APRENDIZAJE
EN CONTEXTOS
 NO FORMALES
ÍNDICE
   COMMUNITYWALK
   WIKIMAPIA
   SQUEAK
   APRENDIZAJE CON MÓVILES: M-UBUNTU
   ¡ALTO A LOS DESASTRES!
   SIMULACIONES: WHYVILLE
• Personalizar mapas
COMMUNITY • Realizar recorridos
  WALK    • Añadir fotos




              • Visiones aéreas
                detalladas del mundo
WIKIMAPIA     • Cualquiera puede
                aportar información
SQUEAK: simulador de mundos virtuales donde es posible
experimentar reproduciendo fenómenos y procesos de la realidad (o
inventados).




      SQUEAK                  MORF                    eToy




    MOR                        COMPOR-
                                                          eToy
                              TAMIENTOS
     F
1. El usuario construye un mundo
donde
experimentar, analizar, reflexionar y
sacar conclusiones.



     2.- Alguien construye un mundo para
     que el usuario experimente, analice,
     reflexione y saque conclusiones



          3.- Alguien elabora información para ser
          observada y respuestas (habitualmente
          si/no) a unas cuestiones que dictaminan
          si te has enterado
M-Ubuntu: alfabetización a través
de los teléfonos móviles

   Teléfonos móviles reciclados

     Poder acceder al mismo
   conocimiento que los demás

 Igualdad de educación en África
        con otros países
¡ALTO A LOS DESASTRES!

                   Detener
JUEG              desastres
                                       Evaluar
  O                Prevenir          los riesgos
                  desastres


http://www.stopdisastersgame.org/es/home.html
WHYVILLE

   Portal educativo dirigido a niños entre las
    edades de 8-15.
   Objetivo: involucrar a los usuarios en el
    aprendizaje de temas como: ciencia, los
    negocios, arte y geografía.
   Los usuarios participan en mundos virtuales
    basados ​en juegos de simulación y de rol
¡FIN!
   TRABAJO REALIZADO POR:
                   Silvia Algara

               Natalia Aparicio

                 Adrián García

                   Lidia Pablos

        Carlota Ponce de León

                   María Rives

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza 3 abril 2019
PPT
Proyecto 2
PPTX
Imagination
PPTX
PPTX
Christopher doyle
DOCX
Electricidad y Aplicaciones
DOCX
Presentación1
Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza 3 abril 2019
Proyecto 2
Imagination
Christopher doyle
Electricidad y Aplicaciones

Destacado (20)

PPT
Se casa Cleopatra..
PPTX
Enquete majeurs autonomes
PPTX
PDF
Le Tour de France: une compétition mondialisée.
DOCX
Generadores Electricos
PPSX
Nativos e inmigrantes digitales
ODT
PDF
Las 10 desiciones
PPT
Géneros discursivos
PPT
PPTX
San ignacio proceso economico
PPS
Mba 13 eq n°1 gestión de la web
PDF
Young reporters fr
PPTX
Unidad 1
PPT
Presentacion dvh (2)
DOCX
Beauté secrète
PPTX
Herramientas web
DOC
Xarxes informàtiques idrisa
PDF
Teoria de las relaciones humanas
Se casa Cleopatra..
Enquete majeurs autonomes
Le Tour de France: une compétition mondialisée.
Generadores Electricos
Nativos e inmigrantes digitales
Las 10 desiciones
Géneros discursivos
San ignacio proceso economico
Mba 13 eq n°1 gestión de la web
Young reporters fr
Unidad 1
Presentacion dvh (2)
Beauté secrète
Herramientas web
Xarxes informàtiques idrisa
Teoria de las relaciones humanas
Publicidad

Similar a Aprendizaje en contextos no formales (20)

PPTX
Aprendizaje en contextos no formales
PPT
Congreso jvg 2012
PPTX
Presentacion inframundo
PPTX
Mundos virtuales inmersivos 3D
PDF
Inteligencia digital
PPSX
Recursos en la web
PDF
Entornos virtuales 3 d como herramienta educativa para la
PPTX
LA REALIDAD VIRTUAL
PPTX
LA REALIDAD VIRTUAL
PPTX
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
PPTX
Presentacion tic
PPT
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
PDF
Objetos de aprendizaje proyecto final
PPT
Mundos virtuales inmersivos
PDF
Presentacion M-Learning
PPT
Sesion 2
PPTX
Exposicion inframundo recursos vivi
PPTX
Tic´s historia, ventajas y desventajas
PDF
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
DOCX
Páginas web
Aprendizaje en contextos no formales
Congreso jvg 2012
Presentacion inframundo
Mundos virtuales inmersivos 3D
Inteligencia digital
Recursos en la web
Entornos virtuales 3 d como herramienta educativa para la
LA REALIDAD VIRTUAL
LA REALIDAD VIRTUAL
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Presentacion tic
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
Objetos de aprendizaje proyecto final
Mundos virtuales inmersivos
Presentacion M-Learning
Sesion 2
Exposicion inframundo recursos vivi
Tic´s historia, ventajas y desventajas
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Páginas web
Publicidad

Aprendizaje en contextos no formales

  • 2. ÍNDICE  COMMUNITYWALK  WIKIMAPIA  SQUEAK  APRENDIZAJE CON MÓVILES: M-UBUNTU  ¡ALTO A LOS DESASTRES!  SIMULACIONES: WHYVILLE
  • 3. • Personalizar mapas COMMUNITY • Realizar recorridos WALK • Añadir fotos • Visiones aéreas detalladas del mundo WIKIMAPIA • Cualquiera puede aportar información
  • 4. SQUEAK: simulador de mundos virtuales donde es posible experimentar reproduciendo fenómenos y procesos de la realidad (o inventados). SQUEAK MORF eToy MOR COMPOR- eToy TAMIENTOS F
  • 5. 1. El usuario construye un mundo donde experimentar, analizar, reflexionar y sacar conclusiones. 2.- Alguien construye un mundo para que el usuario experimente, analice, reflexione y saque conclusiones 3.- Alguien elabora información para ser observada y respuestas (habitualmente si/no) a unas cuestiones que dictaminan si te has enterado
  • 6. M-Ubuntu: alfabetización a través de los teléfonos móviles Teléfonos móviles reciclados Poder acceder al mismo conocimiento que los demás Igualdad de educación en África con otros países
  • 7. ¡ALTO A LOS DESASTRES! Detener JUEG desastres Evaluar O Prevenir los riesgos desastres http://www.stopdisastersgame.org/es/home.html
  • 8. WHYVILLE  Portal educativo dirigido a niños entre las edades de 8-15.  Objetivo: involucrar a los usuarios en el aprendizaje de temas como: ciencia, los negocios, arte y geografía.  Los usuarios participan en mundos virtuales basados ​en juegos de simulación y de rol
  • 9. ¡FIN!  TRABAJO REALIZADO POR:  Silvia Algara  Natalia Aparicio  Adrián García  Lidia Pablos  Carlota Ponce de León  María Rives