APRENDER Y ENSEÑAR
EN COLABORACION
EMMA ESCAMILLA AKE
Begoña Gros
El estudiante no siempre tiene que
realizar actividades de forma individual.
los profesores han empezado a plantear
problemas cuya resolución precisa el
trabajo en grupo.
Es necesario que el estudiante comparta
sus opiniones, inquietudes dudas y crear
conocimientos, intercambiar mensajes,
quedar en la red ajustar agendas…
.
La evolución de los entornos virtuales
es importante para el trabajo colaborativo
y tanto las plataformas de e_learning
como el uso de software social
permiten la comunicación y el trabajo
colaborativo entre estudiantes y profesores.
¿Porqué aprender en colaboración
Existe comprensión compartida Compromiso Mutuo repertorio
de recursos comunes. Wenger (1998 ).
Fomenta la comunicación Organiza las actividades
diseña actividades en conjunto. Andriessen( 2003)
Existe comprensión compartida Compromiso Mutuo Repertorio
de recursos comunes Cabero (2003)
Entornos virtuales colaborativos
Se encuentran en los espacios sociales
de la red.
Deben ser espacios de debate y colaboración
La producción conjunta de conocimiento.
Como aprender en colaboración
Los procesos de aprendizaje colaborativo depende
de tres factores básicos:
La situación de aprendizaje,
Las características del grupo que colabora
y la tecnología que se utiliza
para apoyar o mediar la colaboración.
Kirschner ( 2004) propone un modelo para
mejorar las prestaciones de los entornos
de aprendizaje colaborativo basado en tres
dimensiones.
Propiedad
de la
tarea
El control
de la tarea
El
carácter
de la tarea
Diseño de
actividades
colaborativas
Debates virtuales
Actividades de indagación
Aprendizaje orientado a la
solución de problemas
Simulaciones
Establecer los Objetivos
Acotar el tiempo Modalidad
y forma de autorización
Forma de evaluación
Identificación de las
cuestiones /temas
Elaboración
Confirmación y revisión
de ideas Síntesis
Comprensión del problema
Selección de información
Manejo de recursos
Elaboración Síntesis
Manejo de Variables.
Análisis situación
Interacción rápida
Lo que hay considerar en el diseño del
proceso de aprendizaje
La conformación de los grupos de
trabajo.
La planificación (individual y grupal)
La gestión del tiempo teniendo en
cuenta la asignación de roles.
Definir el papel que tendrá el
docente y los estudiantes.
Los procesos de negociación y
gestión de conflictos.
La dimensión ética del aprendizaje colaborativo.
La evaluación ,evaluación y coevaluación.
Evolución y retos
Crear comunidades de aprendices ,diseñando actividades
para promover la interacción ,el intercambio y el trabajo en equipo.
Las dificultades para llegar
a un proceso colaborativo se deben
a la falta de un buen
diseño de la actividad
Falta de comunicación y organización
de las actividades.
Se precisa de un cierto entrenamiento y
es importante tenerlo en cuenta en
el momento de diseñar actividades.
Guardar una coherencia ente los contenidos,
objetivos de aprendizaje y tareas a
realizar mediante una estrategia
de colaboración con las herramientas
tecnológicas de apoyo.
Facilitar la colaboración mediante la tecnología
utilizada, seleccionando medios que faciliten la
gestión de la información y el debate.
La evaluación ,autoevaluación y coevaluación
son fundamentales
En definitiva, aprender en colaboración puede
mejorar los resultados de aprendizaje y
forma parte de las competencias básicas
para el aprendizaje a lo largo
de la vida (Pettenati y Cigognini,2009).

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
PPTX
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
PPTX
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
PPTX
Enseñar y aprender en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Trabajo colaborativo lms
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Enseñar y aprender en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Trabajo colaborativo lms

La actualidad más candente (18)

PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
DOCX
Bases conceptuales del aprendizaje
PPTX
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
DOCX
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
PPTX
Evolución y retos
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
PPTX
Clase 4 modulo 1
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual.
PPTX
Trabajo colaborativo en redes sociales
PPTX
Presentación Susana Cuenca Lara
PPTX
Educación y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Bases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Evolución y retos
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Clase 4 modulo 1
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual.
Trabajo colaborativo en redes sociales
Presentación Susana Cuenca Lara
Educación y retos de la educación virtual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Question 3 finished
PDF
Cachimbos Cerâmicos do século XVII da Casa do Infante (Porto)
PPT
Proyecto valores tercero
DOCX
Módulo vi metacognición
ODP
PPTX
p5 redes sociales
PDF
ISDH Recognition
PPTX
Evaluacion de sistemas- Dayana
DOCX
Carta Edgar Ramos Pérez
PPTX
Materiales textiles
PDF
슬라이드쉐어_테스트
DOCX
Plantilla para evaluar recursos digitales
DOCX
Acceso remoto
PDF
REDES SOCIALES Y SITIOS DE PUBLICACIÓN EN LA RED. ACTIVIDAD 1
DOCX
Las tics a nivel mundial
PPTX
Slideshare practica de info
PPTX
Presentación1
PPTX
Clases de computadores
PPTX
Aire acondicionado
DOCX
Tl primer grupo[2]
Question 3 finished
Cachimbos Cerâmicos do século XVII da Casa do Infante (Porto)
Proyecto valores tercero
Módulo vi metacognición
p5 redes sociales
ISDH Recognition
Evaluacion de sistemas- Dayana
Carta Edgar Ramos Pérez
Materiales textiles
슬라이드쉐어_테스트
Plantilla para evaluar recursos digitales
Acceso remoto
REDES SOCIALES Y SITIOS DE PUBLICACIÓN EN LA RED. ACTIVIDAD 1
Las tics a nivel mundial
Slideshare practica de info
Presentación1
Clases de computadores
Aire acondicionado
Tl primer grupo[2]
Publicidad

Similar a Aprender y enseñar en colaboracion (20)

PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
PPTX
Begoña gros
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
PPTX
Evolución y retos
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolucion y retos de la educacion virtual
PPTX
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
PPTX
Clase 4 act 2 mod 1
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
La competencia digital
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Construyendo el e learning del siglo xxi
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Evolución y retos
Aprender y enseñar en colaboración
Evolucion y retos de la educacion virtual
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1
Aprender y enseñar en colaboración
La competencia digital
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboración
Construyendo el e learning del siglo xxi
Aprender y enseñar en colaboración

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Aprender y enseñar en colaboracion

  • 1. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION EMMA ESCAMILLA AKE Begoña Gros
  • 2. El estudiante no siempre tiene que realizar actividades de forma individual. los profesores han empezado a plantear problemas cuya resolución precisa el trabajo en grupo.
  • 3. Es necesario que el estudiante comparta sus opiniones, inquietudes dudas y crear conocimientos, intercambiar mensajes, quedar en la red ajustar agendas…
  • 4. . La evolución de los entornos virtuales es importante para el trabajo colaborativo y tanto las plataformas de e_learning como el uso de software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.
  • 5. ¿Porqué aprender en colaboración Existe comprensión compartida Compromiso Mutuo repertorio de recursos comunes. Wenger (1998 ). Fomenta la comunicación Organiza las actividades diseña actividades en conjunto. Andriessen( 2003) Existe comprensión compartida Compromiso Mutuo Repertorio de recursos comunes Cabero (2003)
  • 6. Entornos virtuales colaborativos Se encuentran en los espacios sociales de la red. Deben ser espacios de debate y colaboración La producción conjunta de conocimiento.
  • 7. Como aprender en colaboración Los procesos de aprendizaje colaborativo depende de tres factores básicos: La situación de aprendizaje, Las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 8. Kirschner ( 2004) propone un modelo para mejorar las prestaciones de los entornos de aprendizaje colaborativo basado en tres dimensiones. Propiedad de la tarea El control de la tarea El carácter de la tarea
  • 9. Diseño de actividades colaborativas Debates virtuales Actividades de indagación Aprendizaje orientado a la solución de problemas Simulaciones Establecer los Objetivos Acotar el tiempo Modalidad y forma de autorización Forma de evaluación Identificación de las cuestiones /temas Elaboración Confirmación y revisión de ideas Síntesis Comprensión del problema Selección de información Manejo de recursos Elaboración Síntesis Manejo de Variables. Análisis situación Interacción rápida
  • 10. Lo que hay considerar en el diseño del proceso de aprendizaje
  • 11. La conformación de los grupos de trabajo. La planificación (individual y grupal) La gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles.
  • 12. Definir el papel que tendrá el docente y los estudiantes. Los procesos de negociación y gestión de conflictos. La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. La evaluación ,evaluación y coevaluación.
  • 13. Evolución y retos Crear comunidades de aprendices ,diseñando actividades para promover la interacción ,el intercambio y el trabajo en equipo. Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta de un buen diseño de la actividad
  • 14. Falta de comunicación y organización de las actividades. Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar actividades.
  • 15. Guardar una coherencia ente los contenidos, objetivos de aprendizaje y tareas a realizar mediante una estrategia de colaboración con las herramientas tecnológicas de apoyo.
  • 16. Facilitar la colaboración mediante la tecnología utilizada, seleccionando medios que faciliten la gestión de la información y el debate. La evaluación ,autoevaluación y coevaluación son fundamentales
  • 17. En definitiva, aprender en colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida (Pettenati y Cigognini,2009).