SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanguardismo latinoamericano
Su aparición en latinoamérica surgió como producto de los grandes cambios políticos y
sociales derivados de la primera guerra mundial y la guerra civil española. Sus primeros
autores tomaron los postulados y características de aquellas formas de expresión
europea y las adaptaron a la realidad latinoamericana.
El vanguardismo en latinoamérica buscaba generar una identidad nueva en la forma
de expresar el arte, producto de la incertidumbre y crisis económica que dejaba la
posguerra. Pretendía manifestar los procesos psicológicos y las inquietudes que
experimentaban los artistas de la época en cuanto a su lugar dentro de la sociedad.
En la narración, rompe con la estética de la narrativa tradicional, modificando la
linealidad y el carácter lógico y haciendo uso de recursos como el contrapunto, el
trasloque o flashback, la narración múltiple y el humor negro.
En la poesía destacaron el uso de versos libres, los caligramas y el collage, siendo
percibidas estas obras como creaciones experimentales.
Así mismo, el Vanguardismo latinoamericano adoptó y combinó los ismos propuestos
por la vanguardia europea, dentro de los cuales encontramos principalmente
el creacionismo, el ultraísmo, el simplismo, entre otros.
creacionismo(El kevin)
fue propuesto por el chileno vicente huidobro durante su estancia en españa en 1918.
como su nombre lo indica, deja de lado la concepción descriptiva de la literatura y se
centra en la creación libre del artista que innova y expresa ideas, conceptos y
elementos nuevos.
en el creacionismo se le da al poeta la posibilidad de alterar inclusive los usos de los
signos de puntuación, dado que se le permite hacer caso omiso de estos.
ultraísmo (Mariana)
fue propuesto por el argentino jorge luis borges en 1919. en el ultraísmo, el artista hace
uso de la metáfora, por lo general incoherente, como elemento principal para expresar
sus ideas e inquietudes. deja de lado la rima tradicional y presenta un lenguaje más
crudo y simplificado a través del que omite los adornos y calificativos innecesarios.
introduce el uso de las palabras esdrújulas dentro de la narrativa, así como también los
neologismos y los tecnicismos. presenta una fuerte influencia de las características del
cubismo, el dadaísmo y el futurismo europeo, así como también del mismo creacionismo
de huidobro.
simplismo(Tirado)
tuvo sus inicios en perú en 1925 de la mano del poeta alberto hidalgo. el simplismo busca
representar las ideas del autor de las formas más sencillas y claras posibles,
prescindiendo de todo aquello que represente una barrera para la comprensión de la
poesía.
al igual que el ultraísmo, hace uso del recurso de la metáfora como elemento para darle
forma e imagen a las ideas del artista; sin embargo, en este caso se utiliza con un sentido
claro y coherente. por lo general abarca temas relacionados con el amor propio y el
patriotismo.
aplicar_uso_de_las_mayusculas

Más contenido relacionado

DOCX
Ortografía de las mayúsculas
DOCX
Lenguajes 5
PPTX
El ultraismo
PPTX
El vanguardismo
PPTX
Literatura Vanguardista Latinoamericana
PPTX
Vanguardismo - Literatura
PPTX
Generación del 27
PPTX
Movimientos vanguardistas
Ortografía de las mayúsculas
Lenguajes 5
El ultraismo
El vanguardismo
Literatura Vanguardista Latinoamericana
Vanguardismo - Literatura
Generación del 27
Movimientos vanguardistas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ultraísmo
PPTX
El ultraísmo (1)
PPTX
Diana diapositivas español vanguardismo
PPTX
Vanguardia italiana
PPTX
Poesía vanguardista (2)
PPTX
Generación del 27
PPTX
Ultraismo
PPT
UltraíSmo
PPT
El vanguardismo....
PPTX
Vanguardismo
PPT
Vanguardias literarias
PPT
Vanguardismo universal
PPT
PPT
Romanticismo
PPTX
Poesía de vanguardia
PPT
ODP
Generación del 27
PPTX
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
PPT
Surrealismo
PDF
El vanguardismo
Ultraísmo
El ultraísmo (1)
Diana diapositivas español vanguardismo
Vanguardia italiana
Poesía vanguardista (2)
Generación del 27
Ultraismo
UltraíSmo
El vanguardismo....
Vanguardismo
Vanguardias literarias
Vanguardismo universal
Romanticismo
Poesía de vanguardia
Generación del 27
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Surrealismo
El vanguardismo
Publicidad

Similar a aplicar_uso_de_las_mayusculas (20)

PDF
Ortografía de las Mayúsculas - Lenguaje
PDF
El vanguardismo latinoamericano
PPTX
Vanguardismo latinoamericano
PPTX
Literatura vanguardista latinoamericana
PPTX
Vanguardia literaria clau
PPT
Vanguardismo Latinoamericano
PPTX
Literatura vanguardista latinoamericana
PPTX
Literatura Vanguardista Latinoamericana
PPTX
trabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericano
PPTX
Vanguardias 10 sep
PPTX
Literatura Vanguardista Lationamericana
DOC
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
PPTX
Diapositiva de literatura
PPTX
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
PPTX
Literatura vanguardista latinoamericana
PPTX
La poesía vanguardista
PPSX
Literatura vanguardista en latinoamerica
DOCX
Vanguardismo en Venezuela
PPTX
elvanguardismoliterario.pptx
DOCX
4° literatura MODERNISMO BOOM LATINOAMERICANO
Ortografía de las Mayúsculas - Lenguaje
El vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
Literatura vanguardista latinoamericana
Vanguardia literaria clau
Vanguardismo Latinoamericano
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura Vanguardista Latinoamericana
trabajo de español, vanguardias literarias y boom latinoamericano
Vanguardias 10 sep
Literatura Vanguardista Lationamericana
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
Diapositiva de literatura
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura vanguardista latinoamericana
La poesía vanguardista
Literatura vanguardista en latinoamerica
Vanguardismo en Venezuela
elvanguardismoliterario.pptx
4° literatura MODERNISMO BOOM LATINOAMERICANO
Publicidad

Más de KevinSebastianAlvara (20)

DOCX
DOCX
Articulo de Opinion,Entrevista y noticia
PDF
Falacias Filosofia
PDF
Habilidades motrices
PDF
Extración de ADN humano casero:
PDF
Area de poligonos
PDF
Productos notables
PDF
El lenguaje
DOCX
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
DOCX
ejercicios de sinónimo
DOCX
ejercicios de antonimos y sinonimos
DOCX
Grupo 5, el gerundio
DOCX
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
DOCX
Formato de uso gerundio 2
PDF
PDF
Sesion 13 planteamiento de ecuaciones
DOCX
estructura del texto expositivo
DOCX
texto descriptivo
DOCX
Aportes Historicos
DOCX
Mi Dia a Dia 4
Articulo de Opinion,Entrevista y noticia
Falacias Filosofia
Habilidades motrices
Extración de ADN humano casero:
Area de poligonos
Productos notables
El lenguaje
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios de sinónimo
ejercicios de antonimos y sinonimos
Grupo 5, el gerundio
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
Formato de uso gerundio 2
Sesion 13 planteamiento de ecuaciones
estructura del texto expositivo
texto descriptivo
Aportes Historicos
Mi Dia a Dia 4

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

aplicar_uso_de_las_mayusculas

  • 1. Vanguardismo latinoamericano Su aparición en latinoamérica surgió como producto de los grandes cambios políticos y sociales derivados de la primera guerra mundial y la guerra civil española. Sus primeros autores tomaron los postulados y características de aquellas formas de expresión europea y las adaptaron a la realidad latinoamericana. El vanguardismo en latinoamérica buscaba generar una identidad nueva en la forma de expresar el arte, producto de la incertidumbre y crisis económica que dejaba la posguerra. Pretendía manifestar los procesos psicológicos y las inquietudes que experimentaban los artistas de la época en cuanto a su lugar dentro de la sociedad. En la narración, rompe con la estética de la narrativa tradicional, modificando la linealidad y el carácter lógico y haciendo uso de recursos como el contrapunto, el trasloque o flashback, la narración múltiple y el humor negro. En la poesía destacaron el uso de versos libres, los caligramas y el collage, siendo percibidas estas obras como creaciones experimentales. Así mismo, el Vanguardismo latinoamericano adoptó y combinó los ismos propuestos por la vanguardia europea, dentro de los cuales encontramos principalmente el creacionismo, el ultraísmo, el simplismo, entre otros. creacionismo(El kevin) fue propuesto por el chileno vicente huidobro durante su estancia en españa en 1918. como su nombre lo indica, deja de lado la concepción descriptiva de la literatura y se centra en la creación libre del artista que innova y expresa ideas, conceptos y elementos nuevos. en el creacionismo se le da al poeta la posibilidad de alterar inclusive los usos de los signos de puntuación, dado que se le permite hacer caso omiso de estos. ultraísmo (Mariana) fue propuesto por el argentino jorge luis borges en 1919. en el ultraísmo, el artista hace uso de la metáfora, por lo general incoherente, como elemento principal para expresar sus ideas e inquietudes. deja de lado la rima tradicional y presenta un lenguaje más crudo y simplificado a través del que omite los adornos y calificativos innecesarios. introduce el uso de las palabras esdrújulas dentro de la narrativa, así como también los neologismos y los tecnicismos. presenta una fuerte influencia de las características del cubismo, el dadaísmo y el futurismo europeo, así como también del mismo creacionismo de huidobro. simplismo(Tirado) tuvo sus inicios en perú en 1925 de la mano del poeta alberto hidalgo. el simplismo busca representar las ideas del autor de las formas más sencillas y claras posibles, prescindiendo de todo aquello que represente una barrera para la comprensión de la poesía. al igual que el ultraísmo, hace uso del recurso de la metáfora como elemento para darle forma e imagen a las ideas del artista; sin embargo, en este caso se utiliza con un sentido claro y coherente. por lo general abarca temas relacionados con el amor propio y el patriotismo.