2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
APROXIMACIÓN NORMAL A LA
BINOMIAL
• En el cap. 6 se analizo la distribución
probabilidad binomial, que es una distribución
discreta.
• Utilizar la distribución normal como sustituto
de una distribución binomial para valores
grandes de «n» es razonable.
¿Cuándo se debe utilizar la
aproximación normal a la binomial?
• La distribución de probabilidad normal se
considera una buena aproximación a la
distribución binomial cuando ambas, nTT y
n(1-TT) son por lo menos 5
Factor de corrección de continuidad
• Ej.:
La gerencia de un restaurante encontró
que 70% de sus nuevos clientes regresa a
su establecimiento. En una semana en la
que hubo 80 consumidores nuevos. ¿Cuál
es la probabilidad de que 60 o mas
regresen en otra ocasión?
1. Existen dos posibilidades (regresen y no
regresen).
2. Se puede contar el numero de éxitos.
3. Los ensayos son independientes.
4. La probabilidad de que una persona regrese,
sigue siendo 0.7 para los 80 clientes.
SE PUEDE UTILIZAR LA FORMULA BINOMIAL
P(x)= nCx(TT)x(1-TT)n-x
43 0.001 56 0.097
44 0.002 57 0.095
45 0.003 58 0.088
46 0.006 59 0.077
47 0.009 60 0.063
48 0.015 61 0.048
49 0.023 62 0.034
50 0.033 63 0.023
51 0.045 64 0.014
52 0.059 65 0.008
53 0.072 66 0.004
54 0.084 67 0.002
55 0.093 68 0.001
Factor de
corrección por
continuidad

Más contenido relacionado

PDF
Variable aleatoria
PPTX
Entorno macroeconómico unidad 5
PPT
Aplicaciones de las derivadas
DOCX
MUESTREO DE ACEPTACION
PPTX
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
PPTX
Programación no lineal
PPTX
1 teoria de la probabilidad
PPTX
Facultamiento y delegación
Variable aleatoria
Entorno macroeconómico unidad 5
Aplicaciones de las derivadas
MUESTREO DE ACEPTACION
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Programación no lineal
1 teoria de la probabilidad
Facultamiento y delegación

La actualidad más candente (20)

PDF
Distribuciòn muestral de la media.
PPTX
Distribucion binomial
DOCX
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
PPT
Regresión lineal y correlación
PPTX
Teorema de chebyshev
PDF
Semana 2 ejercicios cap 2
PDF
Distribuciones continuas de probabilidad
PDF
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
PDF
4. diseño experimental para un factor
PPT
Medidas de variación
PDF
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
PDF
Aproximacion normal a la binomial
PPTX
Teorema del limite central
DOCX
Unidad dos punto n°3
PPTX
Distribución Normal, Binomial y de Poisson
PDF
Investigación de Operaciones 1/2
DOC
Problemas resueltos de distribución muestral
PPT
Serie de-taylor-y-maclaurin
PDF
Regresión y correlación estadística aplicada
PPTX
Derivadas Parciales
Distribuciòn muestral de la media.
Distribucion binomial
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
Regresión lineal y correlación
Teorema de chebyshev
Semana 2 ejercicios cap 2
Distribuciones continuas de probabilidad
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
4. diseño experimental para un factor
Medidas de variación
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Aproximacion normal a la binomial
Teorema del limite central
Unidad dos punto n°3
Distribución Normal, Binomial y de Poisson
Investigación de Operaciones 1/2
Problemas resueltos de distribución muestral
Serie de-taylor-y-maclaurin
Regresión y correlación estadística aplicada
Derivadas Parciales
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
PDF
Relación distribución normal y binomial
PPTX
Estadistica
DOCX
Maria.v.rojas ejercicios 2.
DOCX
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
DOCX
ejercicios resuelto de estadística l
PPT
La distribucion binomial
PDF
Ejercicios de distribucion normal estandar
PDF
50 ejercicio de estadistica.docx1
PPT
Distribucion Binomial
DOCX
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
PDF
50 ejercicios estadistica
PDF
100 ejercicios de estadistica resueltos
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Relación distribución normal y binomial
Estadistica
Maria.v.rojas ejercicios 2.
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
ejercicios resuelto de estadística l
La distribucion binomial
Ejercicios de distribucion normal estandar
50 ejercicio de estadistica.docx1
Distribucion Binomial
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
50 ejercicios estadistica
100 ejercicios de estadistica resueltos
Publicidad

Más de Luis Yallerco (20)

PDF
Tecnicas mic pdh sdh
PDF
Ssc7 ok
PDF
Sistemas distribuidos
PDF
Plataformas de gestion de red
PDF
Gestion de redes de comunicaciones moviles
PDF
Gestión en internet
PDF
Gestión basada en web
PDF
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
PPT
Distribucion de probabilidad normal estandar
PPTX
Como aplicar el factor de correccion
PPTX
Calculo del area area bajo la curva normal
PPTX
Organismos internacionales
PPTX
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
PPTX
Normatividad de interconexion de redes
PPTX
Marco tecnico legal de las telecomunicaciones
PPTX
Liberalizacion y privatizacion de redes
PPTX
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
PPTX
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
PPTX
Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones
PPTX
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Tecnicas mic pdh sdh
Ssc7 ok
Sistemas distribuidos
Plataformas de gestion de red
Gestion de redes de comunicaciones moviles
Gestión en internet
Gestión basada en web
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Distribucion de probabilidad normal estandar
Como aplicar el factor de correccion
Calculo del area area bajo la curva normal
Organismos internacionales
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
Normatividad de interconexion de redes
Marco tecnico legal de las telecomunicaciones
Liberalizacion y privatizacion de redes
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores

Aproximación normal a la binomial

  • 1. APROXIMACIÓN NORMAL A LA BINOMIAL • En el cap. 6 se analizo la distribución probabilidad binomial, que es una distribución discreta. • Utilizar la distribución normal como sustituto de una distribución binomial para valores grandes de «n» es razonable.
  • 2. ¿Cuándo se debe utilizar la aproximación normal a la binomial? • La distribución de probabilidad normal se considera una buena aproximación a la distribución binomial cuando ambas, nTT y n(1-TT) son por lo menos 5
  • 3. Factor de corrección de continuidad • Ej.: La gerencia de un restaurante encontró que 70% de sus nuevos clientes regresa a su establecimiento. En una semana en la que hubo 80 consumidores nuevos. ¿Cuál es la probabilidad de que 60 o mas regresen en otra ocasión?
  • 4. 1. Existen dos posibilidades (regresen y no regresen). 2. Se puede contar el numero de éxitos. 3. Los ensayos son independientes. 4. La probabilidad de que una persona regrese, sigue siendo 0.7 para los 80 clientes.
  • 5. SE PUEDE UTILIZAR LA FORMULA BINOMIAL P(x)= nCx(TT)x(1-TT)n-x
  • 6. 43 0.001 56 0.097 44 0.002 57 0.095 45 0.003 58 0.088 46 0.006 59 0.077 47 0.009 60 0.063 48 0.015 61 0.048 49 0.023 62 0.034 50 0.033 63 0.023 51 0.045 64 0.014 52 0.059 65 0.008 53 0.072 66 0.004 54 0.084 67 0.002 55 0.093 68 0.001 Factor de corrección por continuidad