SlideShare una empresa de Scribd logo
Subdirección Académica- Área de Formación Pedagógica
Rebeca Cartagena Jessen
Mg. en Psicología Cognitiva y dificultades de Aprendizaje
Docente
Aprendizaje Invertido
Taller
Process Diagrams
02
Análisis del video del
documento
03
Actividades colaborativas
orientadas al
fortalecimiento del A.I.
Durante
04
Evaluación
Desarrollan una propuesta
de clases bajo el A.I.
Después
01 Trabajo enviado Antes
Process Diagrams
Ruta Formativa
Proponer situaciones de experiencias didácticas de aprendizaje invertido bajo el enfoque de los 4 pilares
permitiendo el desarrollo del aprendizaje significativo y profundo asociados al desarrollo de habilidades del
pensamiento de alto nivel, utilizando diversos recursos de aprendizajes según los momentos secuenciales
del aprendizaje.
Resultado del Aprendizaje
Durante
Temática:
Secuencia del Aprendizaje Invertido
Pilares del Aprendizaje Invertido
Recursos pedagógicos: Video – Link - Tips
Fuera de la clase
Realizar la siguiente Actividad – Evaluación
Cada grupo elabora un plan de clases implementando el A.I.
Se completa por medio del formato enviado
Sube al sistema (Lo sube cada profesor)
Fecha de entrega:29-4-2023
Retroalimentación y nota el 4-05-2023
D
E
S
P
U
E
S
Compartir sus vivencias de lo que vivió en sus clases como estudiante y lo que Ud hace vivir a sus
estudiantes hoy para que aprendan.rams
AYER
Como le enseñaron
en su vida
universitaria
01
Metodología
Qué herramientas y
proceso pedagógico
recuerda
02
Metodología
¿Què herramientas
utilizas para contribuir al
fortalecimiento del RA?
04
HOY
Como enseña a
aprender actualmente
a sus estudiantes
03
El AYER y el HOY del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Actividad Individual
Modalidad Asincrónica
Antes de la clase
El docente:
• Analiza el Resultado de Aprendizaje
• Selecciona el contenido o conceptos que los estudiantes
deberán estudiar de manera autónoma previo a la clase.
• Planifica el trabajo que deberá desarrollar el estudiante de
manera autónoma, asignando plazos y diseñe las actividades que
realizará en el tiempo de la clase, tanto individualmente como
colaborativamente.
• Selecciona los recursos didácticos necesarios que los
estudiantes utilizarán previo y durante la clase, por ejemplo:
lecturas, enlaces de interés, video, artículos, presentaciones entre
otros.
• Publica el material seleccionado en la plataforma Canvas.
El estudiante:
Dependiendo de la planificación del docente, podría realizar:
• Observar y analizar el material enviado
• Generar apuntes, resúmenes, mapas, entre otros que están
asociados al Resultado de Aprendizaje
• Compartir materiales con otros estudiantes
• Realizar test/guía enviado por el docente(verificar comprensión)
Verificación de la actividad
Documento
A
N
T
E
S
Metodologías Activas
Participativas
Modalidad Sincrónica
02
03
D
U
R
A
N
T
E
I
Es un enfoque pedagógico en el que la
Instrucción directa se realiza fuera del aula
y el tiempo presencial se utiliza para
desarrollar actividades de aprendizaje
significativo y personalizado.(Observatorio
de Innovación Educativa)
Análisis
del video
Actividad colaborativa 10 - 15’
Insumo: Video y el link
Reunirse en equipos, deben compartir sus respuestas y llegar a consenso
Tiempo actividad: 10 minutos
Regresan a la sala central y cada líder de cada grupo expone en 2 minutos sus acuerdos
en relación a las preguntas de discusión
Preguntas para la actividad:
1.- ¿Qué aprendizaje debía lograr el aprendiz?
2.- ¿Existe elementos de un Aprendizaje invertido en el video?
Cumple con la secuenciación del aprendizaje (Antes / Durante / Después)
3.- ¿Como lo mejoraría para lograr un aprendizaje invertido?
D
U
R
A
N
T
E
Después de la clase
Actividades de profundización y de transferencia del Aprendizaje por
parte del estudiante:
• Continuación con las actividades
• Desarrollo de proyectos / Casos
• Trabajos colaborativos
El profesor:
No debe de olvidar retroalimentar:
• Verbal
• Escrito
Modalidad Asincrónica
04 Después
D
E
S
P
U
E
S
Actividad Individual 5’ – Uso del mentimeter
Insumo: El desarrollo del taller hasta ahora
¿Qué elementos relevantes ya puede nombrar sobre
el aprendizaje invertido?
D
U
R
A
N
T
E
Utilice el chat para responder
¿Diferencias entre lo que es
Aula Invertida vs Aprendizaje Invertido?
D
U
R
A
N
T
E
Pasos del Aprendizaje Invertido
Momento
Modalidad
Desarrollo del
Pensamiento
Recursos
?
Ambiente
flexible
Cultura
Aprendizaje
Contenido
Intencional
Docente
Profesional
P
I
L
A
R
E
S
.
D
E
L
.
E
N
F
O
Q
U
E
D
U
R
A
N
T
E
Adaptado de McKnight y Arfstrom, 2013
Pilares del enfoque pedagógico
Actividad Colaborativa
A partir de la descripción de
cada uno de los pilares
¿ Qué indicadores de logros
debería considerar en cada
uno de ellos?
Tengo algo que decir
D
U
R
A
N
T
E
Process Diagrams
Crear espacios y
marcos temporales que
permiten a los
estudiantes interactuar
y reflexionar sobre su
aprendizaje
Gamificación
Observar y hacer
seguimiento a los
estudiantes para
hacer los ajustes
Anotaciones
Ofrecer formas
distintas de aprender
el contenido y
demostrar su dominio
Recursos
análogos /
digitales
¿Con que frecuencia sus estudiantes
reflexionan sobre su aprendizaje?
Ambiente flexible
La curación de contenidos fue la
más apropiada?
La actividad fue la adecuada?
Estudiantes: eligen donde , como y cuando aprenden. Explora los materiales
Docentes:: Selecciona el recurso, material más adecuado y de fácil acceso
¿Qué es lo que invierto?
Contenido Intencional
Priorizo los conceptos utilizados en
la instrucción directa para que sean
accesibles a los estudiantes por
cuenta propia
Utilizo la diferenciación para hacer
el contenido accesible y relevante
para mis estudiantes
(Seleccionar video, podcast, juego,
otros)
Exploración de conceptos
Modalidad Asincrónica
Zona de confort
Desplazamiento al ámbito
individual y externo del aula
En el ámbito colaborativo,
diseño actividades que
profundicen, integren y
desarrollen competencias
Explicaciones
Acceden al contenido mediante:
videos,Infografia, podcast, otros.
Se fomenta habilidades de 1y 2 Nivel
taxonómico del pensamiento
Instrucciones
.
Que son capaces de hacer con la
orientación del faciltador.
Desarrollo los niveles superiores
taxonómicos del pensamiento
Aclaraciones
Cuando es pertinente
Diseño de
Actividades
Colaborativas
Se puede explicar
(modalidades distintas)
Contenido Intencional
Instrucción
Directa
¿Creas contenidos o seleccionas contenidos o que
otras herramientas utilizas?
Integrar y profundizar el conocimiento
Zona de Desarrollo Próximo
Maximizar el tiempo en el
espacio colaborativo
Ofrezco oportunidades para
involucrarse en actividades
significativas y activas
Generar autoretroalimentación
Retroalimentar de lo que
observo como docente
A través de la
diferenciación y la
retroalimentación
Dirijo esas actividades como
facilitador y las hago accesibles
a los estudiantes
Instrucciones Invertidas
Cultura de aprendizaje
“No todos aprenden igual”
La mejor práctica es cuando
Desafiante
Diversidad de estudiantes
Cuando es significativa
La retroalimentación es útil
Comparte la responsabilidad de E y A
Cercanía
Ahorro de
tiempo
Claridad
Evaluar sus
procesos Ud. solicita retroalimentación de su
clase?
¿En que momento lo hace?
Process Diagrams
Docente Profesional
Dar retroalimentación inmediata en
caso de ser requerida
Llevo a cabo ev.formativas durante
la clase a través de observaciones
o registro de información
Colaboro y reflexiono con otros
docentes y asumo la
responsabilidad de transformación
de la practica docente
Rediseñar
materiales Construir
actividades
Uso efectivo
del espacio
en el aula
Remind (app)
¿Comparte material con otro profesor
de la misma asignatura ?
Docente se convierte en un guía y facilitador
Docente prepara material, actividades prácticas para aplicar el
conocimiento
Estudiante revisa material, videos, lecturas en su casa para
preparar su actividad
El tiempo de la clase se centra en desarrollar ejercicios, resolver
consultas
Estudiante aprende en interacción y aplicando en clases lo visto
en la casa
Docente evalúa el proceso y retroalimenta oportunamente
¿Qué es el
aprendizaje
invertido?
CONCLUSIONES
Bergmann, J. y Sams, A. (2012). Flip Your Classroom: Reach Every Student in Every Class Every
Day. New York, NY: International Society for Technology in Education
Scott, C.L. 2015. El futuro del aprendizaje 3 ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el siglo
XXI?. Investigación y Prospectiva en Educación UNESCO, París. [Documentos de Trabajo ERF,
No. 15].
Observatorio de Innovación educativa del Tecnológico de Monterrey. Aprendizaje
Invertido.Reporte Edu trends.2014.México
Fortanet, C., González, G., Mira, R., y López, J. (2013). Aprendizaje cooperativo y flipped
classroom. Ensayos y resultados de la metodología docente. En M. Teresa, D. Álvarez y N.
Pellín (Presidencia), XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Retos de
futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia
académica. Congreso llevado a cabo en Alicante, España
Aguilera-Ruiz, Cristian, Manzano-León, Ana, Martínez-Moreno, Inés, Lozano-Segura, Mª del
Carmen y Casiano Yanicelli, Carla EL MODELO AULA FLIPPED. Revista Internacional de
Psicología del Desarrollo y la Educación. 2017; 4 (1): 261-266. [Fecha de Consulta 4 de Marzo
de 2021]. ISSN: 0214-9877. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3498/349853537027
Bibliografía utilizada
Subdirección Académica- Área de Formación Pedagógica
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

PDF
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
PDF
Sábado- Semana 3.pdf herramientas tecnológicas
PPTX
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN - PARTE 1.pptx
PPTX
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN - PARTE 1.pptx
PDF
Propuesta Educativa
PDF
Proyecto integrador_EVA_20250709_224532_0000.pdf
PPTX
3. educación invertida
PPTX
Lab 8 flipped clasroom
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Sábado- Semana 3.pdf herramientas tecnológicas
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN - PARTE 1.pptx
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN - PARTE 1.pptx
Propuesta Educativa
Proyecto integrador_EVA_20250709_224532_0000.pdf
3. educación invertida
Lab 8 flipped clasroom

Similar a Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia (20)

PDF
Modelo Flipped Learning
DOCX
Aprendizaje invertido
PPT
APRENDIZAJE INVERTIDO
PDF
06 Tema 3. herramientas virtuales para cooperar II PARTE.pdf
PPTX
Agenda cuarta sesión curso en #flippedlearning
PPTX
El aprendizaje invertido
PPTX
07 y ahora qué nuevo
PPTX
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN PROGRAMAS DE POSTGRADO
PPTX
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
PDF
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
PPTX
Flipped Classroom en la Enseñanza Superior
DOCX
Tallerpractico10
PPTX
07 y ahora qué
PPTX
Modelos y metodos para mejorar el aprendizaje
DOCX
1016013701 6029 11_71601029
DOCX
1016013701 6029 11_11807446
PPTX
Tarea 7 aprendizaje invertido
DOCX
1016013701 6029 11_43542902
DOCX
1016013701 6029 11_94313723
Modelo Flipped Learning
Aprendizaje invertido
APRENDIZAJE INVERTIDO
06 Tema 3. herramientas virtuales para cooperar II PARTE.pdf
Agenda cuarta sesión curso en #flippedlearning
El aprendizaje invertido
07 y ahora qué nuevo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN PROGRAMAS DE POSTGRADO
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Flipped Classroom en la Enseñanza Superior
Tallerpractico10
07 y ahora qué
Modelos y metodos para mejorar el aprendizaje
1016013701 6029 11_71601029
1016013701 6029 11_11807446
Tarea 7 aprendizaje invertido
1016013701 6029 11_43542902
1016013701 6029 11_94313723
Publicidad

Más de DavidYannick (11)

PDF
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
PDF
Presentación - Aprendizaje Basado en DESAFÍO.pdf
PDF
PPT Taller Gamificación mayo 2023aa.pdf
PDF
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL.pdf apra ensdss
PDF
Taller_ UDD en el Metaverso.pdf para doce
PDF
Taller_ Realidades Extendidas ¿Qué son y cómo las puedo utilizar en mi doce...
PDF
Taller_Recursos audiovisuales.pdf en la en
PDF
Indicadores de evaluación 2023 de calidad
PDF
Presentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdf
DOCX
Ficha taller IA como Herramienta Pedagógica.docx
PPTX
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Presentación - Aprendizaje Basado en DESAFÍO.pdf
PPT Taller Gamificación mayo 2023aa.pdf
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL.pdf apra ensdss
Taller_ UDD en el Metaverso.pdf para doce
Taller_ Realidades Extendidas ¿Qué son y cómo las puedo utilizar en mi doce...
Taller_Recursos audiovisuales.pdf en la en
Indicadores de evaluación 2023 de calidad
Presentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdf
Ficha taller IA como Herramienta Pedagógica.docx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx

Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia

  • 1. Subdirección Académica- Área de Formación Pedagógica Rebeca Cartagena Jessen Mg. en Psicología Cognitiva y dificultades de Aprendizaje Docente Aprendizaje Invertido Taller
  • 2. Process Diagrams 02 Análisis del video del documento 03 Actividades colaborativas orientadas al fortalecimiento del A.I. Durante 04 Evaluación Desarrollan una propuesta de clases bajo el A.I. Después 01 Trabajo enviado Antes Process Diagrams Ruta Formativa Proponer situaciones de experiencias didácticas de aprendizaje invertido bajo el enfoque de los 4 pilares permitiendo el desarrollo del aprendizaje significativo y profundo asociados al desarrollo de habilidades del pensamiento de alto nivel, utilizando diversos recursos de aprendizajes según los momentos secuenciales del aprendizaje. Resultado del Aprendizaje Durante Temática: Secuencia del Aprendizaje Invertido Pilares del Aprendizaje Invertido Recursos pedagógicos: Video – Link - Tips
  • 3. Fuera de la clase Realizar la siguiente Actividad – Evaluación Cada grupo elabora un plan de clases implementando el A.I. Se completa por medio del formato enviado Sube al sistema (Lo sube cada profesor) Fecha de entrega:29-4-2023 Retroalimentación y nota el 4-05-2023 D E S P U E S
  • 4. Compartir sus vivencias de lo que vivió en sus clases como estudiante y lo que Ud hace vivir a sus estudiantes hoy para que aprendan.rams AYER Como le enseñaron en su vida universitaria 01 Metodología Qué herramientas y proceso pedagógico recuerda 02 Metodología ¿Què herramientas utilizas para contribuir al fortalecimiento del RA? 04 HOY Como enseña a aprender actualmente a sus estudiantes 03 El AYER y el HOY del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Actividad Individual
  • 5. Modalidad Asincrónica Antes de la clase El docente: • Analiza el Resultado de Aprendizaje • Selecciona el contenido o conceptos que los estudiantes deberán estudiar de manera autónoma previo a la clase. • Planifica el trabajo que deberá desarrollar el estudiante de manera autónoma, asignando plazos y diseñe las actividades que realizará en el tiempo de la clase, tanto individualmente como colaborativamente. • Selecciona los recursos didácticos necesarios que los estudiantes utilizarán previo y durante la clase, por ejemplo: lecturas, enlaces de interés, video, artículos, presentaciones entre otros. • Publica el material seleccionado en la plataforma Canvas. El estudiante: Dependiendo de la planificación del docente, podría realizar: • Observar y analizar el material enviado • Generar apuntes, resúmenes, mapas, entre otros que están asociados al Resultado de Aprendizaje • Compartir materiales con otros estudiantes • Realizar test/guía enviado por el docente(verificar comprensión) Verificación de la actividad Documento A N T E S
  • 7. I Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado.(Observatorio de Innovación Educativa) Análisis del video Actividad colaborativa 10 - 15’ Insumo: Video y el link Reunirse en equipos, deben compartir sus respuestas y llegar a consenso Tiempo actividad: 10 minutos Regresan a la sala central y cada líder de cada grupo expone en 2 minutos sus acuerdos en relación a las preguntas de discusión Preguntas para la actividad: 1.- ¿Qué aprendizaje debía lograr el aprendiz? 2.- ¿Existe elementos de un Aprendizaje invertido en el video? Cumple con la secuenciación del aprendizaje (Antes / Durante / Después) 3.- ¿Como lo mejoraría para lograr un aprendizaje invertido? D U R A N T E
  • 8. Después de la clase Actividades de profundización y de transferencia del Aprendizaje por parte del estudiante: • Continuación con las actividades • Desarrollo de proyectos / Casos • Trabajos colaborativos El profesor: No debe de olvidar retroalimentar: • Verbal • Escrito Modalidad Asincrónica 04 Después D E S P U E S
  • 9. Actividad Individual 5’ – Uso del mentimeter Insumo: El desarrollo del taller hasta ahora ¿Qué elementos relevantes ya puede nombrar sobre el aprendizaje invertido? D U R A N T E
  • 10. Utilice el chat para responder ¿Diferencias entre lo que es Aula Invertida vs Aprendizaje Invertido? D U R A N T E
  • 11. Pasos del Aprendizaje Invertido Momento Modalidad Desarrollo del Pensamiento Recursos ?
  • 13. Adaptado de McKnight y Arfstrom, 2013 Pilares del enfoque pedagógico Actividad Colaborativa A partir de la descripción de cada uno de los pilares ¿ Qué indicadores de logros debería considerar en cada uno de ellos? Tengo algo que decir D U R A N T E
  • 14. Process Diagrams Crear espacios y marcos temporales que permiten a los estudiantes interactuar y reflexionar sobre su aprendizaje Gamificación Observar y hacer seguimiento a los estudiantes para hacer los ajustes Anotaciones Ofrecer formas distintas de aprender el contenido y demostrar su dominio Recursos análogos / digitales ¿Con que frecuencia sus estudiantes reflexionan sobre su aprendizaje? Ambiente flexible La curación de contenidos fue la más apropiada? La actividad fue la adecuada? Estudiantes: eligen donde , como y cuando aprenden. Explora los materiales Docentes:: Selecciona el recurso, material más adecuado y de fácil acceso
  • 15. ¿Qué es lo que invierto? Contenido Intencional Priorizo los conceptos utilizados en la instrucción directa para que sean accesibles a los estudiantes por cuenta propia Utilizo la diferenciación para hacer el contenido accesible y relevante para mis estudiantes (Seleccionar video, podcast, juego, otros) Exploración de conceptos Modalidad Asincrónica Zona de confort Desplazamiento al ámbito individual y externo del aula En el ámbito colaborativo, diseño actividades que profundicen, integren y desarrollen competencias
  • 16. Explicaciones Acceden al contenido mediante: videos,Infografia, podcast, otros. Se fomenta habilidades de 1y 2 Nivel taxonómico del pensamiento Instrucciones . Que son capaces de hacer con la orientación del faciltador. Desarrollo los niveles superiores taxonómicos del pensamiento Aclaraciones Cuando es pertinente Diseño de Actividades Colaborativas Se puede explicar (modalidades distintas) Contenido Intencional Instrucción Directa ¿Creas contenidos o seleccionas contenidos o que otras herramientas utilizas? Integrar y profundizar el conocimiento
  • 17. Zona de Desarrollo Próximo Maximizar el tiempo en el espacio colaborativo Ofrezco oportunidades para involucrarse en actividades significativas y activas Generar autoretroalimentación Retroalimentar de lo que observo como docente A través de la diferenciación y la retroalimentación Dirijo esas actividades como facilitador y las hago accesibles a los estudiantes Instrucciones Invertidas Cultura de aprendizaje “No todos aprenden igual” La mejor práctica es cuando Desafiante Diversidad de estudiantes Cuando es significativa La retroalimentación es útil Comparte la responsabilidad de E y A Cercanía Ahorro de tiempo Claridad Evaluar sus procesos Ud. solicita retroalimentación de su clase? ¿En que momento lo hace?
  • 18. Process Diagrams Docente Profesional Dar retroalimentación inmediata en caso de ser requerida Llevo a cabo ev.formativas durante la clase a través de observaciones o registro de información Colaboro y reflexiono con otros docentes y asumo la responsabilidad de transformación de la practica docente Rediseñar materiales Construir actividades Uso efectivo del espacio en el aula Remind (app) ¿Comparte material con otro profesor de la misma asignatura ?
  • 19. Docente se convierte en un guía y facilitador Docente prepara material, actividades prácticas para aplicar el conocimiento Estudiante revisa material, videos, lecturas en su casa para preparar su actividad El tiempo de la clase se centra en desarrollar ejercicios, resolver consultas Estudiante aprende en interacción y aplicando en clases lo visto en la casa Docente evalúa el proceso y retroalimenta oportunamente ¿Qué es el aprendizaje invertido? CONCLUSIONES
  • 20. Bergmann, J. y Sams, A. (2012). Flip Your Classroom: Reach Every Student in Every Class Every Day. New York, NY: International Society for Technology in Education Scott, C.L. 2015. El futuro del aprendizaje 3 ¿Qué tipo de pedagogías se necesitan para el siglo XXI?. Investigación y Prospectiva en Educación UNESCO, París. [Documentos de Trabajo ERF, No. 15]. Observatorio de Innovación educativa del Tecnológico de Monterrey. Aprendizaje Invertido.Reporte Edu trends.2014.México Fortanet, C., González, G., Mira, R., y López, J. (2013). Aprendizaje cooperativo y flipped classroom. Ensayos y resultados de la metodología docente. En M. Teresa, D. Álvarez y N. Pellín (Presidencia), XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica. Congreso llevado a cabo en Alicante, España Aguilera-Ruiz, Cristian, Manzano-León, Ana, Martínez-Moreno, Inés, Lozano-Segura, Mª del Carmen y Casiano Yanicelli, Carla EL MODELO AULA FLIPPED. Revista Internacional de Psicología del Desarrollo y la Educación. 2017; 4 (1): 261-266. [Fecha de Consulta 4 de Marzo de 2021]. ISSN: 0214-9877. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3498/349853537027 Bibliografía utilizada
  • 21. Subdirección Académica- Área de Formación Pedagógica Muchas Gracias!!!