SlideShare una empresa de Scribd logo
La reforma de salud de la Administración Obama cumple dos años
de vida. Esta ley es una de las legislaciones más importantes de los
últimos tiempos, al ampliar la cobertura médica a millones de
personas que no tienen seguro de salud y establecer protecciones
para el paciente ante el accionar inhumano de la industria del
seguro médico.
La ley respondió a una inquietud general sobre el aumento
exorbitante de los costos de atención médica y la triste realidad de
millones de estadounidenses que carecen de seguro médico. El
sistema de garantizar la cobertura médica con el empleo se ha ido
desintegrando y una enfermedad ha pasado a ser una de las causas principales para la
bancarrota personal.
Eran muchos los motivos para el cambio.
Por otra parte, las realidades políticas que encontró el presidente Obama en el Congreso le
impidieron cumplir varias de sus promesas electorales. En el caso de la reforma de salud, el
mandatario resistió las recomendaciones dentro de la Casa Blanca para que no se embarcara
en un proyecto de alto costo político y del que tenia pocas posibilidades.
La ley final fue fruto de las negociaciones con legisladores y los grupos de interés, quedando
lejos de lo esperado. La reforma pasó sin una opción pública de cobertura dejando en pie el
sistema privado sin un control efectivo de costos. La ambiciosa reforma del sistema de salud se
redujo a un cambio en el sistema de cobertura médica y presenta numerosos desafíos para la
implementación a nivel estatal. De todas maneras, esta legislación es una amplia mejoría para
los consumidores en comparación a lo anterior a la ley.
Al mismo tiempo, los republicanos han convertido esta reforma en su caballito de batalla
contra la reelección del Presidente. Desde el primer momento acusaron injustamente a la ley de
querer destruir el sistema privado, de establecer "paneles de la muerte" y hablan de la
obligatoriedad de que cada persona tenga un seguro como si fuera una pérdida de libertad en
vez de ser un acto de responsabilidad personal. Hasta es increíble que en la bancada
republicana del Congreso se haya comparado la ley con la esclavitud.
La semana que viene comienza un proceso clave en el futuro de la ley cuando la Suprema Corte
de Justicia escuche los argumentos de las demandas contra la reforma. Sin lugar a dudas la
decisión del Alto Tribunal terminará con la discusión legal e influirá en la elección presidencial.
Mientras tanto, lo que se ha ido implementando de la ley es muy positivo para la comunidad
latina que tiene el mayor porcentaje de personas. Hoy, una aseguradora ya no tiene la libertad
caprichosa de negar servicios cuando no le es rentable. Tan solo ese aspecto, aparte de otros
más, hace que la reforma sea uno de los logros de la Casa Blanca.

Más contenido relacionado

DOCX
Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2
DOCX
Ensayo sicko y capitalismo
PPT
LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...
PPTX
Sistema de salud colombiano
PDF
Libertad de expresión
PDF
El negocio de_la_salud
PDF
Comunicado de la CCJ sobre la carta que congresistas norteamericanos enviaron...
Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2
Ensayo sicko y capitalismo
LOS SISTEMAS PUBLICOS Y PRIVADOS DE PENSIONES - DE LA RELACION ALTERNATIVA A ...
Sistema de salud colombiano
Libertad de expresión
El negocio de_la_salud
Comunicado de la CCJ sobre la carta que congresistas norteamericanos enviaron...

La actualidad más candente (14)

DOCX
Estudio de caso aulas
PPTX
Corrupcion
DOCX
Estudio de caso aulas 1
DOCX
Tres problemas economicos grandes en mexico
PPT
Presentación Dr. Ing. Carlos Augusto Vallet "Politización en los Mecanismos d...
PDF
Neoliberalismo
DOCX
Felipe calderón promulga ley de ap ps
DOC
Corrupción en Colombia
PDF
Triptico anticorrupcion
PPTX
La Corrupción Política En Mexico
DOCX
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
PPTX
Causas y consecuencias de la corrupción
PDF
Art. condonacion deuda
Estudio de caso aulas
Corrupcion
Estudio de caso aulas 1
Tres problemas economicos grandes en mexico
Presentación Dr. Ing. Carlos Augusto Vallet "Politización en los Mecanismos d...
Neoliberalismo
Felipe calderón promulga ley de ap ps
Corrupción en Colombia
Triptico anticorrupcion
La Corrupción Política En Mexico
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
Causas y consecuencias de la corrupción
Art. condonacion deuda
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Comunicación
PDF
Actividad 5 (parte b)
PDF
Convocatoria Primera Exposición de Fotografía Digital "MADRES LECTORAS"
DOC
Perifras
PDF
Declaració institucional sobre els incidents durant la vaga general 29M
PDF
Contrato con el pueblo andaluz
PDF
Infografía Iris Vives Yolanda Tuñón
PPT
PDF
El amor en familia
DOCX
Gestion de la tecnologia
PDF
Vivienda unifamiliar en candeleda a1
PDF
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
DOCX
Bitácora plan de area semana 2
PPTX
Medio y Materiales Didacticos
PDF
10 15 abril '12
PDF
V clmntk gallego a3
DOCX
Un e mail al profesor Camilo
PPT
Lec582 2
DOC
DOC
Publicadores
Comunicación
Actividad 5 (parte b)
Convocatoria Primera Exposición de Fotografía Digital "MADRES LECTORAS"
Perifras
Declaració institucional sobre els incidents durant la vaga general 29M
Contrato con el pueblo andaluz
Infografía Iris Vives Yolanda Tuñón
El amor en familia
Gestion de la tecnologia
Vivienda unifamiliar en candeleda a1
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
Bitácora plan de area semana 2
Medio y Materiales Didacticos
10 15 abril '12
V clmntk gallego a3
Un e mail al profesor Camilo
Lec582 2
Publicadores
Publicidad

Similar a Apr12 editorial (20)

DOCX
Obamacare
PDF
Ensayo documental sicko
PDF
Las 10 mentiras sobre la nueva Ley de Medios (Documento de la UJS)
DOC
Tecnicas de la comunicacion
PDF
El ajuste en tiempos electorales
PDF
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ABRIL-JUNIO 2015 ...
DOCX
Liberales invitan a uribe a revisar ley de víctimas
PPT
Reforma sanitaria en los estados unidos
PPT
Reforma%20 sanitaria%20en%20los%20estados%20unidos[1]
PDF
¿QUIEN MANDA EN COSTA RICA?
PPT
Presentacion proReforma
PDF
El graznido de las chachalacas 630
PPTX
Ley del trabajo (2)
PPTX
Ley del trabajo (2)
PPT
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
PPTX
Trabajo
PPTX
Trabajo
DOC
Bol larh ley_transparencia_080215
PDF
Laura numa el confuso futuro de la salud en colombia
PDF
Laura numa el confuso futuro de la salud en colombia
Obamacare
Ensayo documental sicko
Las 10 mentiras sobre la nueva Ley de Medios (Documento de la UJS)
Tecnicas de la comunicacion
El ajuste en tiempos electorales
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, ABRIL-JUNIO 2015 ...
Liberales invitan a uribe a revisar ley de víctimas
Reforma sanitaria en los estados unidos
Reforma%20 sanitaria%20en%20los%20estados%20unidos[1]
¿QUIEN MANDA EN COSTA RICA?
Presentacion proReforma
El graznido de las chachalacas 630
Ley del trabajo (2)
Ley del trabajo (2)
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Trabajo
Trabajo
Bol larh ley_transparencia_080215
Laura numa el confuso futuro de la salud en colombia
Laura numa el confuso futuro de la salud en colombia

Más de Sam Mayorga (6)

PDF
Apr12 vozalta
PDF
Apr12 editorialing
PDF
Jan12 editorialing
PDF
Jan12 editorial
PDF
Dec editorialing
PDF
Dec editorialesp
Apr12 vozalta
Apr12 editorialing
Jan12 editorialing
Jan12 editorial
Dec editorialing
Dec editorialesp

Apr12 editorial

  • 1. La reforma de salud de la Administración Obama cumple dos años de vida. Esta ley es una de las legislaciones más importantes de los últimos tiempos, al ampliar la cobertura médica a millones de personas que no tienen seguro de salud y establecer protecciones para el paciente ante el accionar inhumano de la industria del seguro médico. La ley respondió a una inquietud general sobre el aumento exorbitante de los costos de atención médica y la triste realidad de millones de estadounidenses que carecen de seguro médico. El sistema de garantizar la cobertura médica con el empleo se ha ido desintegrando y una enfermedad ha pasado a ser una de las causas principales para la bancarrota personal. Eran muchos los motivos para el cambio. Por otra parte, las realidades políticas que encontró el presidente Obama en el Congreso le impidieron cumplir varias de sus promesas electorales. En el caso de la reforma de salud, el mandatario resistió las recomendaciones dentro de la Casa Blanca para que no se embarcara en un proyecto de alto costo político y del que tenia pocas posibilidades. La ley final fue fruto de las negociaciones con legisladores y los grupos de interés, quedando lejos de lo esperado. La reforma pasó sin una opción pública de cobertura dejando en pie el sistema privado sin un control efectivo de costos. La ambiciosa reforma del sistema de salud se redujo a un cambio en el sistema de cobertura médica y presenta numerosos desafíos para la implementación a nivel estatal. De todas maneras, esta legislación es una amplia mejoría para los consumidores en comparación a lo anterior a la ley. Al mismo tiempo, los republicanos han convertido esta reforma en su caballito de batalla contra la reelección del Presidente. Desde el primer momento acusaron injustamente a la ley de querer destruir el sistema privado, de establecer "paneles de la muerte" y hablan de la obligatoriedad de que cada persona tenga un seguro como si fuera una pérdida de libertad en vez de ser un acto de responsabilidad personal. Hasta es increíble que en la bancada republicana del Congreso se haya comparado la ley con la esclavitud. La semana que viene comienza un proceso clave en el futuro de la ley cuando la Suprema Corte de Justicia escuche los argumentos de las demandas contra la reforma. Sin lugar a dudas la decisión del Alto Tribunal terminará con la discusión legal e influirá en la elección presidencial. Mientras tanto, lo que se ha ido implementando de la ley es muy positivo para la comunidad latina que tiene el mayor porcentaje de personas. Hoy, una aseguradora ya no tiene la libertad caprichosa de negar servicios cuando no le es rentable. Tan solo ese aspecto, aparte de otros más, hace que la reforma sea uno de los logros de la Casa Blanca.