1. SIGCMA
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
.
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial
Unidad de Recursos Humanos
División de Bienestar y Seguridad Social
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST)
2. SIGCMA
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST).
Decreto 1072 de 2015: Capítulo 6. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Art.2.2.4.6.4. Consiste en el desarrollo lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la
política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el
objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el
trabajo
Para el efecto, el empleador o contratante debe abordar la prevención de los accidentes y las enfermedades
laborales y también la protección y promoción de la salud de los trabajadores y/o contratistas, a través de la
implementación, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión cuyos principios estén
basados en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar).
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) debe adaptarse al tamaño y
características de la empresa; igualmente, puede ser compatible con los otros sistemas de gestión
de la empresa y estar integrado en ellos.
3. SIGCMA
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
.
Numeral 11 del Artículo 2.2.4.6.8. Obligaciones de los empleadores. Integración SG-SST: El empleador
debe involucrar los aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo, al conjunto de sistemas de gestión,
procesos, procedimientos y decisiones en la empresa.
Artículo 2.2.4.6.12. Documentación. El empleador debe mantener disponibles y debidamente actualizados
entre otros, los siguientes documentos en relación con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST:
La política y los objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo, firmados por el empleador,
responsabilidades asignadas para la implementación y mejora continua del SG-SST y demás documentos y
registros que soporten el sistema.
4. SIGCMA
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
.
Artículo 2.2.4.6.29. Auditoría de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo SG-SST. El empleador debe realizar una auditoría anual, la cual será planificada con la participación del
Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Si la auditoría se realiza con personal interno de la
entidad, debe ser independiente a la actividad, área o proceso objeto de verificación.
PARÁGRAFO. El programa de auditoría debe comprender entre otros, la definición de la idoneidad de la
persona que sea auditora, el alcance de la auditoría, la periodicidad, la metodología y la presentación de
informes, y debe tomarse en consideración resultados de auditorías previas. La selección del personal auditor no
implicará necesariamente aumento en la planta de cargos existente. Los auditores no deben auditar su propio
trabajo.
Los resultados de la auditoría deben ser comunicados a los responsables de adelantar las medidas preventivas,
correctivas o de mejora en la empresa.
5. SIGCMA
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
.
Artículo 2.2.4.6.31. Revisión por la Alta Dirección. La alta dirección, independiente del tamaño de la empresa, debe
adelantar una revisión del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), la cual debe realizarse
por lo menos una (1) vez al año, de conformidad con las modificaciones en los procesos, resultados de las auditorías y
demás informes que permitan recopilar información sobre su funcionamiento.
Resolución 312 de 2019: “Por lo cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST”: Se evalúan 60 estándares del PHVA del SG-SST
6. SIGCMA
.
DOCUMENTOS ELABORADOS Y ACTUALIZADOS SG-SST
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
CÓDIGO DOCUMENTO
TIPO DE
DOCUMENTO
VIGENTE
DESDE
VERSION
C-SST-01 Caracterización del SG-SST Caracterización 25/05/2021 7
M-SST-01 Manual del SG-SST Manual 3/11/2020 3
PG-SST-01 Programa de vigilancia epidemiológica biomecánico Programa 30/10/2020 3
PG-SST-06 Programa de reincorporación laboral Programa 10/02/2020 0
PL-SST-01
Plan de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias y contingencias
Plan 22/05/2020 0
P-SST-02
Identificación y evaluación de requisitos legales del SG-
SST
Procedimiento 13/05/2021 3
P-SST-03
Identificación de peligros, evaluación y valoración de
riesgos
Procedimiento 21/05/2020 4
P-SST-04 Inspecciones técnicas de seguridad integral Procedimiento 27/03/2020 4
I-SST-01
Elección y conformación de los representantes de los
funcionarios y empleados ante el Comité de Convivencia
Laboral
Instructivo 13/05/2021 2
I-SST-02
Gestión de quejas de presunto acoso laboral en la Rama
Judicial
Instructivo 13/05/2021 4
7. SIGCMA
.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
CÓDIGO DOCUMENTO
TIPO DE
DOCUMENTO
VIGENTE
DESDE
VERSION
I-SST-03
Elección y conformación de los representantes de los
funcionarios y empleados ante el Comité Paritario de
Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) Nacional y
Seccional.
Instructivo 13/05/2021 3
F-SST-01
Matriz de Identificación de peligros, evaluación y valoración
de riesgos
Formato 21/05/2020 4
F-SST-05 Seguimiento casos críticos de salud Formato 30/10/2020 0
F-SST-06
Matriz de roles y responsabilidades del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Formato 14/05/2021 4
F-SST-08 Lista de chequeo identificación de peligros tipo lll Formato 21/05/2020 1
F-SST-13 Inspección seguridad técnica integral Formato 27/03/2020 2
F-SST-14 Sistema observación postural Formato 30/10/2020 2
F-SST-15 Inspección condiciones puesto de trabajo Formato 30/10/2020 2
F-SST-16 Condición de salud musculo esquelética Formato 30/10/2020 2
F-SST-17
Seguimiento a recomendaciones y/o restricciones médico
laborales
Formato 30/10/2020 2
8. SIGCMA
.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
CÓDIGO DOCUMENTO
TIPO DE
DOCUMENTO
VIGENTE
DESDE
VERSION
F-SST-18 Seguimiento sistemas de vigilancia epidemiológica Formato 30/10/2020 0
F-SST-22 Exámenes médicos ocupacionales Formato 23/11/2020 1
F-SST-25
Consentimiento informado y acta de compromiso
Conscientemente
Formato 1/04/2020 2
F-SST-26 Inscripción de candidatos de comités COPASST Formato 1/04/2020 2
F-SST-27 Lista de candidatos inscritos de comités COPASST Formato 1/04/2020 2
F-SST-28 Acta de apertura y cierre para jurados de votación COPASST Formato 1/04/2020 2
F-SST-29 Acta de registro de votantes COPASST Formato 1/04/2020 2
F-SST-30 Acta de escrutinio COPASST Formato 1/04/2020 2
F-SST-31 Acta de constitución COPASST Formato 1/04/2020 3
F-SST-35
Seguimiento de presuntas quejas de acoso laboral por parte
del Comité de Convivencia Laboral
Formato 3/05/2021 3
F-SST-36 Inscripción de candidatos de comités CCL Formato 1/04/2020 2
F-SST-37 Lista de candidatos inscritos de comités CCL Formato 1/04/2020 2
9. SIGCMA
.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
CÓDIGO DOCUMENTO
TIPO DE
DOCUMENTO
VIGENTE
DESDE
VERSION
F-SST-38 Acta de apertura y cierre para jurados de votación CCL Formato 1/04/2020 2
F-SST-39 Acta de registro de votantes CCL Formato 1/04/2020 2
F-SST-40 Acta de escrutinio CCL Formato 1/04/2020 2
F-SST-41 Acta de constitución CCL Formato 13/05/2021 3
F-SST-42 Análisis de vulnerabilidad Formato 22/05/2020 2
F-SST-43 Datos de personal para utilizar en caso de emergencia Formato 22/05/2020 2
F-SST-44 Grupos de apoyo de emergencias Formato 22/05/2020 1
F-SST-45 Datos de visitantes para utilizar en caso de emergencia Formato 22/05/2020 0
F-SST-46 Hoja de vida brigadistas Formato 22/05/2020 2
F-SST-47 Uso y control del botiquín de primeros auxilios Formato 22/05/2020 2
F-SST-48 Red entidades de emergencias Formato 22/05/2020 2
F-SST-49 Inventario equipos y elementos de emergencias Formato 22/05/2020 2
10. SIGCMA
.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
CÓDIGO DOCUMENTO
TIPO DE
DOCUMENTO
VIGENTE
DESDE
VERSION
F-SST-50 Plano de evacuación en caso de emergencia Formato 22/05/2020 2
F-SST-51 Simulacro de emergencia Formato 22/05/2020 2
F-SST-52 Lista de chequeo plan de emergencias - municipios tipo III Formato 3/11/2020 2
F-SST-54 Base de datos nacional conscientemente Formato 3/11/2020 0
F-SST-55 Base de datos asesorías y consultorías Formato 3/11/2020 0
Nota: El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo elabora y actualiza
periódicamente los documentos por cambios en normatividad y/o cambios que lo
afecten. Como oportunidad de mejora se puede agilizar el procedimiento de
aprobación y cargue de los documentos a la pagina web de la Rama Judicial en el
micrositio del SIGCMA.
11. SIGCMA
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – SG-SST
ACUERDO No. PSAA16-10560
Compromiso de la
Alta Dirección
Responsabilidad en SST Participación
dinámica de todos
los servidores
judiciales en las
actividades de
prevención de
ATEL
Articular la Política
de SST con Plan
Sectorial de la Rama
Judicial, Sistema de
Gestión de la
Calidad y el Medio
Ambiente - SIGCMA
Ambientes judiciales
seguros
A todos los niveles
Jerárquicos
• Política de Prevención en Salud Mental
• Política de Prevención de Consumo de Sustancias
Psicoactivas
• Política de Seguridad Vial
• Política de Prevención del Riesgo Público
Fomento del autocuidado,
promoción del estilo de vida
y trabajo saludables,
respeto y buen trato
12. SIGCMA
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Ley 1562 de 2012 - Decreto 1072 de 2015
Modificar por: