SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICAAMAZÓNICA
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
ELECTIVO 403
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
APLICACIONES MÓVILES
Ing. MARCO AURELIO PORRO CHULLI
MAGUIÑA PRÍNCIPE MILAGRINA
GÓMEZ RAMÍREZ ALBINO
MARRUFO ADAN YEIMI DANIEL
2018 - I
APLICACIONES.
La aplicación permite el acceso desde
un dispositivo móvil a toda la
información ya sea corporativa, o de
uso personal que quiera movilizar, tal
como agendas de clientas, catálogos
de productos y precios, lista de
teléfonos de empleados o amigos o
cualquier información textual
CARACTERÍSTICAS.
DISEÑO.
El diseño de una aplicación móvil es tan esencial como
el diseño de un sitio web. En estos casos, la primera
impresión es bastante poderosa, así que debes
asegurarte de crear una aplicación móvil que tenga un
gran diseño, no sólo a nivel estético, sino también que
se tenga en consideración a la marca y los usuarios.
Debe existir cierta similitud entre el sitio web oficial de
la empresa o marca y la aplicación móvil relacionada.
Esto forma parte de establecer una identidad de marca
y permitir que el usuario asocie rápidamente que dicha
aplicación se relaciona con la marca
CARACTERÍSTICAS.
BENEFICIOS ÚNICOS.
Otro punto importante a tener en
cuenta es que la aplicación móvil
debe ofrecer beneficios únicos que no
se ven en el sitio web, en el caso que
también ofrezcas un servicio en línea
disponible desde navegadores.
CARACTERÍSTICAS.
FUNCIONES FUERA DE LÍNEA.
Esta función añade un beneficio adicional a
tu aplicación y los usuarios realmente
apreciarán que la aplicación no tenga que
estar siempre utilizando alguna red o los
datos de su plan para poder realizar
algunas acciones particulares.
CARACTERÍSTICAS.
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS.
La seguridad es un tema que muchos usuarios
toman en cuenta cuando se trata de la descarga
y uso de aplicaciones móviles. Es por ello que
sólo emplean el mercado oficial según su
sistema operativo que contiene comentarios de
otros usuarios, calificaciones y estadísticas de
descargas.
CARACTERÍSTICAS.
MÁRQUETIN OPTIMIZADA.
Sabes que la competencia en los mercados
de aplicaciones móviles es dura, existen miles
de aplicaciones móviles, así que es importante
ofrecer diversos beneficios y diferenciarse de
la competencia. Pero no sólo eso, también es
necesario realizar acciones de marketing para
hacer conocida la aplicación.
CARACTERÍSTICAS.
ACTUALIZACIONES REGULARES.
A pesar de realizar pruebas previas al
lanzamiento de la aplicación para evitar que
existan errores, es probable que a medida que los
usuarios la utilizan van detectando ciertos errores.
Aunque esto no es positivo, si los usuarios
detectan errores es probable que lo digan en un
comentario o lo reporten directamente por medio
de la misma aplicación o página web
PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO.
Presupuesto.
El paso número uno, antes de que pienses en que tipo de aplicación deseas
hacer, es analizar que presupuesto manejas. ¿Porqué es tan importante?.
Simple, de acuerdo al presupuesto que tengas disponible, es el tamaño de la
aplicación que podrás desarrollar.
Idea.
Originalmente, tenia a la idea como el puesto número 1, pero que ocurre. Lo
que pasa es que si primero piensas en la gran idea para una aplicación y
después analizas el presupuesto, seguramente dejarás de lado la creación
cuando veas que los costos son muy elevados.
Planificación.
Bueno, para este punto ya contamos con un presupuesto determinado y
con la idea que debemos llevar a cabo. Ahora hay que planificarla. Es decir.
¿Qué funciones tendrá nuestra aplicación?
PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO.
Diseño.
Una vez que ya está determinada la cantidad de
funciones y orden que llevará nuestra aplicación,
entonces ha llegado el momento de pasar a la fase de
diseño.
Codificación.
Posiblemente te preguntarás ¿Porqué el código hasta el
final?. Bueno, pues esta fase puede variar tranquilamente
con el diseño, de hecho se pueden ir trabajando a la par,
dependiendo de la capacidad del personal que tengas a
tu disposición.
TIPOS DE APLICACIONES.
Las aplicaciones nativas.
Son aquellas desarrolladas bajo un lenguaje y entorno de desarrollo especifico, lo
cual permite, que su funcionamiento sea muy fluido y estable para el sistema
operativo que fue creada.
Las aplicaciones web.
A continuación se encuentran, las aplicaciones web o web application. Son aquellas
desarrolladas usando lenguajes para el desarrollo web como lo son html, css y
javascript y un framework para el desarrollo de aplicaciones web, como por ejemplo
jquery mobile, Sencha, Kendo UI, entre otros.
Las aplicaciones híbridas.
como su nombre lo indica tienen un poco de cada tipo de las aplicaciones ya
nombradas. Este tipo de aplicaciones se desarrolla utilizando lenguajes de desarrollo
web y un framework dedicado para la creación de aplicaciones híbridas, como por
ejemplo phonegap, titanium appacelerator, Steroids, entre otros.
Aplicaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicaciones
 
PPTX
Aplicaciones móviles
PPTX
Las apps
PDF
Testing mobile en dispositivos reales - Leonardo Corrales
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Aplicaciones Móviles
PPTX
Evolucion de aplicaciones moviles
Aplicaciones
 
Aplicaciones móviles
Las apps
Testing mobile en dispositivos reales - Leonardo Corrales
Aplicaciones
Aplicaciones Móviles
Evolucion de aplicaciones moviles

La actualidad más candente (19)

PPTX
Aplicaciones moviles
 
PPTX
Las apps
PPTX
Estrategia y desarrollos de aplicaciones moviles
PPTX
Estudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móviles
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Las apps
PDF
Libro Blanco Aplicaciones Móviles
PDF
Modelos de negocio para aplicaciones móviles
PPTX
Las apps
PPTX
PPTX
El mercado de las aplicaciones moviles
PPSX
Universidad estatal de bolivar
PDF
Cdtec software factory-esp
PPTX
Las apps
PPT
Webinario El Futuro del PR y Mobile
DOCX
Proyecto de una empresa de informatica
PPTX
Aplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Las apps
Estrategia y desarrollos de aplicaciones moviles
Estudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móviles
Aplicaciones
Las apps
Libro Blanco Aplicaciones Móviles
Modelos de negocio para aplicaciones móviles
Las apps
El mercado de las aplicaciones moviles
Universidad estatal de bolivar
Cdtec software factory-esp
Las apps
Webinario El Futuro del PR y Mobile
Proyecto de una empresa de informatica
Aplicaciones moviles
Publicidad

Similar a Aplicaciones (20)

PPTX
Cómo crear una app para móvil
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Presentación las apps
PPSX
Las apps en tipo presentacion
PPTX
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
PDF
Mapa de soluciones Laberit Q2 2022
PPTX
Las apps
PPTX
Las apps
PPTX
Las apps
PPTX
Aplicaciones Móviles
DOCX
Diseñando apps
PPTX
Las apps
PPTX
Las apps
PPTX
PPTX
Aplicaciones
DOCX
Apps
DOCX
Apps
DOC
Descripcion de app de comidas
PDF
Guia para crear apps con éxito - Batura mobile solutions
Cómo crear una app para móvil
Aplicaciones moviles
Presentación las apps
Las apps en tipo presentacion
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
Mapa de soluciones Laberit Q2 2022
Las apps
Las apps
Las apps
Aplicaciones Móviles
Diseñando apps
Las apps
Las apps
Aplicaciones
Apps
Apps
Descripcion de app de comidas
Guia para crear apps con éxito - Batura mobile solutions
Publicidad

Aplicaciones

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICAAMAZÓNICA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA ELECTIVO 403 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN APLICACIONES MÓVILES Ing. MARCO AURELIO PORRO CHULLI MAGUIÑA PRÍNCIPE MILAGRINA GÓMEZ RAMÍREZ ALBINO MARRUFO ADAN YEIMI DANIEL 2018 - I
  • 2. APLICACIONES. La aplicación permite el acceso desde un dispositivo móvil a toda la información ya sea corporativa, o de uso personal que quiera movilizar, tal como agendas de clientas, catálogos de productos y precios, lista de teléfonos de empleados o amigos o cualquier información textual
  • 3. CARACTERÍSTICAS. DISEÑO. El diseño de una aplicación móvil es tan esencial como el diseño de un sitio web. En estos casos, la primera impresión es bastante poderosa, así que debes asegurarte de crear una aplicación móvil que tenga un gran diseño, no sólo a nivel estético, sino también que se tenga en consideración a la marca y los usuarios. Debe existir cierta similitud entre el sitio web oficial de la empresa o marca y la aplicación móvil relacionada. Esto forma parte de establecer una identidad de marca y permitir que el usuario asocie rápidamente que dicha aplicación se relaciona con la marca
  • 4. CARACTERÍSTICAS. BENEFICIOS ÚNICOS. Otro punto importante a tener en cuenta es que la aplicación móvil debe ofrecer beneficios únicos que no se ven en el sitio web, en el caso que también ofrezcas un servicio en línea disponible desde navegadores.
  • 5. CARACTERÍSTICAS. FUNCIONES FUERA DE LÍNEA. Esta función añade un beneficio adicional a tu aplicación y los usuarios realmente apreciarán que la aplicación no tenga que estar siempre utilizando alguna red o los datos de su plan para poder realizar algunas acciones particulares.
  • 6. CARACTERÍSTICAS. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS. La seguridad es un tema que muchos usuarios toman en cuenta cuando se trata de la descarga y uso de aplicaciones móviles. Es por ello que sólo emplean el mercado oficial según su sistema operativo que contiene comentarios de otros usuarios, calificaciones y estadísticas de descargas.
  • 7. CARACTERÍSTICAS. MÁRQUETIN OPTIMIZADA. Sabes que la competencia en los mercados de aplicaciones móviles es dura, existen miles de aplicaciones móviles, así que es importante ofrecer diversos beneficios y diferenciarse de la competencia. Pero no sólo eso, también es necesario realizar acciones de marketing para hacer conocida la aplicación.
  • 8. CARACTERÍSTICAS. ACTUALIZACIONES REGULARES. A pesar de realizar pruebas previas al lanzamiento de la aplicación para evitar que existan errores, es probable que a medida que los usuarios la utilizan van detectando ciertos errores. Aunque esto no es positivo, si los usuarios detectan errores es probable que lo digan en un comentario o lo reporten directamente por medio de la misma aplicación o página web
  • 9. PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO. Presupuesto. El paso número uno, antes de que pienses en que tipo de aplicación deseas hacer, es analizar que presupuesto manejas. ¿Porqué es tan importante?. Simple, de acuerdo al presupuesto que tengas disponible, es el tamaño de la aplicación que podrás desarrollar. Idea. Originalmente, tenia a la idea como el puesto número 1, pero que ocurre. Lo que pasa es que si primero piensas en la gran idea para una aplicación y después analizas el presupuesto, seguramente dejarás de lado la creación cuando veas que los costos son muy elevados. Planificación. Bueno, para este punto ya contamos con un presupuesto determinado y con la idea que debemos llevar a cabo. Ahora hay que planificarla. Es decir. ¿Qué funciones tendrá nuestra aplicación?
  • 10. PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO. Diseño. Una vez que ya está determinada la cantidad de funciones y orden que llevará nuestra aplicación, entonces ha llegado el momento de pasar a la fase de diseño. Codificación. Posiblemente te preguntarás ¿Porqué el código hasta el final?. Bueno, pues esta fase puede variar tranquilamente con el diseño, de hecho se pueden ir trabajando a la par, dependiendo de la capacidad del personal que tengas a tu disposición.
  • 11. TIPOS DE APLICACIONES. Las aplicaciones nativas. Son aquellas desarrolladas bajo un lenguaje y entorno de desarrollo especifico, lo cual permite, que su funcionamiento sea muy fluido y estable para el sistema operativo que fue creada. Las aplicaciones web. A continuación se encuentran, las aplicaciones web o web application. Son aquellas desarrolladas usando lenguajes para el desarrollo web como lo son html, css y javascript y un framework para el desarrollo de aplicaciones web, como por ejemplo jquery mobile, Sencha, Kendo UI, entre otros. Las aplicaciones híbridas. como su nombre lo indica tienen un poco de cada tipo de las aplicaciones ya nombradas. Este tipo de aplicaciones se desarrolla utilizando lenguajes de desarrollo web y un framework dedicado para la creación de aplicaciones híbridas, como por ejemplo phonegap, titanium appacelerator, Steroids, entre otros.