SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de unaSe define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una
palabra.palabra.
Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van delante deEsto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van delante de
un nombre, de un numeral, de un adjetivo o de un adverbioun nombre, de un numeral, de un adjetivo o de un adverbio..
Profe. Manu
Delante de un nombre masculino singular
• Bueno  buen
• Malo  mal
• Primero primer
• Tercero tercer
• Postrero  postrer
• Uno  un
• Alguno  algún
• Ninguno ningún
• Ejs.:
Carlos es un buen abogado.
No es un mal chico a pesar de las apariencias.
Mi primer coche era rojo.
Soy el primeroprimero de la clase.
Está en el tercer año de Medicina.
Llegó con un abrigo nuevo.
Me pareció prudente darle algún consejo.
No creo que tenga ningún disco de ese cantante.
No compré disco nungunonunguno.
Delante de un nombre singular masculino o femenino
Ejs.: Ella es una grangran mujer.
Carlos es un grangran profesor.
La mesa es muy grandegrande.
Pasamos grandesgrandes momentos allá.
Grande Gran
Delante de un nombre propio masculino singular
 
Ejs.:
San Pedro, San Juan, San Miguel, San Antonio, etc...
Excepciones:
•Santo Tomás,
•Santo Tomé
• Santo Toribio
• Santo Domingo
* Santo Ángel.
SANTO SAN
Números
Ejs.:
Creo que seríamos unas ciencien personas en la fiesta.
Mi hermano cumplió veintiúnveintiún años la semana pasada .
Compré un cientociento de plátanos.
Delante de un sustantivo masculino o femenino, delante de un
número que multiplica y delante de un sustantivo masculino plural.
CIENTO
VEINTIUNO
CIEN
VEINTIÚN
Delante de un participio pasado usado como adjetivo
Ejs.:
El pan está reciénrecién hecho.
Julia se manchó con una pared reciénrecién pintada.
Juana viajó recientementerecientemente.
RECIENTE(MENTE) RECIÉN
Delante de un adjetivo o un adverbio
Ejs.:
Dicen que Pedro es tantan alto como mi hijo.
Cayó en el suelo cuancuan largo era.
!CuánCuán lindo!
TantoTanto Fortaleza como Natal son ciudades preciosas.
TANTO
CUANTO
TAN
CUAN
Delante de un adjetivo o un adverbio
Ej.: María es muymuy linda.
Juan es muymuy alto.
Llegamos muymuy tarde/temprano.
Lo visitamos muymuy a menudo.
Salió muymuy a hurtadillas.
Comimos muchomucho.
Tengo muchomucho sueño.
Tenían muchamucha sed.
Pasamos muchosmuchos días allá
Excepciones:
MÁS – MENOS
ANTES - DESPUÉS
MEJOR - PEOR
MAYOR - MENOR
Ej.: LLegamos muchomucho después de ti.
Soy muchomucho mayor que él.
Trabajo muchomucho más ahora.
MUYMUCHO
Delante de un adjetivo o un adverbio
Ej.: María es muymuy linda.
Juan es muymuy alto.
Llegamos muymuy tarde/temprano.
Lo visitamos muymuy a menudo.
Salió muymuy a hurtadillas.
Comimos muchomucho.
Tengo muchomucho sueño.
Tenían muchamucha sed.
Pasamos muchosmuchos días allá
Excepciones:
MÁS – MENOS
ANTES - DESPUÉS
MEJOR - PEOR
MAYOR - MENOR
Ej.: LLegamos muchomucho después de ti.
Soy muchomucho mayor que él.
Trabajo muchomucho más ahora.
MUYMUCHO

Más contenido relacionado

PPSX
El presente de indicativo
PPS
Reglas de Eufonía
PDF
Artículo neutro LO
PPT
Colocacion pronominal
PPT
Condicional simple español
PPS
Condicional simple
PPTX
Pretérito imperfecto de subjuntivo
PDF
Profissões em espanhol (Profesiones en Español)
El presente de indicativo
Reglas de Eufonía
Artículo neutro LO
Colocacion pronominal
Condicional simple español
Condicional simple
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Profissões em espanhol (Profesiones en Español)

La actualidad más candente (20)

PPSX
Pretérito indefinido
PPTX
Modal verbs
PPSX
Presente de Subjuntivo en Español
PPTX
Língua Espanhola - Presente do Subjuntivo
PPT
Presente de indicativo español
PDF
Concordancia verbal e nominal
PPT
Presente de subjuntivo
PPTX
Advérbios em Espanhol
PPT
Imperativo afirmativo
DOCX
Heterogenéricos
PPT
Espanhol - Condicional do Indicativo - www.CentroApoio.com - Vídeo Aulas
PPT
Pretérito perfeito e imperfeito powerpoint
PPTX
Figuras de som
PPT
Oracoes Subordinadas
PPT
Pretérito indefinido español
PPT
Apócope - Español
PPSX
Futuro imperfecto en Indicativo
PPTX
Pretérito perfecto compuesto
PPT
Pronombres complemento
Pretérito indefinido
Modal verbs
Presente de Subjuntivo en Español
Língua Espanhola - Presente do Subjuntivo
Presente de indicativo español
Concordancia verbal e nominal
Presente de subjuntivo
Advérbios em Espanhol
Imperativo afirmativo
Heterogenéricos
Espanhol - Condicional do Indicativo - www.CentroApoio.com - Vídeo Aulas
Pretérito perfeito e imperfeito powerpoint
Figuras de som
Oracoes Subordinadas
Pretérito indefinido español
Apócope - Español
Futuro imperfecto en Indicativo
Pretérito perfecto compuesto
Pronombres complemento
Publicidad

Similar a Apócope (20)

PDF
apocope-090430101134-phpapp01.pdf
PDF
Regla de tildación parte ii
PPSX
Idioma español fernanda
PPSX
Muy y mucho apócopes slidshare
PPTX
Que es vervo dors lorena bac
PPT
El sustantivo
PPTX
PPT EL ADVERBIO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
DOCX
Sustantivo
PPTX
Categorías gramaticales.pptx
DOC
Categorias lexicales
PPTX
El Adjetivo Y SUS CARACTERISTICAS PRESENTACION
PPTX
Trabajo practico de lengua
PPTX
El adjetivo juliana reina
PPTX
Apócopes
PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
PPTX
CATEGORIAS GRAMATICALESJFKSJFLKSJFKLDSJFKLSJD.pptx
PPT
Los adjetivos
PPTX
Los Niveles Semánticos de la lengua.pptx
PDF
4 Estudio de las palabras invariables - conectores de coherencia y cohesión. ...
apocope-090430101134-phpapp01.pdf
Regla de tildación parte ii
Idioma español fernanda
Muy y mucho apócopes slidshare
Que es vervo dors lorena bac
El sustantivo
PPT EL ADVERBIO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Sustantivo
Categorías gramaticales.pptx
Categorias lexicales
El Adjetivo Y SUS CARACTERISTICAS PRESENTACION
Trabajo practico de lengua
El adjetivo juliana reina
Apócopes
LOS_ADVERBIOS_.PPT
CATEGORIAS GRAMATICALESJFKSJFLKSJFKLDSJFKLSJD.pptx
Los adjetivos
Los Niveles Semánticos de la lengua.pptx
4 Estudio de las palabras invariables - conectores de coherencia y cohesión. ...
Publicidad

Más de Profemanuff (16)

PPT
Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “
PPT
Solución del test "Mi vecindario"
PPS
Game inglês by Histemberg Fernandes
PPS
Game inglês. By Histemberg Fernandes
PPT
Seminário Homens em Busca de Amor
PPT
Trabalho Sobre Transtorno do Impulso
PPT
Ejercicio de Ortografía
PPT
El Aumentativo y el Diminutivo
PPT
Profesiones y Oficios
PPT
Los Demostrativos
PPT
Formación del femenino
PPT
Formación del Plural
PPT
Acentuación Gráfica
PPS
Encuentros Vocálicos y partición silábica
PPS
El Mundo Hispanohablante
PPS
Los Artículos
Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “
Solución del test "Mi vecindario"
Game inglês by Histemberg Fernandes
Game inglês. By Histemberg Fernandes
Seminário Homens em Busca de Amor
Trabalho Sobre Transtorno do Impulso
Ejercicio de Ortografía
El Aumentativo y el Diminutivo
Profesiones y Oficios
Los Demostrativos
Formación del femenino
Formación del Plural
Acentuación Gráfica
Encuentros Vocálicos y partición silábica
El Mundo Hispanohablante
Los Artículos

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Apócope

  • 1. Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de unaSe define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra.palabra. Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van delante deEsto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van delante de un nombre, de un numeral, de un adjetivo o de un adverbioun nombre, de un numeral, de un adjetivo o de un adverbio.. Profe. Manu
  • 2. Delante de un nombre masculino singular • Bueno  buen • Malo  mal • Primero primer • Tercero tercer • Postrero  postrer • Uno  un • Alguno  algún • Ninguno ningún
  • 3. • Ejs.: Carlos es un buen abogado. No es un mal chico a pesar de las apariencias. Mi primer coche era rojo. Soy el primeroprimero de la clase. Está en el tercer año de Medicina. Llegó con un abrigo nuevo. Me pareció prudente darle algún consejo. No creo que tenga ningún disco de ese cantante. No compré disco nungunonunguno.
  • 4. Delante de un nombre singular masculino o femenino Ejs.: Ella es una grangran mujer. Carlos es un grangran profesor. La mesa es muy grandegrande. Pasamos grandesgrandes momentos allá. Grande Gran
  • 5. Delante de un nombre propio masculino singular   Ejs.: San Pedro, San Juan, San Miguel, San Antonio, etc... Excepciones: •Santo Tomás, •Santo Tomé • Santo Toribio • Santo Domingo * Santo Ángel. SANTO SAN
  • 6. Números Ejs.: Creo que seríamos unas ciencien personas en la fiesta. Mi hermano cumplió veintiúnveintiún años la semana pasada . Compré un cientociento de plátanos. Delante de un sustantivo masculino o femenino, delante de un número que multiplica y delante de un sustantivo masculino plural. CIENTO VEINTIUNO CIEN VEINTIÚN
  • 7. Delante de un participio pasado usado como adjetivo Ejs.: El pan está reciénrecién hecho. Julia se manchó con una pared reciénrecién pintada. Juana viajó recientementerecientemente. RECIENTE(MENTE) RECIÉN
  • 8. Delante de un adjetivo o un adverbio Ejs.: Dicen que Pedro es tantan alto como mi hijo. Cayó en el suelo cuancuan largo era. !CuánCuán lindo! TantoTanto Fortaleza como Natal son ciudades preciosas. TANTO CUANTO TAN CUAN
  • 9. Delante de un adjetivo o un adverbio Ej.: María es muymuy linda. Juan es muymuy alto. Llegamos muymuy tarde/temprano. Lo visitamos muymuy a menudo. Salió muymuy a hurtadillas. Comimos muchomucho. Tengo muchomucho sueño. Tenían muchamucha sed. Pasamos muchosmuchos días allá Excepciones: MÁS – MENOS ANTES - DESPUÉS MEJOR - PEOR MAYOR - MENOR Ej.: LLegamos muchomucho después de ti. Soy muchomucho mayor que él. Trabajo muchomucho más ahora. MUYMUCHO
  • 10. Delante de un adjetivo o un adverbio Ej.: María es muymuy linda. Juan es muymuy alto. Llegamos muymuy tarde/temprano. Lo visitamos muymuy a menudo. Salió muymuy a hurtadillas. Comimos muchomucho. Tengo muchomucho sueño. Tenían muchamucha sed. Pasamos muchosmuchos días allá Excepciones: MÁS – MENOS ANTES - DESPUÉS MEJOR - PEOR MAYOR - MENOR Ej.: LLegamos muchomucho después de ti. Soy muchomucho mayor que él. Trabajo muchomucho más ahora. MUYMUCHO