SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboró: Mtra. Silvia Eugenia 
Dzul Cardona
Evolución de los entornos virtuales 
E-learning software social 
Trabajo colaborativo y mejor gestión 
en el aprendizaje: 
Estudiantes Profesores
Crean sus propios portales 
Etiquetan contenido 
Participan en foros 
ESTO SUPONE UN CAMBIO EN EL ROL 
DEL PROFESOR
 Crear interdependencia positiva entre los 
miembros 
 Generar debates en busca de estrategias 
para la solución de problemas 
Facilitar el intercambio de información y 
la construcción social del conocimiento
Prepara al estudiante para asumir y 
cumplir compromisos grupales 
Aceptación de la crítica constructiva de 
los demás 
 Exposición de ideas de forma razonada 
Familiarización con procesos 
democráticos
 Cooperación tarea diseñada en actividades 
independientes, la coordinación es requerida 
para ensamblar resultados parciales 
 La colaboración es la coordinación sincrónica de 
la actividad, con el fin de resolver un problema 
en un proceso de construcción y ensamblaje en 
conjunto
Aprender y enseñar en colaboración
La colaboración tecnológicamente mediada 
depende de : 
 La situación de aprendizaje 
 Las características del grupo 
Y la tecnología que se utilice 
 Los contenidos y objetivos de aprendizaje 
para los que es adecuado un diseño 
colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
 En esta misma línea, Kirschner (2004) 
propone un modelo basado en tres 
dimensiones relacionadas con la 
actividad, que juegan un papel clave en 
el diseño: 
La propiedad de la tarea, el control de la 
tarea y el carácter de la tarea.
 Es fundamental que la tecnología utilizada 
facilite la colaboración. Por ello, no todo el 
software que permite el uso de foros o de 
gestión de información en grupo es adecuado. 
 La tecnología tiene que facilitar el proceso 
durante el trabajo y la participación de los 
distintos miembros de la comunidad.
Aprender y enseñar en colaboración
 En la formación en línea es muy importante crear comunidades 
de aprendices , por lo que es fundamental diseñar unas buenas 
actividades para promover la interacción, el intercambio y el 
trabajo en grupo. 
 Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las 
tareas a realizar mediante una determinada estrategia de 
colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones 
de la herramienta tecnológica de apoyo 
 La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. 
Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y 
contemplar herramientas de evaluación grupal.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprender y enseñar en colaboración con las TICS
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar.
 
PPTX
Begoña gros (ed)
PPTX
Aprendizajes colaborativos
PPTX
Activ4 fabian polanco
PPTX
Presentación agustin aviles noguera
PPTX
Clase 4 begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración con las TICS
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar.
 
Begoña gros (ed)
Aprendizajes colaborativos
Activ4 fabian polanco
Presentación agustin aviles noguera
Clase 4 begoña gros

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
PPTX
Construyendo el e learning Valencia Martinez
PPTX
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
PPT
Presentación2
PPTX
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PPTX
Presentación begoña gros
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
U2 drive2
PPTX
Documento colaborativo teoría y práctica
PPTX
Aprendizaje colaborativo, Fátima Fáceres.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPT
Capitulo 4
PPTX
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. Dra. Begoña Gros.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Construyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Presentación2
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Presentación begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración
U2 drive2
Documento colaborativo teoría y práctica
Aprendizaje colaborativo, Fátima Fáceres.
Aprender y enseñar en colaboración
Aprendizaje colaborativo
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Aprender y enseñar en colaboracion
Capitulo 4
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Aprender y enseñar en colaboración. Dra. Begoña Gros.
Publicidad

Destacado (20)

PPS
G Vmus
DOCX
PPTX
Responsabilidad social tabacalera
PPT
Idione e sibéria
PPT
Decoraciòn
PPSX
Prueba power
ODP
Practica 5
PPTX
Instapoetry: Pariring photography with poetry on Instagram
PPTX
PPS
20 de octubre de 2011
PDF
07 Eakin
PDF
Calendario
PPT
Iuavcamp presentazione Flare Facade System
PPTX
Alquiler de aulas virtuales
PPTX
Juego de rol para artes plasticas
PPTX
PPTX
Get Approved
PDF
Trata de Personas
PPT
Suiza!
PPTX
My little universo
G Vmus
Responsabilidad social tabacalera
Idione e sibéria
Decoraciòn
Prueba power
Practica 5
Instapoetry: Pariring photography with poetry on Instagram
20 de octubre de 2011
07 Eakin
Calendario
Iuavcamp presentazione Flare Facade System
Alquiler de aulas virtuales
Juego de rol para artes plasticas
Get Approved
Trata de Personas
Suiza!
My little universo
Publicidad

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

PPTX
Luz elena activ4
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPSX
Aprender y Enseñar en Colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Trabajo colaborativo eva
PPTX
Aprender y enseñar de manera colaborativa
PPTX
Aprender y enseñar
PPTX
Aprendizajes colaborativos
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual.
PPTX
Begoña gros (ed)
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprendizaje colaborativo jjsm
PPT
Retos de la educación virtual.
PPT
Retos de la educación virtual.
PPT
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
Luz elena activ4
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración
Trabajo colaborativo eva
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar
Aprendizajes colaborativos
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Evolución y retos de la educación virtual.
Begoña gros (ed)
Evolución y retos de la educación virtual
Aprendizaje colaborativo jjsm
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. Elaboró: Mtra. Silvia Eugenia Dzul Cardona
  • 2. Evolución de los entornos virtuales E-learning software social Trabajo colaborativo y mejor gestión en el aprendizaje: Estudiantes Profesores
  • 3. Crean sus propios portales Etiquetan contenido Participan en foros ESTO SUPONE UN CAMBIO EN EL ROL DEL PROFESOR
  • 4.  Crear interdependencia positiva entre los miembros  Generar debates en busca de estrategias para la solución de problemas Facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento
  • 5. Prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales Aceptación de la crítica constructiva de los demás  Exposición de ideas de forma razonada Familiarización con procesos democráticos
  • 6.  Cooperación tarea diseñada en actividades independientes, la coordinación es requerida para ensamblar resultados parciales  La colaboración es la coordinación sincrónica de la actividad, con el fin de resolver un problema en un proceso de construcción y ensamblaje en conjunto
  • 8. La colaboración tecnológicamente mediada depende de :  La situación de aprendizaje  Las características del grupo Y la tecnología que se utilice  Los contenidos y objetivos de aprendizaje para los que es adecuado un diseño colaborativo
  • 10.  En esta misma línea, Kirschner (2004) propone un modelo basado en tres dimensiones relacionadas con la actividad, que juegan un papel clave en el diseño: La propiedad de la tarea, el control de la tarea y el carácter de la tarea.
  • 11.  Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado.  La tecnología tiene que facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los distintos miembros de la comunidad.
  • 13.  En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices , por lo que es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.  Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo  La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.