SlideShare una empresa de Scribd logo
ARAÑA CAMELLO
Fuente: nationalgeographic.es/animales/insectos/arana-camello
Se las llama Araña Camello porquealgunas desus
1000 especies viven en el desierto.
La verdad es que NO ES UNA ARAÑA , pertenecen a
la clase de los arácnidos carnívoros , pero son en
realidad solpúgidos. Grupo hermano de los
pseudoescorpiones, cercanos a los escorpiones.
Llamados también escorpiones del viento o
Solpúgidos Gigantes de Egipto.
Pueden ser encontradas en casi todos los países tropicales ,la mayoría de las especies viven en regiones
tropicales, zonas cálidas . Otras viven entre pastos y en selvas y bosques e incluso las hay en el
sudoeste de EEUU y México .
Características.-Alcanzan una velocidad máxima de 16 km /h (bastante) .Miden entre 9 y 15 cm de
largo(muy grandes) Pero no tienen veneno, ni saltan . Las arañas camello no son letales para el ser
humano (aunque su picadura es dolorosa), pero son crueles depredadores que pueden llevar sí, a la
muerte a insectos, roedores, lagartos y pequeños pájaros. Estos duros habitantes del desierto cuentan
con grandes y potentes mandíbulas,del tamaño de hasta un tercio de la longitud de su cuerpo. Las usan
para reducir a sus víctimas y convertirlas en pulpa con un movimiento que las tritura o las corta como
con una sierra.Aunque las arañascamello no son venenosas,utilizan sus jugos digestivos para licuar la
carne de sus víctimas y así poder absorber mejor sus restos en el estómago.
Su característica más importante son sus dos pinzas bucales que forman una poderosa tenaza, toda
cubierta de dientes. Pose un apéndice alargado (pedipalpos)que sirve para sentir.
Las últimas investigaciones afirman que son una una sub-especie de escorpión arcaico que quedó
aislado y no evolucionó la famosa cola con el aguijón venenoso y pinzas extendidas, sino todo lo
contrario,el veneno no lo necesitaba debido a la escasez de alimentos y agua(parajes desérticos) debió
de adaptarse a comer de cualquier cosa rápida y frenéticamente sin escatimar tiempo en provocar
picadura y gastar fluidos(venenos)o esperar a que los venenos surtieran efecto, para resistir más
fácilmente la aridez del terreno, por eso adaptó su dieta a insectos, pequeños reptiles y mamíferos que
no le ofrecieran demasiada resistencia mientras los despedazaba con sus potentes pinzas muy ceñidas a
la boca,( llamados erróneamente quelíceros)señores estamos ante un auténtico fósil viviente, que
además es una auténtica y terrorífica bestia devoradora, en cuestión de minutos devora piezas tan
grandes como su propio tamaño(el escorpión común tarda horas incluso con piezas más pequeñas)
Las arañas camelloseconvirtieron en la sensación de Internet
durante la guerra de Irak de2003, cuando empezaron a circular
por la red rumores falsos acerca de su naturaleza sanguinaria.
Se publicaron muchas historias acompañadas de fotografías que
supuestamente mostraban arañas de la mitad del tamaño de un
hombre. Durantemuchos años, rumores llegados de Oriente Medio
describían a las arañas camellos como grandes y ponzoñosos
depredadores, capaces de correr a la misma velocidad que un ser
humano y con un apetito voraz por los grandes mamíferos. Estas
leyendas sonfalsas. Las arañas camello no devoran los estómagos de
los camellos ni a los soldados mientras duermen, y tampoco son
demasiado grandes. Pero sí es ciertoqueson depredadores terribles.
Su nombre científico esSolifugae,que significaescapardel sol,
una referenciaasunaturalezanocturna.Se trata de unórden
que incluye 140 génerosyhasta 1000 especies.Se lollama
solpúgidososolífugos,unordende arácnidoscarnívorosde
gran tamaño que vivenencasi todoslospaísestropicales.
Peroloshechosciertossonque apenassi alcanzan una
velocidadde 16 kilómetrosporhora,que esbastante
igualmente.Suelenmedirentre 9y 15 centímetrosde largo,así que ciertamente songrandes,
y terroríficas.Peronotienenveneno,contraloque se cree popularmente.Tampocosaltan,y
se las llamaaraña camelloporque algunasde lasespeciesde solpúgidosvivenenel desierto.
La mayoríade lasespeciesvivenenregionestropicales,zonascálidasya vecesáridas.Aunque
algunasvivenentre pastosyenselvasy bosques.
Perosu característica másimportante esel gran tamañode susquelíceros,que sonesas
especie de pinzasbucalesque tienenlosarácnidos.Cadaunade esosdosquelícerosse dividen
endos partesque formanuna poderosatenaza,todacubiertade dientes.
Tambiéntienenunos pedipalpos muylargos,que sonesos
apéndicesque suelentenerlasarañasque lessirvenparasentir
sus alrededores,suterminal esunórganoadhesivo.
Si biensoncarnívoras, esono significaque comangente,sino
que suelencomertermitas,escarabajosyotrospequeños
artrópodos,que localizanconlospedipalpos,yluegomatany
cortan enpedazoscon suspoderosaspinzas.Luegolicuansuspresasconun ácidoque
secretanellasmismas.
Anónimodijo...
enrealidadnoesuna araña,esuna sub-especie de escorpionarcaicoque quedoaisladoyno
evolucionolafamosacolaconel aguijonvenenosoypinzasextendidas,si notodolo
contrario,el venenonolonecesitabadevidoalaescasezde alimentosyagua(parajes
deserticos)deviode adaptarse acomerde cualquiercosarapiday freneticamente sin
escatimartiempoenprovocarpicaduray gastar fluidos(venenos)oesperar aque losvenenos
surtieranefecto,pararesistirmasfacilmente laaridezdel terreno,poresoadaptosudietaa
insectos,pequeñosreptilesymamiferosque nole ofrecierandemasiadaresistenciamientras
losdespedazabaconsuspotentespinzas(muyceñidasa laboca,llamadoserroneamente
queliceros)señoresestamosante unautenticofosil viviente,que ademasesunaatenticay
terrorificabestiadevoradora,encuestionde minutosdevorapiezastangrandescomosu
propiotamaño(el escorpioncomuntardahorasinclusocon piezasmaspequeñas)
Las arañas camello se convirtieron en la sensación de Internet durante la guerrra de Irak
de 2003, cuando empezaron a circular por la red rumores acerca de su naturaleza
sanguinaria. Se publicaron muchas historias acompañadas de fotografías que
supuestamente mostraban arañas de la mitad del tamaño de un hombre.
La falsa leyenda de la araña camello comienza con una identificación falsa de su
especie. Falsa, porque las arañas camello ni siquiera son arañas. Al igual que las arañas,
pertenecen a la clase de los arácnidos, pero son en realidad solpúgidos.
Durante muchosaños,rumoresllegadosde Oriente Mediodescribíanalasarañas camello
como grandesy ponzoñososdepredadores,capacesde correra lamismavelocidadque unser
humanoy con un apetitovorazporlos grandesmamíferos.Estasleyendassonfalsas.Las
arañas camellonodevoranlosestómagosde loscamellosni alossoldadosmientrasduermen,
y tampocoson demasiadograndes.Perosíesciertoque sondepredadoresterribles.
Las arañas camello,tambiénllamadasescorpionesde vientoysolpúgidos gigantesde Egipto,
midenapenas15 centímetrosde largo.Las fotografíasque pretendenmostrarcriaturasde un
tamañoseisvecesmayorse han tomadocon una perspectivaengañosa:laaraña se sitúa
siempre enprimerplano,donde lalentele hace parecermuchomayorque su tamañoreal.
Tambiénesciertoque sonveloces,peroúnicamente encomparaciónconotrosarácnidos.Se
calculaque puedenalcanzarunavelocidadmáximade 16 kilómetrosporhora.
Las arañas camello no son letales para el ser humano (aunque su picadura es dolorosa) pero
son crueles depredadores que pueden llevar a la muerte a insectos, roedores, lagartos y
pequeños pájaros. Estos duros habitantes del desierto cuentan con grandes y potentes
mandíbulas,del tamañode hastaun terciode la longitudde su cuerpo. Las usan para reducir a
sus víctimas y convertirlas en pulpa con un movimiento que las tritura o las corta como con
una sierra. Aunque las arañas camello no son venenosas, utilizan sus jugos digestivos para
licuar la carne de sus víctimas y así poder absorber mejor sus restos en el estómago.

Más contenido relacionado

DOCX
La poliomielitis en el Ecuador
PDF
La vida de la hormiga
PPTX
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
DOCX
Los dinosaurios
PPT
101 curiosidades de animales
PPT
101 curiosidades de animales
PPTX
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
PPTX
Las 10 serpientes mas peligrosas del mundo
La poliomielitis en el Ecuador
La vida de la hormiga
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
Los dinosaurios
101 curiosidades de animales
101 curiosidades de animales
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Las 10 serpientes mas peligrosas del mundo

La actualidad más candente (17)

DOC
Locuras del mundo animal
PDF
Breal de Orocual
PPTX
DOCX
Biól rodrigo vargas yánez okk
ODP
Gabriel Vilchez
DOCX
El parque bararida 2
PPTX
Animales salvajes
PPT
Trabajos curiosidades de los animales 2014
ODP
Animales en extinción maría, mirian, j. miguel, maria m. y nazaret
PPTX
Clase4 alimentación de los animales
DOCX
El impacto ecológico de la civilización del Antiguo Egipto
ODP
Murciélago patudo
PPT
3lb1s y p4ul
PPT
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
Locuras del mundo animal
Breal de Orocual
Biól rodrigo vargas yánez okk
Gabriel Vilchez
El parque bararida 2
Animales salvajes
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Animales en extinción maría, mirian, j. miguel, maria m. y nazaret
Clase4 alimentación de los animales
El impacto ecológico de la civilización del Antiguo Egipto
Murciélago patudo
3lb1s y p4ul
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
Publicidad

Similar a Araña camello (20)

PPTX
Arañas
PPTX
Aracnidos
PPTX
Arácnidos
PDF
Aranyes
DOCX
Arañas tejedoras por naturaleza (1) (1)
PPTX
PDF
PPTX
Las arañas
PPTX
Las 5 Arañas mas Venenosas del Mundo
DOCX
Aracnidos zoología
PPTX
Las 5 Arañas mas Venenosas del Mundo
PPT
Araneismo
DOCX
Tipos de arácnidos y sus características principales en cuestion de toxicidad
PPTX
animales
PPTX
Las arañas
PPTX
ESPECILIDAD DE ARAÑAS - AGM Yajaira Chumpitaz APCE.pptx
PPTX
Hablando sobre animales
Arañas
Aracnidos
Arácnidos
Aranyes
Arañas tejedoras por naturaleza (1) (1)
Las arañas
Las 5 Arañas mas Venenosas del Mundo
Aracnidos zoología
Las 5 Arañas mas Venenosas del Mundo
Araneismo
Tipos de arácnidos y sus características principales en cuestion de toxicidad
animales
Las arañas
ESPECILIDAD DE ARAÑAS - AGM Yajaira Chumpitaz APCE.pptx
Hablando sobre animales
Publicidad

Último (20)

PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Ciencia moderna. origen y características.
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt

Araña camello

  • 1. ARAÑA CAMELLO Fuente: nationalgeographic.es/animales/insectos/arana-camello Se las llama Araña Camello porquealgunas desus 1000 especies viven en el desierto. La verdad es que NO ES UNA ARAÑA , pertenecen a la clase de los arácnidos carnívoros , pero son en realidad solpúgidos. Grupo hermano de los pseudoescorpiones, cercanos a los escorpiones. Llamados también escorpiones del viento o Solpúgidos Gigantes de Egipto. Pueden ser encontradas en casi todos los países tropicales ,la mayoría de las especies viven en regiones tropicales, zonas cálidas . Otras viven entre pastos y en selvas y bosques e incluso las hay en el sudoeste de EEUU y México . Características.-Alcanzan una velocidad máxima de 16 km /h (bastante) .Miden entre 9 y 15 cm de largo(muy grandes) Pero no tienen veneno, ni saltan . Las arañas camello no son letales para el ser humano (aunque su picadura es dolorosa), pero son crueles depredadores que pueden llevar sí, a la muerte a insectos, roedores, lagartos y pequeños pájaros. Estos duros habitantes del desierto cuentan con grandes y potentes mandíbulas,del tamaño de hasta un tercio de la longitud de su cuerpo. Las usan para reducir a sus víctimas y convertirlas en pulpa con un movimiento que las tritura o las corta como con una sierra.Aunque las arañascamello no son venenosas,utilizan sus jugos digestivos para licuar la carne de sus víctimas y así poder absorber mejor sus restos en el estómago. Su característica más importante son sus dos pinzas bucales que forman una poderosa tenaza, toda cubierta de dientes. Pose un apéndice alargado (pedipalpos)que sirve para sentir. Las últimas investigaciones afirman que son una una sub-especie de escorpión arcaico que quedó aislado y no evolucionó la famosa cola con el aguijón venenoso y pinzas extendidas, sino todo lo contrario,el veneno no lo necesitaba debido a la escasez de alimentos y agua(parajes desérticos) debió de adaptarse a comer de cualquier cosa rápida y frenéticamente sin escatimar tiempo en provocar picadura y gastar fluidos(venenos)o esperar a que los venenos surtieran efecto, para resistir más fácilmente la aridez del terreno, por eso adaptó su dieta a insectos, pequeños reptiles y mamíferos que no le ofrecieran demasiada resistencia mientras los despedazaba con sus potentes pinzas muy ceñidas a la boca,( llamados erróneamente quelíceros)señores estamos ante un auténtico fósil viviente, que además es una auténtica y terrorífica bestia devoradora, en cuestión de minutos devora piezas tan grandes como su propio tamaño(el escorpión común tarda horas incluso con piezas más pequeñas) Las arañas camelloseconvirtieron en la sensación de Internet durante la guerra de Irak de2003, cuando empezaron a circular por la red rumores falsos acerca de su naturaleza sanguinaria. Se publicaron muchas historias acompañadas de fotografías que supuestamente mostraban arañas de la mitad del tamaño de un hombre. Durantemuchos años, rumores llegados de Oriente Medio describían a las arañas camellos como grandes y ponzoñosos depredadores, capaces de correr a la misma velocidad que un ser humano y con un apetito voraz por los grandes mamíferos. Estas leyendas sonfalsas. Las arañas camello no devoran los estómagos de los camellos ni a los soldados mientras duermen, y tampoco son demasiado grandes. Pero sí es ciertoqueson depredadores terribles.
  • 2. Su nombre científico esSolifugae,que significaescapardel sol, una referenciaasunaturalezanocturna.Se trata de unórden que incluye 140 génerosyhasta 1000 especies.Se lollama solpúgidososolífugos,unordende arácnidoscarnívorosde gran tamaño que vivenencasi todoslospaísestropicales. Peroloshechosciertossonque apenassi alcanzan una velocidadde 16 kilómetrosporhora,que esbastante igualmente.Suelenmedirentre 9y 15 centímetrosde largo,así que ciertamente songrandes, y terroríficas.Peronotienenveneno,contraloque se cree popularmente.Tampocosaltan,y se las llamaaraña camelloporque algunasde lasespeciesde solpúgidosvivenenel desierto. La mayoríade lasespeciesvivenenregionestropicales,zonascálidasya vecesáridas.Aunque algunasvivenentre pastosyenselvasy bosques. Perosu característica másimportante esel gran tamañode susquelíceros,que sonesas especie de pinzasbucalesque tienenlosarácnidos.Cadaunade esosdosquelícerosse dividen endos partesque formanuna poderosatenaza,todacubiertade dientes. Tambiéntienenunos pedipalpos muylargos,que sonesos apéndicesque suelentenerlasarañasque lessirvenparasentir sus alrededores,suterminal esunórganoadhesivo. Si biensoncarnívoras, esono significaque comangente,sino que suelencomertermitas,escarabajosyotrospequeños artrópodos,que localizanconlospedipalpos,yluegomatany cortan enpedazoscon suspoderosaspinzas.Luegolicuansuspresasconun ácidoque secretanellasmismas. Anónimodijo... enrealidadnoesuna araña,esuna sub-especie de escorpionarcaicoque quedoaisladoyno evolucionolafamosacolaconel aguijonvenenosoypinzasextendidas,si notodolo contrario,el venenonolonecesitabadevidoalaescasezde alimentosyagua(parajes deserticos)deviode adaptarse acomerde cualquiercosarapiday freneticamente sin escatimartiempoenprovocarpicaduray gastar fluidos(venenos)oesperar aque losvenenos surtieranefecto,pararesistirmasfacilmente laaridezdel terreno,poresoadaptosudietaa insectos,pequeñosreptilesymamiferosque nole ofrecierandemasiadaresistenciamientras losdespedazabaconsuspotentespinzas(muyceñidasa laboca,llamadoserroneamente
  • 3. queliceros)señoresestamosante unautenticofosil viviente,que ademasesunaatenticay terrorificabestiadevoradora,encuestionde minutosdevorapiezastangrandescomosu propiotamaño(el escorpioncomuntardahorasinclusocon piezasmaspequeñas) Las arañas camello se convirtieron en la sensación de Internet durante la guerrra de Irak de 2003, cuando empezaron a circular por la red rumores acerca de su naturaleza sanguinaria. Se publicaron muchas historias acompañadas de fotografías que supuestamente mostraban arañas de la mitad del tamaño de un hombre. La falsa leyenda de la araña camello comienza con una identificación falsa de su especie. Falsa, porque las arañas camello ni siquiera son arañas. Al igual que las arañas, pertenecen a la clase de los arácnidos, pero son en realidad solpúgidos. Durante muchosaños,rumoresllegadosde Oriente Mediodescribíanalasarañas camello como grandesy ponzoñososdepredadores,capacesde correra lamismavelocidadque unser humanoy con un apetitovorazporlos grandesmamíferos.Estasleyendassonfalsas.Las arañas camellonodevoranlosestómagosde loscamellosni alossoldadosmientrasduermen, y tampocoson demasiadograndes.Perosíesciertoque sondepredadoresterribles. Las arañas camello,tambiénllamadasescorpionesde vientoysolpúgidos gigantesde Egipto, midenapenas15 centímetrosde largo.Las fotografíasque pretendenmostrarcriaturasde un tamañoseisvecesmayorse han tomadocon una perspectivaengañosa:laaraña se sitúa siempre enprimerplano,donde lalentele hace parecermuchomayorque su tamañoreal. Tambiénesciertoque sonveloces,peroúnicamente encomparaciónconotrosarácnidos.Se calculaque puedenalcanzarunavelocidadmáximade 16 kilómetrosporhora. Las arañas camello no son letales para el ser humano (aunque su picadura es dolorosa) pero son crueles depredadores que pueden llevar a la muerte a insectos, roedores, lagartos y pequeños pájaros. Estos duros habitantes del desierto cuentan con grandes y potentes mandíbulas,del tamañode hastaun terciode la longitudde su cuerpo. Las usan para reducir a sus víctimas y convertirlas en pulpa con un movimiento que las tritura o las corta como con una sierra. Aunque las arañas camello no son venenosas, utilizan sus jugos digestivos para licuar la carne de sus víctimas y así poder absorber mejor sus restos en el estómago.