SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquí debe ir el escudo del carrasquilla y la imagen del frente del colegio
“ UNETE A  LA CULTURA DEL RECICLAJE”. RECICLANDO ANDO
¿QUE SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS? Cualquier tipo de material que sea generado a partir de la actividad humana y que está destinado a ser desechado. Sin embargo, existen algunos de estos residuos que pueden ser aprovechados.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Los residuos orgánicos  provienen de la materia viva y se descomponen fácilmente e incluyen restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Los residuos inorgánicos  provienen de la materia inerte y tardan mas tiempo en descomponerse como el vidrio, plásticos, metales, y otros materiales.
¿QUE ES RECICLAR? RE CICLO REPETIR O REITERAR ALGO QUE NOS HABLA DE UN PERÍODO DE TIEMPO EN EL QUE SE VUELVEN A PRODUCIR LOS ACONTECIMIENTOS EN EL MISMO ORDEN ES UN PROCESO DONDE UN RESIDUO SE TRANSFORMA PARA CONVERTIRSE EN  OTRO ELEMENTO ÚTIL O EN M.P. PARA NUEVOS PRODUCTOS
SÍMBOLO INTERNACIONAL DEL RECICLAJE El símbolo del reciclaje está compuesto por tres flechas que forman un triangulo y que representan la continuidad del ciclo útil de los materiales reciclables. Este símbolo se encuentra impreso en envases, empaques y objetos que son recuperables
PROCESO DEL RECICLAJE Comercialización. Elaboración de un nuevo producto Separación  en la fuente . Procesamiento . Recolección .
Materiales  Reciclables PLÁSTICO : Los envases plásticos de bebidas, jugos , agua en bolsas, envases, plásticos de cremas, salsas, juguetes, botellas de clorox y fabuloso, baldes, sillas rimax.
CARTÓN Y PAPELES : Papeles Blancos, revistas y folletos, volantes, Periódicos, cuadernos, libros, facturas, cajas de cereales, hojas de block, cartón corrugado, cartón kraft o liso.
METALES : FERROSOS (cobre, bronce, hierro, llaves, aluminio, ollas, latas de gaseosa, cerveza y malta). NO FERROSOS (tarros de sardinas, de leche, milo, atún, otras chatarras)
VIDRIO  :botellas de bebidas, medicamentos, perfumes, colonias y de aceite. El vidrio se clasifica por colores (ámbar, verde, blanco) Vidrio roto, se entrega separado por kilo y por color
MATERIALES QUE NO SE RECICLAN PAPELES : Papel carbón Papel aluminio Calcomanías Papel mantequilla Papel parafinado o encerado Papel plastificado Servilletas, papel higiénico Papel celofán, papel barrilete Papel para fax
MATERIALES QUE NO SE RECICLAN Empaque de confites, papitas, yupis, galletas. Papeles y cartones con restos de comida o grasa. Papeles y cartones mojados Vidrios de ventanas Porcelanas Bolsas negras Envases que contenían venenos Lámparas de neón
MATERIALES QUE NO SE RECICLAN CARTONES : Tetrapack (cajas de leche y juguitos), plegadiza (caja de medicamentos y zapatos, cajas de lápices, lapiceros, tiza, marcadores).
USO DE LA TRES “R” Se debe  Reducir, Reutilizar y Reciclar   REDUCIR. Para darle un respiro a nuestro planeta tenemos que reducir la cantidad de productos que consumimos. No olvidemos que para fabricar todo lo que utilizamos necesitamos materias primas, agua, energía, minerales que pueden agotarse o tardar mucho tiempo en renovarse.
USO DE LA TRES “R” REUTILIZAR. Cuantos más objetos volvamos a utilizar, menos basura produciremos y menos recursos tendremos que gastar.  RECICLAR. Se trata de volver a utilizar materiales como el papel o el vidrio, para fabricar de nuevo productos similares.
Clasificación por código de colores Verde  :  para todos los residuos orgánicos Gris : para el papel y cartón Azul : para todo lo relacionado con plásticos y vidrios
Beneficios ambientales Del Reciclaje Reciclando evitamos la tala de 17 a 20 árboles  por  cada tonelada de papeles que recuperamos. En Colombia consumimos más de 700 mil toneladas de cartones y papeles que equivalen a la tala de 12 millones de árboles El reciclaje evita la contaminación producida por los desechos que no se descomponen o que tardan gran tiempo en hacerlo .  Antes de convertirse en basura se puede aprovechar más de 80% de los desperdicios para reutilizarlos. Y ya que se convirtieron en basura, apenas se logra rescatar un 30%.
Beneficios económicos Del Reciclaje Porque más del 30% de los desechos que tiramos a la basura son polímeros plásticos que provienen del petróleo, constituyéndose en una costosa materia prima altamente contaminante, cuyo proceso de descomposición dura más de 500 años. Reduce las basuras, por lo cual se prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios, obra que es bastante costosa, especialmente por el terreno que utiliza y la adecuación de éste  El material reciclable se puede comercializar, con esto las empresas obtienen materia prima de excelente calidad, a menor costo y además de un alto ahorro de energía.
Beneficios Sociales del reciclaje Genera empleo. En Colombia, alrededor de 250 mil personas viven del reciclaje, lo que convierte esta actividad en un subsector importante en la economía nacional. Igualmente produce recursos para instituciones de beneficio social y organizaciones comunitarias. Forma una disciplina social hacia el manejo adecuado de los desechos sólidos.
cooperativas de Reciclaje en Quibdó
cooperativas de Reciclaje en Quibdó
RECICLAR SE TRADUCE EN: Importantes ahorros de energía. Ahorro de agua potable. Ahorro de materias primas. Menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales. Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo. Generación de ingresos
Reciclar es una tarea de todos, tomemoslo como un hábito, hábito que nos mostrará su   fruto mas adelante...
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Desechos Ambientales
PPTX
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
PPT
Presentacion residuos sólidos
PPT
Los impactos ambientales residuos solidos...
PPTX
Disposición y manejo adecuado de la basura
DOC
Residuos y ciclo de vida de los objetos
DOCX
Contaminacion por residuos solidos
PPTX
Residuos solidos
Desechos Ambientales
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Presentacion residuos sólidos
Los impactos ambientales residuos solidos...
Disposición y manejo adecuado de la basura
Residuos y ciclo de vida de los objetos
Contaminacion por residuos solidos
Residuos solidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
PresentacióN De Los ResíDuos
PPTX
Desechos solidos y reciclaje
PPTX
Reisiduos solidos
PPT
manejo de desechos solidos
PPTX
Los residuos y el ciclo de vida de
PPT
Convivir con los residuos power point nuevo
PPT
Presentación residuos solidos
PPT
Presentacion reciclaje
PPTX
Contaminacion por residuos solidos
PPT
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
PPTX
El Aumento De Residuos
PPT
Manejo integral de residuos
PPTX
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
PPTX
Tratamiento de la Basura
PPT
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
PDF
Manejo de residuos solidos
PDF
LA BASURA
PPTX
Residuos solidos
PPTX
Residuos solidos julio diego
PPT
PresentacióN De Los ResíDuos
Desechos solidos y reciclaje
Reisiduos solidos
manejo de desechos solidos
Los residuos y el ciclo de vida de
Convivir con los residuos power point nuevo
Presentación residuos solidos
Presentacion reciclaje
Contaminacion por residuos solidos
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
El Aumento De Residuos
Manejo integral de residuos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Tratamiento de la Basura
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Manejo de residuos solidos
LA BASURA
Residuos solidos
Residuos solidos julio diego
Publicidad

Similar a Apresentacion de reciclaje 2[1] (20)

PPTX
cta reciclaje lunes a viernes .pptx
PPSX
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
PPS
Desechos y reciclaje
PPS
Medioambienteyreciclaje
PPS
Medioambienteyreciclaje
PPS
Medioambienteyreciclaje
PPTX
Basura
PPT
Reciclaje
PPT
Contaminacion y reciclaje
PPT
Contaminacion y reciclaje
PPT
Contaminacion y reciclaje
PPTX
5 rs final
PPTX
Cultura de Reciclaje
PPT
Guia de Reciclaje
PPTX
El reciclaje
PPTX
Reciclables
PPTX
Reciclables
PPT
Reciclaje en el país de Chile contaminación
PPTX
PPTX
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
cta reciclaje lunes a viernes .pptx
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
Desechos y reciclaje
Medioambienteyreciclaje
Medioambienteyreciclaje
Medioambienteyreciclaje
Basura
Reciclaje
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
5 rs final
Cultura de Reciclaje
Guia de Reciclaje
El reciclaje
Reciclables
Reciclables
Reciclaje en el país de Chile contaminación
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
Publicidad

Más de aldahir95 (7)

PPTX
Tipos de preduntas icfes
PPTX
Modelos de preguntas infromatica mp lp (3)
PPTX
Presentación12
PPTX
Presentación12
PPTX
Presentación12
PPTX
Presentación12
PPTX
Presentación12
Tipos de preduntas icfes
Modelos de preguntas infromatica mp lp (3)
Presentación12
Presentación12
Presentación12
Presentación12
Presentación12

Apresentacion de reciclaje 2[1]

  • 1. Aquí debe ir el escudo del carrasquilla y la imagen del frente del colegio
  • 2. “ UNETE A LA CULTURA DEL RECICLAJE”. RECICLANDO ANDO
  • 3. ¿QUE SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS? Cualquier tipo de material que sea generado a partir de la actividad humana y que está destinado a ser desechado. Sin embargo, existen algunos de estos residuos que pueden ser aprovechados.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Los residuos orgánicos provienen de la materia viva y se descomponen fácilmente e incluyen restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Los residuos inorgánicos provienen de la materia inerte y tardan mas tiempo en descomponerse como el vidrio, plásticos, metales, y otros materiales.
  • 6. ¿QUE ES RECICLAR? RE CICLO REPETIR O REITERAR ALGO QUE NOS HABLA DE UN PERÍODO DE TIEMPO EN EL QUE SE VUELVEN A PRODUCIR LOS ACONTECIMIENTOS EN EL MISMO ORDEN ES UN PROCESO DONDE UN RESIDUO SE TRANSFORMA PARA CONVERTIRSE EN OTRO ELEMENTO ÚTIL O EN M.P. PARA NUEVOS PRODUCTOS
  • 7. SÍMBOLO INTERNACIONAL DEL RECICLAJE El símbolo del reciclaje está compuesto por tres flechas que forman un triangulo y que representan la continuidad del ciclo útil de los materiales reciclables. Este símbolo se encuentra impreso en envases, empaques y objetos que son recuperables
  • 8. PROCESO DEL RECICLAJE Comercialización. Elaboración de un nuevo producto Separación en la fuente . Procesamiento . Recolección .
  • 9. Materiales Reciclables PLÁSTICO : Los envases plásticos de bebidas, jugos , agua en bolsas, envases, plásticos de cremas, salsas, juguetes, botellas de clorox y fabuloso, baldes, sillas rimax.
  • 10. CARTÓN Y PAPELES : Papeles Blancos, revistas y folletos, volantes, Periódicos, cuadernos, libros, facturas, cajas de cereales, hojas de block, cartón corrugado, cartón kraft o liso.
  • 11. METALES : FERROSOS (cobre, bronce, hierro, llaves, aluminio, ollas, latas de gaseosa, cerveza y malta). NO FERROSOS (tarros de sardinas, de leche, milo, atún, otras chatarras)
  • 12. VIDRIO :botellas de bebidas, medicamentos, perfumes, colonias y de aceite. El vidrio se clasifica por colores (ámbar, verde, blanco) Vidrio roto, se entrega separado por kilo y por color
  • 13. MATERIALES QUE NO SE RECICLAN PAPELES : Papel carbón Papel aluminio Calcomanías Papel mantequilla Papel parafinado o encerado Papel plastificado Servilletas, papel higiénico Papel celofán, papel barrilete Papel para fax
  • 14. MATERIALES QUE NO SE RECICLAN Empaque de confites, papitas, yupis, galletas. Papeles y cartones con restos de comida o grasa. Papeles y cartones mojados Vidrios de ventanas Porcelanas Bolsas negras Envases que contenían venenos Lámparas de neón
  • 15. MATERIALES QUE NO SE RECICLAN CARTONES : Tetrapack (cajas de leche y juguitos), plegadiza (caja de medicamentos y zapatos, cajas de lápices, lapiceros, tiza, marcadores).
  • 16. USO DE LA TRES “R” Se debe Reducir, Reutilizar y Reciclar REDUCIR. Para darle un respiro a nuestro planeta tenemos que reducir la cantidad de productos que consumimos. No olvidemos que para fabricar todo lo que utilizamos necesitamos materias primas, agua, energía, minerales que pueden agotarse o tardar mucho tiempo en renovarse.
  • 17. USO DE LA TRES “R” REUTILIZAR. Cuantos más objetos volvamos a utilizar, menos basura produciremos y menos recursos tendremos que gastar. RECICLAR. Se trata de volver a utilizar materiales como el papel o el vidrio, para fabricar de nuevo productos similares.
  • 18. Clasificación por código de colores Verde : para todos los residuos orgánicos Gris : para el papel y cartón Azul : para todo lo relacionado con plásticos y vidrios
  • 19. Beneficios ambientales Del Reciclaje Reciclando evitamos la tala de 17 a 20 árboles por cada tonelada de papeles que recuperamos. En Colombia consumimos más de 700 mil toneladas de cartones y papeles que equivalen a la tala de 12 millones de árboles El reciclaje evita la contaminación producida por los desechos que no se descomponen o que tardan gran tiempo en hacerlo . Antes de convertirse en basura se puede aprovechar más de 80% de los desperdicios para reutilizarlos. Y ya que se convirtieron en basura, apenas se logra rescatar un 30%.
  • 20. Beneficios económicos Del Reciclaje Porque más del 30% de los desechos que tiramos a la basura son polímeros plásticos que provienen del petróleo, constituyéndose en una costosa materia prima altamente contaminante, cuyo proceso de descomposición dura más de 500 años. Reduce las basuras, por lo cual se prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios, obra que es bastante costosa, especialmente por el terreno que utiliza y la adecuación de éste El material reciclable se puede comercializar, con esto las empresas obtienen materia prima de excelente calidad, a menor costo y además de un alto ahorro de energía.
  • 21. Beneficios Sociales del reciclaje Genera empleo. En Colombia, alrededor de 250 mil personas viven del reciclaje, lo que convierte esta actividad en un subsector importante en la economía nacional. Igualmente produce recursos para instituciones de beneficio social y organizaciones comunitarias. Forma una disciplina social hacia el manejo adecuado de los desechos sólidos.
  • 24. RECICLAR SE TRADUCE EN: Importantes ahorros de energía. Ahorro de agua potable. Ahorro de materias primas. Menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales. Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo. Generación de ingresos
  • 25. Reciclar es una tarea de todos, tomemoslo como un hábito, hábito que nos mostrará su fruto mas adelante...