SlideShare una empresa de Scribd logo
Aproximación a las NEE
Todos los alumnos, por el hecho de ser personas, tienen el
derecho de que los Maestros y las Instituciones resuelvan
sus Necesidades Educativas.


En prácticamente toda escuela existen alumnos, que por
sus circunstancias y características, necesitan apoyos,
siendo en muchos casos difícil de satisfacer.
Estas personas son aquellas que poseen una discapacidad,
ya sea física, psíquica, sensorial, social etc.., o por otro lado,
las personas superdotadas o con alta capacitación.
Se considera que un alumno tiene NEE cuando
presenta mayores dificultades que el resto de
sus compañeros para acceder a los
aprendizajes que se determinan en el currículo
que le corresponde por su edad y necesitan,
para compensar dichas dificultades,
adaptaciones de acceso y/ o adaptaciones
curriculares significativas en varias áreas de
ese currículo. En muchos casos, estos alumnos
acuden a Centros de Educación Especial.
Definición de Educación Especial


  Podemos definir Educación Especial como un
  continuo de prestaciones educativas, constituido por
  un conjunto de servicios, técnicas, estrategias,
  conocimientos y recursos pedagógicos, destinados a
  asegurar un proceso educativo integral, flexible y
  dinámico a personas con necesidades educativas
  especiales, temporales o permanentes, brindado a
  través de organizaciones específicas y apoyos
  diversificados.
Aproximación a las nee
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define
Discapacidad como término general que abarca las
deficiencias, las limitaciones de la actividad y las
restricciones de la participación. Las deficiencias son
problemas que afectan a una estructura o función corporal;
las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar
acciones o tareas, y las restricciones de la participación son
problemas para participar en situaciones vitales. Por
consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo que
refleja una interacción entre las características del
organismo humano y las características de la sociedad en la
que vive.
De la misma forma que un alumno con Altas Capacidades
Intelectuales también son consideradas personas con
necesidades educativas especiales y precisan apoyo, ya que
el Currículum para estas personas se les hace excesivamente
fácil e incluso aburrido, teniendo que dar en algunos casos
soluciones a esta realidad con saltos de curso (aceleración)
o adaptando el Currículum a sus necesidades.
Cuando hablamos de alta capacidad nos referimos al
conjunto de condiciones personales ,instrumentales y
contextuales que armonizadas de determinadas maneras,
pueden dar lugar a productos innovadores, de calidad con
valor social, y que han requerido a la persona esfuerzo
,proyección y creación.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo Inclusión educativa
DOCX
2da parte
PPTX
Educacion especial
PPTX
Educacion especial
PPTX
Integración vs inclusión. Edison Guerrero Albuja
PPT
N.E.E.(Nuevo)
PDF
EDUCACION ESPECIAL
PPTX
Virus y vacunas informaticas
Ensayo Inclusión educativa
2da parte
Educacion especial
Educacion especial
Integración vs inclusión. Edison Guerrero Albuja
N.E.E.(Nuevo)
EDUCACION ESPECIAL
Virus y vacunas informaticas

Destacado (20)

DOC
Esquemas amplificadores
PPTX
Importancia de las TIC en la Educación
PPSX
Jóvenes de corazón
PPT
Cambia las reglaaaaaaaas
DOC
Tema 2 Confirmación
PPTX
Plagiocreativo
DOC
politicas publicas vs desigualdad
PPTX
Telenovela elmer ramos
PPTX
YO NACÍ PARA CORRER
PPT
Manifestación 18/11/2011
PPTX
Que alguien mueva esa sandia -cuadernia
PPTX
Tecnología en la comunicación julian mendoza
DOC
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
PDF
Energias
PPS
Modelo plan 2014 I N T
PPT
El bulling
DOCX
Lab 28-11-11
PPTX
PPT
Romantismo no brasil
PPTX
Presentacion del proyecto
Esquemas amplificadores
Importancia de las TIC en la Educación
Jóvenes de corazón
Cambia las reglaaaaaaaas
Tema 2 Confirmación
Plagiocreativo
politicas publicas vs desigualdad
Telenovela elmer ramos
YO NACÍ PARA CORRER
Manifestación 18/11/2011
Que alguien mueva esa sandia -cuadernia
Tecnología en la comunicación julian mendoza
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Energias
Modelo plan 2014 I N T
El bulling
Lab 28-11-11
Romantismo no brasil
Presentacion del proyecto
Publicidad

Similar a Aproximación a las nee (20)

DOCX
Ensayo de panorama. portafolio.
PDF
Cartilla-Adaptaciones-Curriculares-Nee.pdf
DOCX
Inclusión en la escuela primaria xochimilco
PDF
Glosario final pfee guia de conceptos
PPT
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
PPT
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
PDF
Glosario Educ.Especial
POTX
Diseños de la revista de actualidad.potx
DOCX
Las necesidades educativas especiales
PDF
educacion especial. concepto de discapacidad
PPTX
Modificado de belen
PDF
Movimientos Diferentes Revista Discapacidad Motora
PPSX
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
PPTX
individualizacion educativa.pptx concepto y perspectivas
PDF
EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.
PDF
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
PDF
Manual adaptaciones-curriculares
PDF
Manual de Adaptaciones Curriculares
Ensayo de panorama. portafolio.
Cartilla-Adaptaciones-Curriculares-Nee.pdf
Inclusión en la escuela primaria xochimilco
Glosario final pfee guia de conceptos
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Glosario Educ.Especial
Diseños de la revista de actualidad.potx
Las necesidades educativas especiales
educacion especial. concepto de discapacidad
Modificado de belen
Movimientos Diferentes Revista Discapacidad Motora
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
individualizacion educativa.pptx concepto y perspectivas
EDUCACIÓN INCLUSIVA-Manual de adaptaciones Curriculares.
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual adaptaciones-curriculares
Manual de Adaptaciones Curriculares
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Aproximación a las nee

  • 2. Todos los alumnos, por el hecho de ser personas, tienen el derecho de que los Maestros y las Instituciones resuelvan sus Necesidades Educativas. En prácticamente toda escuela existen alumnos, que por sus circunstancias y características, necesitan apoyos, siendo en muchos casos difícil de satisfacer.
  • 3. Estas personas son aquellas que poseen una discapacidad, ya sea física, psíquica, sensorial, social etc.., o por otro lado, las personas superdotadas o con alta capacitación.
  • 4. Se considera que un alumno tiene NEE cuando presenta mayores dificultades que el resto de sus compañeros para acceder a los aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su edad y necesitan, para compensar dichas dificultades, adaptaciones de acceso y/ o adaptaciones curriculares significativas en varias áreas de ese currículo. En muchos casos, estos alumnos acuden a Centros de Educación Especial.
  • 5. Definición de Educación Especial Podemos definir Educación Especial como un continuo de prestaciones educativas, constituido por un conjunto de servicios, técnicas, estrategias, conocimientos y recursos pedagógicos, destinados a asegurar un proceso educativo integral, flexible y dinámico a personas con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes, brindado a través de organizaciones específicas y apoyos diversificados.
  • 7. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define Discapacidad como término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales. Por consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive.
  • 8. De la misma forma que un alumno con Altas Capacidades Intelectuales también son consideradas personas con necesidades educativas especiales y precisan apoyo, ya que el Currículum para estas personas se les hace excesivamente fácil e incluso aburrido, teniendo que dar en algunos casos soluciones a esta realidad con saltos de curso (aceleración) o adaptando el Currículum a sus necesidades.
  • 9. Cuando hablamos de alta capacidad nos referimos al conjunto de condiciones personales ,instrumentales y contextuales que armonizadas de determinadas maneras, pueden dar lugar a productos innovadores, de calidad con valor social, y que han requerido a la persona esfuerzo ,proyección y creación.