SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
APRENDIZAJE VISUAL KIDSPIRATION - INSPIRATION Es un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente. Subsecretaría de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica I n T ec   Dirección de Incorporación de Tecnologías
KIDSPIRATION Tutorial
INSPIRATION Tutorial
El aprendizaje visual es uno de los mejores métodos para  enseñar las habilidades del pensamiento  (Formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) TÉCNICAS DE APRENDIZAJE VISUAL Ayudan a los estudiantes a: Clarificar el pensamiento Reforzar la comprensión Integrar nuevo conocimiento Identificar conceptos erróneos
TELARAÑAS Los temas principales o conceptos centrales se ubican en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos soportando los detalles. Se usan para: Generar lluvia de ideas. Organizar información  antes de empezar a redactar. Analizar historias y caracterizaciones.
MAPAS DE IDEAS Estos mapas utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones. Se usan para : Generar lluvia de ideas. Solucionar problemas  Elaborar planes.
MAPAS CONCEPTUALES Ilustran gráficamente las relaciones entre ideas. Dos o más conceptos se enlazan por medio de palabras que describen sus relaciones.
Mapa conceptual sobre la representación de una “planta”
Mapa conceptual sobre la representación de una “planta” Al compartir los mapas producidos por diferentes grupos sobre un mismo tema, los estudiantes pueden darse cuenta fácilmente de los conceptos o relaciones que no tuvieron en cuenta o que están errados.
Mapas conceptuales Extracción geométrica (círculos y líneas) Jerarquización por colores  Se ubica la idea principal o tema central, se asigna un color para este elemento, el cual aparecerá una y solo una vez en el trazado. A continuación se busca el elemento supraordinado (el de mayor jerarquía o que contiene a la idea principal) y se asigna otro color; luego, se buscan los elementos infraordinados (de menor jerarquía o que están contenidos dentro del tema principal). Todos ellos deben ser relacionados por medio de conectores que tendrán también un color diferente (en lo posible uno llamativo).
PRIMARIA
 
 
Actividad
 
 
 
 
 
 
 
APRESTAMIENTO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

DOC
Rúbrica de evaluación tema 1
PPTX
Lev Vigotsky.pptx
PPTX
Portales educativos
PPTX
Etapas evolutivas del lenguaje
PPT
La importancia del juego en los niños y niñas
PPTX
Cuadro comparativo
DOCX
Módulo de técnicas grafoplásticas
PPT
Tiflotecnología
Rúbrica de evaluación tema 1
Lev Vigotsky.pptx
Portales educativos
Etapas evolutivas del lenguaje
La importancia del juego en los niños y niñas
Cuadro comparativo
Módulo de técnicas grafoplásticas
Tiflotecnología

La actualidad más candente (18)

PPTX
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
PDF
Capítulo 3 constancia de la forma
DOCX
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
PPTX
Justificacion psicomotriz
PDF
Dua pautas intro_cv
PPT
Discalculia.ppt
PPTX
Electiva marco legal necesidades educativas
PPTX
Cómo influye la tecnología en nuestra familia
PPTX
Dislexia
DOCX
Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"
PPTX
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
DOCX
sociedad del conocimiento y de la informacion
PPTX
Ultimas palabras freire
PPTX
Los medios audiovisuales
PDF
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 1
PPTX
Papelografo
PPT
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
PPTX
Areas de estimulacion temprana
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
Capítulo 3 constancia de la forma
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Justificacion psicomotriz
Dua pautas intro_cv
Discalculia.ppt
Electiva marco legal necesidades educativas
Cómo influye la tecnología en nuestra familia
Dislexia
Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
sociedad del conocimiento y de la informacion
Ultimas palabras freire
Los medios audiovisuales
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 1
Papelografo
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
Areas de estimulacion temprana
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Aprendizaje Visual
PPT
APRENDIZAJE VISUAL
PPTX
aprendizaje visual
PPTX
Aprendizaje visual diapositivas
PPTX
Aprendizaje visual
PPS
Aprendizaje visual
PPTX
Diapositivas de estilos de aprendizaje
PPT
Auditivo, Kinestesico, Visual
PPT
Estilos de aprendizaje
PPTX
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
PPT
Aprendizaje Visual I
Aprendizaje Visual
APRENDIZAJE VISUAL
aprendizaje visual
Aprendizaje visual diapositivas
Aprendizaje visual
Aprendizaje visual
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Auditivo, Kinestesico, Visual
Estilos de aprendizaje
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Aprendizaje Visual I
Publicidad

Similar a Aprendizaje Visual (20)

PDF
Aprendizaje visual
PDF
El aprendizaje visual
PPTX
Aprendizaje visual
PDF
El aprendizaje visual informatica
PPT
Los mapas
PPT
Mapas de conceptos
PPT
Organizadores graficos
PPTX
Aprendizaje visual
PPT
Mapas Conceptuales
PDF
ORGANIZADOR GRAFICO
PPT
Mapa conceptual/Mapa mental
PPT
Mapaconceptual 140813105948-phpapp02 (3)
PPT
El aprendizaje visual
PPT
El aprendizaje visual
PPT
El aprendizaje visual
PPT
El aprendizaje visual
PPT
El aprendizaje visual
PPTX
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
PPTX
Organizadores gráficos
Aprendizaje visual
El aprendizaje visual
Aprendizaje visual
El aprendizaje visual informatica
Los mapas
Mapas de conceptos
Organizadores graficos
Aprendizaje visual
Mapas Conceptuales
ORGANIZADOR GRAFICO
Mapa conceptual/Mapa mental
Mapaconceptual 140813105948-phpapp02 (3)
El aprendizaje visual
El aprendizaje visual
El aprendizaje visual
El aprendizaje visual
El aprendizaje visual
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Organizadores gráficos

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Aprendizaje Visual

  • 1. APRENDIZAJE VISUAL KIDSPIRATION - INSPIRATION Es un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente. Subsecretaría de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica I n T ec Dirección de Incorporación de Tecnologías
  • 4. El aprendizaje visual es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento (Formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) TÉCNICAS DE APRENDIZAJE VISUAL Ayudan a los estudiantes a: Clarificar el pensamiento Reforzar la comprensión Integrar nuevo conocimiento Identificar conceptos erróneos
  • 5. TELARAÑAS Los temas principales o conceptos centrales se ubican en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos soportando los detalles. Se usan para: Generar lluvia de ideas. Organizar información antes de empezar a redactar. Analizar historias y caracterizaciones.
  • 6. MAPAS DE IDEAS Estos mapas utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones. Se usan para : Generar lluvia de ideas. Solucionar problemas Elaborar planes.
  • 7. MAPAS CONCEPTUALES Ilustran gráficamente las relaciones entre ideas. Dos o más conceptos se enlazan por medio de palabras que describen sus relaciones.
  • 8. Mapa conceptual sobre la representación de una “planta”
  • 9. Mapa conceptual sobre la representación de una “planta” Al compartir los mapas producidos por diferentes grupos sobre un mismo tema, los estudiantes pueden darse cuenta fácilmente de los conceptos o relaciones que no tuvieron en cuenta o que están errados.
  • 10. Mapas conceptuales Extracción geométrica (círculos y líneas) Jerarquización por colores Se ubica la idea principal o tema central, se asigna un color para este elemento, el cual aparecerá una y solo una vez en el trazado. A continuación se busca el elemento supraordinado (el de mayor jerarquía o que contiene a la idea principal) y se asigna otro color; luego, se buscan los elementos infraordinados (de menor jerarquía o que están contenidos dentro del tema principal). Todos ellos deben ser relacionados por medio de conectores que tendrán también un color diferente (en lo posible uno llamativo).
  • 12.  
  • 13.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.