SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO VALORES INTERACTIVAMENTE

Por
Gladys Duarte Peñalver

Centro Etnoeducativo # 3
Sede Julián Perez
La Guajira – Maicao
2013
DESCRIPCIÓN

Este Proyecto va dirigido a la Comunidad Educativa del Centro
Etnoeducativo # 3 Sede Julián Pérez, ubicada en el Riohacha, La
guajira.
El Proyecto busca fomentar valores teniendo como base el uso de las
TIC para ayudar moldear las vidas de niños y niñas de las comunidades
étnicasLos niños son como arcilla húmeda, se puede moldear en
cualquier forma. Además, aprenden rápido y absorber todo a su
alrededor con sus sentidos. El curso de nuestra vida adulta depende de
lo que aprendimos en nuestra infancia. Por lo tanto, los valores que se
inculcan en nosotros, como hijos, determinan lo que vamos a crecer
hasta llegar a ser. Por tal motivo, es la responsabilidad primordial de los
padres y maestros para asimilar ciertos valores morales en los niños
pequeños. Desde entonces, los niños tienden a imitar el comportamiento
de los adultos, que tendrá que practicar en su vida. Por lo tanto, la tarea
de inculcar valores en los niños puede ser simple o de enormes
proporciones, dependiendo de su propio enfoque.

Los valores importantes para los niños

Los niños de hoy son súper inteligentes y no hay ningún tema bajo el
sol, no son conscientes. Sin embargo, esto también significa que pierden
su inocencia demasiado pronto y alcanzan la madurez a una edad muy
joven. Además, en este mundo lleno de delincuencia y falta de
honradez, es imprescindible que nosotros los maestros enseñemos a
nuestros alumnos a los valores básicos para sobrevivir.
Planteamiento del Problema

Son muchos y muy complejos los factores que influyen en el desarrollo
moral de las personas, y por consiguiente, bastantes son las dificultades
que puede encerrar la educación en valores.
El valor es algo que se nos muestra y nos atrae desde una lógica
objetiva y necesaria para la convivencia, pero los grados en que un valor
puede ser interiorizado y vivido no dependen sólo de la captación
intelectual, sino también de los sentimientos y experiencias que esa
persona haya tenido en relación con ese valor.
Por ello, uno de los objetivos más importantes de los seres humanos es
aprender a distinguir entre lo que en nuestro entorno se considera
correcto y lo que se juzga incorrecto, es decir, tener un conocimiento de
los valores morales que rigen nuestra sociedad y que desarrollemos esta
conciencia moral comportándonos de acuerdo con ella. Cuando se habla
de valores decimos que son las cualidades que en nuestra comunidad
juzga de «ideales» e importantes para el desarrollo de la sociedad.
Todo valor puede ser positivo o negativo; es valor o contravalor. Entre
los más valiosos, están: amor, justicia, paz, generosidad, honradez,
colaboración, etc. Si les otorgamos una jerarquía, podemos clasificarlos
en vitales, intelectuales, morales, estéticos, materiales y religiosos. Los
valores son convicciones de lo preferible, y producen satisfacción porque
llevan al sujeto a considerarse como competente y moral, ya que ello
exalta el auto concepto que de sí mismo se ha formado. Por tal razón es
de mucha importancia comenzar a inculcar a los estudiantes de centro
etnoeducativo # 3 sede Julián Pérez estos valores. para que se formen
como personas que puedan actuar de manera correcta basándose en
los valores adquiridos en la sede y que los puedan transmitir en su
comunidad
Objetivos General

Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de
la paz en los niños y niñas de primaria.

Objetivos Específicos

1. Mostrar a los niños y a las niñas la importancia de los valores.
2. Motivar a los niños y niñas para que actúen según los valores.
3. Dar a conocer los valores amistad, respeto, honestidad, responsabilidad,
solidaridad, paz.
4. Aprender por medio de las actividades propuestas como se manifiestan los
valores en la vida diaria.
RECURSOS
Recursos Humano:
Alumnos, Familias y maestra

Materiales:
•

Recursos didácticos: Afiches, videos, cd, grabadora, tablero.

•

Medios de comunicación: revistas, internet.

•

Cartulina, hojas, lápices, tijeras, pegamento, fotocopias, lápices de
colores, tablero, tiza, recortes de revistas, Cuentos, etc.
Formulación de la pregunta de investigación
¿Será que con el uso de las TIC los estudiantes de la sede educativa Julián
Pérez se apropiaran de los valores morales?

Marco Conceptual y Metodológico

Definición de los valores

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento
en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que
nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y
plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o
colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más
importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños
y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por
ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo
ocurre con el bienestar o la felicidad.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que
significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando
hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier
momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.
Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más
apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona
valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella
vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.
Estrategias metodológicas
Trabajo en grupos e individualmente.
Autoevaluación y el reconocimiento del otro.
Lectura modelo.
Juego dirigido.
Videos Modelos
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

Este Proyecto se desglosará en 4 unidades y una actividad integradora,
desarrollarás temas y actividades diferentes por unidad
Asimismo, se conocerá y se trabajara los doce valores como la honestidad, la
generosidad, la confianza, la paz, la solidaridad, la responsabilidad, la actitud,
la alegría, la autoestima, la autonomía, la dignidad y la equidad, los cuales se
abordan en las unidades de manera combinada. Al final de cada unidad se
integraran algunas láminas de reflexión para complementar el aprendizaje.

Unidad Uno:
Conociendo los 12 valores
Conocerás a través de textos literarios y cuentos el significado de los valores.
Unidad Dos:
Juegos interactivos acerca de los valores
En estos juegos interactivos el estudiante serás el protagonista. Se trata de una
serie de situaciones en las que tendrás que tomar diferentes decisiones que
conlleven a una actitud solidaria con los compañeros por medio del juego
1.- Los valores están en el juego
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/11/0009/index.
htm
Después de haber entrado tienes que elegir un juego, el cual viene indicado
con el nombre de un valor, ejemplo: superación, responsabilidad, respeto,
solidaridad, cooperación, elige el que más te guste, da un clik y en seguida se
cargará el programa, listo pueden iniciar tu compañero y tú, recuerda solo sigue
las instrucciones del juego, cualquier duda favor de comentarlo a tu asesor.
Unidad Tres:
Manejo de las emociones
Todo el día estamos sintiendo diversas sensaciones: pena, alegría, vergüenza,
rabia, etc. Para poder entendernos a nosotros mismos y a los demás, es
importante conocer estas sensaciones llamadas “emociones”. Jugaremos a
descubrir las emociones.
1.- Realizarás dos dinámicas de sensibilización “caritas de emociones”.
Unidad Cuatro:
Reflexiones sobre los valores
Realizar 2 actividades las cuales tienen como finalidad hacerte reflexionar
sobre la manera como se viven los valores en otros países través de una
lectura y un video
Unidad Integradora:
Al final de todas las unidades se integran en una actividad los productos
elaborados en cada módulo.
Efectuarás una dinámica para trabajar en equipo con el fin de fomentar el
trabajo colaborativo entre ustedes, posteriormente se aplicarán una serie de
preguntas para conocer el grado de tu aprendizaje y el de tus compañeros
en relación a los valores.
Cronograma de actividades

5 al 9 de
Agosto

12 al 16 de
Agosto

19 al 23 de
Agosto

26 al 30 de
Agosto

Conociendo los 12
valores
Conocerás a través de
textos literarios y cuentos
el significado de los
valores.
Juegos interactivos
acerca de los valores
En estos juegos
interactivos el estudiante
serás el protagonista. Se
trata de una serie de
situaciones en las que
tendrás que tomar
diferentes decisiones que
conlleven a una actitud
solidaria con los
compañeros por medio
del juego
Manejo de las
emociones Todo el día
estamos sintiendo
diversas sensaciones:
pena, alegría, vergüenza,
rabia, etc. Para poder
entendernos a nosotros
mismos y a los demás, es
importante conocer estas
sensaciones llamadas
“emociones”. Jugaremos
a descubrir las
emociones.
Reflexiones sobre los
valores
Realizar 2 actividades
las cuales tienen como
finalidad hacerte
reflexionar sobre la
manera como se viven los
valores en otros países
través de una lectura y un
video
Aprendiendo valores interactivamente

Más contenido relacionado

PPT
Estrategias para la enseñanza de los valores
PPT
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
DOC
Proyecto de aula creciendo con amor
PDF
Tema 6 los valores en ei
PPTX
Educar en valores
PDF
Rescatemos los valores
PPT
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
PDF
Tema 6 los valores en ei
Estrategias para la enseñanza de los valores
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Proyecto de aula creciendo con amor
Tema 6 los valores en ei
Educar en valores
Rescatemos los valores
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
Tema 6 los valores en ei

La actualidad más candente (13)

PDF
Tema 6 valores procesos
PPTX
Los valores en la infancia
PDF
Tema 6 valores procesos
PDF
Tema 6 valores procesos
PPTX
Los valores en la educación infantil
PDF
Tema 6 los valores
PDF
Tema 6 los valores
PPTX
Valores para preescolar
PPTX
Como Ensenar Valores en el Aula
PPTX
Los valores trabajo final
DOCX
Bitácora general
PDF
Plan de clase
PPTX
estrategias para fomentar valores
Tema 6 valores procesos
Los valores en la infancia
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
Los valores en la educación infantil
Tema 6 los valores
Tema 6 los valores
Valores para preescolar
Como Ensenar Valores en el Aula
Los valores trabajo final
Bitácora general
Plan de clase
estrategias para fomentar valores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Q1: Evaluation of ancillary tasks
PPTX
PDF
High precision qt validation
PDF
The Holiday Tipping Guide
PDF
Cartel concdía reyes (1)
PPTX
3조 final_최종수정
PPS
Pilatesparaelcerebro
PPTX
кибо ресурсный центр местного сообщества
PPTX
Présentation SmsEnvoi.com - Activités et Possibilités
PPTX
Big data v infrastruktuře
PPTX
Negotiable instruments
PDF
The Development of a 48-Volt Power Supply
PPTX
A integração das tecnologias na educação 2
PPT
Slide fórum da família
PPTX
Global Jr. 2011
PPTX
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
PPS
Prontos para a copa de 2014
PPTX
Trabajo Adolfo Suárez González
PPTX
Redes de computadoras
DOCX
Rahil CV
Q1: Evaluation of ancillary tasks
High precision qt validation
The Holiday Tipping Guide
Cartel concdía reyes (1)
3조 final_최종수정
Pilatesparaelcerebro
кибо ресурсный центр местного сообщества
Présentation SmsEnvoi.com - Activités et Possibilités
Big data v infrastruktuře
Negotiable instruments
The Development of a 48-Volt Power Supply
A integração das tecnologias na educação 2
Slide fórum da família
Global Jr. 2011
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
Prontos para a copa de 2014
Trabajo Adolfo Suárez González
Redes de computadoras
Rahil CV
Publicidad

Similar a Aprendiendo valores interactivamente (20)

DOCX
Jugando me hago persona
PPTX
Proyecto pedagógico los valores en el aula
DOCX
PPTX
VALORESDENTRO DE LA ESCUELA 07 OCT 24.pptx
PDF
Proyecto Rescate de los valores.
PDF
Proyecto comunal terminado_personal_social
PPTX
Valores 120626204245-phpapp01
DOCX
Formato proyectos de aula 24941
PDF
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
PDF
Tema 6 valores procesos
PDF
Tema 6 valores procesos
PDF
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
DOC
Formato proyectos de aula manos a los valores
DOCX
Irina villamil proyecto de aula
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto pienso luego actuo
PDF
31564 los valores en las comunidades educativas
PDF
Educar-en-valores-inteligentes-pdf.pdf
PDF
Proyecto de aula 1 ruben san juan villegas
Jugando me hago persona
Proyecto pedagógico los valores en el aula
VALORESDENTRO DE LA ESCUELA 07 OCT 24.pptx
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto comunal terminado_personal_social
Valores 120626204245-phpapp01
Formato proyectos de aula 24941
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
Formato proyectos de aula manos a los valores
Irina villamil proyecto de aula
Proyecto final
Proyecto pienso luego actuo
31564 los valores en las comunidades educativas
Educar-en-valores-inteligentes-pdf.pdf
Proyecto de aula 1 ruben san juan villegas

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Aprendiendo valores interactivamente

  • 1. APRENDIENDO VALORES INTERACTIVAMENTE Por Gladys Duarte Peñalver Centro Etnoeducativo # 3 Sede Julián Perez La Guajira – Maicao 2013
  • 2. DESCRIPCIÓN Este Proyecto va dirigido a la Comunidad Educativa del Centro Etnoeducativo # 3 Sede Julián Pérez, ubicada en el Riohacha, La guajira. El Proyecto busca fomentar valores teniendo como base el uso de las TIC para ayudar moldear las vidas de niños y niñas de las comunidades étnicasLos niños son como arcilla húmeda, se puede moldear en cualquier forma. Además, aprenden rápido y absorber todo a su alrededor con sus sentidos. El curso de nuestra vida adulta depende de lo que aprendimos en nuestra infancia. Por lo tanto, los valores que se inculcan en nosotros, como hijos, determinan lo que vamos a crecer hasta llegar a ser. Por tal motivo, es la responsabilidad primordial de los padres y maestros para asimilar ciertos valores morales en los niños pequeños. Desde entonces, los niños tienden a imitar el comportamiento de los adultos, que tendrá que practicar en su vida. Por lo tanto, la tarea de inculcar valores en los niños puede ser simple o de enormes proporciones, dependiendo de su propio enfoque. Los valores importantes para los niños Los niños de hoy son súper inteligentes y no hay ningún tema bajo el sol, no son conscientes. Sin embargo, esto también significa que pierden su inocencia demasiado pronto y alcanzan la madurez a una edad muy joven. Además, en este mundo lleno de delincuencia y falta de honradez, es imprescindible que nosotros los maestros enseñemos a nuestros alumnos a los valores básicos para sobrevivir.
  • 3. Planteamiento del Problema Son muchos y muy complejos los factores que influyen en el desarrollo moral de las personas, y por consiguiente, bastantes son las dificultades que puede encerrar la educación en valores. El valor es algo que se nos muestra y nos atrae desde una lógica objetiva y necesaria para la convivencia, pero los grados en que un valor puede ser interiorizado y vivido no dependen sólo de la captación intelectual, sino también de los sentimientos y experiencias que esa persona haya tenido en relación con ese valor. Por ello, uno de los objetivos más importantes de los seres humanos es aprender a distinguir entre lo que en nuestro entorno se considera correcto y lo que se juzga incorrecto, es decir, tener un conocimiento de los valores morales que rigen nuestra sociedad y que desarrollemos esta conciencia moral comportándonos de acuerdo con ella. Cuando se habla de valores decimos que son las cualidades que en nuestra comunidad juzga de «ideales» e importantes para el desarrollo de la sociedad. Todo valor puede ser positivo o negativo; es valor o contravalor. Entre los más valiosos, están: amor, justicia, paz, generosidad, honradez, colaboración, etc. Si les otorgamos una jerarquía, podemos clasificarlos en vitales, intelectuales, morales, estéticos, materiales y religiosos. Los valores son convicciones de lo preferible, y producen satisfacción porque llevan al sujeto a considerarse como competente y moral, ya que ello exalta el auto concepto que de sí mismo se ha formado. Por tal razón es de mucha importancia comenzar a inculcar a los estudiantes de centro etnoeducativo # 3 sede Julián Pérez estos valores. para que se formen como personas que puedan actuar de manera correcta basándose en los valores adquiridos en la sede y que los puedan transmitir en su comunidad
  • 4. Objetivos General Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de la paz en los niños y niñas de primaria. Objetivos Específicos 1. Mostrar a los niños y a las niñas la importancia de los valores. 2. Motivar a los niños y niñas para que actúen según los valores. 3. Dar a conocer los valores amistad, respeto, honestidad, responsabilidad, solidaridad, paz. 4. Aprender por medio de las actividades propuestas como se manifiestan los valores en la vida diaria.
  • 5. RECURSOS Recursos Humano: Alumnos, Familias y maestra Materiales: • Recursos didácticos: Afiches, videos, cd, grabadora, tablero. • Medios de comunicación: revistas, internet. • Cartulina, hojas, lápices, tijeras, pegamento, fotocopias, lápices de colores, tablero, tiza, recortes de revistas, Cuentos, etc.
  • 6. Formulación de la pregunta de investigación ¿Será que con el uso de las TIC los estudiantes de la sede educativa Julián Pérez se apropiaran de los valores morales? Marco Conceptual y Metodológico Definición de los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos. Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.
  • 7. Estrategias metodológicas Trabajo en grupos e individualmente. Autoevaluación y el reconocimiento del otro. Lectura modelo. Juego dirigido. Videos Modelos ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Este Proyecto se desglosará en 4 unidades y una actividad integradora, desarrollarás temas y actividades diferentes por unidad Asimismo, se conocerá y se trabajara los doce valores como la honestidad, la generosidad, la confianza, la paz, la solidaridad, la responsabilidad, la actitud, la alegría, la autoestima, la autonomía, la dignidad y la equidad, los cuales se abordan en las unidades de manera combinada. Al final de cada unidad se integraran algunas láminas de reflexión para complementar el aprendizaje. Unidad Uno: Conociendo los 12 valores Conocerás a través de textos literarios y cuentos el significado de los valores. Unidad Dos: Juegos interactivos acerca de los valores En estos juegos interactivos el estudiante serás el protagonista. Se trata de una serie de situaciones en las que tendrás que tomar diferentes decisiones que conlleven a una actitud solidaria con los compañeros por medio del juego 1.- Los valores están en el juego http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/11/0009/index. htm Después de haber entrado tienes que elegir un juego, el cual viene indicado con el nombre de un valor, ejemplo: superación, responsabilidad, respeto, solidaridad, cooperación, elige el que más te guste, da un clik y en seguida se
  • 8. cargará el programa, listo pueden iniciar tu compañero y tú, recuerda solo sigue las instrucciones del juego, cualquier duda favor de comentarlo a tu asesor. Unidad Tres: Manejo de las emociones Todo el día estamos sintiendo diversas sensaciones: pena, alegría, vergüenza, rabia, etc. Para poder entendernos a nosotros mismos y a los demás, es importante conocer estas sensaciones llamadas “emociones”. Jugaremos a descubrir las emociones. 1.- Realizarás dos dinámicas de sensibilización “caritas de emociones”. Unidad Cuatro: Reflexiones sobre los valores Realizar 2 actividades las cuales tienen como finalidad hacerte reflexionar sobre la manera como se viven los valores en otros países través de una lectura y un video Unidad Integradora: Al final de todas las unidades se integran en una actividad los productos elaborados en cada módulo. Efectuarás una dinámica para trabajar en equipo con el fin de fomentar el trabajo colaborativo entre ustedes, posteriormente se aplicarán una serie de preguntas para conocer el grado de tu aprendizaje y el de tus compañeros en relación a los valores.
  • 9. Cronograma de actividades 5 al 9 de Agosto 12 al 16 de Agosto 19 al 23 de Agosto 26 al 30 de Agosto Conociendo los 12 valores Conocerás a través de textos literarios y cuentos el significado de los valores. Juegos interactivos acerca de los valores En estos juegos interactivos el estudiante serás el protagonista. Se trata de una serie de situaciones en las que tendrás que tomar diferentes decisiones que conlleven a una actitud solidaria con los compañeros por medio del juego Manejo de las emociones Todo el día estamos sintiendo diversas sensaciones: pena, alegría, vergüenza, rabia, etc. Para poder entendernos a nosotros mismos y a los demás, es importante conocer estas sensaciones llamadas “emociones”. Jugaremos a descubrir las emociones. Reflexiones sobre los valores Realizar 2 actividades las cuales tienen como finalidad hacerte reflexionar sobre la manera como se viven los valores en otros países través de una lectura y un video