMPERATURA DEL CUERPO SANGRE : 10
11
Cavidades del corazón El corazón está hecho de un músculo que se contrae y dilata (se mueve, late) rítmicamente. Tiene cuatro cavidades en su interior, dos superiores, más pequeñas, a las que les llega sangre: las aurículas; y, dos inferiores, más grandes, desde donde es impulsada la sangre hacia fuera del corazón, llamadas ventrículos
Cavidades del corazón y venas y arterias más importantes A la aurícula derecha del corazón le llega sangre “sucia” desde el cuerpo, sangre con mucho dióxido de carbono. Esta sangre pasa al ventrículo derecho y desde ahí, cuando el músculo se contrae, la sangre es impulsada hacia los pulmones.   En los pulmones la sangre recibe oxígeno y expulsa el dióxido de carbono. La sangre “limpia” regresa a la aurícula izquierda del corazón.   Pasa al ventrículo izquierdo, cuando se contrae lo hace con la suficiente fuerza como para impulsar a esta sangre, llena de oxígeno, hacia todo el cuerpo.
El aparato circulatorio tiene  varias funciones  sirve para llevar los  alimentos  y el oxígeno a las  células , y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los  riñones , en la  orina , y por el aire exalado en los  pulmones , rico en dióxido de carbono (CO2).   De toda esta labor se encarga la  sangre , que está circulando constantemente.  Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las  defensas del organismo , regula la temperatura corporal. La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor. La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano; se llama Circulación Mayor. Circulación Mayor y Circulación Menor
El corazón y los capilares sanguíneos Como una bomba, el  corazón  impulsa la  sangre  por todo el organismo, realizando su trabajo en fases sucesivas.  Primero se llenan las cámaras superiores o aurículas, luego se contraen, se abren las válvulas y la  sangre  entra en las cavidades inferiores o ventrículos.   Cuando están llenos, los ventrículos se contraen e impulsan la  sangre  hacia las arterias. El  corazón  late unas setenta veces por minuto y bombea todos los días unos 10.000 litros de  sangre .   Los Capilares Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas.
El Corazón El  corazón  es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los  pulmones , sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada" del  estómago  o cardias.    Histológicamente en el corazón se distinguen tres capas de diferentes tejidos que, del interior al exterior se denominan endocardio, miocardio y pericardio.   El endocardio está formado por un tejido epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los  vasos sanguíneos .   El miocardio es la capa más voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardíaco.   El pericardio envuelve al  corazón  completamente.
El corazón es un músculo hueco, situado en el interior del tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha.   Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos. El torrente sanguíneo proporciona la completa circulación de la sangre cada 22 segundos, lo que supone un caudal aproximado de 800 litros a la hora. Con la edad disminuye
Hay tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares sanguíneos. Las arterias son más gruesas y son las que transportan la sangre hacia fuera del corazón. Con una excepción, que es la arteria que va a los pulmones, la sangre que transportan es “limpia” (con oxígeno) y por eso, se les pinta de color rojo La principal arteria del cuerpo es la arteria Aorta, la que sale del ventrículo izquierdo, que luego se ramifica muchas veces para llegar a todo el cuerpo. Las venas son conductos de menor espesor que las arterias, que llevan sangre al corazón. Con la excepción de las venas que llegan desde los pulmones, transportan sangre “sucia” que se representa de color azul Las venas más grandes son las venas Cavas que son el resultado de la unión de todas las otras venas que, como si fueran afluentes de un río, van formando un gran río, que son las cavas, que desembocan en el corazón.   Los vasos sanguíneos
La Circulación La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor. La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano; se llama Circulación Mayor. Para movilizar la sangre, y que realice estos recorridos, es preciso que el corazón tenga unos movimientos o latidos, estos son: Contracción o sístole.  Dilatación o diástole.  El corazón actúa como una bomba aspirante-impelente, con un número de latidos por minuto de 60-80 en el adulto y un poco más rápido en el niño (80-100) y más aún en los bebés (100-120). Los latidos cardíacos se transmiten a las paredes de las arterias produciéndose, por la presión, una distensión en su pared elástica; esta distensión se puede apreciar al palpar: es el pulso
20
La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el  corazón  y un sistema de tubos o vasos, los  vasos sanguíneos . La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar...  pulsa aquí para más información, con interesantes animaciones La  sangre es un tejido líquido, compuesto por  agua  y sustancias orgánicas e inorgánicas ( sales minerales ) disueltas, que forman el  plasma sanguíneo  y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas . Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre.   Es salado, de color amarillento y en él flotan los demás componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguíneo.
 
Aparato Circulatorio El corazón es un órgano de forma cónica que está situado entre los pulmones en la zona central de la cavidad torácica En la parte externa distinguimos un surco longitudinal y otro transversal. En estos surcos están las arterias y las venas coronarias También se aprecia un tejido amarillento que es grasa Los sonidos del latido del corazón se producen al abrir y errar las válvulas El ciclo cardiaco comprende un periodo de contracción denominado sístole durante el cual el corazón se vacía de sangre seguido de un periodo de dilatación denominado diástole durante el cual el corazón se llena de sangre.  Las válvulas evitan la circulación de la sangre en sentido contrario El corazón junto con los vasos (arterias, venas, y capilares) constituyen el sistema cardiovascular responsable del transporte de la sangre a todos los rincones del cuerpo.  Este sistema cardiovascular junto con la sangre constituye el aparato circulatorio
Vasos sanguíneos Las arterias llevan la sangre desde el corazón hasta los capilares de los distintos tejidos del cuerpo Tienen una capa muscular muy desarrollada que permite el control del flujo y la presión . Son muy elásticas. Esta elasticidad convierte el flujo a impulsos del corazón en flujo continuo En los primeros tramos son bastante gruesas para soportar la presión Las venas son menos elásticas que las arterias pero más distensibles.   La capa muscular no es tan fuerte como en las arterias ya que la sangre de retorno al corazón no lleva tanta presión Los capilares la sangre están formados por una sola capa de células lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y el plasma intersticial En los capilares la sangre que llega es oxigenada y la que sale es rica en dióxido de carbono (excepto en  los pulmones)
APARATO CIRCULATORIO La sangre llega al corazón por las venas cavas y entra en la aurícula derecha.  De allí pasa al ventrículo derecho a través de la  válvula tricúspide  y es impulsada hacia los pulmones por la arteria pulmonar.  Desde los pulmones, cargada de oxígeno, vuelve a la aurícula izquierda por las venas pulmonares y desciende al ventrículo izquierdo a través de la  válvula mitral . Del ventrículo izquierdo sale por la arteria aorta hacia todo el organismo.  EL CORAZÓN 2 AURÍCULAS  2 VENTRÍCULOS 26
Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos. Hepática: Aporta sangre oxigenada al  hígado . Esplénica: Aporta sangre oxigenada al  bazo . Mesentéricas: Aportan sangre oxigenada al  intestino . Renales: Aportan sangre oxigenada a los  riñones . Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas. Las Arterias son vasos gruesos y elásticos que nacen en los Ventrículos aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes. Del corazón salen dos Arterias :  Arteria Pulmonar que sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones. Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras principales entre las que se encuentran:
La aorta se divide en una serie de ramas principales que a su vez se ramifican en otras más pequeñas, de modo que todo el organismo recibe la sangre a través de un proceso complicado de múltiples derivaciones. Las arterias menores se dividen en una fina red de vasos aún más pequeños, los llamados capilares, que tienen paredes muy delgadas. De esta manera la sangre entra en estrecho contacto con los líquidos y los tejidos del organismo.   En los vasos capilares la sangre desempeña tres funciones: libera el oxígeno hacia los tejidos, proporciona a las células del organismo nutrientes y otras sustancias esenciales que transporta, y capta los productos de desecho de los tejidos. Después los capilares se unen para formar venas pequeñas.  A su vez, las venas se unen para formar venas mayores, hasta que, por último, la sangre se reúne en la vena cava superior e inferior y confluye en el corazón completando el circuito. La red capilar 28
29
V E N A S A R T E R I A S 30
Sistema linfático 31
La linfa es un líquido incoloro formado por plasma sanguíneo y por glóbulos blancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos.   Los vasos linfáticas tienen forma de rosario por las muchas válvulas que llevan, también tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello.   En los vasos linfáticos se originan los glóbulos blancos.  Los vasos linfáticos 32
33
Estructura de los vasos linfáticos 34
El Aparato Circulatorio 35                                                    El aparato circulatorio es el encargado del  transporte de la sangre a través del cuerpo. La  sangre es un líquido rojo que recorre todo el  cuerpo impulsada por el corazón.   Ella recoge el  oxígeno de los pulmones y los nutrientes del  intestino para distribuirlos entre todas las  células.   Después de que se produce la  oxidación, retira los deshechos y el dióxido de  carbono para su eliminación.   Los componentes  de la sangre son los glóbulos rojos, los glóbulos  blancos, las plaquetas y el plasma.
Actividades Explica las diferencias entre las arterias y las venas.   Si quisieras  “tomar el pulso” a una persona, ¿dónde lo harías, en una arteria o en una vena?   ¿Cómo es posible que suba la sangre desde el pie hasta el corazón venciendo la fuerza de la gravedad?   Cuando te pinchas en un dedo, ¿qué tipo de vaso sanguíneo se rompe?   ¿Qué podría suceder si se obstruyese un vaso sanguíneo como consecuencia de un coágulo de sangre? ¿Para qué sirve el plasma sanguíneo?  Hay personas cuya sangre se coagula muy lentamente (son los hemofílicos). ¿Qué consecuencias  puede tener para ellos una herida?   Cuando una persona tiene pocos glóbulos rojos se siente débil y se dice que padece anemia. ¿Por qué se siente débil?
 

Más contenido relacionado

PPTX
Aparatocirculatorio
PPT
Aparato circulatorio
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PPTX
Circulacion sistemica
DOCX
Trabajo de informatica sistema circulatorio
PDF
Circulacion en-el-ser-humano-c
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparato circulatorio
APARATO CIRCULATORIO
Circulacion sistemica
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Circulacion en-el-ser-humano-c
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio

La actualidad más candente (9)

PPTX
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
PPTX
La circulacion
PPT
Aparato circulatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Tema 11. aparato circulatorio
PPTX
Fisionomía del corazón y circulacion
PPTX
Sistema cardiovascular
PPT
Anatomía del Aparato Circulatorio
PPT
Aparatocirculatorio
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
La circulacion
Aparato circulatorio
Aparatocirculatorio
Tema 11. aparato circulatorio
Fisionomía del corazón y circulacion
Sistema cardiovascular
Anatomía del Aparato Circulatorio
Aparatocirculatorio
Publicidad

Similar a Aparatocirculatorio (20)

PPT
El Aparato Circulatorio
PDF
Presentación didáctica del Sistema Linfático.pdf
PPT
Clase 6 sistema circulatorio
PPT
Aparato circulatorio
PPT
El Sistema Cardiovascular
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
aparatocirculatorio CARDIOLOGIA [1].ppt
PPT
características de aparato circulatorio.ppt
DOCX
El aparato circulatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Circulacion mayor y circulacion menor
PPT
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
PPT
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
PPT
Circulacion sanguinea
PPT
Circulación Sanguínea
PPT
Sistema Circulatorio
PPT
Aparatocirculatorio TEMA 6
PDF
Aparatocirculatorio
PPTX
SISTEMA CIRCULATORIO
DOCX
El aparato circulatorio
El Aparato Circulatorio
Presentación didáctica del Sistema Linfático.pdf
Clase 6 sistema circulatorio
Aparato circulatorio
El Sistema Cardiovascular
Aparatocirculatorio
aparatocirculatorio CARDIOLOGIA [1].ppt
características de aparato circulatorio.ppt
El aparato circulatorio
Aparatocirculatorio
Circulacion mayor y circulacion menor
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
Circulacion sanguinea
Circulación Sanguínea
Sistema Circulatorio
Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio
SISTEMA CIRCULATORIO
El aparato circulatorio
Publicidad

Más de Roser Coscojuela (9)

DOCX
Proyecto final
PPT
Edificis de Tarraco
PPT
La Celula
PPT
Cicle CardíAc
PPT
La FecundacióN
PDF
Tabaquisme
PPT
50 Razones Para Coeducar 1197717574586450 5
PPT
Sistema Cardiovascular
PPT
Presentació Guineueta Famílies 0708
Proyecto final
Edificis de Tarraco
La Celula
Cicle CardíAc
La FecundacióN
Tabaquisme
50 Razones Para Coeducar 1197717574586450 5
Sistema Cardiovascular
Presentació Guineueta Famílies 0708

Último (20)

PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Actividades del departamento de Psicología
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf

Aparatocirculatorio

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. APARATO CIRCULATORIO OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA MICROBIOS REGULAR TEMPERATURA DEL CUERPO SANGRE : 10
  • 11. 11
  • 12. Cavidades del corazón El corazón está hecho de un músculo que se contrae y dilata (se mueve, late) rítmicamente. Tiene cuatro cavidades en su interior, dos superiores, más pequeñas, a las que les llega sangre: las aurículas; y, dos inferiores, más grandes, desde donde es impulsada la sangre hacia fuera del corazón, llamadas ventrículos
  • 13. Cavidades del corazón y venas y arterias más importantes A la aurícula derecha del corazón le llega sangre “sucia” desde el cuerpo, sangre con mucho dióxido de carbono. Esta sangre pasa al ventrículo derecho y desde ahí, cuando el músculo se contrae, la sangre es impulsada hacia los pulmones. En los pulmones la sangre recibe oxígeno y expulsa el dióxido de carbono. La sangre “limpia” regresa a la aurícula izquierda del corazón. Pasa al ventrículo izquierdo, cuando se contrae lo hace con la suficiente fuerza como para impulsar a esta sangre, llena de oxígeno, hacia todo el cuerpo.
  • 14. El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células , y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones , en la orina , y por el aire exalado en los pulmones , rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre , que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo , regula la temperatura corporal. La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor. La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano; se llama Circulación Mayor. Circulación Mayor y Circulación Menor
  • 15. El corazón y los capilares sanguíneos Como una bomba, el corazón impulsa la sangre por todo el organismo, realizando su trabajo en fases sucesivas. Primero se llenan las cámaras superiores o aurículas, luego se contraen, se abren las válvulas y la sangre entra en las cavidades inferiores o ventrículos. Cuando están llenos, los ventrículos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias. El corazón late unas setenta veces por minuto y bombea todos los días unos 10.000 litros de sangre . Los Capilares Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas.
  • 16. El Corazón El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones , sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada" del estómago o cardias.   Histológicamente en el corazón se distinguen tres capas de diferentes tejidos que, del interior al exterior se denominan endocardio, miocardio y pericardio. El endocardio está formado por un tejido epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos . El miocardio es la capa más voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardíaco. El pericardio envuelve al corazón completamente.
  • 17. El corazón es un músculo hueco, situado en el interior del tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha. Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos. El torrente sanguíneo proporciona la completa circulación de la sangre cada 22 segundos, lo que supone un caudal aproximado de 800 litros a la hora. Con la edad disminuye
  • 18. Hay tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares sanguíneos. Las arterias son más gruesas y son las que transportan la sangre hacia fuera del corazón. Con una excepción, que es la arteria que va a los pulmones, la sangre que transportan es “limpia” (con oxígeno) y por eso, se les pinta de color rojo La principal arteria del cuerpo es la arteria Aorta, la que sale del ventrículo izquierdo, que luego se ramifica muchas veces para llegar a todo el cuerpo. Las venas son conductos de menor espesor que las arterias, que llevan sangre al corazón. Con la excepción de las venas que llegan desde los pulmones, transportan sangre “sucia” que se representa de color azul Las venas más grandes son las venas Cavas que son el resultado de la unión de todas las otras venas que, como si fueran afluentes de un río, van formando un gran río, que son las cavas, que desembocan en el corazón. Los vasos sanguíneos
  • 19. La Circulación La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor. La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano; se llama Circulación Mayor. Para movilizar la sangre, y que realice estos recorridos, es preciso que el corazón tenga unos movimientos o latidos, estos son: Contracción o sístole. Dilatación o diástole. El corazón actúa como una bomba aspirante-impelente, con un número de latidos por minuto de 60-80 en el adulto y un poco más rápido en el niño (80-100) y más aún en los bebés (100-120). Los latidos cardíacos se transmiten a las paredes de las arterias produciéndose, por la presión, una distensión en su pared elástica; esta distensión se puede apreciar al palpar: es el pulso
  • 20. 20
  • 21. La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos . La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar... pulsa aquí para más información, con interesantes animaciones La  sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas ( sales minerales ) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas . Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
  • 22. El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre. Es salado, de color amarillento y en él flotan los demás componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguíneo.
  • 23.  
  • 24. Aparato Circulatorio El corazón es un órgano de forma cónica que está situado entre los pulmones en la zona central de la cavidad torácica En la parte externa distinguimos un surco longitudinal y otro transversal. En estos surcos están las arterias y las venas coronarias También se aprecia un tejido amarillento que es grasa Los sonidos del latido del corazón se producen al abrir y errar las válvulas El ciclo cardiaco comprende un periodo de contracción denominado sístole durante el cual el corazón se vacía de sangre seguido de un periodo de dilatación denominado diástole durante el cual el corazón se llena de sangre. Las válvulas evitan la circulación de la sangre en sentido contrario El corazón junto con los vasos (arterias, venas, y capilares) constituyen el sistema cardiovascular responsable del transporte de la sangre a todos los rincones del cuerpo. Este sistema cardiovascular junto con la sangre constituye el aparato circulatorio
  • 25. Vasos sanguíneos Las arterias llevan la sangre desde el corazón hasta los capilares de los distintos tejidos del cuerpo Tienen una capa muscular muy desarrollada que permite el control del flujo y la presión . Son muy elásticas. Esta elasticidad convierte el flujo a impulsos del corazón en flujo continuo En los primeros tramos son bastante gruesas para soportar la presión Las venas son menos elásticas que las arterias pero más distensibles. La capa muscular no es tan fuerte como en las arterias ya que la sangre de retorno al corazón no lleva tanta presión Los capilares la sangre están formados por una sola capa de células lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y el plasma intersticial En los capilares la sangre que llega es oxigenada y la que sale es rica en dióxido de carbono (excepto en los pulmones)
  • 26. APARATO CIRCULATORIO La sangre llega al corazón por las venas cavas y entra en la aurícula derecha. De allí pasa al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide y es impulsada hacia los pulmones por la arteria pulmonar. Desde los pulmones, cargada de oxígeno, vuelve a la aurícula izquierda por las venas pulmonares y desciende al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral . Del ventrículo izquierdo sale por la arteria aorta hacia todo el organismo. EL CORAZÓN 2 AURÍCULAS 2 VENTRÍCULOS 26
  • 27. Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos. Hepática: Aporta sangre oxigenada al hígado . Esplénica: Aporta sangre oxigenada al bazo . Mesentéricas: Aportan sangre oxigenada al intestino . Renales: Aportan sangre oxigenada a los riñones . Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas. Las Arterias son vasos gruesos y elásticos que nacen en los Ventrículos aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes. Del corazón salen dos Arterias : Arteria Pulmonar que sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones. Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras principales entre las que se encuentran:
  • 28. La aorta se divide en una serie de ramas principales que a su vez se ramifican en otras más pequeñas, de modo que todo el organismo recibe la sangre a través de un proceso complicado de múltiples derivaciones. Las arterias menores se dividen en una fina red de vasos aún más pequeños, los llamados capilares, que tienen paredes muy delgadas. De esta manera la sangre entra en estrecho contacto con los líquidos y los tejidos del organismo. En los vasos capilares la sangre desempeña tres funciones: libera el oxígeno hacia los tejidos, proporciona a las células del organismo nutrientes y otras sustancias esenciales que transporta, y capta los productos de desecho de los tejidos. Después los capilares se unen para formar venas pequeñas. A su vez, las venas se unen para formar venas mayores, hasta que, por último, la sangre se reúne en la vena cava superior e inferior y confluye en el corazón completando el circuito. La red capilar 28
  • 29. 29
  • 30. V E N A S A R T E R I A S 30
  • 32. La linfa es un líquido incoloro formado por plasma sanguíneo y por glóbulos blancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos. Los vasos linfáticas tienen forma de rosario por las muchas válvulas que llevan, también tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello. En los vasos linfáticos se originan los glóbulos blancos. Los vasos linfáticos 32
  • 33. 33
  • 34. Estructura de los vasos linfáticos 34
  • 35. El Aparato Circulatorio 35                                                    El aparato circulatorio es el encargado del  transporte de la sangre a través del cuerpo. La  sangre es un líquido rojo que recorre todo el  cuerpo impulsada por el corazón. Ella recoge el  oxígeno de los pulmones y los nutrientes del  intestino para distribuirlos entre todas las  células. Después de que se produce la  oxidación, retira los deshechos y el dióxido de  carbono para su eliminación. Los componentes  de la sangre son los glóbulos rojos, los glóbulos  blancos, las plaquetas y el plasma.
  • 36. Actividades Explica las diferencias entre las arterias y las venas. Si quisieras “tomar el pulso” a una persona, ¿dónde lo harías, en una arteria o en una vena? ¿Cómo es posible que suba la sangre desde el pie hasta el corazón venciendo la fuerza de la gravedad? Cuando te pinchas en un dedo, ¿qué tipo de vaso sanguíneo se rompe? ¿Qué podría suceder si se obstruyese un vaso sanguíneo como consecuencia de un coágulo de sangre? ¿Para qué sirve el plasma sanguíneo? Hay personas cuya sangre se coagula muy lentamente (son los hemofílicos). ¿Qué consecuencias puede tener para ellos una herida? Cuando una persona tiene pocos glóbulos rojos se siente débil y se dice que padece anemia. ¿Por qué se siente débil?
  • 37.