SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Proverbio Chino.
ApP
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
INTRODUCCIÓN
Mantener a los estudiantes de
las Instituciones Educativas
(IE) comprometidos y
motivados constituye un reto
muy grande aún para los
docentes más
experimentados.
Aunque es bastante difícil dar una receta que
sirva para todos, la investigación evidencia
que existen prácticas que estimulan una
mayor participación de los estudiantes.
Estas
prácticas
implican dejar
de lado la
enseñanza
mecánica y
memorística
para
enfocarse en
un trabajo
más retador y
complejo;
utilizar un
enfoque
interdisciplina
rio en lugar
de uno por
área o
asignatura y
estimular el
trabajo
cooperativo
(Anderman &
Midgley, 1998;
Lumsden, 1994).
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Utilizar proyectos como parte del currículo no es un
concepto nuevo y los docentes los incorporan con
frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza
basada en proyectos es diferente: Es una estrategia
educativa integral (holísitca), en lugar de ser un
complemento.
El trabajo por proyectos es parte importante del
proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve
todavía más valioso en la sociedad actual en la que los
maestros trabajan con grupos de niños que tienen
diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos
y culturales y niveles de habilidad.
Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que
todos los estudiantes alcancen estándares altos;
mientras que uno basado en proyectos, construye
sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y
les permite explorar sus áreas de interés dentro del
marco de un currículo establecido.
El aprendizaje
por proyectos
incorpora
estos
principios.
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Esta estrategia de enseñanza
constituye un modelo de
instrucción auténtico en el que
los estudiantes planean,
implementan y evalúan
proyectos que tienen aplicación
en el mundo real más allá del
aula de clase
(Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997).
¿EN QUÉ CONSISTE EL
APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS?
ApP
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
En ella se recomiendan actividades de
enseñanza interdisciplinarias, de largo
plazo y centradas en el estudiante, en
lugar de lecciones cortas y aisladas
(Challenge 2000 Multimedia Project, 1999). Las
estrategias de instrucción basada en
proyectos tienen sus raíces en la
aproximación constructivista que
evolucionó a partir de los trabajos de
psicólogos y educadores tales como Lev
Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y
John Dewey.
¿EN QUÉ CONSISTE EL
APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS?
ApP
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Se aprende construyendo nuevas ideas o
conceptos, basándose en sus
conocimientos actuales y previos (Karlin &
Vianni, 2001).
Más importante aún, los estudiantes
encuentran los proyectos divertidos,
motivadores y retadores porque
desempeñan en ellos un papel activo tanto
en su escogencia como en todo el proceso
de planeación (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999,
Katz, 1994).
¿EN QUÉ CONSISTE EL
APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS?
El constructivismo mira el aprendizaje
como el resultado de construcciones mentales
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Existe una amplia gama de proyectos: de aprendizaje mediante servicio a la
comunidad, basados en trabajos, etc. Pero los proyectos auténticos tienen en
común los siguientes elementos específicos (Dickinson et al, 1998; Katz &
Chard, 1989; Martin & Baker, 2000; Thomas, 1998)
•Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante.
•Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final.
•Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su
entorno.
•Problemas del mundo real.
•Investigación de primera mano.
•Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado.
•Objetivos específicos relacionados tanto con el Proyecto Educativo Institucional
(PEI) como con los estándares del currículo.
•Un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia objetivo.
•Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales.
•Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos.
•Oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del estudiante.
•Evaluación o valoración auténtica (portafolios, diarios, etc.)
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS
¿De qué manera beneficia a los estudiantes esta estrategia?
Este enfoque motiva a los jóvenes a aprender porque les permite
seleccionar temas que les interesan y que son importantes para sus
vidas (Katz & Chard, 1989). Adicionalmente, 20 años de investigación indican
que el compromiso y la motivación posibilitan el alcance de logros
importantes (Brewster & Fager, 2000).
Investigaciones sobre los efectos a largo plazo en el currículo de temprana infancia, apoyan la incorporación
del aprendizaje por proyectos tanto en edad temprana como en educación secundaria (Básica y Media) (Katz
& chard, 1989).
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Cada vez es más frecuente que los
maestros trabajen con niños que tienen un
rango muy amplio de habilidades, que
provienen de medios culturales.
El aprendizaje basado en proyectos
ofrece una posibilidades de introducir en
el aula de clase una extensa gama de
oportunidades de aprendizaje.
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
La incorporación de proyectos al currículo no es ni nueva ni
revolucionaria. La educación abierta de finales de los años 60 y
principios de los 70 dio un impulso fuerte a comprometerse
activamenteen los proyectos, a las experiencias de aprendizaje de
primera mano y a aprender haciendo (Katz & Chard,1989).
El enfoque Regio Emilia para edad temprana,
reconocido y aclamado como uno de los mejores
sistemas educativos que existen en el mundo, se
basa en proyectos (Abramson, Robinson, & Ankenman, 1995;
Edwards, Gandini,& Forman, 1993).
http://www.redsolare.com/docs3/index.htm
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Puede motivar estudiantes
de diferentes proveniencias
socio culturales ya que los
niños pueden escoger temas
que tengan relación con sus
propias experiencias, así
como permitirles utilizar
estilos de aprendizaje
relacionados con su cultura o
con su estilo personal de
aprender (Katz & Chard, 1989).
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
Preparar a los estudiantes
para los puestos de trabajo.
Los muchachos se exponen a una gran variedad de
habilidades y de competencias tales como colaboración,
planeación de proyectos, toma de decisiones y manejo del
tiempo (Blank, 1997; Dickinsion et al, 1998).
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
Aumentar la motivación. Los
maestros con frecuencia registran aumento en la
asistencia a la escuela, mayor participación en clase y
mejor disposición para realizarlas tareas (Bottoms & Webb,
1998; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997).
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.
Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimiento y habilidades
cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante
los proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de
orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados sin
conexión con cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real
(Blank, 1997; Bottoms & Webb, 1998; Reyes, 1998).
aprendizaje
escuela
realidad.
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento.
El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas
entre ellos o servir de caja de resonancia a las ideas de otros, expresar
sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas,
necesarias en los futuros puestos de trabajo (Bryson, 1994; Reyes, 1998).
ApP
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
•Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.
•Aumentar la autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograr algo que
tenga valor fuera del aula de clase (Jobs for the future, n.d.).
•Permitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas individuales de
aprendizaje y de sus diferentes enfoques hacia este (Thomas, 1998).
•Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar la
Tecnología. (Kadel, 1999; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997).
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
PRINCIPIOS
DEL
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
AUTENTICIDAD
RIGOR ACADÉMICO
APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE
EXPLORACIÓN ACTIVA
INTERACCIÓN
EVALUACIÓN
http://www.eduteka.org/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.pdf
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
En EDUTEKA se promueven cuatro modalidades de Aprendizaje por Proyectos:
•Proyectos de Clase : con los que se busca facilitar, mejorar o profundizar, con el
uso significativo de las TIC, el aprendizaje en otras asignaturas; además de afianzar las
habilidades adquiridas en el manejo de las herramientas informáticas.
•“WebQuests” :proyectos que en su desarrollo emplean recursos de
Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante, para
realizar la tarea, se enfoque en la utilización de los recursos y no en buscarlos.
•Proyectos Colaborativos : se llevan a cabo en ambientes grupales que
cruzan fronteras, en los cuales, docentes y estudiantes de diferentes planteles
educativos comparten proyectos, ideas y opiniones en áreas diversas.
•Actividades para aprender Informática : proyectos cortos, concretos e
interesantes para desarrollar competencia en el uso de las distintas
herramientas informáticas.
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
http://weblogs.clarin.com/educacion/archives/2006/11/
las_escuelas_de_reggio_emilia_1.html
RECOMENDACIONES
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php
http://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php
http://www.eduteka.org/CapacidadesMentales.php
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
RECOMENDACIONES
Más información
La enseñanza por proyectos:
¿mito o reto?**
Aurora LaCueva
El método de proyectos como técnica didáctica
ITESM
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
RECOMENDACIONES
El Aprendizaje por Proyectos Utilizando
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
LA CREACIÓN DE UN PROYECTO DE CLASE
UTIIZANDO LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE POR
PROYECTOS (ApP)
http://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php
Hay muchos tipos de proyectos que se implementan en las aulas. Los proyectos
efectivos equilibran el nivel de control del estudiante con la estructura planeada
por el docente, la cual dirige y enfoca el trabajo del estudiante. Le sugerimos
consultar el recurso sobre “Diseño de proyectos efectivos” desarrollado por Intel
http://www97.intel.com/cr/ProjectDesign/Design/ProjectCharacteristics/

Más contenido relacionado

PPT
Aprendizaje por-proyectos
PPT
Aprendizaje Basado En Proyecto
PPT
Aprendizaje Por Proyectos
PPT
SesióN 4 De MóDulo Ii Aprendizaje Por Proyectos
PPT
Aprendizaje Por Proyectos3791
PPT
Aprendizaje Por Proyectos
PPT
Aprendizaje Por Proyectos
PPT
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje por-proyectos
Aprendizaje Basado En Proyecto
Aprendizaje Por Proyectos
SesióN 4 De MóDulo Ii Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos

Similar a aprendizaje-por-proyecto.ppt (18)

PPT
Aprendizaje Por Proyectos
PPT
Aprendizaje Por Proyectos3791
PPS
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
PPTX
Aprendizaje por-proyectos
PPTX
Aprendizaje por-proyectos3791
PPTX
Presentation
PPT
Aprendizaje por proyectos
PPS
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
PPTX
2 aprendizaje por proyectos
PPT
Aprendizaje por Proyectos
DOCX
Aprendizaje por proyectos
DOCX
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
DOCX
Aprendizaje por proyectos
PPSX
Aprendizaje por-proyectos
DOCX
Aprendizaje por proyectos
PPTX
Aprendizaje por proyectos resumido
PPTX
Aprendizaje por proyectos resumido
PDF
JOGUITOPAR FORMACION PEDAGOGICA BASICA PARA INSTRUCTORES
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
Aprendizaje por-proyectos
Aprendizaje por-proyectos3791
Presentation
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
2 aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por-proyectos
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumido
JOGUITOPAR FORMACION PEDAGOGICA BASICA PARA INSTRUCTORES
Publicidad

Más de LibiaEsfinge (20)

PPT
Metodología de una intervencion social.ppt
PPT
Todos somos inteligentes, uso de intelig.ppt
PPT
Manejo de emociones Ley de atracción.ppt
PPT
Aptitudes de la inteligencia emocional.ppt
PPT
LAS FORTALEZAS INTELIGENCIA EMOCIONAL.ppt
PPTX
Uso y manejo de la Axiología educativa.pptx
PPT
EL USO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.GENTEppt
PPTX
TRABAJR CON LAS EMOCIONES Y CONDICIONES.pptx
PPT
EJERCICIOS SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONA.ppt
PPT
ALGUNOS INSTRUMENTOSDEOBSERVACION PARA DOCENES
DOCX
COMO SE DEBE COORDINAR UNA FERIA MANUAL.docx
PPT
COMO EFECTUAR UNA BUENA DINAMICA ABRAZOS.ppt
PPT
UN EJEMPLO DE UNA Presentación Ventas .ppt
PPTX
COMO SE DEBEN TRABAJAR VENTAS EXITOSAS.pptx
PPTX
Como poder hacer Artículos científicos.pptx
PPT
lo que significa un abrazo en psicologia.ppt
PPTX
Como saber manejar las Ventas Exitosas de manera personal.pptx
PPT
El Manejo del órgano de la vista o sea órgano visual .ppt
PPT
La Gestión de y en los Recursos Humanos.ppt
PPT
Proyecto para la educacion PREESCOLAR.ppt
Metodología de una intervencion social.ppt
Todos somos inteligentes, uso de intelig.ppt
Manejo de emociones Ley de atracción.ppt
Aptitudes de la inteligencia emocional.ppt
LAS FORTALEZAS INTELIGENCIA EMOCIONAL.ppt
Uso y manejo de la Axiología educativa.pptx
EL USO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.GENTEppt
TRABAJR CON LAS EMOCIONES Y CONDICIONES.pptx
EJERCICIOS SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONA.ppt
ALGUNOS INSTRUMENTOSDEOBSERVACION PARA DOCENES
COMO SE DEBE COORDINAR UNA FERIA MANUAL.docx
COMO EFECTUAR UNA BUENA DINAMICA ABRAZOS.ppt
UN EJEMPLO DE UNA Presentación Ventas .ppt
COMO SE DEBEN TRABAJAR VENTAS EXITOSAS.pptx
Como poder hacer Artículos científicos.pptx
lo que significa un abrazo en psicologia.ppt
Como saber manejar las Ventas Exitosas de manera personal.pptx
El Manejo del órgano de la vista o sea órgano visual .ppt
La Gestión de y en los Recursos Humanos.ppt
Proyecto para la educacion PREESCOLAR.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

aprendizaje-por-proyecto.ppt

  • 1. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Proverbio Chino. ApP
  • 2. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” INTRODUCCIÓN Mantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas (IE) comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes. Estas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo; utilizar un enfoque interdisciplina rio en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo (Anderman & Midgley, 1998; Lumsden, 1994).
  • 3. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente: Es una estrategia educativa integral (holísitca), en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve todavía más valioso en la sociedad actual en la que los maestros trabajan con grupos de niños que tienen diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos y culturales y niveles de habilidad. Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que todos los estudiantes alcancen estándares altos; mientras que uno basado en proyectos, construye sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y les permite explorar sus áreas de interés dentro del marco de un currículo establecido. El aprendizaje por proyectos incorpora estos principios.
  • 4. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997). ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? ApP
  • 5. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” En ella se recomiendan actividades de enseñanza interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante, en lugar de lecciones cortas y aisladas (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999). Las estrategias de instrucción basada en proyectos tienen sus raíces en la aproximación constructivista que evolucionó a partir de los trabajos de psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey. ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? ApP
  • 6. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Se aprende construyendo nuevas ideas o conceptos, basándose en sus conocimientos actuales y previos (Karlin & Vianni, 2001). Más importante aún, los estudiantes encuentran los proyectos divertidos, motivadores y retadores porque desempeñan en ellos un papel activo tanto en su escogencia como en todo el proceso de planeación (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999, Katz, 1994). ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? El constructivismo mira el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales
  • 7. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Existe una amplia gama de proyectos: de aprendizaje mediante servicio a la comunidad, basados en trabajos, etc. Pero los proyectos auténticos tienen en común los siguientes elementos específicos (Dickinson et al, 1998; Katz & Chard, 1989; Martin & Baker, 2000; Thomas, 1998) •Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante. •Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final. •Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno. •Problemas del mundo real. •Investigación de primera mano. •Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado. •Objetivos específicos relacionados tanto con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) como con los estándares del currículo. •Un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia objetivo. •Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales. •Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos. •Oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del estudiante. •Evaluación o valoración auténtica (portafolios, diarios, etc.)
  • 8. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS ¿De qué manera beneficia a los estudiantes esta estrategia? Este enfoque motiva a los jóvenes a aprender porque les permite seleccionar temas que les interesan y que son importantes para sus vidas (Katz & Chard, 1989). Adicionalmente, 20 años de investigación indican que el compromiso y la motivación posibilitan el alcance de logros importantes (Brewster & Fager, 2000). Investigaciones sobre los efectos a largo plazo en el currículo de temprana infancia, apoyan la incorporación del aprendizaje por proyectos tanto en edad temprana como en educación secundaria (Básica y Media) (Katz & chard, 1989).
  • 9. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Cada vez es más frecuente que los maestros trabajen con niños que tienen un rango muy amplio de habilidades, que provienen de medios culturales. El aprendizaje basado en proyectos ofrece una posibilidades de introducir en el aula de clase una extensa gama de oportunidades de aprendizaje.
  • 10. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO La incorporación de proyectos al currículo no es ni nueva ni revolucionaria. La educación abierta de finales de los años 60 y principios de los 70 dio un impulso fuerte a comprometerse activamenteen los proyectos, a las experiencias de aprendizaje de primera mano y a aprender haciendo (Katz & Chard,1989). El enfoque Regio Emilia para edad temprana, reconocido y aclamado como uno de los mejores sistemas educativos que existen en el mundo, se basa en proyectos (Abramson, Robinson, & Ankenman, 1995; Edwards, Gandini,& Forman, 1993). http://www.redsolare.com/docs3/index.htm
  • 11. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Puede motivar estudiantes de diferentes proveniencias socio culturales ya que los niños pueden escoger temas que tengan relación con sus propias experiencias, así como permitirles utilizar estilos de aprendizaje relacionados con su cultura o con su estilo personal de aprender (Katz & Chard, 1989).
  • 12. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos
  • 13. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo. Los muchachos se exponen a una gran variedad de habilidades y de competencias tales como colaboración, planeación de proyectos, toma de decisiones y manejo del tiempo (Blank, 1997; Dickinsion et al, 1998).
  • 14. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen Aumentar la motivación. Los maestros con frecuencia registran aumento en la asistencia a la escuela, mayor participación en clase y mejor disposición para realizarlas tareas (Bottoms & Webb, 1998; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997).
  • 15. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante los proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados sin conexión con cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real (Blank, 1997; Bottoms & Webb, 1998; Reyes, 1998). aprendizaje escuela realidad.
  • 16. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas entre ellos o servir de caja de resonancia a las ideas de otros, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas, necesarias en los futuros puestos de trabajo (Bryson, 1994; Reyes, 1998).
  • 17. ApP Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen •Aumentar las habilidades sociales y de comunicación. •Aumentar la autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograr algo que tenga valor fuera del aula de clase (Jobs for the future, n.d.). •Permitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques hacia este (Thomas, 1998). •Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar la Tecnología. (Kadel, 1999; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997). “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
  • 18. “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS AUTENTICIDAD RIGOR ACADÉMICO APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE EXPLORACIÓN ACTIVA INTERACCIÓN EVALUACIÓN http://www.eduteka.org/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.pdf
  • 19. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO En EDUTEKA se promueven cuatro modalidades de Aprendizaje por Proyectos: •Proyectos de Clase : con los que se busca facilitar, mejorar o profundizar, con el uso significativo de las TIC, el aprendizaje en otras asignaturas; además de afianzar las habilidades adquiridas en el manejo de las herramientas informáticas. •“WebQuests” :proyectos que en su desarrollo emplean recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante, para realizar la tarea, se enfoque en la utilización de los recursos y no en buscarlos. •Proyectos Colaborativos : se llevan a cabo en ambientes grupales que cruzan fronteras, en los cuales, docentes y estudiantes de diferentes planteles educativos comparten proyectos, ideas y opiniones en áreas diversas. •Actividades para aprender Informática : proyectos cortos, concretos e interesantes para desarrollar competencia en el uso de las distintas herramientas informáticas.
  • 20. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO http://weblogs.clarin.com/educacion/archives/2006/11/ las_escuelas_de_reggio_emilia_1.html RECOMENDACIONES http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php http://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php http://www.eduteka.org/CapacidadesMentales.php
  • 21. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO RECOMENDACIONES Más información La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?** Aurora LaCueva El método de proyectos como técnica didáctica ITESM
  • 22. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO RECOMENDACIONES El Aprendizaje por Proyectos Utilizando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones LA CREACIÓN DE UN PROYECTO DE CLASE UTIIZANDO LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS (ApP) http://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php Hay muchos tipos de proyectos que se implementan en las aulas. Los proyectos efectivos equilibran el nivel de control del estudiante con la estructura planeada por el docente, la cual dirige y enfoca el trabajo del estudiante. Le sugerimos consultar el recurso sobre “Diseño de proyectos efectivos” desarrollado por Intel http://www97.intel.com/cr/ProjectDesign/Design/ProjectCharacteristics/