SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Pedagógico Prof. Margarita Aguilar Díaz.  LUIS ALBERTO SALINAS TORRES  GRUPO: 401  SEMESTRE: IV  APLICACIONES GRAFICAS
CONTABILIDAD DEFINICION: Tiene por objeto controlar los sistemas económicos financieros de las organizaciones incluyendo presupuestos flujos de caja etc.
FUNCIOMAMIENTOS DE LA CONTABILIDAD Establecer un control sobre cada cosa que posee el negocio y las obligaciones del mismo. Tener en forma precisa todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el periodo fiscal. Proporcionar en cualquier momento una imagen clara y verídica de la situación financiera que posee el negocio. Prever con bastante participación el futuro de la empresa.
PRINCIPIO DE CONTABILIDAD Equidad:  Entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en la contabilidad dado que los que se sirven o utilizan los datos contables. Entre:  Los estados financieros se refieren siempre a un entre donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero. Bienes económicos:  Los estados financieros se refieren en siempre a bienes económicos, es decir bienes materiales e inmateriales que posean valores económicos. Moneda de cuenta: Reflejan el patrimonio mediante un recurso que se emplea para reducir sus componentes heterogéneos permiten agruparlos y comprarlos fácilmente.
Empresa en marcha:  S e refiere a todo organismo económico cuya existencia personal tiene vigencia y proyección futura. Valuación al gasto:  El valor de costo adquisición, producción constituyente el principal y básico de la valuación la formulación del estado financiero. Ejercicio:  En las empresas en marcha es necesario medir el resultado de la gestión de tiempo ya sea para satisfacer razones de administración. Derrengado:  Las variaciones patrimoniales que lleven considerarse para establecer el resultado económicos son las que compiten a un ejercicio sin entrar.
Objetivo:  Los cambios en los activos, pasivos y en la expresión contable del patrimonio neto. Realización:  Los resultados económicos solo deben computarse cuando sean realizados , desde cuando la operación que los origina. Prudencia:  Consiste en contabilizar la perdidas y las ganancias solamente cuando se hayan realizado. Uniformidad:  Cuando fuera aplicable y las normas particulares utilizadas para preparar los estados financieros. Materialidad:  Al ponderar la correcta aplicación de los principios generales y de las normas particulares utilizadas.
ACTIVOS Y PASIVO Forma de bienes y conductos de bienes y derechos que una entidad posee y pueden convertirce directamente a medios liquidos equivalentes se emplea para llevar un balance de lo que la empresa adquirió en bienes muebles e inmuebles.  Activo fijo: son todos los bienes que han sidio adquiridos para utilizarlos en operaciones de la empresa.
Activo circulante: son todos los bienes que se mantienen en constante circulación. Activo diferido: son los gastos pagados por anticipado. Pasivo: son el conjunto de obligaciones contenidas en el giro de sus actividades que se pagan en efectivo. Pasivo fijo: deudas y obligaciones que son legibles en un paso mayor de un año. Pasivo circulante: esta formado por todas las deudas y obligaciones. Pasivo diferido: esta formado por todas aquellas cantidades cobradas.
CAPITAL Se conoce como la diferencia entre activo y pasivo , también se define como el derecho de los dueños sobre los activos que surjan.
CLASIFICACION DE CAPITAL CONTABLE Capital contribuido: se divide a su ves el capital social en aportaciones para futuros aumentos en el mismo capital. Capital ganado: se dividen utilidades retenidas incluyendo las aplicadas al capital
ECUACION CONTABLE La posición financiera se representa por la relación de los activos con los pasivos mas el capital esto es activo o pasivo mas capital.  Anticipo a proveedor – activo – pago de una deuda. Anticipo a cliente – pasivo – cobro de la deuda antes de la fecha . Bancos – activo – representa dinero de la cuenta de banco. Banco a plazo fijo – activo – dinero de un banco en un tiempo determinado. caja – activo – representa el dinero activo.
LA CUENTA  “T” La cuenta “T” es una forma de representar de forma sencilla y organizada los movimientos de cargo – abono que se caen en una operación contable. Es una hoja de diferentes cálculos en donde se dibuja una “T”. Es donde pones las cuentas del pasivo y activo .

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Balance General
DOCX
Qué es un balance general y para qué sirve
PPT
Aula 5 contabilidad financiera-ginger del peso
PPTX
Las cuentas y clases de cuentas
PPTX
CONTABILIDAD
DOCX
Nathalia nieto revista
PPT
Balance General.
Balance General
Qué es un balance general y para qué sirve
Aula 5 contabilidad financiera-ginger del peso
Las cuentas y clases de cuentas
CONTABILIDAD
Nathalia nieto revista
Balance General.

La actualidad más candente (20)

DOC
Glosario de Terminos Contables
PPT
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
PPTX
Estructura del estado financiero
PPTX
Clasificación de las cuentas
DOCX
Definiciones Contables
PPTX
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
DOCX
TERMINOLOGIA CONTABLE
PPTX
Clase multimedia
PPTX
clases de cuentas contables.
PPT
12 contabilidad financiera
PPTX
PDF
PPTX
Balance general , estado de resultados y flujo
PPT
Estados Financieros
DOCX
Normas Tecnicas[1]
PDF
PPTX
Balance general y estado de resultados
ODP
PPT
estados financieros, balance general
PPT
Estructura estados financieros
Glosario de Terminos Contables
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estructura del estado financiero
Clasificación de las cuentas
Definiciones Contables
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
TERMINOLOGIA CONTABLE
Clase multimedia
clases de cuentas contables.
12 contabilidad financiera
Balance general , estado de resultados y flujo
Estados Financieros
Normas Tecnicas[1]
Balance general y estado de resultados
estados financieros, balance general
Estructura estados financieros
Publicidad

Similar a Aplicaciones (20)

PPT
Aplicaciones Will
DOCX
Trabajo nelcy
PDF
Principios de la contabilidad
PPTX
La contabilidad
PPTX
Curso Conta En LíNea
DOCX
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
PPTX
TEORIA-TALLER DE EEFF-EMPEZAR PRIMER DIA DE CLASES-ORIGINAL ENERO 2024.pptx
PPTX
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
DOCX
CUESTIONARIO N°1. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES
PPTX
SMG UNIDAD 2 GENERALIDADES Y ESTRUCTURA GENERAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA....
PPTX
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
DOCX
Los estados financieros
PPTX
Contabilidad general ymh
PPTX
Compu trabajpo
DOCX
Campos de aplicación de la contabilidad
PPTX
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
PPTX
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
PPTX
Material Didactico Admon Financiera.pptx
PPTX
Contabilidad básica
PPTX
Soriander gimenez
Aplicaciones Will
Trabajo nelcy
Principios de la contabilidad
La contabilidad
Curso Conta En LíNea
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
TEORIA-TALLER DE EEFF-EMPEZAR PRIMER DIA DE CLASES-ORIGINAL ENERO 2024.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
CUESTIONARIO N°1. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES
SMG UNIDAD 2 GENERALIDADES Y ESTRUCTURA GENERAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA....
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Los estados financieros
Contabilidad general ymh
Compu trabajpo
Campos de aplicación de la contabilidad
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Material Didactico Admon Financiera.pptx
Contabilidad básica
Soriander gimenez
Publicidad

Aplicaciones

  • 1. Instituto Pedagógico Prof. Margarita Aguilar Díaz. LUIS ALBERTO SALINAS TORRES GRUPO: 401 SEMESTRE: IV APLICACIONES GRAFICAS
  • 2. CONTABILIDAD DEFINICION: Tiene por objeto controlar los sistemas económicos financieros de las organizaciones incluyendo presupuestos flujos de caja etc.
  • 3. FUNCIOMAMIENTOS DE LA CONTABILIDAD Establecer un control sobre cada cosa que posee el negocio y las obligaciones del mismo. Tener en forma precisa todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el periodo fiscal. Proporcionar en cualquier momento una imagen clara y verídica de la situación financiera que posee el negocio. Prever con bastante participación el futuro de la empresa.
  • 4. PRINCIPIO DE CONTABILIDAD Equidad: Entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en la contabilidad dado que los que se sirven o utilizan los datos contables. Entre: Los estados financieros se refieren siempre a un entre donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero. Bienes económicos: Los estados financieros se refieren en siempre a bienes económicos, es decir bienes materiales e inmateriales que posean valores económicos. Moneda de cuenta: Reflejan el patrimonio mediante un recurso que se emplea para reducir sus componentes heterogéneos permiten agruparlos y comprarlos fácilmente.
  • 5. Empresa en marcha: S e refiere a todo organismo económico cuya existencia personal tiene vigencia y proyección futura. Valuación al gasto: El valor de costo adquisición, producción constituyente el principal y básico de la valuación la formulación del estado financiero. Ejercicio: En las empresas en marcha es necesario medir el resultado de la gestión de tiempo ya sea para satisfacer razones de administración. Derrengado: Las variaciones patrimoniales que lleven considerarse para establecer el resultado económicos son las que compiten a un ejercicio sin entrar.
  • 6. Objetivo: Los cambios en los activos, pasivos y en la expresión contable del patrimonio neto. Realización: Los resultados económicos solo deben computarse cuando sean realizados , desde cuando la operación que los origina. Prudencia: Consiste en contabilizar la perdidas y las ganancias solamente cuando se hayan realizado. Uniformidad: Cuando fuera aplicable y las normas particulares utilizadas para preparar los estados financieros. Materialidad: Al ponderar la correcta aplicación de los principios generales y de las normas particulares utilizadas.
  • 7. ACTIVOS Y PASIVO Forma de bienes y conductos de bienes y derechos que una entidad posee y pueden convertirce directamente a medios liquidos equivalentes se emplea para llevar un balance de lo que la empresa adquirió en bienes muebles e inmuebles. Activo fijo: son todos los bienes que han sidio adquiridos para utilizarlos en operaciones de la empresa.
  • 8. Activo circulante: son todos los bienes que se mantienen en constante circulación. Activo diferido: son los gastos pagados por anticipado. Pasivo: son el conjunto de obligaciones contenidas en el giro de sus actividades que se pagan en efectivo. Pasivo fijo: deudas y obligaciones que son legibles en un paso mayor de un año. Pasivo circulante: esta formado por todas las deudas y obligaciones. Pasivo diferido: esta formado por todas aquellas cantidades cobradas.
  • 9. CAPITAL Se conoce como la diferencia entre activo y pasivo , también se define como el derecho de los dueños sobre los activos que surjan.
  • 10. CLASIFICACION DE CAPITAL CONTABLE Capital contribuido: se divide a su ves el capital social en aportaciones para futuros aumentos en el mismo capital. Capital ganado: se dividen utilidades retenidas incluyendo las aplicadas al capital
  • 11. ECUACION CONTABLE La posición financiera se representa por la relación de los activos con los pasivos mas el capital esto es activo o pasivo mas capital. Anticipo a proveedor – activo – pago de una deuda. Anticipo a cliente – pasivo – cobro de la deuda antes de la fecha . Bancos – activo – representa dinero de la cuenta de banco. Banco a plazo fijo – activo – dinero de un banco en un tiempo determinado. caja – activo – representa el dinero activo.
  • 12. LA CUENTA “T” La cuenta “T” es una forma de representar de forma sencilla y organizada los movimientos de cargo – abono que se caen en una operación contable. Es una hoja de diferentes cálculos en donde se dibuja una “T”. Es donde pones las cuentas del pasivo y activo .