SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Rúiz: El Arcipreste de Hita
Bibliografía
● Juan ruiz nació en 1283 en una localidad llamada Alcalá de henares.
Sus estudios los llevó a cabo en la ciudad de toledo, ocupando con
posterioridad el cargo de Arcipreste en hita, una población situada
actualmente en la provincia de Guadalajara.
● El Escrito estuvo en prisión entre 1330 y 1343 por mandato del citado
Arzobispo de toledo.
● Fue en la cárcel en donde escribio el famoso “ Libro del buen amor “.
●
La fecha de su fallecimiento en 1350 ya que ocupo ese cargo Pedro
Fernández.
Vida del Arcipreste de Hita
● Escribió el Libro de buen amor.
Este libro encierra una protesta
de tipo goliardesco frente a la
postura integrista de ese
prelado, que pretendía extender
a su diócesis la doctrina papal
del celibato obligatorio, frente la
tradición hispánica.
● Sus obras reflejan el
multiculturalismo del Toledo de
su epoca. Entre las múltriples
influencias literarias que se
encuentra en los versos del
Arcipreste se nombra el género
de narrativa en prosa rimada.
Poemas
● Dios Padre e Dios
Fijo e Dios Spíritu
Santo,el que nasçió
de virgen
esfuérçenos de
tanto,que sienpre lo
loemos en prosa e en
canto;sea de
nuestras almas
cobertura e manto
● Señor, tú que sacaste al
profecta del lago,de poder
de gentiles sacaste a
Santiago,a santa Marina
libreste del vientre del
drago: libra a mí, Dios mío
d'esta presión do yago.
Libro de Buen Amor
● El Libro de buen amor (1330 y 1343), también llamado Libro del Arcipreste o
Libro de los cantares,es una obra del mester de clerecía del siglo XIV.
● Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier
tiempo, y no solo de la Edad Media.
● El libro contiene una colección heterogénea de diversos materiales unidos en
torno a una pretendida narración autobiográfica de asuntos amorosos del
propio autor, quien es representado en una parte del libro por el episódico
personaje de don Melón de la Huerta.
Temas del Libro Buen Amor
●
El amor :El amor : Es una fuerza natural (sexualidad, erotismo, sensualidad)
●
El destino :El destino : Del que los seres humanos no pueden escapar.
●
La muerte :La muerte : Se oponen al amor, que es la vida ( Lamento por la muerte de
Trotaconventos)
Temas del Libro Buen Amor
●
El amor :El amor : Es una fuerza natural (sexualidad, erotismo, sensualidad)
●
El destino :El destino : Del que los seres humanos no pueden escapar.
●
La muerte :La muerte : Se oponen al amor, que es la vida ( Lamento por la muerte de
Trotaconventos)

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo de clerecia[1]
PPT
La Celestina
DOCX
Fray luis de león
ODP
Presentación de Fray Luis de León
PPTX
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
PPT
Fray luis de león
PPSX
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
PPT
Trabajo Sergio y Ricardo
Trabajo de clerecia[1]
La Celestina
Fray luis de león
Presentación de Fray Luis de León
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Fray luis de león
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Trabajo Sergio y Ricardo

La actualidad más candente (18)

PDF
Fray luis de león
PPTX
7 fray luis de león
PPTX
Fray Luis de León
PPTX
Fray luis de león
PPS
Fray Luis
PPT
3ESO. La lírica medieval.
DOC
Qué+es+el..[1]sfdasf izan
PPTX
La edad media charla
PDF
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
PPTX
La prosa narrativa
PPTX
PPTX
Christian moreno
PPS
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
PPTX
Fran Alonso (poesía) por Borja
PPTX
Macedonio fernández constanza pedemonte
PPTX
HORACIO.pptx
PPT
Novela contemporanea
PPT
Literatura contemporànea 1
Fray luis de león
7 fray luis de león
Fray Luis de León
Fray luis de león
Fray Luis
3ESO. La lírica medieval.
Qué+es+el..[1]sfdasf izan
La edad media charla
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
La prosa narrativa
Christian moreno
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
Fran Alonso (poesía) por Borja
Macedonio fernández constanza pedemonte
HORACIO.pptx
Novela contemporanea
Literatura contemporànea 1
Publicidad

Destacado (8)

ODP
Juan ruiz el acipreste de Hita
PPTX
Literatura Castellana: Mester de Clerecía, Juan Ruíz (Arcipreste de Hita) y E...
ODP
Edad Media Renacimiento
PPT
Poesía del mester de clerecía
DOC
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
PPTX
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
ODP
Juan ruiz
PPSX
La literatura en la Edad Media
Juan ruiz el acipreste de Hita
Literatura Castellana: Mester de Clerecía, Juan Ruíz (Arcipreste de Hita) y E...
Edad Media Renacimiento
Poesía del mester de clerecía
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Juan ruiz
La literatura en la Edad Media
Publicidad

Similar a Arcipreste de (20)

PPT
Arcipreste de hita
PDF
arcipreste de hita el libro del buen amor javier
ODP
(Dani)el arcipreste
ODP
El arcipreste de hita
PPT
Libro de Buen Amor
PDF
Juan Ruiz Arcipreste de Hita
PPT
3.8. Literatura medieval - poesía culta
PPTX
Libro del buen amor
PPT
Libro de buen amor
PPT
Libro de buen amor
PPT
Libro de buen amor
PPT
Libro de buen amor
PPT
Libro de buen amor
PPT
Libro de buen amor
PDF
La impronta árabe del Libro de Buen Amor
ODP
Juan ruiz
ODP
Juan ruiz, el arcipreste de hita cpg
PPT
El esquema
PDF
El Libro del Buen Amor
ODP
Arcipestre de hita
Arcipreste de hita
arcipreste de hita el libro del buen amor javier
(Dani)el arcipreste
El arcipreste de hita
Libro de Buen Amor
Juan Ruiz Arcipreste de Hita
3.8. Literatura medieval - poesía culta
Libro del buen amor
Libro de buen amor
Libro de buen amor
Libro de buen amor
Libro de buen amor
Libro de buen amor
Libro de buen amor
La impronta árabe del Libro de Buen Amor
Juan ruiz
Juan ruiz, el arcipreste de hita cpg
El esquema
El Libro del Buen Amor
Arcipestre de hita

Arcipreste de

  • 1. Juan Rúiz: El Arcipreste de Hita
  • 2. Bibliografía ● Juan ruiz nació en 1283 en una localidad llamada Alcalá de henares. Sus estudios los llevó a cabo en la ciudad de toledo, ocupando con posterioridad el cargo de Arcipreste en hita, una población situada actualmente en la provincia de Guadalajara. ● El Escrito estuvo en prisión entre 1330 y 1343 por mandato del citado Arzobispo de toledo. ● Fue en la cárcel en donde escribio el famoso “ Libro del buen amor “. ● La fecha de su fallecimiento en 1350 ya que ocupo ese cargo Pedro Fernández.
  • 3. Vida del Arcipreste de Hita ● Escribió el Libro de buen amor. Este libro encierra una protesta de tipo goliardesco frente a la postura integrista de ese prelado, que pretendía extender a su diócesis la doctrina papal del celibato obligatorio, frente la tradición hispánica. ● Sus obras reflejan el multiculturalismo del Toledo de su epoca. Entre las múltriples influencias literarias que se encuentra en los versos del Arcipreste se nombra el género de narrativa en prosa rimada.
  • 4. Poemas ● Dios Padre e Dios Fijo e Dios Spíritu Santo,el que nasçió de virgen esfuérçenos de tanto,que sienpre lo loemos en prosa e en canto;sea de nuestras almas cobertura e manto ● Señor, tú que sacaste al profecta del lago,de poder de gentiles sacaste a Santiago,a santa Marina libreste del vientre del drago: libra a mí, Dios mío d'esta presión do yago.
  • 5. Libro de Buen Amor ● El Libro de buen amor (1330 y 1343), también llamado Libro del Arcipreste o Libro de los cantares,es una obra del mester de clerecía del siglo XIV. ● Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, y no solo de la Edad Media. ● El libro contiene una colección heterogénea de diversos materiales unidos en torno a una pretendida narración autobiográfica de asuntos amorosos del propio autor, quien es representado en una parte del libro por el episódico personaje de don Melón de la Huerta.
  • 6. Temas del Libro Buen Amor ● El amor :El amor : Es una fuerza natural (sexualidad, erotismo, sensualidad) ● El destino :El destino : Del que los seres humanos no pueden escapar. ● La muerte :La muerte : Se oponen al amor, que es la vida ( Lamento por la muerte de Trotaconventos)
  • 7. Temas del Libro Buen Amor ● El amor :El amor : Es una fuerza natural (sexualidad, erotismo, sensualidad) ● El destino :El destino : Del que los seres humanos no pueden escapar. ● La muerte :La muerte : Se oponen al amor, que es la vida ( Lamento por la muerte de Trotaconventos)