2º
E.S.O.




                           DANIEL GARCÍA SÁIZ
         U.D. BALONCESTO      Licenciado en
                             Educación Física
U.D. BALONCESTO


      1.-¿QUÉ ES EL BALONCESTO?




      Introducir la pelota dentro de la
             canasta contraria.
 2º
ESO
                                          Daniel García, Lic E.F.
U.D. BALONCESTO


 2.-ORIGENES DEL BALONCESTO

                        En España se
                        introduce en
                            1922.




      Lo inventó en 1891 un
  Canadiense, JAMES NAISMITH,
                                  Ideó el Baloncesto como un
     profesor de EF en EEUU.
                                deporte que se pudiera jugar en
 2º
                                 invierno en un local cerrado.
ESO
                                                        Daniel García, Lic E.F.
U.D. BALONCESTO


      3.-¿DÓNDE SE JUEGA?




 2º
ESO
                                      Daniel García, Lic E.F.
U.D. BALONCESTO


            4.-¿ CÓMO SE JUEGA ? REGLAS BÁSICAS
                               a).-Duración:
  b).-Tiempo ataque:         4 tiempos de 10’           c).-Cambios:
   24 segundos para             Prórrogas 5’            Ilimitados, con
    lanzar a canasta                                    juego parado.
                                                         e).-Puntuación:
d).-Jugadores:
                                                         Canastas de 2 puntos, 3
12 jugadores máximo
                                                         puntos (detrás de la línea
5 en la cancha.                                          de tres) y 1 punto (tiro
                                                         libre).
      f).-Inicio partido:
       Con salto entre         g).-Partes       h).-Posiciones:
        dos en círculo      permitidas juego: Base, escolta, alero,
            central.         Del muslo hacia   ala-pivot y pivot.
 2º
ESO
                                 arriba.                        Daniel García, Lic E.F.
U.D. BALONCESTO


              5.-EL REGLAMENTO
                          1.-Fuera Banda o Fondo:
                              pelota bota fuera            9.-Zona:
                          jugador fuera con pelota       Más de 3sg
2.-Tiempo pasar campo:                                 atacante dentro
      8 segundos.
                                                      8.-Tiempo pasar pelota:
       3.-Faltas:                                       5 sg si me presionan
se sacan desde la línea
más cercana, sin pisar.                                  7.-Antideportiva:
                                                     Falta intencionada fuerte
   4.-Semicírculo
     carga legal:                                6.-Falta personal:
  No se sancionan        5.-Campo atrás:    5 faltas: jugador expulsado
  faltas en ataque   no se puede retroceder 5ª falta equipo: tiros libres
                      desde campo ataque               siempre
 2º
ESO
                                                                         Daniel García, Lic E.F.
U.D. BALONCESTO

               FALTAS CON BALÓN

         Se permite 1 paso antes de botar y
PASOS               2 después.

               Saltar con pelota cogida y caer
                         sin soltarla                 DOBLES
                                                        1
          Botar la pelota por encima hombro
DOBLES
  2
                    más de una vez


           Botar con las dos manos a la vez          DOBLES
                   más de una vez                      3

   4
DOBLES
TOQUES     Botar, coger la pelota y volver a
  4         botar (acompañar es coger).
                                                           Daniel García, Lic E.F.
U.D. BALONCESTO


      6.-El Tiro Libre
                         Es una sanción donde se para el juego y
                         se conceden tiros de 1 punto al atacante.
                         El jugador que tira se coloca detrás de la
                         línea de tiro libre sin pisarla. No puede
                         amagar.
                         Al rebote van 3 defensores por 2
                         atacantes en el orden de la foto.
                         Si la falta es de tiro y se falla, se dan
                         tantos tiros como el valor de la posible
                         canasta (2 o 3). Si la ha metido, se
                         concede un solo tiro libre adicional.
                         Si un equipo llega a la 5ª falta en un
                         cuarto, todas las faltas, aunque no sean
 2º
                         de tiro se sancionan con tiros libres.
ESO
                                                     Daniel García, Lic E.F.
U.D. BALONCESTO


      7.-Aspectos generales del Juego                                               2º
                                                                                   ESO


                          Es un gesto o movimiento de
                          eficacia probada. Nos ayuda a
                          conseguir un objetivo de la
                          forma más eficaz.

                                                           Se llega a ella por la
Conseguirla    requiere                                    experiencia o a
mucha paciencia y horas                                    través de estudios
de entrenamiento.                    7.1.-LA               biomecánicos.

                                    TÉCNICA

 Tiene     un    grado      de                        Pase, tiro, entrada, dribling
 variabilidad en función del                          son ejemplos de las
 jugador y sus características                        técnicas principales del
 generales.                                           Baloncesto. (punto 8)

                                                                        Daniel García, Lic E.F.
U.D. BALONCESTO

7.2.-LA TÁCTICA: La decisión
Dónde están mis compañeros, qué hacen los defensores, a qué distancia está mi
oponente ?, etc. El análisis de esta información me lleva a DECIDIR qué es lo mejor
que puedo hacer. La decisión puede afectarme a mí solo o a más compañeros.

                                                                        Daniel García, Lic E.F.

                                       TÁCTICA

                INDIVIDUAL                                  COLECTIVA



       ATAQUE                DEFENSA             ATAQUE                  DEFENSA

                                               2x1, 2x2, etc.            Individual,
     Boto, tiro o         Defiendo la
                                                 (Pase y va,           Ayudas colect.
     paso… Qué          posición, voy al      Bloqueo y cont.)              Zonas
     decisión tan       corte, ayudo al         5x5 jugadas            2-3, 3-2, 1-2-2,
        difícil          compañero…                ataque              Mixta (caja + 1)
7.3.-EL CICLO DEL JUEGO

A   AVANZAR CON EL BALÓN, PROGRESAR
T
    CONSERVAR LA POSESIÓN, EL BALÓN EN MI PODER
A
Q   METER CANASTA, ENCESTAR
U
E


D
E
F    EVITAR LA PROGRESIÓN DE LA PELOTA
E
N    RECUPERAR LA POSESIÓN DE LA PELOTA
S    EVITAR QUE METAN CANASTA
A
                                                  Daniel García, Lic E.F.
8.-TÉCNICAS BALONCESTO

1.-POSICIÓN BASE      2.-PASE Y RECEPCIÓN   3.-DRIBLING Y CAMBIO
    Y AGARRE                                      DIRECCIÓN




4.-ENTRADA CANASTA                            5.-TIRO A CANASTA

                           Daniel García,
                              Lic E.F.




                           7.-REBOTE         8.-DESPLAZ. DEFENSIVOS
6.-PARADAS Y PIVOTE
U.D. BALONCESTO


       9.-CURIOSIDADES DEL BALONCESTO                                                      2º
                                                                                          ESO

1. Un jugador de Baloncesto ha recorrido más de 5 km al acabar un partido

2. Un equipo de la liga ACB efectúa más de 300 pases en un partido

3. Kareen Abdul Jabar y Dino Meneguin se retiraron con 40 años de edad.

4. Chichi Creus se retiró a los 42 años de edad, de la liga ACB.

5. La Selección española ganó el mundial de baloncesto de Japón 2006 por primera
   vez en la historia.

6. Michael Jordan, el mejor jugador de la historia de la NBA jugó 1251 partidos y
   anotó 38.279 puntos, siendo durante 10 temporadas el máximo anotador de la
   competición.




                                                                               Daniel García, Lic E.F.

Más contenido relacionado

PDF
Apuntes ppt balonmano 1º eso
PDF
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PDF
PPT Balonmano 1ºESO 2012
PDF
PPT Hockey sala 4ºESO
PDF
Apuntesdefutbolsala
PDF
Ud voleibol 3º eso
PDF
Apuntes floorball 1º ESO
PDF
Mini hockey. reglamento.
Apuntes ppt balonmano 1º eso
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Balonmano 1ºESO 2012
PPT Hockey sala 4ºESO
Apuntesdefutbolsala
Ud voleibol 3º eso
Apuntes floorball 1º ESO
Mini hockey. reglamento.

La actualidad más candente (20)

PPT
Futboll -sala
PDF
Apuntes floorball 2º ESO
PPSX
Futbol sala
DOC
Apuntes hockey
PPT
Futbol sala
PDF
Balonmano adaptado a primaria
PPT
Tema12 Balonmano
PPTX
Apuntes de voleibol 2º trimestre 3º eso
PPT
Futbol sala
DOCX
Balonmano!
PPT
PPT
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
PPT
APUNTES DE BALONMANO 4 ESO
PPT
PPT
basketball
PDF
FICHA FLOORBALL. REGLAMENTO 3º CICLO PRIMARIA
DOC
Palas 1º 2º
PPT
Baloncesto4º
Futboll -sala
Apuntes floorball 2º ESO
Futbol sala
Apuntes hockey
Futbol sala
Balonmano adaptado a primaria
Tema12 Balonmano
Apuntes de voleibol 2º trimestre 3º eso
Futbol sala
Balonmano!
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
APUNTES DE BALONMANO 4 ESO
basketball
FICHA FLOORBALL. REGLAMENTO 3º CICLO PRIMARIA
Palas 1º 2º
Baloncesto4º
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Sesion De Aprendizaje[1]
PDF
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
PPTX
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
PPTX
Fundamentos tecnicos del baloncesto
DOCX
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
PPT
Power point baloncesto
Sesion De Aprendizaje[1]
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Power point baloncesto
Publicidad

Similar a Apuntes ppt basket 2º eso (20)

PDF
Pptbaloncesto2eso2012 121109021211-phpapp02
PPT
Voleibol
PPT
Voleibol: conceptos básicos
PDF
Sesión Portero Soria 2012
PDF
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
DOC
Trabajo final adaptada septiembre
PDF
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
PDF
El Entrenador Español Lateralidad 96
DOC
Balonmano 2º e.s.o.
DOC
Balonmano 2º e.s.o.
PDF
Salidapresionycontrataque
PPTX
Voleibol
DOCX
Sesión de Basquet - fundamentos
DOCX
PPTX
Softbol trabajo educacion fisica 2012
DOCX
Guia 21. voleybol_
PDF
Reglas balonmano
DOC
Voley
Pptbaloncesto2eso2012 121109021211-phpapp02
Voleibol
Voleibol: conceptos básicos
Sesión Portero Soria 2012
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
Trabajo final adaptada septiembre
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
El Entrenador Español Lateralidad 96
Balonmano 2º e.s.o.
Balonmano 2º e.s.o.
Salidapresionycontrataque
Voleibol
Sesión de Basquet - fundamentos
Softbol trabajo educacion fisica 2012
Guia 21. voleybol_
Reglas balonmano
Voley

Más de neodgs (18)

PDF
Apuntes Voleibol 3º eso
PDF
Ud voleibol 6é primària
PDF
Ud handbol 5é primària
PDF
Librito hgb 1º eso
PDF
Apuntes cfysalud 2º eso 2013
PDF
La nutrición 4º eso
PDF
Apuntes presentacion condición física y salud 3ºeso
PDF
PPT Judo 3ºESO 2012
PDF
Apuntes ud badminton 4º eso
PDF
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
PDF
Apuntes hockey sala
PDF
Apuntes ppt judo 3º eso
PDF
Ud cfysalud 3º eso
PDF
Ud cfysalud 2º eso
PDF
Láminas músculos 2º eso
PDF
Sistema óseo 1º eso
PDF
Sistema muscular vista anterior y posterior
PPT
Ud condición física 1º eso
Apuntes Voleibol 3º eso
Ud voleibol 6é primària
Ud handbol 5é primària
Librito hgb 1º eso
Apuntes cfysalud 2º eso 2013
La nutrición 4º eso
Apuntes presentacion condición física y salud 3ºeso
PPT Judo 3ºESO 2012
Apuntes ud badminton 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes hockey sala
Apuntes ppt judo 3º eso
Ud cfysalud 3º eso
Ud cfysalud 2º eso
Láminas músculos 2º eso
Sistema óseo 1º eso
Sistema muscular vista anterior y posterior
Ud condición física 1º eso

Apuntes ppt basket 2º eso

  • 1. 2º E.S.O. DANIEL GARCÍA SÁIZ U.D. BALONCESTO Licenciado en Educación Física
  • 2. U.D. BALONCESTO 1.-¿QUÉ ES EL BALONCESTO? Introducir la pelota dentro de la canasta contraria. 2º ESO Daniel García, Lic E.F.
  • 3. U.D. BALONCESTO 2.-ORIGENES DEL BALONCESTO En España se introduce en 1922. Lo inventó en 1891 un Canadiense, JAMES NAISMITH, Ideó el Baloncesto como un profesor de EF en EEUU. deporte que se pudiera jugar en 2º invierno en un local cerrado. ESO Daniel García, Lic E.F.
  • 4. U.D. BALONCESTO 3.-¿DÓNDE SE JUEGA? 2º ESO Daniel García, Lic E.F.
  • 5. U.D. BALONCESTO 4.-¿ CÓMO SE JUEGA ? REGLAS BÁSICAS a).-Duración: b).-Tiempo ataque: 4 tiempos de 10’ c).-Cambios: 24 segundos para Prórrogas 5’ Ilimitados, con lanzar a canasta juego parado. e).-Puntuación: d).-Jugadores: Canastas de 2 puntos, 3 12 jugadores máximo puntos (detrás de la línea 5 en la cancha. de tres) y 1 punto (tiro libre). f).-Inicio partido: Con salto entre g).-Partes h).-Posiciones: dos en círculo permitidas juego: Base, escolta, alero, central. Del muslo hacia ala-pivot y pivot. 2º ESO arriba. Daniel García, Lic E.F.
  • 6. U.D. BALONCESTO 5.-EL REGLAMENTO 1.-Fuera Banda o Fondo: pelota bota fuera 9.-Zona: jugador fuera con pelota Más de 3sg 2.-Tiempo pasar campo: atacante dentro 8 segundos. 8.-Tiempo pasar pelota: 3.-Faltas: 5 sg si me presionan se sacan desde la línea más cercana, sin pisar. 7.-Antideportiva: Falta intencionada fuerte 4.-Semicírculo carga legal: 6.-Falta personal: No se sancionan 5.-Campo atrás: 5 faltas: jugador expulsado faltas en ataque no se puede retroceder 5ª falta equipo: tiros libres desde campo ataque siempre 2º ESO Daniel García, Lic E.F.
  • 7. U.D. BALONCESTO FALTAS CON BALÓN Se permite 1 paso antes de botar y PASOS 2 después. Saltar con pelota cogida y caer sin soltarla DOBLES 1 Botar la pelota por encima hombro DOBLES 2 más de una vez Botar con las dos manos a la vez DOBLES más de una vez 3 4 DOBLES TOQUES Botar, coger la pelota y volver a 4 botar (acompañar es coger). Daniel García, Lic E.F.
  • 8. U.D. BALONCESTO 6.-El Tiro Libre Es una sanción donde se para el juego y se conceden tiros de 1 punto al atacante. El jugador que tira se coloca detrás de la línea de tiro libre sin pisarla. No puede amagar. Al rebote van 3 defensores por 2 atacantes en el orden de la foto. Si la falta es de tiro y se falla, se dan tantos tiros como el valor de la posible canasta (2 o 3). Si la ha metido, se concede un solo tiro libre adicional. Si un equipo llega a la 5ª falta en un cuarto, todas las faltas, aunque no sean 2º de tiro se sancionan con tiros libres. ESO Daniel García, Lic E.F.
  • 9. U.D. BALONCESTO 7.-Aspectos generales del Juego 2º ESO Es un gesto o movimiento de eficacia probada. Nos ayuda a conseguir un objetivo de la forma más eficaz. Se llega a ella por la Conseguirla requiere experiencia o a mucha paciencia y horas través de estudios de entrenamiento. 7.1.-LA biomecánicos. TÉCNICA Tiene un grado de Pase, tiro, entrada, dribling variabilidad en función del son ejemplos de las jugador y sus características técnicas principales del generales. Baloncesto. (punto 8) Daniel García, Lic E.F.
  • 10. U.D. BALONCESTO 7.2.-LA TÁCTICA: La decisión Dónde están mis compañeros, qué hacen los defensores, a qué distancia está mi oponente ?, etc. El análisis de esta información me lleva a DECIDIR qué es lo mejor que puedo hacer. La decisión puede afectarme a mí solo o a más compañeros. Daniel García, Lic E.F. TÁCTICA INDIVIDUAL COLECTIVA ATAQUE DEFENSA ATAQUE DEFENSA 2x1, 2x2, etc. Individual, Boto, tiro o Defiendo la (Pase y va, Ayudas colect. paso… Qué posición, voy al Bloqueo y cont.) Zonas decisión tan corte, ayudo al 5x5 jugadas 2-3, 3-2, 1-2-2, difícil compañero… ataque Mixta (caja + 1)
  • 11. 7.3.-EL CICLO DEL JUEGO A AVANZAR CON EL BALÓN, PROGRESAR T CONSERVAR LA POSESIÓN, EL BALÓN EN MI PODER A Q METER CANASTA, ENCESTAR U E D E F EVITAR LA PROGRESIÓN DE LA PELOTA E N RECUPERAR LA POSESIÓN DE LA PELOTA S EVITAR QUE METAN CANASTA A Daniel García, Lic E.F.
  • 12. 8.-TÉCNICAS BALONCESTO 1.-POSICIÓN BASE 2.-PASE Y RECEPCIÓN 3.-DRIBLING Y CAMBIO Y AGARRE DIRECCIÓN 4.-ENTRADA CANASTA 5.-TIRO A CANASTA Daniel García, Lic E.F. 7.-REBOTE 8.-DESPLAZ. DEFENSIVOS 6.-PARADAS Y PIVOTE
  • 13. U.D. BALONCESTO 9.-CURIOSIDADES DEL BALONCESTO 2º ESO 1. Un jugador de Baloncesto ha recorrido más de 5 km al acabar un partido 2. Un equipo de la liga ACB efectúa más de 300 pases en un partido 3. Kareen Abdul Jabar y Dino Meneguin se retiraron con 40 años de edad. 4. Chichi Creus se retiró a los 42 años de edad, de la liga ACB. 5. La Selección española ganó el mundial de baloncesto de Japón 2006 por primera vez en la historia. 6. Michael Jordan, el mejor jugador de la historia de la NBA jugó 1251 partidos y anotó 38.279 puntos, siendo durante 10 temporadas el máximo anotador de la competición. Daniel García, Lic E.F.