2
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
Apendicitis
aguda
Expositoras
María A Chacón
Daniela Bravo
Introducción
El dolor abdominal agudo es un síntoma común que
motiva a la consulta (alrededor del 8%), son pocos los
paciente que requieren tratamiento quirúrgico urgente, y
en muchos, no se encuentra una etiología clara que
justifique sus síntomas; La apendicitis aguda es la
urgencia abdominal más frecuente. Se produce por la
inflamación del apéndice vermiforme,
El apéndice es un divertículo
intestinal, prolongación del
ciego Nacimiento: Cara postero medial
de ciego 2-3cm debajo de la
unión íleo cecal
Medidas
• Longitud: 7-8cm (+/- 1cm)
• Diámetro: 4-8mm
Irrigación
• Arteria mesentérica superior
• Arteria ileocólica
• Arteria Apendicular
Inervación
• Loa nervios proceden del Plexo
celiaco por medio del plexo
mesentérico superior
Anatomía
Epidemiología
Es más frecuente entre los 10 a los 20
años, pero se puede producir en
cualquier grupo etario. La proporción
entre Hombres Y mujeres es de 2,41:1
Apendicitis.pptx
1 2 3 4 5
Etiología
Obstructivas No Obstructivas
Factores luminares Inmunocompromiso
Diagnóstico
Clínico y por Laboratorios
Inspección Auscultación
Hiperperistaltismo
intestinal, u abolición
Palpación
Hiperestesia cutánea
Resistencia abdominal
Dolor a la
descompresión
Percusión
Signo de defensa
muscular en
FID
Examen Físico
Distensión abdominal
Posición Antalgica
Mc Burney
Se ubica en la parte más distal de la
línea umbiculo espinosa derecha
Morris
Se ubica en la parte más proximal
de la línea umbiculo espinosa
derecha
Lanz
Se ubica en la convergencia de
la línea biilíaca con el borde
externo del m. recto anterior
derecho.
Examen Físico. Puntos
Summer
Defensa muscular.
Característico de
las primeras 24hrs
de evolución
Rovsing
Dolor en fosa ilíaca
derecha al
comprimir y
descomprimir la
fosa ilíaca
izquierda
Cope o Psoas
Sensibilidad en el
apéndice al estirar
el músculo psoas
por extensión del
miembro inferior
Signos
Klein
Persistencia del punto
doloroso abdominal
en decúbito supino
y en decúbito
lateral
Haussmann
Se presiona el punto de Mc
Burney, se levanta el
miembro inferior extendido
hasta que forme con el plano
de la cama un ángulo de unos
60º
Talo Percusión
Dolor en fosa ilíaca
derecha con
paciente en
decúbito dorsal al
elevar ligeramente
el miembro
inferior derecho y
golpear
ligeramente en el
talón
Maniobras
Laboratorio
•Hematología Completa
•PCR
•Examen de Orina
•Ecograma abdominal
•RMN
•TAC
Exámenes complementarios
Imagenológico
Escala de Alvarado
Síntomas
Signos
Puntaje e
interpretación
Laboratorios
• Migración del dolor 1pts
• Anorexia 1pts
• Náuseas y/o Vómito 1pts
• Dolor a la palpación en FID 2pts
• Rebote positivo y dolor migratorio
a FID 1pts
• Fiebre >38°c 1pts
• Leucocitosis
neutrofílica 2pts
• 1-4 pts Baja
probabilidad
• 5-6 pts Posible
apendicitis
• 7-8 pts Probable
• 9-10 pts Alta
probabilidad
Pediátricos
Obstrucción, invaginación
vólvulos intestinal y
divertículo de merckel
Mujeres
Embarazo ectópico
Torsión de quiste ovárico
Absceso ovárico
Adultos jóvenes
Ieitis
Pancreatitis
Pielonefritis
Cólico renoureteral
Adultos Mayores
Diverticulitis colónica
Colecistitis aguda
Neoplasias del TGI
Ulcera peptica perforada
Hombres
Torsión testicular
Flemón intestinal
Diferenciales
Tratamiento
quirúrgico
Secundaria a perforación de
apéndice gangrenosos
Plastrón
Apendicular
Tumoración inflamatoria visceral
(Variante atípica de evolución de
apendicitis aguda)
Absceso
Apendicular
Contenido purulento contenido por
el epiplón y las vísceras
adyacentes
Pileflebitis
Trombosis séptica de la vena porta y
sus ramas consecuencia de un
foco infeccioso en su área de
drenaje
Complicaciones
Peritonitis
Apendicitis.pptx
Muchas gracias por su atención
○ Donor banners set

Más contenido relacionado

DOCX
Operación de hartmann
PPTX
Peritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominales
PPTX
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
PPTX
apendicitis aguda.pptx
PPTX
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
PPTX
Apendicitis
PPTX
GUÍA DE JERUSALM
PPTX
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
Operación de hartmann
Peritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominales
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
apendicitis aguda.pptx
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Apendicitis
GUÍA DE JERUSALM
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA

La actualidad más candente (20)

PPT
Abdomen agudo quirurgico
PPT
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
PPTX
PPTX
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
PPTX
PPTX
Lesiones diafragmaticas
PPTX
Trombosis venosa profunda
PPTX
APENDICITIS
PPTX
cirugia colon y recto
PPT
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
PPTX
Pancreatitis crónica
PPTX
PPT
Plastron apendicular
PPT
Complicaciones ulcera peptica
PPT
Manejo del traumatismo abdominal abierto
PPTX
Abdomen agudo giusto
PPTX
Artritis séptica
PPTX
Abscesos y fístulas perianales
PPTX
Abdomen agudo quirurgico
PPT
06 Obstru..
Abdomen agudo quirurgico
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
Lesiones diafragmaticas
Trombosis venosa profunda
APENDICITIS
cirugia colon y recto
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
Pancreatitis crónica
Plastron apendicular
Complicaciones ulcera peptica
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Abdomen agudo giusto
Artritis séptica
Abscesos y fístulas perianales
Abdomen agudo quirurgico
06 Obstru..
Publicidad

Similar a Apendicitis.pptx (20)

PPTX
apendicitis
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
ABDOMEN AGUDO Un Reto Diagnostico. Revision completa
PPTX
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
PPTX
Apendicitis rosa karina guerrero v
PPT
Dolor abdominal
PPTX
ABDOMEN AGUDO VVV.pptxfkfkgkgkgkgkglglffkfkf
PPTX
Abdomen agudo
PPTX
Semiologia QX del abdomen Censaide.pptxm
PPTX
Apendicitis aguda para estudiantes.
PPTX
APENDICITIS UN RETO DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Abdomen agudo final
PPTX
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
PDF
Pancreatitis vbvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf
PPTX
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
PPTX
Apendicitis final
PPTX
EXPOSICION DE ABDOMEN AGUDO GENERALIDADES
PPTX
Copia de APENDICITISSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PPTX
Apendicitis actualizacion 2023 ultimo resumen
PDF
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
apendicitis
Apendicitis aguda
ABDOMEN AGUDO Un Reto Diagnostico. Revision completa
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis rosa karina guerrero v
Dolor abdominal
ABDOMEN AGUDO VVV.pptxfkfkgkgkgkgkglglffkfkf
Abdomen agudo
Semiologia QX del abdomen Censaide.pptxm
Apendicitis aguda para estudiantes.
APENDICITIS UN RETO DIAGNOSTICO.pptx
Abdomen agudo final
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Pancreatitis vbvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Apendicitis final
EXPOSICION DE ABDOMEN AGUDO GENERALIDADES
Copia de APENDICITISSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Apendicitis actualizacion 2023 ultimo resumen
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
Publicidad

Último (20)

PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade

Apendicitis.pptx

  • 2. Introducción El dolor abdominal agudo es un síntoma común que motiva a la consulta (alrededor del 8%), son pocos los paciente que requieren tratamiento quirúrgico urgente, y en muchos, no se encuentra una etiología clara que justifique sus síntomas; La apendicitis aguda es la urgencia abdominal más frecuente. Se produce por la inflamación del apéndice vermiforme,
  • 3. El apéndice es un divertículo intestinal, prolongación del ciego Nacimiento: Cara postero medial de ciego 2-3cm debajo de la unión íleo cecal Medidas • Longitud: 7-8cm (+/- 1cm) • Diámetro: 4-8mm Irrigación • Arteria mesentérica superior • Arteria ileocólica • Arteria Apendicular Inervación • Loa nervios proceden del Plexo celiaco por medio del plexo mesentérico superior Anatomía
  • 4. Epidemiología Es más frecuente entre los 10 a los 20 años, pero se puede producir en cualquier grupo etario. La proporción entre Hombres Y mujeres es de 2,41:1
  • 6. 1 2 3 4 5
  • 9. Inspección Auscultación Hiperperistaltismo intestinal, u abolición Palpación Hiperestesia cutánea Resistencia abdominal Dolor a la descompresión Percusión Signo de defensa muscular en FID Examen Físico Distensión abdominal Posición Antalgica
  • 10. Mc Burney Se ubica en la parte más distal de la línea umbiculo espinosa derecha Morris Se ubica en la parte más proximal de la línea umbiculo espinosa derecha Lanz Se ubica en la convergencia de la línea biilíaca con el borde externo del m. recto anterior derecho. Examen Físico. Puntos
  • 11. Summer Defensa muscular. Característico de las primeras 24hrs de evolución Rovsing Dolor en fosa ilíaca derecha al comprimir y descomprimir la fosa ilíaca izquierda Cope o Psoas Sensibilidad en el apéndice al estirar el músculo psoas por extensión del miembro inferior Signos
  • 12. Klein Persistencia del punto doloroso abdominal en decúbito supino y en decúbito lateral Haussmann Se presiona el punto de Mc Burney, se levanta el miembro inferior extendido hasta que forme con el plano de la cama un ángulo de unos 60º Talo Percusión Dolor en fosa ilíaca derecha con paciente en decúbito dorsal al elevar ligeramente el miembro inferior derecho y golpear ligeramente en el talón Maniobras
  • 13. Laboratorio •Hematología Completa •PCR •Examen de Orina •Ecograma abdominal •RMN •TAC Exámenes complementarios Imagenológico
  • 14. Escala de Alvarado Síntomas Signos Puntaje e interpretación Laboratorios • Migración del dolor 1pts • Anorexia 1pts • Náuseas y/o Vómito 1pts • Dolor a la palpación en FID 2pts • Rebote positivo y dolor migratorio a FID 1pts • Fiebre >38°c 1pts • Leucocitosis neutrofílica 2pts • 1-4 pts Baja probabilidad • 5-6 pts Posible apendicitis • 7-8 pts Probable • 9-10 pts Alta probabilidad
  • 15. Pediátricos Obstrucción, invaginación vólvulos intestinal y divertículo de merckel Mujeres Embarazo ectópico Torsión de quiste ovárico Absceso ovárico Adultos jóvenes Ieitis Pancreatitis Pielonefritis Cólico renoureteral Adultos Mayores Diverticulitis colónica Colecistitis aguda Neoplasias del TGI Ulcera peptica perforada Hombres Torsión testicular Flemón intestinal Diferenciales
  • 17. Secundaria a perforación de apéndice gangrenosos Plastrón Apendicular Tumoración inflamatoria visceral (Variante atípica de evolución de apendicitis aguda) Absceso Apendicular Contenido purulento contenido por el epiplón y las vísceras adyacentes Pileflebitis Trombosis séptica de la vena porta y sus ramas consecuencia de un foco infeccioso en su área de drenaje Complicaciones Peritonitis
  • 19. Muchas gracias por su atención ○ Donor banners set