SlideShare una empresa de Scribd logo
TICA
CICLO : VI – C
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
CICLO : VI – C
TRABAJO : APLICACIONES
PROFESOR : ING MARCO AURELIO PORRO CHULLI
CURSO : ELECTIVO
ESTUDIANTES : TARRILLO PÉREZ DIANA MEDALY
VELARDE CHUQUITUCTO YAMILY
"AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL"
APLICACIONES
DEFINICIÓN:
Es un término que proviene del
vocablo latino applicatĭo y que hace
referencia a la acción y el efecto
de aplicar o aplicarse(poner algo
sobre otra cosa, emplear o ejecutar
algo, atribuir).
CARACTERISTICAS:
Fácil, intuitivo y
cómodo.
Ahorro de tiempo, trabajo y
costos.
Control de stocks y de
existencias en tiempo real.
Contabilidad integrada.
Soluciones de seguridad.
Protección de los datos de la
aplicación (Según LOPD).
Control de los movimientos
de caja.
Fácil anotación de los
movimientos de caja.
Personalizable a sus
necesidades.
Menús, pantallas, scripts,
listados, consultas,.
Preparado para entornos con
un gran número de usuarios.
Clasificación y etiquetaje de
artículos.
Ventas a través del punto de
venta.
Enlace con la tienda virtual
Sistemas de fidelización
de los clientes.
Historial de clientes.
Facturación a partir de
cuotas o mantenimientos.
Planificación, organización y control.
PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO:
La aplicación parte de una idea que permita
cubrir una necesidad o facilitar una
actividad.
Conceptualización
Definición
Determinada la posibilidad de acometer el
proyecto, a definir las funcionalidades de la
aplicación en consonancia con el perfil de
los usuarios
Diseño
Un diseño esquemático sin
gráficos (“wireframe”) que será
testeado por un grupo usuarios.
Desarrollo
Aplicación
El programador, en función del tipo
de aplicación diseñada se encarga
de dar vida a los diseños.
Es diseñada como herramienta para
permitir a un usuario realizar uno o
diversos tipos de tareas.
TIPOS:
 Ha sido desarrollada
específicamente para cada
plataforma, utilizando el mismo
lenguaje que usa el smartphone o
tableta desde donde va a usarse.
Aplicación Nativa
 Son populares debido a lo práctico
del navegador web , así como a la
facilidad para actualizar y mantener
aplicaciones web.
Aplicación Web
 Mantienen el carácter
multiplataforma en gran parte,
siguen usando tecnologías Web,
pudiendo ejecutarse también sin
conexión a Internet.
Aplicación Híbridas
CONCLUSIÓN:
 Se obtuvieron grandes conocimientos
en el manejo de las tecnologías
relacionadas con un proyecto de este
tipo.
 La aplicación fue tomando forma, se
implementaron funciones adicionales
al diseño original.
Aplicacion

Más contenido relacionado

PPTX
Innovación tecnológica Colegio Libertador
PPTX
EXPOSICIÓN Desarrollo de una aplicación informática que interprete texto escr...
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Presentacion de blog
PPTX
Procesos moviles
PDF
Cognitive Services y Xamarin - Tec Tinaguistenco
PPTX
Cuadro comparativo de los lenguajes de desarrollo 04
PPTX
Programacion visual renny centeno 15323078
Innovación tecnológica Colegio Libertador
EXPOSICIÓN Desarrollo de una aplicación informática que interprete texto escr...
Aplicaciones
Presentacion de blog
Procesos moviles
Cognitive Services y Xamarin - Tec Tinaguistenco
Cuadro comparativo de los lenguajes de desarrollo 04
Programacion visual renny centeno 15323078

Similar a Aplicacion (20)

PPTX
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Aplicaciones
 
PPTX
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Aplicaciones Moviles
PPTX
PPTX
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Aplicaciones
PDF
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
PDF
Desarrollo de aplicaciones de abd
PPTX
Aplicaciones
PPTX
APLICACIONES
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
 
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones Moviles
Aplicaciones moviles
Aplicaciones
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
Desarrollo de aplicaciones de abd
Aplicaciones
APLICACIONES
Publicidad

Más de YAMILY VELARDE CHUQUITUCTO (6)

PPTX
Políticas de Planificación
PPTX
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Políticas de Planificación
Aplicaciones moviles
Publicidad

Último (20)

PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Aplicacion

  • 1. TICA CICLO : VI – C INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA CICLO : VI – C TRABAJO : APLICACIONES PROFESOR : ING MARCO AURELIO PORRO CHULLI CURSO : ELECTIVO ESTUDIANTES : TARRILLO PÉREZ DIANA MEDALY VELARDE CHUQUITUCTO YAMILY "AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL"
  • 3. DEFINICIÓN: Es un término que proviene del vocablo latino applicatĭo y que hace referencia a la acción y el efecto de aplicar o aplicarse(poner algo sobre otra cosa, emplear o ejecutar algo, atribuir).
  • 4. CARACTERISTICAS: Fácil, intuitivo y cómodo. Ahorro de tiempo, trabajo y costos. Control de stocks y de existencias en tiempo real. Contabilidad integrada.
  • 5. Soluciones de seguridad. Protección de los datos de la aplicación (Según LOPD). Control de los movimientos de caja. Fácil anotación de los movimientos de caja. Personalizable a sus necesidades. Menús, pantallas, scripts, listados, consultas,. Preparado para entornos con un gran número de usuarios.
  • 6. Clasificación y etiquetaje de artículos. Ventas a través del punto de venta. Enlace con la tienda virtual Sistemas de fidelización de los clientes. Historial de clientes. Facturación a partir de cuotas o mantenimientos. Planificación, organización y control.
  • 7. PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO: La aplicación parte de una idea que permita cubrir una necesidad o facilitar una actividad. Conceptualización Definición Determinada la posibilidad de acometer el proyecto, a definir las funcionalidades de la aplicación en consonancia con el perfil de los usuarios
  • 8. Diseño Un diseño esquemático sin gráficos (“wireframe”) que será testeado por un grupo usuarios. Desarrollo Aplicación El programador, en función del tipo de aplicación diseñada se encarga de dar vida a los diseños. Es diseñada como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de tareas.
  • 9. TIPOS:  Ha sido desarrollada específicamente para cada plataforma, utilizando el mismo lenguaje que usa el smartphone o tableta desde donde va a usarse. Aplicación Nativa
  • 10.  Son populares debido a lo práctico del navegador web , así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web. Aplicación Web
  • 11.  Mantienen el carácter multiplataforma en gran parte, siguen usando tecnologías Web, pudiendo ejecutarse también sin conexión a Internet. Aplicación Híbridas
  • 12. CONCLUSIÓN:  Se obtuvieron grandes conocimientos en el manejo de las tecnologías relacionadas con un proyecto de este tipo.  La aplicación fue tomando forma, se implementaron funciones adicionales al diseño original.