SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Actividades Permanentes Rincones de trabajo Conferencia infantil Asamblea escolar Correspondencia escolar Elaboración de libros artesanales, álbumes y antologías Periódico mural Lectura en voz alta por el maestro Uso de la biblioteca
Planeación mediante un tema común y actividades diferenciadas Asignatura: Español Tema común: Cuento Dar a los alumnos las siguientes indicaciones para que escriban su historia: Utilizar un mínimo de 15 títulos Cuidar que tenga un inicio, un clímax y un  final Vigilar que el texto sea  coherente y claro. Darles una hoja de papel para que escriban su historia, indicándoles que esta debe tener un inicio, un momento de gran emoción y un final. Tercer ciclo Segundo ciclo Entregar unas hojas y pedir a los niños que utilicen los títulos que elijan para que escriban su historia. Primer ciclo Actividades Diferenciadas
Aprendizaje colaborativo y ayuda mutua Apoyo a sus compañeros Interacción Promueve valores Seguridad en sí mismos Reafirman conocimientos
Evaluación Formativa ¿Cuándo? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Momentos de la evaluación Al inicio En el transcurso Al final
Aprender Investigando Elección del tema Elaboración de  preguntas e Ideas Recuperación y confrontación de Ideas Búsqueda de información Organización de información Cierre de las actividades
Alfabetización inicial en colaboración El ambiente de alfabetización Tutores Participación de los padres
Enfoque Intercultural Educación Intercultural bilingüe Líneas de formación para: La identidad La democracia La solidaridad internacional La ecología La estética Ciencia y tecnología
Formación de alumnos lectores Lectura en voz alta por el maestro Uso sistemático de la biblioteca escolar. Actividades lúdicas, reflexivas y creativas. Préstamo de libros a domicilio.
Fichas y guiones de trabajo Apoyo para el desarrollo del trabajo autónomo.
Estrategias básicas de enseñanza Exposición de temas Entrevistas Diario de grupo y personal Taller de escritura Correspondencia escolar Lectura libre compartida, en episodios, etc. Diálogo y conversación Producción de textos Periódico mural Discusión organizativa y debates
El Lenguaje oral y escrito como eje transversal En todas las asignaturas deben estar presentes actividades de lenguaje oral y escrito
Adecuaciones curriculares Se organizan los contenidos comunes por ciclo Lean, escriban y analicen el valor literario del cuento considerando: títulos, personajes, inicio, clímax y final. Lean y escriban cuentos considerando: título, personajes, inicio, desarrollo y final. Tercer ciclo Segundo ciclo Leer y escribir cuentos considerando: título, personajes, inicio, desarrollo y final. Primer ciclo

Más contenido relacionado

DOC
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
DOCX
Descripción del grupo clase 6º
PDF
Campos formativos
DOCX
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
DOCX
Planificacion de educación artistica tercer grado
DOC
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
PDF
Planeacion generos literarios
DOCX
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Descripción del grupo clase 6º
Campos formativos
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Planificacion de educación artistica tercer grado
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Planeacion generos literarios
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.

La actualidad más candente (20)

DOC
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
DOCX
Plan de clase 3°
PPTX
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
DOCX
Dia del estudiante
DOCX
Eje o ambitos
PDF
Planeación didactica alumnos de tercer grado
DOCX
Asignaturas y competencias segundo grado
DOC
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
PDF
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
PDF
Enero efemérides modificado
DOCX
Instrumento para evaluar cuaderno de campo
PPTX
Situación didáctica el instructivo
DOCX
5 planeacion tangram
PDF
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
PPT
Unidades didácticas
DOCX
Proyecto dia del estudiante (corregido)
PDF
DOCX
Informe Educación Inclusiva
DOC
Diagnostico del grupo
DOC
Plan de clases
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Plan de clase 3°
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Dia del estudiante
Eje o ambitos
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Asignaturas y competencias segundo grado
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Enero efemérides modificado
Instrumento para evaluar cuaderno de campo
Situación didáctica el instructivo
5 planeacion tangram
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Unidades didácticas
Proyecto dia del estudiante (corregido)
Informe Educación Inclusiva
Diagnostico del grupo
Plan de clases
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Modelo multigrado
DOC
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
PDF
Ruta y ejemplos de planeación
PDF
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
PPT
Teoria conductista 1
PDF
62944819 antologia-para-primer-grado
PPT
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
PPTX
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
PPT
Estrategias didácticas primer grado p.s.
PPT
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Modelo multigrado
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
Ruta y ejemplos de planeación
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Teoria conductista 1
62944819 antologia-para-primer-grado
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Publicidad

Similar a Aprender a planear multigrado (20)

PPTX
PROYECTO DE GRADO 5°.pptx
PDF
Didactic Sequence Fifth Grade
PPTX
PRESENTACION DE TALLERES EDUCATIVOS.pptx
PDF
4 primaria
DOCX
Dosificacion_Espanol4 Santillana Ministerio
DOCX
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
DOCX
Taller de escritores
PPT
La EnseñAnza De Las Artes Del Lenguaje
 
DOCX
P&N sd profesora Pilar Lenis
DOCX
Emilce vergara martinez
DOCX
PLAN. ANUAL PRÁCT. DEL LENG. 5.docx prim
DOCX
2-Planes-de-Clases-4°-Grado.docx
DOCX
Planif lenguaje abril 2015
DOCX
Proyecto Biblioteca aulica de primaria.docx
PPT
Leer y escribir
PDF
Proyecto plan de lectura final
PDF
Proyecto plan de lectura final
PDF
Proyecto plan de lectura final
PROYECTO DE GRADO 5°.pptx
Didactic Sequence Fifth Grade
PRESENTACION DE TALLERES EDUCATIVOS.pptx
4 primaria
Dosificacion_Espanol4 Santillana Ministerio
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN.docx
Taller de escritores
La EnseñAnza De Las Artes Del Lenguaje
 
P&N sd profesora Pilar Lenis
Emilce vergara martinez
PLAN. ANUAL PRÁCT. DEL LENG. 5.docx prim
2-Planes-de-Clases-4°-Grado.docx
Planif lenguaje abril 2015
Proyecto Biblioteca aulica de primaria.docx
Leer y escribir
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura final

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Aprender a planear multigrado

  • 1. Actividades Permanentes Rincones de trabajo Conferencia infantil Asamblea escolar Correspondencia escolar Elaboración de libros artesanales, álbumes y antologías Periódico mural Lectura en voz alta por el maestro Uso de la biblioteca
  • 2. Planeación mediante un tema común y actividades diferenciadas Asignatura: Español Tema común: Cuento Dar a los alumnos las siguientes indicaciones para que escriban su historia: Utilizar un mínimo de 15 títulos Cuidar que tenga un inicio, un clímax y un final Vigilar que el texto sea coherente y claro. Darles una hoja de papel para que escriban su historia, indicándoles que esta debe tener un inicio, un momento de gran emoción y un final. Tercer ciclo Segundo ciclo Entregar unas hojas y pedir a los niños que utilicen los títulos que elijan para que escriban su historia. Primer ciclo Actividades Diferenciadas
  • 3. Aprendizaje colaborativo y ayuda mutua Apoyo a sus compañeros Interacción Promueve valores Seguridad en sí mismos Reafirman conocimientos
  • 4. Evaluación Formativa ¿Cuándo? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Momentos de la evaluación Al inicio En el transcurso Al final
  • 5. Aprender Investigando Elección del tema Elaboración de preguntas e Ideas Recuperación y confrontación de Ideas Búsqueda de información Organización de información Cierre de las actividades
  • 6. Alfabetización inicial en colaboración El ambiente de alfabetización Tutores Participación de los padres
  • 7. Enfoque Intercultural Educación Intercultural bilingüe Líneas de formación para: La identidad La democracia La solidaridad internacional La ecología La estética Ciencia y tecnología
  • 8. Formación de alumnos lectores Lectura en voz alta por el maestro Uso sistemático de la biblioteca escolar. Actividades lúdicas, reflexivas y creativas. Préstamo de libros a domicilio.
  • 9. Fichas y guiones de trabajo Apoyo para el desarrollo del trabajo autónomo.
  • 10. Estrategias básicas de enseñanza Exposición de temas Entrevistas Diario de grupo y personal Taller de escritura Correspondencia escolar Lectura libre compartida, en episodios, etc. Diálogo y conversación Producción de textos Periódico mural Discusión organizativa y debates
  • 11. El Lenguaje oral y escrito como eje transversal En todas las asignaturas deben estar presentes actividades de lenguaje oral y escrito
  • 12. Adecuaciones curriculares Se organizan los contenidos comunes por ciclo Lean, escriban y analicen el valor literario del cuento considerando: títulos, personajes, inicio, clímax y final. Lean y escriban cuentos considerando: título, personajes, inicio, desarrollo y final. Tercer ciclo Segundo ciclo Leer y escribir cuentos considerando: título, personajes, inicio, desarrollo y final. Primer ciclo