APLICACIONES WEB 2.0
JENNIFER ANDREA BARRIGA AGUIRRE
1
Aplicaciones Web 2.0
Es curioso lo rápido que se suceden las
cosas en Internet, todavía no nos
hemos acostumbrado del todo a la web
1.0, cuando comienzan a surgir nuevos
términos que nos confunden un poco
más sobre lo que es realmente Internet
y sus usos. Un ejemplo lo tenemos con
la ¿nueva? Web 2.0, pero como existen
blogs que se dedican de forma
exclusiva a esta temática, como
DosPuntoCero, no nos vamos a atrever
a ir más allá de una explicación somera
de lo que se considera web 2.0 y
acercarnos a algunas de sus
aplicaciones.
La web 2.0
El término Web 2.0 se acuñó en 2004 propuesto durante una conferencia entre
las consultoras O’Reilly Media y MediaLive International, aunque existen dos
corrientes sobre su aceptación. Por un lado, se considera que no existe
realmente una web 2.0, simplemente lo que ha sucedido es que se ha producido
una evolución natural de Internet y no nos encontramos ante un salto cualitativo
respecto a lo que teníamos anteriormente. Sin embargo, hay otros que creen que
la Red se está convirtiendo en una plataforma, utilizando el navegador como
vehículo primordial, mientras que las aplicaciones se ejecutan en los servidores
web y no en los ordenadores personales. Ésta sería la web 2.0, anteriormente.
Sin embargo, hay otros que creen que la Red se está convirtiendo en una
plataforma, utilizando el navegador como vehículo primordial, mientras que las
aplicaciones se ejecutan en los servidores web y no en los ordenadores
personales. Ésta sería la web 2.0.
Uno de los ejemplos con los que se suele ilustrar esta polémica es la tecnología
AJAX (Asynchronous JavaScript And XML). Ésta parte de tres tecnologías ya
existentes desde su concepción: XHTML, Document Object Model (DOM)
accedido con un lenguaje de scripting por parte del usuario, especialmente
implementaciones ECMAScript como JavaScript y JScript; y XML (eXtensible
Markup Language); por lo que el debate si realmente existe una evolución de la
web o no está servido.
2
En cualquier caso, lo que sí que es cierto es que en esta nueva concepción de
la web, los usuarios tienen un lugar destacado, ya que participan en la creación
y modificación de contenidos como sucede en la Wikipedia o con la blogosfera,
en su categorización como sucede con las folksonomías y el tagging; y la
solicitud de información bajo demanda como sucede con YouTube, además de
la utilización intensiva de la sindicación de contenidos mediante RSS (Really
Simple Syndication).
De una forma resumida, nos encontraríamos con las siguientes diferencias
esenciales entre las "dos webs":
Diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0
Web 1.0 Web 2.0
Web como
fuente de
información
Web de participación
Páginas HTML
estáticas
Páginas dinámicas o
interactivas
Páginas
raramente
actualizadas
Páginas actualizadas
por los usuarios
Enfoque hacia
lo visual
Enfoque hacia los
contenidos
Páginas
sencillas.
Cualquier
usuario podría
hacer una web
Los usuarios utilizan
aplicaciones ya
diseñadas, por lo que
la creación de algo
similar sería
complicado para no
expertos
Aplicaciones 2.0
En el directorio web Go2Web20.net disponemos de un listado muy completo de
aplicaciones que podrían considerarse como pertenecientes a la web 2.0, por lo
que simplemente os recomendamos que lo visitéis. Pero os ofrecemos un
pequeño listado de sitios web que encontraréis interesantes junto con algunas
de sus categorías.
 Ofimática – Google Docs & Spreadsheets / Zoho
 Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle
 Vídeo bajo demanda – Youtube / Metacafe
 Marcado Social – del.icio.us / Digg / Meneame
 Escritorios virtuales – EyeOS / Desktoptwo
 Envio de archivos – Allpeers
3
 Edición de vídeos – Cuts
 Edición de imagen – Dosize / PXN8
 Enciclopedias – Wikipedia
 Creación de álbumes – Slideroll / Scrapblog
 Diagramas – Gliffy / MxGraph
 Edición de blogs – Writetomyblog
Importancia de la aplicación Web 2.0
La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los
mundos de la educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas
en la creación de páginas donde los contenidos son compartidos y producidos
por los propios usuarios del portal.
Características de la Web 2.0
 Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz
de intercambiar y suministrar información.
 Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y
construcción de información.
 Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.
 Separa los contenidos de las presentaciones.
 Utiliza sindicación de contenidos.
 Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de
contenidos.
 Utiliza estándares de interfaces como el XHTML, XML, entre otros.
 El usuario es quien decide cómo usar y gestionar las herramientas
disponibles en internet.
 Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.
 Ahorra tiempo y dinero al usuario.
 Estimula y aprovecha la inteligencia de colectiva en beneficio de todos.

Más contenido relacionado

PDF
Aplicaciones web 2.0
DOCX
Aplicaciones web
DOCX
Angel lapo web 2.0
PDF
Angel lapo web 2.0
PPTX
Aplicaciones web 2
DOCX
WEB 1.0.2.0,3.0
DOCX
WEB 1.0,2.0,3.0
DOCX
CUADRO COMPARATIVO
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web
Angel lapo web 2.0
Angel lapo web 2.0
Aplicaciones web 2
WEB 1.0.2.0,3.0
WEB 1.0,2.0,3.0
CUADRO COMPARATIVO

La actualidad más candente (14)

ODP
Web 1.0 2.0 3.0
PPT
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Mondragon
PPTX
Diferentes tipos de web
DOC
La revolución de Web 2.0
PPT
Herramientas web blanca
ODP
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
PDF
Evolucion de la web
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Desarrollo del internet
PPTX
Sanipat+¡n sof+¡a ntic's_e5
PPTX
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Mondragon
Diferentes tipos de web
La revolución de Web 2.0
Herramientas web blanca
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
Evolucion de la web
Web 1.0 2.0 3.0
Desarrollo del internet
Sanipat+¡n sof+¡a ntic's_e5
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Publicidad

Similar a Aplicaciones web 2.0 (20)

PDF
PPT
Web20
PPTX
PPTX
Presentación1
PPT
Enta web 2.0
PPT
Herramienta web 2.0
PDF
monografia de la web2.0
DOC
DEFINICION DE LA WEB 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
web 2.0
PPTX
Web 2.0 pptx
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PDF
SACC - Web 2.0 y XML
Web20
Presentación1
Enta web 2.0
Herramienta web 2.0
monografia de la web2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
Presentación1
Presentación1
Web 2.0
web 2.0
Web 2.0 pptx
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
SACC - Web 2.0 y XML
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Aplicaciones web 2.0

  • 1. APLICACIONES WEB 2.0 JENNIFER ANDREA BARRIGA AGUIRRE
  • 2. 1 Aplicaciones Web 2.0 Es curioso lo rápido que se suceden las cosas en Internet, todavía no nos hemos acostumbrado del todo a la web 1.0, cuando comienzan a surgir nuevos términos que nos confunden un poco más sobre lo que es realmente Internet y sus usos. Un ejemplo lo tenemos con la ¿nueva? Web 2.0, pero como existen blogs que se dedican de forma exclusiva a esta temática, como DosPuntoCero, no nos vamos a atrever a ir más allá de una explicación somera de lo que se considera web 2.0 y acercarnos a algunas de sus aplicaciones. La web 2.0 El término Web 2.0 se acuñó en 2004 propuesto durante una conferencia entre las consultoras O’Reilly Media y MediaLive International, aunque existen dos corrientes sobre su aceptación. Por un lado, se considera que no existe realmente una web 2.0, simplemente lo que ha sucedido es que se ha producido una evolución natural de Internet y no nos encontramos ante un salto cualitativo respecto a lo que teníamos anteriormente. Sin embargo, hay otros que creen que la Red se está convirtiendo en una plataforma, utilizando el navegador como vehículo primordial, mientras que las aplicaciones se ejecutan en los servidores web y no en los ordenadores personales. Ésta sería la web 2.0, anteriormente. Sin embargo, hay otros que creen que la Red se está convirtiendo en una plataforma, utilizando el navegador como vehículo primordial, mientras que las aplicaciones se ejecutan en los servidores web y no en los ordenadores personales. Ésta sería la web 2.0. Uno de los ejemplos con los que se suele ilustrar esta polémica es la tecnología AJAX (Asynchronous JavaScript And XML). Ésta parte de tres tecnologías ya existentes desde su concepción: XHTML, Document Object Model (DOM) accedido con un lenguaje de scripting por parte del usuario, especialmente implementaciones ECMAScript como JavaScript y JScript; y XML (eXtensible Markup Language); por lo que el debate si realmente existe una evolución de la web o no está servido.
  • 3. 2 En cualquier caso, lo que sí que es cierto es que en esta nueva concepción de la web, los usuarios tienen un lugar destacado, ya que participan en la creación y modificación de contenidos como sucede en la Wikipedia o con la blogosfera, en su categorización como sucede con las folksonomías y el tagging; y la solicitud de información bajo demanda como sucede con YouTube, además de la utilización intensiva de la sindicación de contenidos mediante RSS (Really Simple Syndication). De una forma resumida, nos encontraríamos con las siguientes diferencias esenciales entre las "dos webs": Diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Web como fuente de información Web de participación Páginas HTML estáticas Páginas dinámicas o interactivas Páginas raramente actualizadas Páginas actualizadas por los usuarios Enfoque hacia lo visual Enfoque hacia los contenidos Páginas sencillas. Cualquier usuario podría hacer una web Los usuarios utilizan aplicaciones ya diseñadas, por lo que la creación de algo similar sería complicado para no expertos Aplicaciones 2.0 En el directorio web Go2Web20.net disponemos de un listado muy completo de aplicaciones que podrían considerarse como pertenecientes a la web 2.0, por lo que simplemente os recomendamos que lo visitéis. Pero os ofrecemos un pequeño listado de sitios web que encontraréis interesantes junto con algunas de sus categorías.  Ofimática – Google Docs & Spreadsheets / Zoho  Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle  Vídeo bajo demanda – Youtube / Metacafe  Marcado Social – del.icio.us / Digg / Meneame  Escritorios virtuales – EyeOS / Desktoptwo  Envio de archivos – Allpeers
  • 4. 3  Edición de vídeos – Cuts  Edición de imagen – Dosize / PXN8  Enciclopedias – Wikipedia  Creación de álbumes – Slideroll / Scrapblog  Diagramas – Gliffy / MxGraph  Edición de blogs – Writetomyblog Importancia de la aplicación Web 2.0 La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los mundos de la educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. Características de la Web 2.0  Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de intercambiar y suministrar información.  Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de información.  Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.  Separa los contenidos de las presentaciones.  Utiliza sindicación de contenidos.  Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de contenidos.  Utiliza estándares de interfaces como el XHTML, XML, entre otros.  El usuario es quien decide cómo usar y gestionar las herramientas disponibles en internet.  Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.  Ahorra tiempo y dinero al usuario.  Estimula y aprovecha la inteligencia de colectiva en beneficio de todos.