SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecocardiografía
fetal
Tony Terrones, Médico
Esp. en Ginecología y Obstetricia
San Isidro Ecografía & Doppler
Ecocardiografía fetal
Objetivo
Establecer un diagnóstico, a
partir de un aparente patrón
anormal o factor de riesgo
Ecocardiografía fetal
Indicaciones
Maternas
• Antecedentes heredofamiliares, de 1er grado
• Enfermedades metabólicas (Fenilcetonuria, DBT)
• Infecciones maternas (Rubeola, Coxsackie, Parvo B19)
• Exposición a teratógenos cardíacos (Litio,
Retinoides, Ac Valproico, DAINE, Carbamacepina)
• Enfermedades autoinmunes (Sjogren, Lupus, Ac Ro)
• Fertilización asistida
• Feto muerto previo
• Edad materna > 35 años
Ecocardiografía fetal
Indicaciones
Fetales
• TN > P 95
• Gemelar monocorial
• Malformación no cardíaca
• Sospecha de malfo cardíaca
• Arritmia (Bradi, taqui o ritmo irregular persistente)
• Cariotipo fetal anormal
• Hidrops
• RCF
• Polihidramnios / Oligohidramnios
NO es indicación de ECF
• Embarazo
• Antecedentes de CC en parentesco 2do o
mayor
• Foco ecogénico
• Bradicardia transitoria del segundo
trimestre
Apunte diagnóstico
Apunte diagnóstico
Definiciones
• 2004 ASE Guidelines and standards
• 2008 ISUOG Consensus statement
• 2010 AIUM Practice Guideline
Ecocardiografía fetal
American Society of
Echocardiography
Guías y estándares
2004
Una variedad de desórdenes maternos y
fetales pueden resultar en una anormalidad
del sistema cardiovascular fetal, el cual
requiere una evaluación a un nivel superior y
más allá de lo que se puede lograr con una
ecografía obstétrica estandard
Habilidades y conocimientos
• Conocer las CC y su evolución
• Saber usar Modos B y M, Doppler continuo,
espectral y color
• Conocer antomía y fisiología cardiovascular
embriofetal
• Conocer las arritmias fetales
• Conocer las modificaciones fisiogravídicas
• Conocer lo último en diagnóstico obstétrico
• Conocer los tratamientos clínicos y quirúrgicos
fetales y neonatales
ECF
Momento del estudio
• 18-22 semanas
Equipo
• Modos B y M
• Doppler continuo y pulsado
• Transductores 4-12 MHz
• Armónica (en pacientes obesas)
• Rápido frame rate
Que y como evaluar
Apunte diagnóstico
Apunte diagnóstico
Apunte diagnóstico
Apunte diagnóstico
Apunte diagnóstico
ISUOG
Consenso 2008
ISUOG 2008
Fuerza de tareas para
ecocardiografía fetal
Objetivos de la ECF
• Confirmar presencia o ausencia de CC
• Diagnóstico y diagnósticos diferenciales
• Identificar fetos que puedan constituir
emergencia en sala de partos
ISUOG 2008
Fuerza de tareas para ecocardiografía fetal
1. Guía sobre momento e indicaciones de ECF
2. Definición de ECF
3. Descripción de las modalidades de imagen
4. Importancia de la colaboración multidisciplinaria
5. Documentación de los hallazgos y conclusiones
¿En que momento se debría hacer una ECF?
Cuando surja la indicación en el 2do.T,
preferentemente 18-22 semanas
Si es antes, repetir en 18-22 semanas
1. Guía sobre momento
e indicaciones de ECF
¿A quien se le debría hacer una ECF?
• A quien tiene indicación
1. Guía sobre momento
e indicaciones de ECF
¿Qué constituye una ECF en el 2doT?
2. Definición de ECF
Evaluación ecográfica detallada del corazón fetal, realizada por
especialista en diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas
3.¿Qué técnicas de
imagen se usan en ECF?
4.Colaboración
multidisciplinaria
• Fotos
• Películas
• 3D y 4D (si disponible)
5.¿Cómo se deberían documentar
los resultados de la ECF?
AIUM
Guía práctica 2010
La ECF es ampliamente definida como
una evaluación ecográfica detallada
utilizada para identificar y
caracterizar anomalías del corazón
fetal antes del parto
Especificaciones del estudio
• 18-22 semanas
• Modo B
• Doppler: Opcional, pero recomendado
cuando se sospecha flujo anormal
• Modo M: Opcional, pero recomendado en
las arritmias
• Biometría cardíaca: Opcional, a considerar
en las anomalías estructurales
• 3D/4D: Opcional
Apunte diagnóstico
Apunte diagnóstico
Apunte diagnóstico
Síntesis
• Paciente con indicaciones
• 18-22 semanas
• Operador calificado
• Modos B, M y Doppler color
• No es necesario 3D ni 4D
Cardiopatías congénitas
Patología
• En cuatro cámaras
• En tractos de salida
Patología en 4 cámaras
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
Patología en 4 cámaras
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
• Grande
•Cardiomegalia
•Dilatación de una cámara
•Dominancia unilateral
•“Torax pequeño”
• Chico
•Compresión extrínseca
Apunte diagnóstico
Patología en 4 cámaras
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
• Ubicación dentro del torax
A) En hemitorax derecho
• Dextroposición
• Dextrocardia
•B) En la línea media
• Desviación del eje
•A La izquierda (>65°)
•A la derecha (<25°)
Apunte diagnóstico
Apunte diagnóstico
Patología en 4 cámaras
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
• Dominancia derecha
• Dominancia izquierda
• Monoventrículo
• Anormalidades de la cruz
• Otros (CIA, CIV, Tumores)
Apunte diagnóstico
Patología en 4 cámaras
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
• Hipomotilidad
• Arritmias
• Bradicardia
• Taquicardia
Apunte diagnóstico
Patología en tractos de salida
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
Patología en tractos de salida
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
• Aorta de menor tamaño
• Pulmonar de menor tamaño
Philippe Jeanty, Rabih Chaoui, Irina Tihonenko and Frantisek Grochal
A Review of Findings in Fetal Cardiac Section Drawings: The 3-Vessel-Trachea View and Variants
J Ultrasound Med 2008 27: 109-117
Patología en tractos de salida
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
• Considerar:
-Transposición
-Tronco cono
-Doble salida del VD
Apunte diagnóstico
Patología en tractos de salida
Alteraciones
• Tamaño
• Posición
• Estructura
• Función
Apertura valvular restringida y
velocidad aumentada:
• Estenosis aórtica
• Estenosis pulmonar
Jerarquizar
1. No todas las CC tienen el mismo
pronóstico
2. Pocas CC de mal pronóstico se ven en el
corte de cuatro cámaras
3. Muchas CC de mal pronóstico se ven en
la salida de los grandes vasos
antonioterrones.comtony
www.antonioterrones.com

Más contenido relacionado

PDF
Ateneo Cardiología Fetal en CMSI
PDF
Apunte avances en ecocardiografia fetal
PDF
Apunte corazón en scan
PPT
Eco fetal. mazatlán 2007
PDF
Apunte Cardiología 1er trimestre
PDF
Apunte screening
PDF
Diagnostico prenatal de cardiopatias congenitas
PPT
16 monitorizacion cardio_tocografica_materno_fetal
Ateneo Cardiología Fetal en CMSI
Apunte avances en ecocardiografia fetal
Apunte corazón en scan
Eco fetal. mazatlán 2007
Apunte Cardiología 1er trimestre
Apunte screening
Diagnostico prenatal de cardiopatias congenitas
16 monitorizacion cardio_tocografica_materno_fetal

La actualidad más candente (19)

PPTX
Rutas diagnósticas
PPTX
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
PDF
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
PDF
Estudio Doppler en los compartimentos fetal, placentario y materno
PDF
Cardiopatías conotruncales
PPTX
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
PDF
Estudio y manejo del CIR: Hemodinamia del CIR: mecanismos adaptativos y desco...
PPTX
SPECT, TAC y RMN cardíaca
DOC
Protocolo cardiopatía
PDF
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
PPTX
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
PPTX
Cirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas Madre
PPTX
Evaluación de la Viabilidad miocardica y Pronostico.
PPTX
Trasplante hepatico y endoscopia
PPTX
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
PDF
Corazon fetal isuog
PPTX
Angiotomografia Coronaria
PPT
La revascularización miocárdica despues de los estudios Syntax y Bari2. La vi...
Rutas diagnósticas
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Estudio Doppler en los compartimentos fetal, placentario y materno
Cardiopatías conotruncales
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Estudio y manejo del CIR: Hemodinamia del CIR: mecanismos adaptativos y desco...
SPECT, TAC y RMN cardíaca
Protocolo cardiopatía
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
Cirugia De Revascularización Miocardica Y Celulas Madre
Evaluación de la Viabilidad miocardica y Pronostico.
Trasplante hepatico y endoscopia
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Corazon fetal isuog
Angiotomografia Coronaria
La revascularización miocárdica despues de los estudios Syntax y Bari2. La vi...
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
PPTX
Ecocardiografia fetal, para el Obstetra clínico.
PPTX
Ecocardiografia[1] (1)
PPTX
Eco fetal power
PPT
Sistema digestivo fetal[1]
PPTX
Neurosonogram.. Dr.Padmesh
PDF
Trastornos del Cuerpo calloso
PPTX
Neonatal neurosonography
PDF
Fetal Cardiac Examination
PPTX
Ecografia segundo trimestre
PPTX
ultrasonido del primer trimestre
PPT
Ecografia del primer trimestre
PPTX
Ecografía por trimestres
PDF
Fetal Neurosonogram
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
Ecocardiografia fetal, para el Obstetra clínico.
Ecocardiografia[1] (1)
Eco fetal power
Sistema digestivo fetal[1]
Neurosonogram.. Dr.Padmesh
Trastornos del Cuerpo calloso
Neonatal neurosonography
Fetal Cardiac Examination
Ecografia segundo trimestre
ultrasonido del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
Ecografía por trimestres
Fetal Neurosonogram
Publicidad

Similar a Apunte diagnóstico (20)

PPTX
19_PartoPélvicoDistociasCesarea.pptx
PPT
Also translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLE
PDF
Cribado de las anomalías estructurales
PPTX
Adultos con Cardiopatía Congénita
PPTX
Caso clínico 2 HIPOTETICO PARA PRACTICAR
PDF
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
PPTX
Diagnostico de embarazo
PPT
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
PPT
Corazón Fetal en la ecografía Obstétrica
PPTX
CARDIOPATIA Y EMBARAZO OBSTETRICIA .pptx
PPTX
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
PPTX
Anomalías fetales
PDF
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
PDF
USG DE EMBRAZO ENTRE LA 10 Y 14 SEMANA GENERALES
PDF
M4 Placenta y Liquido amniótico ISUOG español.pdf
PDF
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precoz
PPTX
EMBARAZO GEMELAR.pptxEmbarazo gemelar Embarazo gemelar
PPT
ULTRASONIDO DIAGNOSTICO EN EL TRABAJO DE PARTO
PPTX
Embarazo gemelar UDH Hospital Italiano.pptx
PPTX
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA.pptx
19_PartoPélvicoDistociasCesarea.pptx
Also translation slideMALAS PRESENTACIONES Y POSICIONES EN GESTACION MULTIPLE
Cribado de las anomalías estructurales
Adultos con Cardiopatía Congénita
Caso clínico 2 HIPOTETICO PARA PRACTICAR
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Diagnostico de embarazo
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Corazón Fetal en la ecografía Obstétrica
CARDIOPATIA Y EMBARAZO OBSTETRICIA .pptx
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
Anomalías fetales
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
USG DE EMBRAZO ENTRE LA 10 Y 14 SEMANA GENERALES
M4 Placenta y Liquido amniótico ISUOG español.pdf
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precoz
EMBARAZO GEMELAR.pptxEmbarazo gemelar Embarazo gemelar
ULTRASONIDO DIAGNOSTICO EN EL TRABAJO DE PARTO
Embarazo gemelar UDH Hospital Italiano.pptx
CONTROL PRENATAL RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA.pptx

Más de Tony Terrones (20)

PDF
MCOD Urgencias.pdf
PDF
MCOD Infecciones Perinatales.pdf
PDF
MCOD Iniciación.pdf
PDF
MCOD Anexos Ovulares.pdf
PDF
MCOD TN y ADNf.pdf
PDF
MCOD Consensos Eco Gine.pdf
PDF
MCOD CCF.pdf
PDF
MCOD Anatomía Fetal.pdf
PDF
MCOD 3D.pdf
PDF
MCOD 2T.pdf
PDF
MCOD 1T.pdf
PDF
Trayecto Formativo en Ecocardiografía Fetal
PDF
Curso de Ecocardiografía Fetal
PDF
Deterioro laboral en Diagnóstico Maipú
PDF
COVID-19
PDF
Taller de Clínica Ecográfica
PDF
IVE en Pcia de Bs As. Anexo
PPTX
Ecógrafo Philips HD3
PDF
Diplomaturas
PDF
Curso e-learning Universitario de Ecografía TV
MCOD Urgencias.pdf
MCOD Infecciones Perinatales.pdf
MCOD Iniciación.pdf
MCOD Anexos Ovulares.pdf
MCOD TN y ADNf.pdf
MCOD Consensos Eco Gine.pdf
MCOD CCF.pdf
MCOD Anatomía Fetal.pdf
MCOD 3D.pdf
MCOD 2T.pdf
MCOD 1T.pdf
Trayecto Formativo en Ecocardiografía Fetal
Curso de Ecocardiografía Fetal
Deterioro laboral en Diagnóstico Maipú
COVID-19
Taller de Clínica Ecográfica
IVE en Pcia de Bs As. Anexo
Ecógrafo Philips HD3
Diplomaturas
Curso e-learning Universitario de Ecografía TV

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Apunte diagnóstico

  • 1. Ecocardiografía fetal Tony Terrones, Médico Esp. en Ginecología y Obstetricia San Isidro Ecografía & Doppler
  • 2. Ecocardiografía fetal Objetivo Establecer un diagnóstico, a partir de un aparente patrón anormal o factor de riesgo
  • 3. Ecocardiografía fetal Indicaciones Maternas • Antecedentes heredofamiliares, de 1er grado • Enfermedades metabólicas (Fenilcetonuria, DBT) • Infecciones maternas (Rubeola, Coxsackie, Parvo B19) • Exposición a teratógenos cardíacos (Litio, Retinoides, Ac Valproico, DAINE, Carbamacepina) • Enfermedades autoinmunes (Sjogren, Lupus, Ac Ro) • Fertilización asistida • Feto muerto previo • Edad materna > 35 años
  • 4. Ecocardiografía fetal Indicaciones Fetales • TN > P 95 • Gemelar monocorial • Malformación no cardíaca • Sospecha de malfo cardíaca • Arritmia (Bradi, taqui o ritmo irregular persistente) • Cariotipo fetal anormal • Hidrops • RCF • Polihidramnios / Oligohidramnios
  • 5. NO es indicación de ECF • Embarazo • Antecedentes de CC en parentesco 2do o mayor • Foco ecogénico • Bradicardia transitoria del segundo trimestre
  • 8. Definiciones • 2004 ASE Guidelines and standards • 2008 ISUOG Consensus statement • 2010 AIUM Practice Guideline Ecocardiografía fetal
  • 10. Una variedad de desórdenes maternos y fetales pueden resultar en una anormalidad del sistema cardiovascular fetal, el cual requiere una evaluación a un nivel superior y más allá de lo que se puede lograr con una ecografía obstétrica estandard
  • 11. Habilidades y conocimientos • Conocer las CC y su evolución • Saber usar Modos B y M, Doppler continuo, espectral y color • Conocer antomía y fisiología cardiovascular embriofetal • Conocer las arritmias fetales • Conocer las modificaciones fisiogravídicas • Conocer lo último en diagnóstico obstétrico • Conocer los tratamientos clínicos y quirúrgicos fetales y neonatales
  • 12. ECF Momento del estudio • 18-22 semanas Equipo • Modos B y M • Doppler continuo y pulsado • Transductores 4-12 MHz • Armónica (en pacientes obesas) • Rápido frame rate Que y como evaluar
  • 19. ISUOG 2008 Fuerza de tareas para ecocardiografía fetal Objetivos de la ECF • Confirmar presencia o ausencia de CC • Diagnóstico y diagnósticos diferenciales • Identificar fetos que puedan constituir emergencia en sala de partos
  • 20. ISUOG 2008 Fuerza de tareas para ecocardiografía fetal 1. Guía sobre momento e indicaciones de ECF 2. Definición de ECF 3. Descripción de las modalidades de imagen 4. Importancia de la colaboración multidisciplinaria 5. Documentación de los hallazgos y conclusiones
  • 21. ¿En que momento se debría hacer una ECF? Cuando surja la indicación en el 2do.T, preferentemente 18-22 semanas Si es antes, repetir en 18-22 semanas 1. Guía sobre momento e indicaciones de ECF
  • 22. ¿A quien se le debría hacer una ECF? • A quien tiene indicación 1. Guía sobre momento e indicaciones de ECF
  • 23. ¿Qué constituye una ECF en el 2doT? 2. Definición de ECF Evaluación ecográfica detallada del corazón fetal, realizada por especialista en diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas
  • 24. 3.¿Qué técnicas de imagen se usan en ECF?
  • 26. • Fotos • Películas • 3D y 4D (si disponible) 5.¿Cómo se deberían documentar los resultados de la ECF?
  • 28. La ECF es ampliamente definida como una evaluación ecográfica detallada utilizada para identificar y caracterizar anomalías del corazón fetal antes del parto
  • 29. Especificaciones del estudio • 18-22 semanas • Modo B • Doppler: Opcional, pero recomendado cuando se sospecha flujo anormal • Modo M: Opcional, pero recomendado en las arritmias • Biometría cardíaca: Opcional, a considerar en las anomalías estructurales • 3D/4D: Opcional
  • 33. Síntesis • Paciente con indicaciones • 18-22 semanas • Operador calificado • Modos B, M y Doppler color • No es necesario 3D ni 4D
  • 34. Cardiopatías congénitas Patología • En cuatro cámaras • En tractos de salida
  • 35. Patología en 4 cámaras Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función
  • 36. Patología en 4 cámaras Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función • Grande •Cardiomegalia •Dilatación de una cámara •Dominancia unilateral •“Torax pequeño” • Chico •Compresión extrínseca
  • 38. Patología en 4 cámaras Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función • Ubicación dentro del torax A) En hemitorax derecho • Dextroposición • Dextrocardia •B) En la línea media • Desviación del eje •A La izquierda (>65°) •A la derecha (<25°)
  • 41. Patología en 4 cámaras Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función • Dominancia derecha • Dominancia izquierda • Monoventrículo • Anormalidades de la cruz • Otros (CIA, CIV, Tumores)
  • 43. Patología en 4 cámaras Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función • Hipomotilidad • Arritmias • Bradicardia • Taquicardia
  • 45. Patología en tractos de salida Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función
  • 46. Patología en tractos de salida Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función • Aorta de menor tamaño • Pulmonar de menor tamaño
  • 47. Philippe Jeanty, Rabih Chaoui, Irina Tihonenko and Frantisek Grochal A Review of Findings in Fetal Cardiac Section Drawings: The 3-Vessel-Trachea View and Variants J Ultrasound Med 2008 27: 109-117
  • 48. Patología en tractos de salida Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función • Considerar: -Transposición -Tronco cono -Doble salida del VD
  • 50. Patología en tractos de salida Alteraciones • Tamaño • Posición • Estructura • Función Apertura valvular restringida y velocidad aumentada: • Estenosis aórtica • Estenosis pulmonar
  • 51. Jerarquizar 1. No todas las CC tienen el mismo pronóstico 2. Pocas CC de mal pronóstico se ven en el corte de cuatro cámaras 3. Muchas CC de mal pronóstico se ven en la salida de los grandes vasos