SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha pedagógica




      Aplicaciones Android




Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
Ficha pedagógica




      Descripción

      El presente curso ofrece al alumno la oportunidad de conocer el sistema operativo
      Android a nivel de desarrollo de aplicaciones básicas. El desarrollo de aplicaciones
      para smartphones con sistema operativo Android propone conocer el lenguaje java ,
      introducirse en el paradigma de la orientación a objetos y una vez alcanzados estos
      objetivos introducirse en su mercado de aplicaciones.

      El contenido del curso está diseñado con un lenguaje directo, ejemplos(empezando
      por casos generales hacia propósitos mas concretos) ilustrativos explicados paso a
      paso y fichas prácticas.




      Objetivos

      El seguimiento de este curso permitirá al alumno adquirir la destreza necesaria para
      desarrollar aplicaciones a un nivel básico.




Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
Ficha pedagógica




                            Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

                      Conocer y trabajar con clases y objetos predefinidos por el sistema.

                      Conocer y trabajar con controladores (o widgets) definidos por el sistema.

                      Conocer y trabajar con eventos producidos sobre los distintos controladores
                       (pulsaciones cortas, largas...).

                      Construir interfaces de usuario visuales, que permitan una interacción
                       directa y responder a la misma con las acciones pertinentes.

                      Redefinir clases predefinidas en el sistema para adaptarlas a nuestro gusto
                       y conveniencia.

                      Conocer la necesidad de introducir persistencia en la aplicación.

                      Dotar a la aplicación de persistencia a través de bases de datos SQLite.

                      Conocer la necesidad de solicitar permisos para realizar acciones con
                       privilegios(acceso a internet), para preservar la seguridad.

                      Conocer y trabajar con la api, proporcionada por Google, Googlemaps.

                      Conocer los conceptos que sumergen al                           desarrollador en este nuevo
                       entorno como son: Activity, Service, Intent.

                      Gestionar las preferencias de la aplicación introducidas por el usuario
                       (ajustes de la aplicación).

                      Dotar a la aplicación de menús con opciones ampliadas.




      Duración

      120 horas.




Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
Ficha pedagógica



      Contenidos




                            UNIDAD 1.- Entorno de desarrollo

            TEMA 1 INTRODUCCIÓN

                         Obtener e instalar JDK y JRE.

                         Obtener Eclipse.

                         Obtener e instalar SDK.

                         Obtener e instalar plugin ADT para eclipse.

                         Configurar un AVD.



            TEMA 2 DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO DE DESARROLLO


                         Creación de un proyecto Android.

                         Vista “PackageExplorer”.

                         Vista central.

                         Vista “Outline”.

                         Vista “Console”.



            TEMA 3 DEPURACIÓN


                         Seguimiento de nuestra aplicación.

                         Guiando a nuestra aplicación.

                         Log.




Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
Ficha pedagógica




                            UNIDAD 2.- Entorno de desarrollo



            TEMA 1 COMPONENTES DE UNA APLICACIÓN ANDROID.


                                   Activity.

                                   Crear una Activity.

                                   Crear una Interfaz de usuario.

                                   Declarar la actividad en el manifiesto.

                                   Enlazando una Activity con su UI.

                                   Llamar a otra Activity.

                                   Llamar a otra Activity esperando un resultado.

                                   Paso de datos entre Activity.

                                   Pila de Activity.

                                   Finalizar una Activity.

                                   Ciclo de vida de las Activity.

                                   Intent.

                                   Estructura de unIntent.

                                   Action, data, category, extras, MIME type.

                                   IntentFilters.

                                   Resolución de un Intent.

                                   Intent Implícitos.

                                   Intent Explícitos.

                                   Contexto de la aplicación.

                                   Componentes avanzados de una aplicación Android.

                                   Service, BroadCastReceiver y Content Provider.




Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
Ficha pedagógica



            TEMA 2 EXTERNALIZAR DATOS


                                   Strings.

                                   Colors.

                                   Dimensions.

                                   Drawables.

                                   Styles & Themes.



            TEMA 3 SEGURIDAD (PERMISOS)




                            UNIDAD 3.- Interfaces de usuario



            TEMA 1 CONTROLADORES BÁSICOS


                         View y su descendencia.

                         ViewGroup.

                         Layout.

                         Eventos.



            TEMA 2 WIDGETS BÁSICOS.


                         TextView.

                         EditText.

                         Button.




Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
Ficha pedagógica




            TEMA 3 WIDGETS DE NIVEL MEDIO.


                         ListView

                         Spinner

                         TabWidget



            TEMA 4 MENÚS Y SU DEFINICIÓN


                         Conocer e implementar menús contextuales.

                         Conocer e implementar menús de opciones.

                         Conocer e implementar Submenú.




                            Unidad 4.- Persistencia



            TEMA 1 SQLITE


                         Crear una base de datos.

                         Modificar los datos de la base de datos.

                         Obtener registros de la base de datos.

                         Patrón DAO



            TEMA 2 SHARED PREFERENCES.


                         Crear una pantalla de preferencias.

                         Almacenar preferencias.

                         Extraer preferencias.




Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
Ficha pedagógica




            TEMA 3 OTROS CONCEPTOS DE PERSISTENCIA.


                         Conocer la existencia de bases de datos de objetos.




                            Unidad 5.- Google maps



            TEMA 1 REQUISITOS


                         Obtener la clave de desarrollo.

                         Obtener la api de Google.

                         Crear un AVD compatible con la api de Google para mapas.

                         Descripción de la Api de Google.

                         MapView.

                         MapViewController.




      Metodología

      Se combinan las explicaciones visuales, sobre ejemplos prácticos, con materiales
      didácticos escritos como manuales y fichas de ejercicios. Estas últimas son un
      excelente método de aprendizaje y autoevaluación.

      La carga lectiva del curso es de 120 horas y la evaluación final del alumno, se basará
      en la nota media obtenida en los tests finales y ejercicios entregados.




Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61

Más contenido relacionado

PDF
"Una comunidad de aprendizaje" Experiencia Teva Pharma
DOCX
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
PPS
Horologes dans la_roue
PDF
00 presentación san luis
PPT
Consideraciones médicas sobre los trabajos con chapapote
PPTX
Grupo 5
PDF
"Innovación y creatividad al servicio del e-learning, hacia la excelencia en ...
PPT
Ambiente
"Una comunidad de aprendizaje" Experiencia Teva Pharma
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
Horologes dans la_roue
00 presentación san luis
Consideraciones médicas sobre los trabajos con chapapote
Grupo 5
"Innovación y creatividad al servicio del e-learning, hacia la excelencia en ...
Ambiente

Destacado (20)

PPT
Persona ganadora (ii) hoy
PPT
Tema4 dif osi-tcp.ppt
PPS
528 eltango en imágenes fede
PPTX
Pmp tramas tedef
PPS
Es imposible. .-b
PDF
Qué haces en tu tiempo libre?
PPTX
Pmp tramas tedef (1)
PDF
Inventadero
PPTX
Scrumyprincipiosgiles (1)
PPTX
Transistores
PPTX
Tarea 1 giovanna
PPTX
La educación
PPT
La vida del_jubilado
PPT
Tesispptfinal
PPT
Camaras
PPT
Terapiacognitivoconductual 1222392179017388-8
PPS
Es imposible. .-b
PPTX
Chárbel makhlouf, santo
PPTX
Idirectioner
Persona ganadora (ii) hoy
Tema4 dif osi-tcp.ppt
528 eltango en imágenes fede
Pmp tramas tedef
Es imposible. .-b
Qué haces en tu tiempo libre?
Pmp tramas tedef (1)
Inventadero
Scrumyprincipiosgiles (1)
Transistores
Tarea 1 giovanna
La educación
La vida del_jubilado
Tesispptfinal
Camaras
Terapiacognitivoconductual 1222392179017388-8
Es imposible. .-b
Chárbel makhlouf, santo
Idirectioner
Publicidad

Similar a Aplicaciones Android Nivel I (20)

PDF
Diplomado de android
PDF
Aplicaciones iOS Nivel I
PDF
Deletreando Android
PDF
Tema 4 3_1_interfaces_de_usuario
DOC
Preguntas de android
DOCX
Prontuario del Curso de Android
DOCX
DOCX
PDF
Curso Programación de Aplicaciones
DOC
Wendyyy
DOC
Wendyyy
PDF
Taller Práctico de Android
PDF
Manual programacion Android
PDF
Manual programacion-android-v2
PDF
Manual programación android
PDF
Curso programacion android sgoliver net v2.0
PDF
Manual programación android [sgoliver.net] v2.0
PDF
Manual programación android [sgoliver.net] v2.0
PPTX
Aplicación Android Patito helpme
PDF
Presentacion roq
Diplomado de android
Aplicaciones iOS Nivel I
Deletreando Android
Tema 4 3_1_interfaces_de_usuario
Preguntas de android
Prontuario del Curso de Android
Curso Programación de Aplicaciones
Wendyyy
Wendyyy
Taller Práctico de Android
Manual programacion Android
Manual programacion-android-v2
Manual programación android
Curso programacion android sgoliver net v2.0
Manual programación android [sgoliver.net] v2.0
Manual programación android [sgoliver.net] v2.0
Aplicación Android Patito helpme
Presentacion roq
Publicidad

Más de Alterware (10)

DOCX
Formulario de matriculación
PDF
Marketing
PDF
Accesibilidad Y Usabilidad Web
PDF
Photoshop CS5 Avanzado
PDF
Tecnicas De Negociacion
PDF
Nuevas Herramientas Para Administrativos
PDF
Excel 2007 avanzado
PDF
Word 2007 avanzado
PDF
Gestiona Tu Negocio Con Office
PDF
Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...
Formulario de matriculación
Marketing
Accesibilidad Y Usabilidad Web
Photoshop CS5 Avanzado
Tecnicas De Negociacion
Nuevas Herramientas Para Administrativos
Excel 2007 avanzado
Word 2007 avanzado
Gestiona Tu Negocio Con Office
Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...

Aplicaciones Android Nivel I

  • 1. Ficha pedagógica Aplicaciones Android Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
  • 2. Ficha pedagógica Descripción El presente curso ofrece al alumno la oportunidad de conocer el sistema operativo Android a nivel de desarrollo de aplicaciones básicas. El desarrollo de aplicaciones para smartphones con sistema operativo Android propone conocer el lenguaje java , introducirse en el paradigma de la orientación a objetos y una vez alcanzados estos objetivos introducirse en su mercado de aplicaciones. El contenido del curso está diseñado con un lenguaje directo, ejemplos(empezando por casos generales hacia propósitos mas concretos) ilustrativos explicados paso a paso y fichas prácticas. Objetivos El seguimiento de este curso permitirá al alumno adquirir la destreza necesaria para desarrollar aplicaciones a un nivel básico. Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
  • 3. Ficha pedagógica Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:  Conocer y trabajar con clases y objetos predefinidos por el sistema.  Conocer y trabajar con controladores (o widgets) definidos por el sistema.  Conocer y trabajar con eventos producidos sobre los distintos controladores (pulsaciones cortas, largas...).  Construir interfaces de usuario visuales, que permitan una interacción directa y responder a la misma con las acciones pertinentes.  Redefinir clases predefinidas en el sistema para adaptarlas a nuestro gusto y conveniencia.  Conocer la necesidad de introducir persistencia en la aplicación.  Dotar a la aplicación de persistencia a través de bases de datos SQLite.  Conocer la necesidad de solicitar permisos para realizar acciones con privilegios(acceso a internet), para preservar la seguridad.  Conocer y trabajar con la api, proporcionada por Google, Googlemaps.  Conocer los conceptos que sumergen al desarrollador en este nuevo entorno como son: Activity, Service, Intent.  Gestionar las preferencias de la aplicación introducidas por el usuario (ajustes de la aplicación).  Dotar a la aplicación de menús con opciones ampliadas. Duración 120 horas. Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
  • 4. Ficha pedagógica Contenidos UNIDAD 1.- Entorno de desarrollo TEMA 1 INTRODUCCIÓN Obtener e instalar JDK y JRE. Obtener Eclipse. Obtener e instalar SDK. Obtener e instalar plugin ADT para eclipse. Configurar un AVD. TEMA 2 DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO DE DESARROLLO Creación de un proyecto Android. Vista “PackageExplorer”. Vista central. Vista “Outline”. Vista “Console”. TEMA 3 DEPURACIÓN Seguimiento de nuestra aplicación. Guiando a nuestra aplicación. Log. Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
  • 5. Ficha pedagógica UNIDAD 2.- Entorno de desarrollo TEMA 1 COMPONENTES DE UNA APLICACIÓN ANDROID. Activity. Crear una Activity. Crear una Interfaz de usuario. Declarar la actividad en el manifiesto. Enlazando una Activity con su UI. Llamar a otra Activity. Llamar a otra Activity esperando un resultado. Paso de datos entre Activity. Pila de Activity. Finalizar una Activity. Ciclo de vida de las Activity. Intent. Estructura de unIntent. Action, data, category, extras, MIME type. IntentFilters. Resolución de un Intent. Intent Implícitos. Intent Explícitos. Contexto de la aplicación. Componentes avanzados de una aplicación Android. Service, BroadCastReceiver y Content Provider. Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
  • 6. Ficha pedagógica TEMA 2 EXTERNALIZAR DATOS Strings. Colors. Dimensions. Drawables. Styles & Themes. TEMA 3 SEGURIDAD (PERMISOS) UNIDAD 3.- Interfaces de usuario TEMA 1 CONTROLADORES BÁSICOS View y su descendencia. ViewGroup. Layout. Eventos. TEMA 2 WIDGETS BÁSICOS. TextView. EditText. Button. Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
  • 7. Ficha pedagógica TEMA 3 WIDGETS DE NIVEL MEDIO. ListView Spinner TabWidget TEMA 4 MENÚS Y SU DEFINICIÓN Conocer e implementar menús contextuales. Conocer e implementar menús de opciones. Conocer e implementar Submenú. Unidad 4.- Persistencia TEMA 1 SQLITE Crear una base de datos. Modificar los datos de la base de datos. Obtener registros de la base de datos. Patrón DAO TEMA 2 SHARED PREFERENCES. Crear una pantalla de preferencias. Almacenar preferencias. Extraer preferencias. Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61
  • 8. Ficha pedagógica TEMA 3 OTROS CONCEPTOS DE PERSISTENCIA. Conocer la existencia de bases de datos de objetos. Unidad 5.- Google maps TEMA 1 REQUISITOS Obtener la clave de desarrollo. Obtener la api de Google. Crear un AVD compatible con la api de Google para mapas. Descripción de la Api de Google. MapView. MapViewController. Metodología Se combinan las explicaciones visuales, sobre ejemplos prácticos, con materiales didácticos escritos como manuales y fichas de ejercicios. Estas últimas son un excelente método de aprendizaje y autoevaluación. La carga lectiva del curso es de 120 horas y la evaluación final del alumno, se basará en la nota media obtenida en los tests finales y ejercicios entregados. Parque Tecnológico de Asturias - Edificio CEEI - 33428 Llanera - Asturias - Tel. 985 980 098 - Fax 985 980 61