SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender a prevenir
virus informáticos
    Jorge Meirás Borja
    Adrián Blanco Díaz
  ¿Qué es un virus informático?
   Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar
    el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el
    conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
    reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con
    el código de este. Los virus pueden destruir, de manera
    intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque
    también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan
    por ser molestos.

   Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de
    propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos
    porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son
    muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina
    (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta
    realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes
    informáticas generando tráfico inútil.
¿Qué tipo de efectos y daños producen
            los virus informáticos?
   - Menor: producen molestias, pero no dañan los programas. No
    es muy difícil de eliminar, y es fácil de reparar. Por ejemplo,
    hacer que la teclas del teclado emitan un sonido cuando son
    pulsadas.
   - Moderado: el virus se puede haber formateado o sobrescrito el
    disco duro. Si ha sucedido así, habrá que reinstalar los programas
    necesarios para que funcione el ordenador, como mínimo, el
    sistema operativo.
   - Mayor: El efecto del virus es estropear la información del disco
    duro y los ficheros de apoyo. El virus también puede dar el
    código de gestión del sistema a una tercera parte en otro
    ordenador. Esta parte puede entrar en el sistema y hacer lo que
    quiera.
Principales tipos de virus informáticos y
         características de los mismos
   BACKDOORS 
    Es un software que permite el acceso al sistema de la
    computadora. Facilita la entrada a la información de un usuario
    sin su permiso. Cuando trabajan infectan a otros equipos. 
    TROYANOS
    Es un programa que se oculta en otro y que se puede iniciar el
    ultimo programa usado.
    No es capaz de infectar otros archivos. 
    GUSANOS 
    Es un programa que pretende es de ir consumiendo la memoria
    del sistema, 
    Spyware 
    Se refiere a los programas que recolectan información acerca del
    usuario del equipo en el que están instalados, para enviarlos al
    editor del software a fin de obtener un perfil de los usuarios de
    Internet.
    ADWARE 
    Es un virus que durante su funcionamiento pone publicidad de
Principales tipos de virus informáticos y
         características de los mismos
   DIALERS
    Se trata de un programa que marca un número de tarificación
    adicional (NTA) usando el módem. sus efectos sólo se muestran
    en usuarios con acceso a la Red Telefónica Básica. 
    BOTS
    Este efecto es causado por el desbordamiento del
    almacenamiento de memoria intermediaria.
    PHISHING SPAM 
    Se denomina un tipo de delito informático. Este delito consiste
    en una estafa que trata de engañar al usuario,.
    SCAM
    Es un engaño que te envía un mensaje de correo electrónico que
    busca convencer a quien lo recibe.
    PHARMING 
    Explotación de vulnerabilidades en servidores DNS que puede
    permitir que un atacante modifique los registros de dominio de
    una página.
    AGUJEROS DE SEGURIDAD 
    Es un error en una aplicación o sistema operativo.
Antivirus
   Un programa antivirus es un software que puede
    detectar la presencia de un virus en un ordenador y, en
    el mejor de los casos, eliminarlo. Erradicar un virus es
    el término que se usa para limpiar un ordenador.
   Hay muchos métodos de erradicación:
   Eliminación del código en el archivo infectado que
    corresponde al virus.
   Eliminación del archivo infectado.
   Puesta en cuarentena del archivo infectado, lo cual
    implica su traslado a un lugar donde no pueda
    ejecutarse.
Tipos de virus informáticos.
   En realidad, la mayoría de los virus son clones, o más precisamente "virus
    mutados",lo que significa que son virus que han sido reescritos por otros
    usuarios para cambiar su comportamiento o firma.
    Al existir versiones múltiples del mismo virus se vuelven más difíciles de
    detectar ya que los editores de software antivirus tienen que agregar nuevas
    firmas a sus bases de datos.
   Debido a que los programas antivirus detectan virus usando su firma
    principalmente, algunos creadores de virus pensaron en darles la capacidad de
    cambiar su apariencia, como un camaleón, añadiendo una función de
    codificación/decodificación a los virus para que sólo los virus puedan
    reconocer su propia firma. Este tipo de virus se denomina "virus polimorfo“.
   Un "cazador de recompensas" es un virus que modifica las firmas
    almacenadas por un programa antivirus para volverlas inoperables.
   Un "virus del sector de arranque" puede infectar el sector de arranque de un
    disco duro. Este sector es un área del disco duro que se copia en la memoria
    del ordenador al arrancarlo y luego se ejecuta para comenzar el arranque del
    sistema operativo.
Historia de los virus informáticos.
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado
  Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente
  en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!»
  (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este
  problema se creó el primer programa antivirus denominado
  Reaper.
   Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero
  éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los
  laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H.
  Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken
  Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual
  consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario
  en el menor tiempo posible.
   Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde
  los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que
  se adjuntan en un correo electrónico.

Más contenido relacionado

PPTX
Virus y vacunas informáticas..
PPTX
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Qué es el virus informatico
DOCX
Virus informatico
PPTX
Amenazas informaticas
PPTX
Virus Informaticos
ODT
Virus Informaticos.
Virus y vacunas informáticas..
Virus informaticos
Qué es el virus informatico
Virus informatico
Amenazas informaticas
Virus Informaticos
Virus Informaticos.

La actualidad más candente (17)

PPTX
Virus y vacunas imformaticas
ODP
Seguridad informatica
PPTX
Tipos de virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informaticos jhon moreno
PDF
El virus
PPTX
Virus informáticos y software maliciosos
PPTX
Virus y vaunas informaticas johnni tabares
PPTX
Parte b
PPTX
PRESENTACION VIRUS INFO
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Trabajo práctico n°4
PPTX
Virus informático y vacunas
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informàticos
Virus y vacunas imformaticas
Seguridad informatica
Tipos de virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Virus informaticos jhon moreno
El virus
Virus informáticos y software maliciosos
Virus y vaunas informaticas johnni tabares
Parte b
PRESENTACION VIRUS INFO
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Los virus informáticos
Trabajo práctico n°4
Virus informático y vacunas
Virus informáticos
Virus informàticos
Publicidad

Similar a Aprender a prevenir virus informáticos. (20)

PPTX
Taller tics diapositivas
PPTX
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
PPTX
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
DOCX
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
DOCX
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
PDF
Virus informc3a1ticos-laura-raposo-ortega
PPTX
Virus y Antivirus
DOCX
Para otros usos de este término
PPTX
Virus informaticos juan cruz
PPTX
Sistemas sofia
PPTX
VIRUS INFORMATICO
PPTX
virus informatico
PPTX
virus informatico
PPSX
Presentacio nvirus informatico
PPSX
Presentacion virus informatico
DOC
Manual Virus Y Antivirus
PPTX
Virus y Tipos
PPTX
Unidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivas
ODT
Web quest protección del ordenador
PPTX
Que es un virus Informàtico
Taller tics diapositivas
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Virus informc3a1ticos-laura-raposo-ortega
Virus y Antivirus
Para otros usos de este término
Virus informaticos juan cruz
Sistemas sofia
VIRUS INFORMATICO
virus informatico
virus informatico
Presentacio nvirus informatico
Presentacion virus informatico
Manual Virus Y Antivirus
Virus y Tipos
Unidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivas
Web quest protección del ordenador
Que es un virus Informàtico
Publicidad

Aprender a prevenir virus informáticos.

  • 1. Aprender a prevenir virus informáticos Jorge Meirás Borja Adrián Blanco Díaz
  • 2.   ¿Qué es un virus informático?  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.  Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 3. ¿Qué tipo de efectos y daños producen los virus informáticos?  - Menor: producen molestias, pero no dañan los programas. No es muy difícil de eliminar, y es fácil de reparar. Por ejemplo, hacer que la teclas del teclado emitan un sonido cuando son pulsadas.  - Moderado: el virus se puede haber formateado o sobrescrito el disco duro. Si ha sucedido así, habrá que reinstalar los programas necesarios para que funcione el ordenador, como mínimo, el sistema operativo.  - Mayor: El efecto del virus es estropear la información del disco duro y los ficheros de apoyo. El virus también puede dar el código de gestión del sistema a una tercera parte en otro ordenador. Esta parte puede entrar en el sistema y hacer lo que quiera.
  • 4. Principales tipos de virus informáticos y características de los mismos  BACKDOORS  Es un software que permite el acceso al sistema de la computadora. Facilita la entrada a la información de un usuario sin su permiso. Cuando trabajan infectan a otros equipos.  TROYANOS Es un programa que se oculta en otro y que se puede iniciar el ultimo programa usado. No es capaz de infectar otros archivos.  GUSANOS  Es un programa que pretende es de ir consumiendo la memoria del sistema,  Spyware  Se refiere a los programas que recolectan información acerca del usuario del equipo en el que están instalados, para enviarlos al editor del software a fin de obtener un perfil de los usuarios de Internet. ADWARE  Es un virus que durante su funcionamiento pone publicidad de
  • 5. Principales tipos de virus informáticos y características de los mismos  DIALERS Se trata de un programa que marca un número de tarificación adicional (NTA) usando el módem. sus efectos sólo se muestran en usuarios con acceso a la Red Telefónica Básica.  BOTS Este efecto es causado por el desbordamiento del almacenamiento de memoria intermediaria. PHISHING SPAM  Se denomina un tipo de delito informático. Este delito consiste en una estafa que trata de engañar al usuario,. SCAM Es un engaño que te envía un mensaje de correo electrónico que busca convencer a quien lo recibe. PHARMING  Explotación de vulnerabilidades en servidores DNS que puede permitir que un atacante modifique los registros de dominio de una página. AGUJEROS DE SEGURIDAD  Es un error en una aplicación o sistema operativo.
  • 6. Antivirus  Un programa antivirus es un software que puede detectar la presencia de un virus en un ordenador y, en el mejor de los casos, eliminarlo. Erradicar un virus es el término que se usa para limpiar un ordenador.  Hay muchos métodos de erradicación:  Eliminación del código en el archivo infectado que corresponde al virus.  Eliminación del archivo infectado.  Puesta en cuarentena del archivo infectado, lo cual implica su traslado a un lugar donde no pueda ejecutarse.
  • 7. Tipos de virus informáticos.  En realidad, la mayoría de los virus son clones, o más precisamente "virus mutados",lo que significa que son virus que han sido reescritos por otros usuarios para cambiar su comportamiento o firma. Al existir versiones múltiples del mismo virus se vuelven más difíciles de detectar ya que los editores de software antivirus tienen que agregar nuevas firmas a sus bases de datos.  Debido a que los programas antivirus detectan virus usando su firma principalmente, algunos creadores de virus pensaron en darles la capacidad de cambiar su apariencia, como un camaleón, añadiendo una función de codificación/decodificación a los virus para que sólo los virus puedan reconocer su propia firma. Este tipo de virus se denomina "virus polimorfo“.  Un "cazador de recompensas" es un virus que modifica las firmas almacenadas por un programa antivirus para volverlas inoperables.  Un "virus del sector de arranque" puede infectar el sector de arranque de un disco duro. Este sector es un área del disco duro que se copia en la memoria del ordenador al arrancarlo y luego se ejecuta para comenzar el arranque del sistema operativo.
  • 8. Historia de los virus informáticos. El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper. Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.