SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO SIMBOLICO
SIMBOLO SIGNO
Se trata de un término que
describe a un elemento,
fenómeno o acción material que,
por convención o naturaleza,
sirve para representar o
sustituir a otro. Un signo es
también aquello que da indicios o
señales de una determinada
cosa
Signo que establece una relación de identidad
con una realidad, generalmente abstracta, a la
que evoca o representa.
PENSAMIENTO
Capacidad de formar ideas, en
una representación mental. Para
que podamos solucionar nuestros
problemas y vayamos entendiendo
poco a poco lo que debemos saber
a modo en que nosotros
entendemos y resolvamos
problemas con mayor facilidad y
habilidad
Aplicación de movimiento didáctico
Primer nivel: Presentación y definición del problema
Para esta unidad, se plantea el siguiente problema.
TALLER:
En los espacios que siguen se anotan los conceptos nuevos encontrados
en la definición del problema. Luego se buscara y anotara la definición de
cada uno.
CONCEPTO DEFINICION
Na0H Hidróxido de sodio
Cantidad Número de unidades, tamaño o porción
de una cosa, especialmente cuando es
indeterminado.
Cm3
Centímetros cúbicos
H2S041M Ácido sulfúrico
Neutralizar Hacer que disminuya o quede anulado el
efecto de una acción o cosa mediante
otra contraria que la contrarresta.
Solución Mezcla de dos o más sustancias
químicas
TRAJO EN EQUIPO
Se integran equipos de trabajo, con el fin de realizar las siguientes
actividades:
1. Analizar el problema que acaba de planear, y relacionarlo con el tema de
esta unidad pensamiento simbólico
2. Proponer por lo menos tres de investigación que ayuden a solucionar el
problema planeado.
 ¿En dónde se aplica?
 ¿Para qué sirven las formulas?
 ¿Por qué se componen estas?
Preguntas que pueden ser como guía
Como una ayuda, se presentan a continuación algunas preguntas que pueden
servir como guía para el trabajo de investigación que se realice
Determinalacantidadde Na0H presente en100 cm3
de una solución,si parasu
neutralizaciónse utilizan80cm3
de H2S04.1M
1¿Que es neutralizar?
= Es algo que de por concluido o anulado una acción o una cosa
contraria a la otra.
2¿Por qué los ácidos y las bases se neutralizan?
= Un ácido fuerte se neutraliza con una base fuerte, el pH experimenta
una brusca variación justamente en el punto de equivalencia.
3¿Qué es una solución?
= Es una respuesta eficaz o lógica sobre algún problema o algo
4¿Que significa NaOH H2SO4, .1M?
= M=mol de soluto /Litro de solución sustituyendo los datos en la formula
lo único que te hace falta es saber las moles de HCL H2SO4 o NaOH
entonces los 0.25L de solución que tienes los pasas a multiplicar al otro
lado de la ecuación así
(0.25L)(1 M) = x moles de H2SO4 luego sacas el peso molecular del
H2SO4 y lo multiplicas por 0.25 para saber cuántos gramos de H2SO4
están presentes y después tienes que saber la concentración del ácido
que vas a usar para ver a cuantos ml de ese acido equivale la cantidad
de gramos obtenida anteriormente
con el NaOH como es sólido y no liquido lo puedes pesar en balanza
seria (0.25L)(1M)=0.25 moles de NaOH después haces la operación
(0.25mol)(40g/1 mol NaOH)= el número de gramos q te den es lo q
necesitas para prepararla solución a 1M
5¿Qué sustancias se miden en centímetros cúbicos?
= Los líquidos
6¿Los fluidos se miden en centímetros cúbicos?
=si cualquier sustancia se podría medir así.
7, Si los ácidos y las bases en el estado líquido son fluidos. ¿Ácidos y
bases se miden en centímetros cúbicos?
= cualquier materia que sea fluido puede ser medido en unidades de
volumen, es decir, centímetros cúbicos, litros, onzas, etc.
TABAJO EN PLENARIA
En planearía, y con la coordinación del profesor, se realizaran las
siguientes actividades
1. Cada equipo expondrá a las que llegaron a la actividad
anterior
2. Se discutirá que preguntas de investigación están mejor
planeadas
3. Se definirá la orientación que deben llevar a cabo para
solucionar el problema planeado.
Segundo nivel: Búsqueda,evaluación,análisis de información.
TAREA
1. Se buscará en internet por lo menos tres fuentes cibergraficas de
información para abordar el problema. Se enlistaran a continuación, con
breve descripción de su contenido.
 Primera Fuente:
Wikipedia. Elemento químico es un tipo
de materia constituida por átomos de la misma clase. En su
forma más simple, posee un número determinado
de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una
categoría única clasificada con el número atómico, aún
cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es
un átomo con características físicas únicas,
aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante
una reacción química.
 Segunda Fuente:
definicion.de.com. denomina elemento químico a una
sustancia que está formada por átomos del mismo tipo
cuyos núcleos presentan la misma cantidad de protones más
allá del número de neutrones. A la cantidad de protones que
presenta cada átomo de un elemento químico se lo conoce
como número atómico.
 Tercer Fuente:
definicionabc.com. El de elemento químico es un concepto
destacado dentro de la química justamente, que se usa para
designar a aquella materia que se encuentra conformada por
átomos que presenta igual clase.
Aplicación de-movimiento-didáctico-1

Más contenido relacionado

DOCX
Presentación y definición del problema
PDF
Modulo quimica pdf
PPTX
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
PPTX
Tabla periodica
DOCX
DOCX
Presentación y definición del problema
DOCX
Aplicación del modelo didáctico
DOCX
Presentación y definición del problema
Presentación y definición del problema
Modulo quimica pdf
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Tabla periodica
Presentación y definición del problema
Aplicación del modelo didáctico
Presentación y definición del problema

Similar a Aplicación de-movimiento-didáctico-1 (20)

DOCX
Aplicación del modelo didáctico
DOCX
DOCX
Vitacora 2 pensamiento complejo
DOCX
Vitacora 2 pensamiento complejo
PPTX
Presentacion y definicion del problema
DOCX
Taller
DOCX
Taller
DOCX
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
DOCX
Fer diego-y-nelly-razonamiento
DOCX
Vitacora 2 pensamiento complejo
PPT
Cómo estudiar bioquímica
PPT
B I A.E. 3,4,5 2018 2019
PPT
B i a.e. 3,4,5 2019 2020
PDF
Modulo 6 actividades
PDF
Ciencia tecnología y sociedad
DOCX
Problemario n,m,m y %
PPT
BI AE 3,4,5 2017- 2018
DOCX
Cuadernillo del 22 al 26 de marzo de 2021
DOCX
Organización Del Pensambiento I
DOCX
Modelo didactico quimica
Aplicación del modelo didáctico
Vitacora 2 pensamiento complejo
Vitacora 2 pensamiento complejo
Presentacion y definicion del problema
Taller
Taller
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Fer diego-y-nelly-razonamiento
Vitacora 2 pensamiento complejo
Cómo estudiar bioquímica
B I A.E. 3,4,5 2018 2019
B i a.e. 3,4,5 2019 2020
Modulo 6 actividades
Ciencia tecnología y sociedad
Problemario n,m,m y %
BI AE 3,4,5 2017- 2018
Cuadernillo del 22 al 26 de marzo de 2021
Organización Del Pensambiento I
Modelo didactico quimica
Publicidad

Más de Gabriel MJ (20)

PPTX
segundos problemas
PPTX
Planteamientos
DOCX
Problema cognitivo
DOCX
Mapa sinoptico
DOCX
Mapa sinoptico
DOCX
Preguntas de-equipo
PPTX
Mapa mental de definiciones
DOCX
Definiciones mapa
DOCX
Definiciones mapa
DOCX
Definiciones mapa
DOCX
Definiciones
DOCX
Definiciones
DOCX
Preguntas de-semiótica
DOCX
Preguntas de-semiótica
DOCX
Teoria de-los-signos (1)
DOCX
Sussure
DOCX
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
DOCX
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
DOCX
Chaerles peirce (2)
DOCX
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
segundos problemas
Planteamientos
Problema cognitivo
Mapa sinoptico
Mapa sinoptico
Preguntas de-equipo
Mapa mental de definiciones
Definiciones mapa
Definiciones mapa
Definiciones mapa
Definiciones
Definiciones
Preguntas de-semiótica
Preguntas de-semiótica
Teoria de-los-signos (1)
Sussure
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Chaerles peirce (2)
¿Qué es la teoría tríadica de charles peirce
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Aplicación de-movimiento-didáctico-1

  • 1. PENSAMIENTO SIMBOLICO SIMBOLO SIGNO Se trata de un término que describe a un elemento, fenómeno o acción material que, por convención o naturaleza, sirve para representar o sustituir a otro. Un signo es también aquello que da indicios o señales de una determinada cosa Signo que establece una relación de identidad con una realidad, generalmente abstracta, a la que evoca o representa. PENSAMIENTO Capacidad de formar ideas, en una representación mental. Para que podamos solucionar nuestros problemas y vayamos entendiendo poco a poco lo que debemos saber a modo en que nosotros entendemos y resolvamos problemas con mayor facilidad y habilidad
  • 2. Aplicación de movimiento didáctico Primer nivel: Presentación y definición del problema Para esta unidad, se plantea el siguiente problema. TALLER: En los espacios que siguen se anotan los conceptos nuevos encontrados en la definición del problema. Luego se buscara y anotara la definición de cada uno. CONCEPTO DEFINICION Na0H Hidróxido de sodio Cantidad Número de unidades, tamaño o porción de una cosa, especialmente cuando es indeterminado. Cm3 Centímetros cúbicos H2S041M Ácido sulfúrico Neutralizar Hacer que disminuya o quede anulado el efecto de una acción o cosa mediante otra contraria que la contrarresta. Solución Mezcla de dos o más sustancias químicas TRAJO EN EQUIPO Se integran equipos de trabajo, con el fin de realizar las siguientes actividades: 1. Analizar el problema que acaba de planear, y relacionarlo con el tema de esta unidad pensamiento simbólico 2. Proponer por lo menos tres de investigación que ayuden a solucionar el problema planeado.  ¿En dónde se aplica?  ¿Para qué sirven las formulas?  ¿Por qué se componen estas? Preguntas que pueden ser como guía Como una ayuda, se presentan a continuación algunas preguntas que pueden servir como guía para el trabajo de investigación que se realice Determinalacantidadde Na0H presente en100 cm3 de una solución,si parasu neutralizaciónse utilizan80cm3 de H2S04.1M
  • 3. 1¿Que es neutralizar? = Es algo que de por concluido o anulado una acción o una cosa contraria a la otra. 2¿Por qué los ácidos y las bases se neutralizan? = Un ácido fuerte se neutraliza con una base fuerte, el pH experimenta una brusca variación justamente en el punto de equivalencia. 3¿Qué es una solución? = Es una respuesta eficaz o lógica sobre algún problema o algo 4¿Que significa NaOH H2SO4, .1M? = M=mol de soluto /Litro de solución sustituyendo los datos en la formula lo único que te hace falta es saber las moles de HCL H2SO4 o NaOH entonces los 0.25L de solución que tienes los pasas a multiplicar al otro lado de la ecuación así (0.25L)(1 M) = x moles de H2SO4 luego sacas el peso molecular del H2SO4 y lo multiplicas por 0.25 para saber cuántos gramos de H2SO4 están presentes y después tienes que saber la concentración del ácido que vas a usar para ver a cuantos ml de ese acido equivale la cantidad de gramos obtenida anteriormente con el NaOH como es sólido y no liquido lo puedes pesar en balanza seria (0.25L)(1M)=0.25 moles de NaOH después haces la operación (0.25mol)(40g/1 mol NaOH)= el número de gramos q te den es lo q necesitas para prepararla solución a 1M 5¿Qué sustancias se miden en centímetros cúbicos? = Los líquidos 6¿Los fluidos se miden en centímetros cúbicos? =si cualquier sustancia se podría medir así. 7, Si los ácidos y las bases en el estado líquido son fluidos. ¿Ácidos y bases se miden en centímetros cúbicos? = cualquier materia que sea fluido puede ser medido en unidades de volumen, es decir, centímetros cúbicos, litros, onzas, etc.
  • 4. TABAJO EN PLENARIA En planearía, y con la coordinación del profesor, se realizaran las siguientes actividades 1. Cada equipo expondrá a las que llegaron a la actividad anterior 2. Se discutirá que preguntas de investigación están mejor planeadas 3. Se definirá la orientación que deben llevar a cabo para solucionar el problema planeado. Segundo nivel: Búsqueda,evaluación,análisis de información. TAREA 1. Se buscará en internet por lo menos tres fuentes cibergraficas de información para abordar el problema. Se enlistaran a continuación, con breve descripción de su contenido.  Primera Fuente: Wikipedia. Elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple, posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química.  Segunda Fuente: definicion.de.com. denomina elemento químico a una sustancia que está formada por átomos del mismo tipo cuyos núcleos presentan la misma cantidad de protones más allá del número de neutrones. A la cantidad de protones que presenta cada átomo de un elemento químico se lo conoce como número atómico.  Tercer Fuente: definicionabc.com. El de elemento químico es un concepto destacado dentro de la química justamente, que se usa para designar a aquella materia que se encuentra conformada por átomos que presenta igual clase.